SlideShare una empresa de Scribd logo
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA
SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-5
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD A BASES DE
PATRONES
1. DATOS INFORMATIVOS:
Alumno: Pether Andrés León Borbor.
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Ciclo/nivel: Noveno Semestre “A”
Docente responsable: Bioq. Carlos García MSc.
2. FUNDAMENTACIÓN:
El ácido ascórbico conocido como vitamina C, es un ácido orgánico y un
antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en
el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra,
principalmente en verduras y frutas frescas y en los zumos de cítricos. La mayoría
de las especies animales y vegetales sintetizan su propia vitamina C; por lo cual
no constituye una vitamina para ellos. La síntesis se realiza en etapas catalizadas
por cuatro enzimas que convierten la glucosa en ácido ascórbico.
3. OBJETIVOS:
3.1Evaluar la calidad de una forma farmacéutica que tenga como principio
activo el Ácido Ascórbico.
4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS:
a) Color, Textura, Forma.
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
MATERIALES MEDICAMENTO
✓ Guantes ✓ Tabletas masticables Vitamina C
MK (naranja, cereza, tutti fruti).✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Mandil
b) Valoración de ácido ascórbico
5. PROCEDIMIENTO:
a) Color – Textura –Forma
➢ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una
guía de formas de comprimidos.
➢ Observar el color y la textura de los comprimidos.
b) Valoración Ácido Ascórbico
MATERIA
LES
EQUIPO
S
SUSTANCIAS MEDICA
MENTO
✓ Vaso de
precipitación
✓ Balanza
analítica
✓ Micropipeta
1000 uL
✓ Agua destilada
libre de CO2
✓ Ácido
ascórbico
(cebión)✓ Yodo 0.1 N
✓ Bureta ✓ Yoduro de
potasio 4g✓ Balón
volumétrico
100ml
✓ Matraz de
Erlenmeyer
✓ Almidón 0,5g
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Mandil
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
➢ Preparación del Acadio sulfúrico 2N: Con una micropipeta medir 2,7ml de Ac.
Sulfúrico concentrado y enrasar a volumen 50ml
Preparación de Solución de Yodo 0.1 N
➢ Pesar en una balanza 1,27g de Yodo
➢ Pesar yoduro de potasio 4g
➢ Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio
más 1,27g de yodo con 25ml de agua.
➢ Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada.
Preparación de Solución de Reactivo de Almidón
✓ En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon
✓ Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml
✓ Añadir 5ml de agua destilada
✓ Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2
✓ Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva
Preparación de la muestra
● En un mortero con ayuda del pistillo se tritura una tableta de vitamina C
(cebion), hasta obtener un polvo
● Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta
● Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de
ayuda destilada
● Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar
3ml de solución de almidón
Titulación
➢ Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración
azul
➢ rosado que persiste por 5 segundos.
6. CUADRO DE RESULTADOS:
a) Valoración
PREPARACIÓN DEL ALMIDÓN
500mg de almidón
5ml de Agua destilada
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
45 ml de Agua destilada libre de CO2 (hervida)
Adicionar todo en un vaso de 250 ml y mezclar bien
Se toma 1.5 ml de la solución preparada
PREPARACIÓN DEL YODO.
 Pesar 2 gr de yoduro de potasio
 Añadir 2.5 ml de yodo liquido
 Poner en un balón de 50 ml con los 2 gramos de yoduro de potasio y los 2.5
ml de yoduro líquido.
 Pasar esta solución a la bureta para la titulación.
 Pesar 0.2006 de ácido ascórbico puro y agregar 3 ml de solución de almidón
para proceder a titular
 realizar la titulación hasta que la solución del ácido ascórbico cambie de color
tomando un color celeste
H2SO4
PM= 98,08 g/mol
1. Calcular la cantidad a trabajar (CT)
455.1 mg C6H8O6 1 g AAS C
X 0.400 g AASC
X= 15746 mg AAS
2. Consumo Teórico (CT)
1 mL de Yodo 0.1 N 8.806 mg AAS
X 200 mg
AAS
X= 22.70 mL Yodo 0.1 N
3. Porcentaje Teórico (% T)
1 mL Yodo 0.1 N 8.806 mg
AAS
22.70 mL Yodo 0.1N X
X= 199.99 mg AAS
400 mg AAS 100 %
199.99 mg AAS X
X= 100%
4. Consumo Real (CR)
CR= 58 mL Yodo 0.1N x 1.0299 K
CR= 59.7 mL Yodo 0.1 M
5. Porcentaje Real %
1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg PAD
59.7 mL Yodo 0.1N X
X= 525.95 mg AAS
200 mg AAS 100 %
525.95 mg AAS X
X= 262.97%Densidad= 1,84 g/m3
98,08 g/mol H2SO4 1000ml 1M 2N
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
En las pruebas de valoración, el medicamento en estudio en este caso ácido
ascórbico en ampolla obtuvo valores aceptables, los cuales se comparó en distintas
farmacopeas para corroborar los resultados obtenidos. En dicho parámetro el
medicamento en cuestión presentó valores aceptables de calidad en pruebas de
valoración.
b) Color – Textura –Forma
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación
con los asuntos del cuerpo” -Georgias
NOMBRE
DENOMINACIO
N
CONC.
LABORATORIO
FARMACEUTICO
RECUBRIMIENT
O
LOTE F. ELAB.
F.
EXP
ORGANOLEPTICAS GEOMETRICAS
COLOR OLOR TEXTURA
TAMAÑO.
Largo Ancho
CEBION forte COMERCIAL 1 g
ALTEA
FARMACEUTICA NO 0183081 11/2018 10/2020
ANARANJ
ADO
CLARO
CITRIC
O LISA 2.5 cm 2.5 cm
Vita C MK COMERCIAL 1 g TECNOFAR TQ NO 8R8985 11/2018 11/2020 CREMA
SIN
OLOR POROSA 2.5 cm 2.5 cm
REDOXON COMERCIAL 1 g BAYER NO ARR1122 22/2019 04/2022
AMARILL
O PALIDO
CITRIC
O POROSA 2.5 cm 2.5 cm
Vita C (Chicle) COMERCIAL 500 mg LASANTÉ NO - - - ROSADO CHICLE POROSA 0.11 cm 0.11 cm
CEBION Minis COMERCIAL 100 g MERCK NO C171365 - 04/2019
ANARANJ
ADO
CITRIC
O LISA 0.9 cm 0.9 cm
REDOXITOS
TOTAL COMERCIAL 40 mg BAYER NO 82141 02/2018 02/2020
NARANJA
Y ROJO
LEVE
CARAC
TERISTI
CO LISA - -
VITAMIN
CANDY COMERCIAL 18 g PACKAMSWEETLLC NO 0266 05/2019 05/2021
ANARANJ
ADO
FRAMB
UESA SUAVE 1.6 cm 1.6 cm
CEBION COMERCIAL mg - NO - 03/2019 03/2020 NARANJA
MAND
ARINA LISA 1.8 cm 1.8 cm
POLVOS
COLNATUR
SPORT 10 COMERCIAL 32 mg
LAB BAGÓ DEL
ECUADOR NO 1842L5033 11/2018 11/2021 - - POLVO - -
ORANGEC COMERCIAL 750 mg FARMACID NO 18RW1101 11/2018 11/2020 - - POLVO - -
ORANGEC COMERCIAL 1 g PRAMABRAND NO 18C60402 04/2018 04/2020 - - POLVO - -
RENOVART COMERCIAL 60 g
GUTIS
FARMACEUTICA NO 90300 04/2019 04/2021 - - POLVO - -
LIQUIDO
CEMIN COMERCIAL 500 mg - NO 18001170 - 07/2020
TRANSPA
RENTE
INOLO
RO LIQUIDO - -
ABECIDIN COMERCIAL 75 mg LAB PASTEURS S.A NO 18CO87 03/2018 03/2020
AMARILL
O
CITRIC
O LIQUIDO - -
MULTIVITAMIN
AS COMERCIAL 60 mg LABOVIDAS.A NO 9581118 11/2018 11/2020
AMARILL
O
FUERT
E LIQUIDO - -
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS, GEOMETRICAS Y POSOLOGICAS.
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
7. CONCLUSION:
Mediante esta práctica se ha logrado conocer, aprender e identificar acerca de
evaluación de calidad de un medicamento, las cuales ayudan al Bioquímico
Farmacéutico a determinar si un medicamento se rige a la normativa vigente y legal
dentro del campo farmacéutico, lográndose evaluar controles de calidad tales como:
características organolépticas y valoración. Lográndose obtener valores aceptables
en cada uno de los ensayos realizados, apoyándose a su vez de fuentes
bibliográficas como farmacopeas internacionales, evidenciando así que el
medicamento analizado en este caso, el ácido ascórbico si cumple con la normativa
de calidad.
8. RECOMENDACIONES:
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo
de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Utilizar los equipos de laboratorio con mucho cuidado para evitar que se
dañen.
 Leer la guía práctica antes de realizar la práctica.
 Al utilizar un material verificar si está limpio.
 Tener cuidado con las sustancias que sean muy toxicas, trabajar siempre
en campana.
9. BIBLIOGRAFÍA:
 Barba Cruz, C., Martínez Licona, D., Pérez Télez, P., ópez Sánches, E., &
Chavarria Bautista, L. (2018). Efecto vitamina C en niños. Rev. Mexicana de
Pediatría, Vol 75, 9–13.
 Clínica, G., Galega, S., & Interna, D. M. (2015). Neutropenia severa
secundaria a metamizol y angina desencadenada por filgrastim. Rev. Galicia
Clínica, 72(3), 141–142.
 García, G, C; Campoverde, C, J; Jaramillo, J, C. (2010). De Los
Medicamentos.
 García Gonzales, C. A. (2013). Control De Calidad De Los Materailes De
Contruccion. Retrieved from
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias
http://181.189.159.2/2013/Julio/sistema/contenido/ponencias/Geson
Barrios/Conferencia II.pdf
 Miguel, D., Lesczinsky, C., Patricio Gutiérrez, S., Torrico, A., & Tobías Paz,
F. (2015). Effects of the administration of acid ascorbic in children treated by
dengue with warning signs. Rev Soc Bol Ped, 54(3), 121–130. Retrieved from
http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v54n3/v54n3_a02.pdf
10.ANEXOS:
___________________________________
FIRMA DEL ESTUDIANTE
“El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación
del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
06 mk
06 mk06 mk
06 mk
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
 
Practica 5 am
Practica 5 amPractica 5 am
Practica 5 am
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazol
 
Diario Nº8 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº8 de Análisis de MedicamentosDiario Nº8 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº8 de Análisis de Medicamentos
 
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
 
Practica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofenoPractica de control de calidad del ibuprofeno
Practica de control de calidad del ibuprofeno
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de AbendazolMonografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
 
Practica 1
Practica  1Practica  1
Practica 1
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Similar a Informe 5

Similar a Informe 5 (20)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Informe de practica n 4
Informe de practica n 4Informe de practica n 4
Informe de practica n 4
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Informe de practica n 6
Informe de practica n 6Informe de practica n 6
Informe de practica n 6
 
Practica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentosPractica 1 medicamentos
Practica 1 medicamentos
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Practica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina cPractica 5 jose vitamina c
Practica 5 jose vitamina c
 
Practica 6 aas
Practica 6 aasPractica 6 aas
Practica 6 aas
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
 
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe de practica n 3
Informe de practica n 3Informe de practica n 3
Informe de practica n 3
 
Practicas medicamentos
Practicas medicamentosPracticas medicamentos
Practicas medicamentos
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de Facebook

Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2Facebook
 
Toxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemiToxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemiFacebook
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoFacebook
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zincFacebook
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobreFacebook
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurioFacebook
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2 Facebook
 

Más de Facebook (20)

Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2Mi toxico y yo hemi 2
Mi toxico y yo hemi 2
 
Toxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemiToxico segundo-hemi
Toxico segundo-hemi
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Informe 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitricoInforme 6-ac.-nitrico
Informe 6-ac.-nitrico
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zinc
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Informe 4-cobre
Informe 4-cobreInforme 4-cobre
Informe 4-cobre
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Informe 3-mercurio
Informe 3-mercurioInforme 3-mercurio
Informe 3-mercurio
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
1
11
1
 
2
22
2
 
3
33
3
 
Informe 2
Informe 2 Informe 2
Informe 2
 

Último

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Informe 5

  • 1. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD A BASES DE PATRONES 1. DATOS INFORMATIVOS: Alumno: Pether Andrés León Borbor. Carrera: Bioquímica y Farmacia Ciclo/nivel: Noveno Semestre “A” Docente responsable: Bioq. Carlos García MSc. 2. FUNDAMENTACIÓN: El ácido ascórbico conocido como vitamina C, es un ácido orgánico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas y en los zumos de cítricos. La mayoría de las especies animales y vegetales sintetizan su propia vitamina C; por lo cual no constituye una vitamina para ellos. La síntesis se realiza en etapas catalizadas por cuatro enzimas que convierten la glucosa en ácido ascórbico. 3. OBJETIVOS: 3.1Evaluar la calidad de una forma farmacéutica que tenga como principio activo el Ácido Ascórbico. 4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS: a) Color, Textura, Forma.
  • 2. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias MATERIALES MEDICAMENTO ✓ Guantes ✓ Tabletas masticables Vitamina C MK (naranja, cereza, tutti fruti).✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Mandil b) Valoración de ácido ascórbico 5. PROCEDIMIENTO: a) Color – Textura –Forma ➢ Observar la forma de ambos comprimidos y determinar con la ayuda de una guía de formas de comprimidos. ➢ Observar el color y la textura de los comprimidos. b) Valoración Ácido Ascórbico MATERIA LES EQUIPO S SUSTANCIAS MEDICA MENTO ✓ Vaso de precipitación ✓ Balanza analítica ✓ Micropipeta 1000 uL ✓ Agua destilada libre de CO2 ✓ Ácido ascórbico (cebión)✓ Yodo 0.1 N ✓ Bureta ✓ Yoduro de potasio 4g✓ Balón volumétrico 100ml ✓ Matraz de Erlenmeyer ✓ Almidón 0,5g ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Mandil
  • 3. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias ➢ Preparación del Acadio sulfúrico 2N: Con una micropipeta medir 2,7ml de Ac. Sulfúrico concentrado y enrasar a volumen 50ml Preparación de Solución de Yodo 0.1 N ➢ Pesar en una balanza 1,27g de Yodo ➢ Pesar yoduro de potasio 4g ➢ Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio más 1,27g de yodo con 25ml de agua. ➢ Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada. Preparación de Solución de Reactivo de Almidón ✓ En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon ✓ Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml ✓ Añadir 5ml de agua destilada ✓ Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2 ✓ Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva Preparación de la muestra ● En un mortero con ayuda del pistillo se tritura una tableta de vitamina C (cebion), hasta obtener un polvo ● Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta ● Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de ayuda destilada ● Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar 3ml de solución de almidón Titulación ➢ Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración azul ➢ rosado que persiste por 5 segundos. 6. CUADRO DE RESULTADOS: a) Valoración PREPARACIÓN DEL ALMIDÓN 500mg de almidón 5ml de Agua destilada
  • 4. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias 45 ml de Agua destilada libre de CO2 (hervida) Adicionar todo en un vaso de 250 ml y mezclar bien Se toma 1.5 ml de la solución preparada PREPARACIÓN DEL YODO.  Pesar 2 gr de yoduro de potasio  Añadir 2.5 ml de yodo liquido  Poner en un balón de 50 ml con los 2 gramos de yoduro de potasio y los 2.5 ml de yoduro líquido.  Pasar esta solución a la bureta para la titulación.  Pesar 0.2006 de ácido ascórbico puro y agregar 3 ml de solución de almidón para proceder a titular  realizar la titulación hasta que la solución del ácido ascórbico cambie de color tomando un color celeste H2SO4 PM= 98,08 g/mol 1. Calcular la cantidad a trabajar (CT) 455.1 mg C6H8O6 1 g AAS C X 0.400 g AASC X= 15746 mg AAS 2. Consumo Teórico (CT) 1 mL de Yodo 0.1 N 8.806 mg AAS X 200 mg AAS X= 22.70 mL Yodo 0.1 N 3. Porcentaje Teórico (% T) 1 mL Yodo 0.1 N 8.806 mg AAS 22.70 mL Yodo 0.1N X X= 199.99 mg AAS 400 mg AAS 100 % 199.99 mg AAS X X= 100% 4. Consumo Real (CR) CR= 58 mL Yodo 0.1N x 1.0299 K CR= 59.7 mL Yodo 0.1 M 5. Porcentaje Real % 1 mL Yodo 0.1 N 8.81 mg PAD 59.7 mL Yodo 0.1N X X= 525.95 mg AAS 200 mg AAS 100 % 525.95 mg AAS X X= 262.97%Densidad= 1,84 g/m3 98,08 g/mol H2SO4 1000ml 1M 2N
  • 5. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias En las pruebas de valoración, el medicamento en estudio en este caso ácido ascórbico en ampolla obtuvo valores aceptables, los cuales se comparó en distintas farmacopeas para corroborar los resultados obtenidos. En dicho parámetro el medicamento en cuestión presentó valores aceptables de calidad en pruebas de valoración. b) Color – Textura –Forma
  • 6. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias NOMBRE DENOMINACIO N CONC. LABORATORIO FARMACEUTICO RECUBRIMIENT O LOTE F. ELAB. F. EXP ORGANOLEPTICAS GEOMETRICAS COLOR OLOR TEXTURA TAMAÑO. Largo Ancho CEBION forte COMERCIAL 1 g ALTEA FARMACEUTICA NO 0183081 11/2018 10/2020 ANARANJ ADO CLARO CITRIC O LISA 2.5 cm 2.5 cm Vita C MK COMERCIAL 1 g TECNOFAR TQ NO 8R8985 11/2018 11/2020 CREMA SIN OLOR POROSA 2.5 cm 2.5 cm REDOXON COMERCIAL 1 g BAYER NO ARR1122 22/2019 04/2022 AMARILL O PALIDO CITRIC O POROSA 2.5 cm 2.5 cm Vita C (Chicle) COMERCIAL 500 mg LASANTÉ NO - - - ROSADO CHICLE POROSA 0.11 cm 0.11 cm CEBION Minis COMERCIAL 100 g MERCK NO C171365 - 04/2019 ANARANJ ADO CITRIC O LISA 0.9 cm 0.9 cm REDOXITOS TOTAL COMERCIAL 40 mg BAYER NO 82141 02/2018 02/2020 NARANJA Y ROJO LEVE CARAC TERISTI CO LISA - - VITAMIN CANDY COMERCIAL 18 g PACKAMSWEETLLC NO 0266 05/2019 05/2021 ANARANJ ADO FRAMB UESA SUAVE 1.6 cm 1.6 cm CEBION COMERCIAL mg - NO - 03/2019 03/2020 NARANJA MAND ARINA LISA 1.8 cm 1.8 cm POLVOS COLNATUR SPORT 10 COMERCIAL 32 mg LAB BAGÓ DEL ECUADOR NO 1842L5033 11/2018 11/2021 - - POLVO - - ORANGEC COMERCIAL 750 mg FARMACID NO 18RW1101 11/2018 11/2020 - - POLVO - - ORANGEC COMERCIAL 1 g PRAMABRAND NO 18C60402 04/2018 04/2020 - - POLVO - - RENOVART COMERCIAL 60 g GUTIS FARMACEUTICA NO 90300 04/2019 04/2021 - - POLVO - - LIQUIDO CEMIN COMERCIAL 500 mg - NO 18001170 - 07/2020 TRANSPA RENTE INOLO RO LIQUIDO - - ABECIDIN COMERCIAL 75 mg LAB PASTEURS S.A NO 18CO87 03/2018 03/2020 AMARILL O CITRIC O LIQUIDO - - MULTIVITAMIN AS COMERCIAL 60 mg LABOVIDAS.A NO 9581118 11/2018 11/2020 AMARILL O FUERT E LIQUIDO - - CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS, GEOMETRICAS Y POSOLOGICAS.
  • 7. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias 7. CONCLUSION: Mediante esta práctica se ha logrado conocer, aprender e identificar acerca de evaluación de calidad de un medicamento, las cuales ayudan al Bioquímico Farmacéutico a determinar si un medicamento se rige a la normativa vigente y legal dentro del campo farmacéutico, lográndose evaluar controles de calidad tales como: características organolépticas y valoración. Lográndose obtener valores aceptables en cada uno de los ensayos realizados, apoyándose a su vez de fuentes bibliográficas como farmacopeas internacionales, evidenciando así que el medicamento analizado en este caso, el ácido ascórbico si cumple con la normativa de calidad. 8. RECOMENDACIONES:  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Utilizar los equipos de laboratorio con mucho cuidado para evitar que se dañen.  Leer la guía práctica antes de realizar la práctica.  Al utilizar un material verificar si está limpio.  Tener cuidado con las sustancias que sean muy toxicas, trabajar siempre en campana. 9. BIBLIOGRAFÍA:  Barba Cruz, C., Martínez Licona, D., Pérez Télez, P., ópez Sánches, E., & Chavarria Bautista, L. (2018). Efecto vitamina C en niños. Rev. Mexicana de Pediatría, Vol 75, 9–13.  Clínica, G., Galega, S., & Interna, D. M. (2015). Neutropenia severa secundaria a metamizol y angina desencadenada por filgrastim. Rev. Galicia Clínica, 72(3), 141–142.  García, G, C; Campoverde, C, J; Jaramillo, J, C. (2010). De Los Medicamentos.  García Gonzales, C. A. (2013). Control De Calidad De Los Materailes De Contruccion. Retrieved from
  • 8. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias http://181.189.159.2/2013/Julio/sistema/contenido/ponencias/Geson Barrios/Conferencia II.pdf  Miguel, D., Lesczinsky, C., Patricio Gutiérrez, S., Torrico, A., & Tobías Paz, F. (2015). Effects of the administration of acid ascorbic in children treated by dengue with warning signs. Rev Soc Bol Ped, 54(3), 121–130. Retrieved from http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v54n3/v54n3_a02.pdf 10.ANEXOS: ___________________________________ FIRMA DEL ESTUDIANTE
  • 9. “El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación del poder de los medicamentos en relación con los asuntos del cuerpo” -Georgias