SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia. Escuela de 
Ciencias de la Educación. Cátedra de 
Tecnologías Aplicadas. 
Centro Universitario: Sarapiquí 
Curso: Aplicaciones Informáticas en el 
contexto educativo. Código 02084. 
Tarea # 1. Diccionario Pictórico. 
Alumna: Evelyn Cambronero Barquero 
III cuatrimestre 2014. 
28 de Setiembre 2014
 Introducción: Seguidamente, este trabajo se constituye de 
la importancia y su elaboración de un diccionario pictórico, 
el cuál es un instrumento de gran interés para el proceso de 
aprendizaje de los niños y niñas; los cuales han fomentado 
en transformación el proceso educativo, más moderno y 
práctico para la evaluación de su enseñanza en las 
instituciones educativas. 
Por consiguiente, es significativo mencionar que las 
herramientas tecnológicas son de gran provecho, porque nos 
permiten obtener nuevos conocimientos, una de estas ha 
venido a fortalecer el proceso educativo, con su enseñanza-aprendizaje; 
el cual ha sido un computador, con sus grandes 
avances. En pro, a que son instrumentos que nos reconocen 
realizar tareas, escribir cartas, enviar correos, ver fotos, 
reproducir música, guardar información entre otras cosas.
 Archivo: Documentos o información que se que guardan 
en nuestro computador, los cuales son trabajos que 
realizamos en los distintos programas; podemos 
encontrar gran cantidad de archivos, estos pueden ser 
archivos musicales, videos, dibujos o fotos, porque un 
archivo es todo aquel trabajo que guardamos en el 
equipo.
 Búsqueda booleana: Tiene su origen en el siglo XIX, y le 
debe su nombre a George Boole que creo el álgebra 
Booleana. 
Hoy día, algunos motores de búsqueda y la mayoría de 
directorios de bases de datos, permiten el uso de estos 
operadores booleanos que establecen relaciones simples entre 
los términos de búsqueda. 
Estos operadores son perfectos si queremos refinar nuestras 
búsquedas y además su uso no es nada complejo. Emplear los 
operadores booleanos, te permitirá hacer tus búsquedas de 
información más sofisticadas y efectivas.
 Cámara web: Es una pequeña cámara digital conectada 
a la computadora, la cual puede capturar imágenes y 
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página 
web o a otra u otras computadoras de forma privada. 
También, nos permite que podamos realizar 
conversaciones con otras personas y que podamos 
vernos mientras conversamos, aunque estemos en 
lugares distintos.
 Carpeta: Es un tipo de archivo propio y lo es porque se 
pueden guardar gran variedad de documentos, por 
consiguiente, sirve para organizar nuestro archivo digital. 
Por otra parte, nos permite personalizar las carpetas y 
ponerles un nombre, de esta forma la reconocemos 
cuando buscamos un archivo y también dentro de una 
carpeta se pude guardar otra mas pequeña.
 CPU: Es el motor de la computadora en el se encuentran 
los elementos fundamentales para el funcionamiento de 
esta, los cuales son: el disco de almacenamiento la cual 
se encuentra en la parte interna, el botón de encendido, 
el de volumen la unidad para colocar discos o DVD, 
encontramos la entrada USB, el procesador de datos y 
los dispositivos para colocar los cables de encendido y 
los que conectan las partes y accesorios de la 
computadora. En pro, en el programa Intel Educar se 
afirma que “el CPU es el cerebro de la computadora”
 Disco duro: Dispositivo de almacenamiento de datos, se 
encuentre dentro de esta y es de forma circular , que 
emplea un sistema de grabación magnética para 
almacenar datos digitales. Por lo tanto, guarda 
imágenes, documentos, músicas, los programas que se 
instalan en la computadora para la realización de 
actividades como Word o Excel.
 Monitor: Es la pantalla de la computadora, a través de la 
cual podemos observar la información que tenemos 
almacenada en este equipo, los programas que vamos 
usar y la información que hemos buscado, es importante 
mencionar que el monitor puede ser de diferentes forma 
y tamaños, pero para que logre funcionar se requiere 
que este adaptado al resto de accesorios de la 
computadora porque por sí solo no funciona, ya que la 
fuente de información de la computadora se encuentra 
en el CPU.
 Mouse: Es la parte de la computadora que nos accede 
mover el cursos, lo cual nos permite elegir qué actividad 
realizar, que programa abrir, cual cerrar, si estamos en 
un programa ya sea de música, nos orienta que dirección 
llevar, de igual forma en el ratón encontramos dos teclas 
las cuales nos sirven para seleccionar, por ejemplo: 
reproducir o detener la música que estamos escuchando.
 Sistema operativo: Programa (o software) más importante 
de un Computador. Para que funcionen los otros 
programas, cada equipo de uso general debe tener un 
sistema operativo. Los cuales realizan tareas básicas, 
tales como reconocimiento de la conexión del teclado, 
enviar la información a la pantalla, no perder de vista 
archivos y directorios en el disco, entre otros.
 Teclado: Es parte de la computadora que nos permite 
escribir y darle indicaciones al procesador por medio de 
las letras, símbolos y números, lo que nos cede llevar a 
cabo nuestros trabajos. En pro, a esta facilidad se 
pueden realizar cartas, informes y muchos trabajos, que 
se deben presentar en máquinas de escribir, gracias a 
esta modalidad de un teclado, es muy práctico e 
ingenioso.
 Conclusión: En referencia a lo aprendido, es un tema de gran 
valides, ya que en el ámbito de aprendizaje-enseñanza, la 
utilidad de un computador es esencial, más aun con las de 
herramientas tecnológicas que contamos hoy en día, debemos 
aprovecharlas al máximo para lograr una educación 
participativa y dinámica. Por ende, después de haber realizado 
un diccionario pictórico, comprendo que esta es una de las 
mejores formas en que una persona puede aprender 
conceptos nuevos, pero no solo conocer los conceptos sino 
también comprenderlos, ya que nos permite atreves de la 
ilustración de las imágenes, una visión más amplia y 
comprenderlo mejor. 
En relación con la lectura de rutina de pensamiento, en donde 
se hacía referencia a que «No todos los estudiantes aprenden 
de la misma forma», por lo tanto, es importante relacionar los 
conceptos por medio de imágenes, colores o movimientos, para 
mayor comprensión y atracción para los niños(as).
 Referencias bibliográficas imagenes: 
Recuperado de:http://solvasquez.wordpress.com/2011/01/24/definicion-de sistema-operativo/. 
Imagen de Ventana computadora, recuperado de: 
http://www.wideanglesoftware.com/touchcopy/help/es/files.ht ml . 
Imagen Cámara computadora, recuperado de: 
http://www.abcdin.cl/guias/img/computacion/web-camara.jpg 
Imagen de Carpetas recuperado de: 
http://hackmastersv.files.wordpress.com/2012/01/virus .jpg 
Imagen de Teclado computadora recuperada de: 
http://2.bp.blogspot.com/_PoBHmi5PhHI/TKtg8PvXBiI/ 
AAAAAAAAAAY/YZWfqcm155I/s320/teclado2.jpg 
Imagen de CPU, recuperado de: 
http://www.definicionabc.com/wpcontent/uploads/pentium_4_1_6ghz_socket_478_c 
pu.jpg. 
Recuperada de: http://papelesdeinteligencia.com/la-busqueda-booleana-o-como-hacer- 
tus-busquedas-mas-inteligentes/
 Referencia bibliográficas fuentes: 
Definición de mouse(2014)Recuperado de: 
http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/ 
17549009/No-sabes-usar-el-Mouse-de-tu-PC-Yo- 
te-enseno.html 
Fuentes, A. (2003). Enciclopedia temática Lexus 
Manual de Computación. Pág. 616. Buenos Aires 
Argentina: Lexus S.A. INTEL. (2007). 
Programa Intel Educar Curso Introductivo I versión 
2.0. San José, Costa Rica: Corporación Intel. Real 
Academia de la Lengua Española. 
Recuperado de(septiembre 2014): 
http://www.ria.org.mx/site/busqueda-booleana/
 Herramienta utilizada: Para realizar este diccionario 
pictórico, utilice el siguiente programa Power Point, 
aquí descubrí muchas técnicas de animación, de 
trayectoria, transición, diseños, colores, y mucho 
movimientos, lo que me permitió lograr un aprendizaje 
más completo y dinámico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
Fernanda Vargas
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
Rita Cristina Roman Morel
 

La actualidad más candente (19)

Diccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdfDiccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdf
 
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
Diccionario Pictórico -  Cintia GarayDiccionario Pictórico -  Cintia Garay
Diccionario Pictórico - Cintia Garay
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
 
Aplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticasAplicaciones informáticas
Aplicaciones informáticas
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Revista digital 02084
Revista digital 02084Revista digital 02084
Revista digital 02084
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Informatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativaInformatica en la ensenanza educativa
Informatica en la ensenanza educativa
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Modulo curso de drive
Modulo curso de driveModulo curso de drive
Modulo curso de drive
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario pictorico software y hardware
Diccionario pictorico software y hardwareDiccionario pictorico software y hardware
Diccionario pictorico software y hardware
 
Herramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacionHerramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacion
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Unidad 5 6 y 7
Unidad  5 6 y 7Unidad  5 6 y 7
Unidad 5 6 y 7
 

Similar a Diccionario pictórico

Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
fer02mu
 
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
tatiguti777
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
200284
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
Kari Castro
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
Kari Castro
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
grettel74
 

Similar a Diccionario pictórico (20)

Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1Diccionario pictorico Tarea #1
Diccionario pictorico Tarea #1
 
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
Diccionario pictórico /Tatiana Gutierrez Aguilar/12160653
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico. Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictórico Diccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
 
Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3Autoevaluación semana 3
Autoevaluación semana 3
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario Pictórico Guiselle Lopez
Diccionario Pictórico Guiselle LopezDiccionario Pictórico Guiselle Lopez
Diccionario Pictórico Guiselle Lopez
 
Diccionario Pictórico del Computador
Diccionario Pictórico del ComputadorDiccionario Pictórico del Computador
Diccionario Pictórico del Computador
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Biografia digital
Biografia digitalBiografia digital
Biografia digital
 
Diccionario Pictórico
Diccionario PictóricoDiccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
diario de iformacion
diario de iformaciondiario de iformacion
diario de iformacion
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Diccionario pictórico

  • 1. Universidad Estatal a Distancia. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra de Tecnologías Aplicadas. Centro Universitario: Sarapiquí Curso: Aplicaciones Informáticas en el contexto educativo. Código 02084. Tarea # 1. Diccionario Pictórico. Alumna: Evelyn Cambronero Barquero III cuatrimestre 2014. 28 de Setiembre 2014
  • 2.  Introducción: Seguidamente, este trabajo se constituye de la importancia y su elaboración de un diccionario pictórico, el cuál es un instrumento de gran interés para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas; los cuales han fomentado en transformación el proceso educativo, más moderno y práctico para la evaluación de su enseñanza en las instituciones educativas. Por consiguiente, es significativo mencionar que las herramientas tecnológicas son de gran provecho, porque nos permiten obtener nuevos conocimientos, una de estas ha venido a fortalecer el proceso educativo, con su enseñanza-aprendizaje; el cual ha sido un computador, con sus grandes avances. En pro, a que son instrumentos que nos reconocen realizar tareas, escribir cartas, enviar correos, ver fotos, reproducir música, guardar información entre otras cosas.
  • 3.  Archivo: Documentos o información que se que guardan en nuestro computador, los cuales son trabajos que realizamos en los distintos programas; podemos encontrar gran cantidad de archivos, estos pueden ser archivos musicales, videos, dibujos o fotos, porque un archivo es todo aquel trabajo que guardamos en el equipo.
  • 4.  Búsqueda booleana: Tiene su origen en el siglo XIX, y le debe su nombre a George Boole que creo el álgebra Booleana. Hoy día, algunos motores de búsqueda y la mayoría de directorios de bases de datos, permiten el uso de estos operadores booleanos que establecen relaciones simples entre los términos de búsqueda. Estos operadores son perfectos si queremos refinar nuestras búsquedas y además su uso no es nada complejo. Emplear los operadores booleanos, te permitirá hacer tus búsquedas de información más sofisticadas y efectivas.
  • 5.  Cámara web: Es una pequeña cámara digital conectada a la computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. También, nos permite que podamos realizar conversaciones con otras personas y que podamos vernos mientras conversamos, aunque estemos en lugares distintos.
  • 6.  Carpeta: Es un tipo de archivo propio y lo es porque se pueden guardar gran variedad de documentos, por consiguiente, sirve para organizar nuestro archivo digital. Por otra parte, nos permite personalizar las carpetas y ponerles un nombre, de esta forma la reconocemos cuando buscamos un archivo y también dentro de una carpeta se pude guardar otra mas pequeña.
  • 7.  CPU: Es el motor de la computadora en el se encuentran los elementos fundamentales para el funcionamiento de esta, los cuales son: el disco de almacenamiento la cual se encuentra en la parte interna, el botón de encendido, el de volumen la unidad para colocar discos o DVD, encontramos la entrada USB, el procesador de datos y los dispositivos para colocar los cables de encendido y los que conectan las partes y accesorios de la computadora. En pro, en el programa Intel Educar se afirma que “el CPU es el cerebro de la computadora”
  • 8.  Disco duro: Dispositivo de almacenamiento de datos, se encuentre dentro de esta y es de forma circular , que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Por lo tanto, guarda imágenes, documentos, músicas, los programas que se instalan en la computadora para la realización de actividades como Word o Excel.
  • 9.  Monitor: Es la pantalla de la computadora, a través de la cual podemos observar la información que tenemos almacenada en este equipo, los programas que vamos usar y la información que hemos buscado, es importante mencionar que el monitor puede ser de diferentes forma y tamaños, pero para que logre funcionar se requiere que este adaptado al resto de accesorios de la computadora porque por sí solo no funciona, ya que la fuente de información de la computadora se encuentra en el CPU.
  • 10.  Mouse: Es la parte de la computadora que nos accede mover el cursos, lo cual nos permite elegir qué actividad realizar, que programa abrir, cual cerrar, si estamos en un programa ya sea de música, nos orienta que dirección llevar, de igual forma en el ratón encontramos dos teclas las cuales nos sirven para seleccionar, por ejemplo: reproducir o detener la música que estamos escuchando.
  • 11.  Sistema operativo: Programa (o software) más importante de un Computador. Para que funcionen los otros programas, cada equipo de uso general debe tener un sistema operativo. Los cuales realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, entre otros.
  • 12.  Teclado: Es parte de la computadora que nos permite escribir y darle indicaciones al procesador por medio de las letras, símbolos y números, lo que nos cede llevar a cabo nuestros trabajos. En pro, a esta facilidad se pueden realizar cartas, informes y muchos trabajos, que se deben presentar en máquinas de escribir, gracias a esta modalidad de un teclado, es muy práctico e ingenioso.
  • 13.  Conclusión: En referencia a lo aprendido, es un tema de gran valides, ya que en el ámbito de aprendizaje-enseñanza, la utilidad de un computador es esencial, más aun con las de herramientas tecnológicas que contamos hoy en día, debemos aprovecharlas al máximo para lograr una educación participativa y dinámica. Por ende, después de haber realizado un diccionario pictórico, comprendo que esta es una de las mejores formas en que una persona puede aprender conceptos nuevos, pero no solo conocer los conceptos sino también comprenderlos, ya que nos permite atreves de la ilustración de las imágenes, una visión más amplia y comprenderlo mejor. En relación con la lectura de rutina de pensamiento, en donde se hacía referencia a que «No todos los estudiantes aprenden de la misma forma», por lo tanto, es importante relacionar los conceptos por medio de imágenes, colores o movimientos, para mayor comprensión y atracción para los niños(as).
  • 14.  Referencias bibliográficas imagenes: Recuperado de:http://solvasquez.wordpress.com/2011/01/24/definicion-de sistema-operativo/. Imagen de Ventana computadora, recuperado de: http://www.wideanglesoftware.com/touchcopy/help/es/files.ht ml . Imagen Cámara computadora, recuperado de: http://www.abcdin.cl/guias/img/computacion/web-camara.jpg Imagen de Carpetas recuperado de: http://hackmastersv.files.wordpress.com/2012/01/virus .jpg Imagen de Teclado computadora recuperada de: http://2.bp.blogspot.com/_PoBHmi5PhHI/TKtg8PvXBiI/ AAAAAAAAAAY/YZWfqcm155I/s320/teclado2.jpg Imagen de CPU, recuperado de: http://www.definicionabc.com/wpcontent/uploads/pentium_4_1_6ghz_socket_478_c pu.jpg. Recuperada de: http://papelesdeinteligencia.com/la-busqueda-booleana-o-como-hacer- tus-busquedas-mas-inteligentes/
  • 15.  Referencia bibliográficas fuentes: Definición de mouse(2014)Recuperado de: http://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/ 17549009/No-sabes-usar-el-Mouse-de-tu-PC-Yo- te-enseno.html Fuentes, A. (2003). Enciclopedia temática Lexus Manual de Computación. Pág. 616. Buenos Aires Argentina: Lexus S.A. INTEL. (2007). Programa Intel Educar Curso Introductivo I versión 2.0. San José, Costa Rica: Corporación Intel. Real Academia de la Lengua Española. Recuperado de(septiembre 2014): http://www.ria.org.mx/site/busqueda-booleana/
  • 16.  Herramienta utilizada: Para realizar este diccionario pictórico, utilice el siguiente programa Power Point, aquí descubrí muchas técnicas de animación, de trayectoria, transición, diseños, colores, y mucho movimientos, lo que me permitió lograr un aprendizaje más completo y dinámico.