SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Mercado (Empresas) y el Marketing:
En la actualidad se puede decir con certeza que el mercado ya no es el
que era antes. Ha cambiado en forma radical como consecuencia de
fuerzas sociales muy potentes y en ocasiones interrelacionadas que
han generado nuevas conductas, oportunidades y desafíos.
Algunas de esas características actuales son:
1).- Cambios Tecnológicos. La revolución digital ha dado paso a la era
de la información. Esta última promete niveles de producción más
precisos, comunicaciones mejor dirigidas y precios más adecuados. En
la actualidad gran parte de los negocios se realizan a través de redes
electrónicas. Intranet, extranet e internet.
2).- Globalización. Los avances tecnológicos en el transporte de
mercancías y en las comunicaciones han propiciado que las empresas
comercialicen sus productos y servicios en otros países, y han facilitado
el acceso de los consumidores a productos y servicios extranjeros.
3).- Desregulación. Muchos países han liberalizado sus industrias para
generar una mayor competencia y mejores oportunidades de
crecimiento.
4).- Privatización. Muchos países han privatizado empresas públicas
para aumentar su eficiencia.
5).- Facultamiento de los consumidores (Empowerment). Pueden
conseguir información exhaustiva sobre los productos a través de
internet y otras fuentes de información, lo que les permite comprar de
manera más inteligente.
6).- Personalización. Las empresas son capaces de fabricar productos
diferenciados individualmente, ya sea que los consumidores los
ordenen en persona, por teléfono o a través de internet. Se
personalizan mensajes, servicios y relaciones7).- Mayor competencia. Las empresas se enfrentan a una competencia
cada vez más intensa por parte de fabricantes nacionales y extranjeros,
lo que genera un incremento en los costos de promoción y limitas los
márgenes de ganancias.
8).- Convergencia sectorial. Las fronteras entre los sectores
desaparecen a una velocidad vertiginosa, a medida que las empresas
notan que las nuevas oportunidades residen en la intersección de 2 o
más sectores industriales. Por ej. Industria de cosméticos, farmacéutica
y de la nutrición.
9).- Transformación de la venta minorista. Los minoristas que venden
en locales propios sufren la competencia feroz y creciente de la venta
por catálogo, el marketing directo, la tv, periódicos e internet entre
otros.
10).- Menos intermediarios. Esto ocurre para bajar costos. A veces es
la propia empresa la que se presenta como intermediario, hasta se han
establecido en internet compitiendo con empresas que tienen presencia
exclusiva en ese ámbito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasFdy Renovato
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
Alberth ibañez Fauched
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
Productos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangiblesProductos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangibles
LeidivicToro
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
PLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIO
Mili Delgado Castillo
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionjorgearangoteran
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 

La actualidad más candente (20)

6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Productos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangiblesProductos tangibles e intangibles
Productos tangibles e intangibles
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo Supply Chain Management - Agua Cielo
Supply Chain Management - Agua Cielo
 
PLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIOPLAN DE NEGOCIO
PLAN DE NEGOCIO
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
 
Aje group 2
Aje group 2Aje group 2
Aje group 2
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 

Similar a Evolución mercados (empresas)

Mercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloMercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloJuan Canon
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
Asociación de Agencias de Medios
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoJoSe LuIs
 
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios Online
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios OnlineSergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios Online
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios OnlineRetelur Marketing
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
anviurhez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
andrejek
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
anviurhez
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsJESSICA BECERRA
 
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
El comercio electrónico  g.6 1ºbach bEl comercio electrónico  g.6 1ºbach b
El comercio electrónico g.6 1ºbach bJavier Marzo
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
Victoria Blanco Alegria
 
Comunicación web de la Gestión Administrativa
Comunicación web de la Gestión AdministrativaComunicación web de la Gestión Administrativa
Comunicación web de la Gestión Administrativa
jorge rivero
 
Comunicación web de la gestión administrativa
Comunicación web de la gestión administrativaComunicación web de la gestión administrativa
Comunicación web de la gestión administrativa
Mirla G. Diaz De Rivero
 
Tania diapositivas
Tania diapositivasTania diapositivas
Tania diapositivastania1994265
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
edith santos garay
 
Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4mascorroale
 
Sitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio ElectronicoSitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio Electronico
mascorroale
 
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
mascorroale
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tarea
saullopes24
 

Similar a Evolución mercados (empresas) (20)

Mercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo sigloMercadeo estrategico nuevo siglo
Mercadeo estrategico nuevo siglo
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Los medios en españa
Los medios en españaLos medios en españa
Los medios en españa
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios Online
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios OnlineSergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios Online
Sergio Garasa: La crisis propicia la proliferación de los negocios Online
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Las potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICsLas potencialidades en el dominio de las TICs
Las potencialidades en el dominio de las TICs
 
Ventajas De Vender Por Internet
Ventajas De Vender Por InternetVentajas De Vender Por Internet
Ventajas De Vender Por Internet
 
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
El comercio electrónico  g.6 1ºbach bEl comercio electrónico  g.6 1ºbach b
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
 
La economia colaborativa
La economia colaborativaLa economia colaborativa
La economia colaborativa
 
Comunicación web de la Gestión Administrativa
Comunicación web de la Gestión AdministrativaComunicación web de la Gestión Administrativa
Comunicación web de la Gestión Administrativa
 
Comunicación web de la gestión administrativa
Comunicación web de la gestión administrativaComunicación web de la gestión administrativa
Comunicación web de la gestión administrativa
 
Tania diapositivas
Tania diapositivasTania diapositivas
Tania diapositivas
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4Actividad 1. unidad #4
Actividad 1. unidad #4
 
Sitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio ElectronicoSitios que utilizan Comercio Electronico
Sitios que utilizan Comercio Electronico
 
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
Sitios donde se utiliza el Comercio electronico
 
Comercio electrónico tarea
Comercio electrónico tareaComercio electrónico tarea
Comercio electrónico tarea
 

Evolución mercados (empresas)

  • 1. Evolución del Mercado (Empresas) y el Marketing: En la actualidad se puede decir con certeza que el mercado ya no es el que era antes. Ha cambiado en forma radical como consecuencia de fuerzas sociales muy potentes y en ocasiones interrelacionadas que han generado nuevas conductas, oportunidades y desafíos. Algunas de esas características actuales son: 1).- Cambios Tecnológicos. La revolución digital ha dado paso a la era de la información. Esta última promete niveles de producción más precisos, comunicaciones mejor dirigidas y precios más adecuados. En la actualidad gran parte de los negocios se realizan a través de redes electrónicas. Intranet, extranet e internet. 2).- Globalización. Los avances tecnológicos en el transporte de mercancías y en las comunicaciones han propiciado que las empresas comercialicen sus productos y servicios en otros países, y han facilitado el acceso de los consumidores a productos y servicios extranjeros. 3).- Desregulación. Muchos países han liberalizado sus industrias para generar una mayor competencia y mejores oportunidades de crecimiento. 4).- Privatización. Muchos países han privatizado empresas públicas para aumentar su eficiencia. 5).- Facultamiento de los consumidores (Empowerment). Pueden conseguir información exhaustiva sobre los productos a través de internet y otras fuentes de información, lo que les permite comprar de manera más inteligente. 6).- Personalización. Las empresas son capaces de fabricar productos diferenciados individualmente, ya sea que los consumidores los ordenen en persona, por teléfono o a través de internet. Se personalizan mensajes, servicios y relaciones7).- Mayor competencia. Las empresas se enfrentan a una competencia cada vez más intensa por parte de fabricantes nacionales y extranjeros, lo que genera un incremento en los costos de promoción y limitas los márgenes de ganancias.
  • 2. 8).- Convergencia sectorial. Las fronteras entre los sectores desaparecen a una velocidad vertiginosa, a medida que las empresas notan que las nuevas oportunidades residen en la intersección de 2 o más sectores industriales. Por ej. Industria de cosméticos, farmacéutica y de la nutrición. 9).- Transformación de la venta minorista. Los minoristas que venden en locales propios sufren la competencia feroz y creciente de la venta por catálogo, el marketing directo, la tv, periódicos e internet entre otros. 10).- Menos intermediarios. Esto ocurre para bajar costos. A veces es la propia empresa la que se presenta como intermediario, hasta se han establecido en internet compitiendo con empresas que tienen presencia exclusiva en ese ámbito.