SlideShare una empresa de Scribd logo
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS.
1. DATOS INFORMATIVOS
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Docente: Bioq. Carlos García González, Ms.
Estudiante: Celina Katherine Veintimilla Macías
Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”.
Fecha: lunes, 06 de agosto de 2018.
DIARIO DE CAMPO #25
TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad
MEDIA-VARIANZA-DESVIACION ESTANDAR
Objetivo:
Aprender una metodología para aplicar bases matemáticas y estadísticas en el control de
calidad de los diferentes medicamentos.
10
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 2
EJEMPLO.
El gerente del laboratorio desea saber si sus productos están cumpliendo con las normas
requeridas en el MSP para la cual realiza una valoración de su principio activo de
Vitamina C, a través del potenciómetro. Recopilando las siguientes muestras que
arrojan los siguientes resultados;
1. 100mg
2. 90mg
3. 110mg
4. 115mg
5. 120mg
6. 107mg
7. 88mg
8. 115mg
9. 119mg
10. 107mg
CONTROL
DE
CALIDAD
LIMITE
SUPERIOR
LIMITE
INFERIOR
MEDIA
X La media
tenderá a
encontrarse
más cerca de
los resultados
más probables
del
experimento
aleatorio.
VARIANZA
S2
La varianza
da una idea de
la variación
de los
resultados
respecto al
valor medio.
La expresión
general de la
varianza es
DESVIACION
ESTANDAR
S
a desviación
típica o
estándar es la
raíz cuadrada
de la varianza,
y tiene la
siguiente
expresión
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 3
MEDIA
= 110mg+90mg+110mg+115mg+120mg+107mg+88mg+115mg+119mg+107mg
10
=1071/10
=107.100mg0.1071 g
VARIANZA
S2= (100-107)2+(90-107)2+(110-107)2+(115-107)2+(120-107)2+(107-107)2+(88-
107)2+(115-107)2+(119-107)2+(107-107)2
10-1
S2=1148.9/9
S2=127.655mg0.127g
DESVIACION ESTANDAR
S=√ 𝟏𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓 𝒎𝒈
S=11.298 mg0.011g
LIMITE SUPERIOR
LS=
LS=107.100mg+11.298 mg
LS=118.398 mg
LIMITE INFERIOR
LS= -S
LS=107.100mg-11.298 mg
LS= 95.802 mg
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
_____________________________
Celina Katherine Veintimilla Macías.
C.I. 0705606408

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario de campo 2 analisis de medicamento
Diario de campo 2 analisis de medicamentoDiario de campo 2 analisis de medicamento
Diario de campo 2 analisis de medicamento
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4Diario de medicamentos 4
Diario de medicamentos 4
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diario 16 analisis de medicamentos
Diario 16  analisis de medicamentos  Diario 16  analisis de medicamentos
Diario 16 analisis de medicamentos
 
Diario n2 am
Diario n2 amDiario n2 am
Diario n2 am
 
Diario 2 análisis de medicamentos
Diario 2 análisis de medicamentos Diario 2 análisis de medicamentos
Diario 2 análisis de medicamentos
 
Diario n16 am
Diario n16 amDiario n16 am
Diario n16 am
 
Diario 4 análisis de medicamentos
Diario 4 análisis de medicamentos Diario 4 análisis de medicamentos
Diario 4 análisis de medicamentos
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 15 analisis de medicamentos
Diario 15  analisis de medicamentos   Diario 15  analisis de medicamentos
Diario 15 analisis de medicamentos
 
Diario 17 analisis de medicamentos
Diario 17  analisis de medicamentos   Diario 17  analisis de medicamentos
Diario 17 analisis de medicamentos
 
Diario n17 am
Diario n17 amDiario n17 am
Diario n17 am
 
Diario 12 análisis de medicamentos
Diario 12  análisis de medicamentos  Diario 12  análisis de medicamentos
Diario 12 análisis de medicamentos
 

Similar a Diario de campo 25 (20)

Diario de campo 6
Diario de campo 6Diario de campo 6
Diario de campo 6
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
 
Diario de campo 7
Diario de campo 7Diario de campo 7
Diario de campo 7
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario 10
Diario 10 Diario 10
Diario 10
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Portafolio ii hemi
Portafolio ii hemiPortafolio ii hemi
Portafolio ii hemi
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Unido 2 hemi
Unido 2 hemiUnido 2 hemi
Unido 2 hemi
 
Diarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9noDiarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9no
 
Diario de campo 22
Diario de campo 22Diario de campo 22
Diario de campo 22
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Diario 25 jose
Diario 25 joseDiario 25 jose
Diario 25 jose
 
Diarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestreDiarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestre
 

Más de Celina Veintimilla Macías (20)

Ejercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadisticaEjercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadistica
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Diario de campo 25

  • 1. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. 1. DATOS INFORMATIVOS Carrera: Bioquímica y Farmacia Docente: Bioq. Carlos García González, Ms. Estudiante: Celina Katherine Veintimilla Macías Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”. Fecha: lunes, 06 de agosto de 2018. DIARIO DE CAMPO #25 TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad MEDIA-VARIANZA-DESVIACION ESTANDAR Objetivo: Aprender una metodología para aplicar bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad de los diferentes medicamentos. 10
  • 2. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 2 EJEMPLO. El gerente del laboratorio desea saber si sus productos están cumpliendo con las normas requeridas en el MSP para la cual realiza una valoración de su principio activo de Vitamina C, a través del potenciómetro. Recopilando las siguientes muestras que arrojan los siguientes resultados; 1. 100mg 2. 90mg 3. 110mg 4. 115mg 5. 120mg 6. 107mg 7. 88mg 8. 115mg 9. 119mg 10. 107mg CONTROL DE CALIDAD LIMITE SUPERIOR LIMITE INFERIOR MEDIA X La media tenderá a encontrarse más cerca de los resultados más probables del experimento aleatorio. VARIANZA S2 La varianza da una idea de la variación de los resultados respecto al valor medio. La expresión general de la varianza es DESVIACION ESTANDAR S a desviación típica o estándar es la raíz cuadrada de la varianza, y tiene la siguiente expresión
  • 3. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 3 MEDIA = 110mg+90mg+110mg+115mg+120mg+107mg+88mg+115mg+119mg+107mg 10 =1071/10 =107.100mg0.1071 g VARIANZA S2= (100-107)2+(90-107)2+(110-107)2+(115-107)2+(120-107)2+(107-107)2+(88- 107)2+(115-107)2+(119-107)2+(107-107)2 10-1 S2=1148.9/9 S2=127.655mg0.127g DESVIACION ESTANDAR S=√ 𝟏𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓 𝒎𝒈 S=11.298 mg0.011g LIMITE SUPERIOR LS= LS=107.100mg+11.298 mg LS=118.398 mg LIMITE INFERIOR LS= -S LS=107.100mg-11.298 mg LS= 95.802 mg FIRMA DE RESPONSABILIDAD _____________________________ Celina Katherine Veintimilla Macías. C.I. 0705606408