SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDACTICALA DIDACTICA
Autor: ALVAREZ MENDEZ, Juan Manuel.Autor: ALVAREZ MENDEZ, Juan Manuel.
Título: “ENTENDER LA DIDACTICA, ENTENDERTítulo: “ENTENDER LA DIDACTICA, ENTENDER
EL CURRICULUM”EL CURRICULUM”
Coordinador y autores: RIVILLA MEDINA,Coordinador y autores: RIVILLA MEDINA,
AntonioAntonio
MATA, SalvadorMATA, Salvador
FranciscoFrancisco
Titulo: “DIDACTICA GENERAL”Titulo: “DIDACTICA GENERAL”
Adaptación: GIMENEZ, VerónicaAdaptación: GIMENEZ, Verónica
HUANCO, NoeliaHUANCO, Noelia
VAZQUEZ, MarielaVAZQUEZ, Mariela
VILLALBA, FabiolaVILLALBA, Fabiola
Didáctica: DefiniciónDidáctica: Definición
Según Zabalza, es evidente que se ha
venido actuando en Didáctica de
acuerdo con el siguiente esquema:
teoría -práctica - teoría
De forma que ha prevalecido un
"modelo de aproximación a la realidad
en el cual predominan los discursos
teóricos y nominalistas, basados más
en creencias que en datos
contrastados".
La solución propuesta pasa por otro
esquema:
práctica - teoría -práctica
Esta estructura supera a la anterior
porque "la teoría se acomoda más a las
condiciones de la práctica, surge como
elaboración justificada a partir del
estudio de las prácticas y
condicionada por las características y
variables, por la complejidad que
caracteriza esas prácticas"
Perspectiva de la DidácticaPerspectiva de la Didáctica
Perspectiva
científico
tecnológico
paradigma
presagio producto
y proceso producto
•Considerado como el conjunto de ideas , destrezas,
capacidades y competencias generalizadas que se estiman
deseables para desempeñar con éxito la tarea de la
enseñanza.
• La labor del docente debe ser eficaz.
Perspectiva
cultural
intercultural:
paradigma
intercultural
•La interculturalidad es el esfuerzo por la tolerancia y el
enriquecimiento mutuo entre culturas.
• El proceso de enseñanza-aprendizaje esta orientado al
desarrollo integral humano actuando como soporte de las
nuevas comunidades.
Perspectiva
sociopolítico:
paradigma critico
•La enseñanza es una practica social problematizadora y
generadora de conflictos.
• La enseñanza se enfocara a trabajar un curriculum ligado a
tales problemas , comprometido con su solución y abierto a
una correcta intervención y a la emergencia de un nuevo
orden que atiende a los menos favorecidos y marginados
generando la formación en igualdad real de oportunidades
para todas las personas.
Perspectiva-
indagadora:
paradigma de la
complejidad
•Aporte a la Didáctica nuevas visiones y el compromiso de la
toma de decisiones desde una perspectiva holística, que
requiere tener en cuenta la totalidad de los componentes del
proceso de enseñanza-aprendizaje
CaracterísticasCaracterísticas
Visión artística
La didáctica requiere de unas habilidades de sus agentes. Habilidades
que se acrecientan con la experiencia más o menos rutinaria.
La actuación docente puede ser innovadora, apoyada en procesos
reflexivos.
Dimensión tecnológica
Los procesos didácticos son tecnológicos en el sentido de que están
provistos de un soporte teórico científico, es decir: se basan en
teorías, procesos ya comprobados y cuya validez consta.
Mientras el práctico o el técnico, aun el artista, puede hacer algo
bien porque ha comprobado en su práctica que así sucede aunque no
sepa por qué, el tecnólogo conociendo las razones de la actuación,
puede variar la respuesta porque dispone de otros modelos.
Carácter científico
La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica con tal que
se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la
explicación de los fenómenos, es un cuerpo de conocimientos
sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia
interna de sus conocimientos.
Teorías de enseñanza y ModelosTeorías de enseñanza y Modelos
didácticosdidácticos Teoría cognitiva
Teoría artística
Teoría socio-comunicativa
Teoría comprensiva La enseñanza
MODELO: es una reflexión anticipadora de la tarea de enseñanza-aprendizaje.
Existen seis tipos de modelos:
 Modelo SOCRATICO: la MAYEUTICA, como forma de comunicación y dialogo entre el
docente y el alumno, por medio de preguntas.
 Modelo ACTIVO-SITUADO: este modelo caracteriza al alumno como un ser autónomo
y responsable, adopta las decisiones y tareas que mejor responden a su condición y
aprovecha los escenarios formativos. El docente devuelve la colaboración y
autonomía al estudiante .
 Modelo de APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO: El docente adopta su instrucción a las
características de los estudiantes.
 Modelo COMUNICATIVO-INTERACTIVO: requiere el dominio y desarrollo de la
capacidad comunicativa. Modelo de TITONE(1986) y CAZDEN(1986), estos modelos se
adaptan a la realidad concreta y se reconstruye en los desafíos interculturales.
 Modelo CONTEXTUAL: La vida en el aula y la interrelación entre los participantes es
la base de la comunicación , y de intercambio entre la totalidad de los participantes,
procurando interpretar las acciones y reacciones, mejorando así el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
 Modelo COLABORATIVO: es la representación de la actividad de la enseñanza como
una practica colegiada, interactiva y considerada en equipo. Apoya en la vivencia en
común del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Enfoque
s de la
Didáctic
a
Enfoque centrado en el
contenido (clásico-
tradicional)
 
Enfoque centrado en
habilidades
Enfoque centrado en
conocimientos
Periodo
histórica
- anterior a la década de
los sesenta
-década de los sesenta -a partir de la década de los
ochenta
Objetivo - acumular y reproducir
información
(enciclopedismo)
-desarrollar en el
alumno una disciplina
intelectual a través de la
aplicación de habilidades
-promover el aprendizaje
significativo en los alumnos
-promover el desarrollo de
estrategias cognitivas de
exploración y de
descubrimiento
Rol del
profesor
- comunicador del saber,
presenta contenidos a
través de clases
expositivas
- es considerado y
respetado como autoridad
(poseedor de verdades
ciertas y estables
-guiar y orientar el
aprendizaje
proporcionando las
condiciones necesarias
para que se logre el
mismo
-facilitador del aprendizaje:
organiza actividades
apropiadas para un
conocimiento significativo
Rol del
alumno
-receptivo -activo: principal
protagonista
-utiliza y transfiere lo
aprendido a otras
situaciones
Aprendizaj
e
-la memoria tiene un rol
decisivo
-cambio de estructuras
mentales se centra en el
-énfasis principal esta
puesto en los procesos
Dimensión SintácticaDimensión Sintáctica
Teoría general
de la educación
Filosófico Psicológico Organizació
n escolar
Sociológico
Positivista
- Profesor-objeto de
investigación.
- División entre teoría y
practica.
- Teoría educativa
impuesta de arriba
hacia abajo escolar
examinado desde afuera
.
- El racionalismo
establece un orden de
prioridad de la teoría
sobre la practica en el
sentido de que la teoría
es la guía de la practica.
Critico-Reflexivo
- Practica y teoría se
compenetran a
interactuar de tal
manera que son
INTERDEPENDIENTES
- Refuerza la
construcción y el
desarrollo del
pensamiento critico
(participación,
colaboración, dialogo y
grupo)
Presenta dos
racionalidades
diferentes:
Racionalidad
técnica
- Modos de
actuar arbitrario
y guiado,
reducción
extrema de la
educación a una
rama de la
tecnología
científica.
- Pretende ser
eficaz, aprenden
“conocimientos
en situación”
inesperadas.
Racionalidad
practica
- Se relaciona
con
concepciones
curriculares.
- Intervención
docente. Las
acciones
docentes
orientadas por
un interés
emancipador y
por el sentido de
justicia.
El núcleo central de
la didáctica como de
la psicología es el
sujeto
Se produce un
desequilibrio entre la
psicología y la
didáctica, prevalece la
segunda.
Perspectiva
conductista
- Aprendizaje
traducidas en
comportamientos
empíricamente
observables.
Skinner
ENSEÑANZA=
ESTIMULO-
RESPUESTA-
REFUERZO
Perspectiva cognitiva
- Intercambio de
información entre el
sujeto y el medio
- Participación activa
del sujeto que
aprende.
- La didáctica y la
organización
escolar comparten
un campo en
común de estudio
desde
planeamientos
interdisciplinars.
- Desde la
organización del
sistema es donde
se desarrolla el
curriculum y se
pone en práctica.
- Desarrollar en
los estudiantes la
autonomía y el
pensamiento
crítico respetando
las medias
administrativas y
organizativas ,
para que los
profesores puedan
actuar de acuerdo
con las exigencias
que se derivan de
las propuesta.
- Todo depende del
contexto, éxito o
fracaso
- En relación entre
los factores culturales
y sociales con el
contenido del
conocimiento que
trasmite la escuela; la
escolarización como
parte del proceso de
socialización.
- La educación como
acción social y
política ,
determinación de
contenidos culturales.
- La educación como
promoción/selección
y acción críticamente
informada; la
innovación o
reproducción cultural
; y las relaciones
entre el poder y el
saber.
- El currículum es un
sistema social y el
conocimiento un
resultado de una
construcción social.
Dimensión Semántica y PracticaDimensión Semántica y Practica
 Semántica y Praxis: La didáctica para formar con responsabilidad
desde la ética.
 Disciplina Científica: Didáctica como saber científico:
_ perspectiva positivista, técnico, fin-resultado;
_ perspectiva interpretativa y crítica, reflexiva y crítica, procesos
 Práctica: Didáctica como “actividad” crítica y reflexiva, práctica de
la enseñanza, estrategia de la enseñanza.
 Técnica: Didáctica como saber pensar sobre y desde la práctica.
Técnicas operacionales, para ordenar y sistematizar los procesos de
enseñanza.
Dimensión Normativa de laDimensión Normativa de la
DidácticaDidáctica
 Orientada a la acción, desde la esfera del puro conocimiento,
para regular y orientar el proceso de enseñanza
-aprendizaje.
 La actividad normativa exige una actitud crítico y reflexiva
orientadas a los sujetos que aprenden.
 Tiene sentido pleno en la medida que se sostiene sobre la
naturaleza moral de la enseñanza.
Didáctica como PraxisDidáctica como Praxis
 Única posibilidad de supervivencia que tiene la didáctica
desde la auto reflexión crítica sobre el área.
 Contempla diferentes vías de acceder diferentes
conocimientos y no limitarse a la transmisión y reproducción
de la información. Orientar la enseñanza y el aprendizaje
hacia la complejidad de los contenidos de conocimientos.
 La didáctica como praxis esta comprometida con la
emancipación de los sujetos.
Dimensión intencionalmenteDimensión intencionalmente
formativa de la didácticaformativa de la didáctica
 Formación educativa es aquella que produce formación
intelectual, social y moral, resultado de la intervención
intelectual del docente sobre el sujeto que aprende y con un
contenido curricular específico.
 Formarse es adquirir la capacidad de operar autónoma y
responsablemente con estructura de conocimiento de
carácter crítico.
 Es el quehacer del análisis didáctico, la selección de
contenido, acorde al contexto sociocultural del alumno.
 La didáctica es esencialmente comunicativa, que va mas
allá de lo previsto y debe implicar al estudiante en
actividades formativa.
El desarrollo de la didáctica en elEl desarrollo de la didáctica en el
medio escolar organizadomedio escolar organizado
 Un medio escolar organizado institucionalmente, comprende
y explica el proceso de enseñanza – aprendizaje, para
intervenir de manera inteligente.
 No debe atender las estructuras dadas de las escuela, sino a
relaciones de diversa índole, que van surgiendo en el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
 La didáctica y la organización forman parte de un proceso
dinámico de funcionamiento, en el que la interdependencia
es imprescindible.
Didáctica es una disciplina
tanto teórica como practica
cuya finalidad es lograr
una formación intelectual
y actitudinal de los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Tendencias pedagogicas 1
Tendencias pedagogicas 1Tendencias pedagogicas 1
Tendencias pedagogicas 1
gvalencih
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nuevammonel
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curricularesFredy Contreras
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Moniq Petite
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Elementos de una planeacion didactica constructivista
Elementos de una planeacion didactica   constructivistaElementos de una planeacion didactica   constructivista
Elementos de una planeacion didactica constructivista
SEIEM
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
Aurora Sáez Morales
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Odilia Bucio
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Tendencias pedagogicas 1
Tendencias pedagogicas 1Tendencias pedagogicas 1
Tendencias pedagogicas 1
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Elementos de una planeacion didactica constructivista
Elementos de una planeacion didactica   constructivistaElementos de una planeacion didactica   constructivista
Elementos de una planeacion didactica constructivista
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 

Destacado

Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarHeddkas
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
Leitura e interpretação
Leitura e interpretaçãoLeitura e interpretação
Leitura e interpretação
Mary Santos
 
Social Media Affiliate Marketing
Social Media Affiliate MarketingSocial Media Affiliate Marketing
Social Media Affiliate Marketing
Jordan Kasteler
 
Chaine de valeur et pré qualification des ventes
Chaine de valeur et pré qualification des ventesChaine de valeur et pré qualification des ventes
Chaine de valeur et pré qualification des ventesREPEX
 
Communication skills
Communication skillsCommunication skills
Communication skills
Student
 
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
Aaron Weiche
 
Presentation3 presentation-2
Presentation3 presentation-2Presentation3 presentation-2
Presentation3 presentation-2sumandaspersonal
 
Borang pss 20 peminjaman bulk - loan - 2009
Borang pss 20  peminjaman bulk - loan - 2009Borang pss 20  peminjaman bulk - loan - 2009
Borang pss 20 peminjaman bulk - loan - 2009
Kamal Sabaruddin
 
Calendario de Semana Santa
Calendario de Semana Santa Calendario de Semana Santa
Calendario de Semana Santa kimiko Song Yu
 
Phrgaan pgakuan n b0rg
Phrgaan pgakuan n b0rgPhrgaan pgakuan n b0rg
Phrgaan pgakuan n b0rgHaryati Ismail
 
10.1 Time / Decline Invitations
10.1 Time / Decline Invitations10.1 Time / Decline Invitations
10.1 Time / Decline Invitations
jbajer
 
Est02 consejo tecnico escolar noviembre 2015
Est02   consejo tecnico escolar noviembre 2015Est02   consejo tecnico escolar noviembre 2015
Est02 consejo tecnico escolar noviembre 2015
emmstone
 
Valoriser son expertise grace aux medias sociaux
Valoriser son expertise grace aux medias sociauxValoriser son expertise grace aux medias sociaux
Valoriser son expertise grace aux medias sociaux
Esther Wiest
 
Doe introductionh
Doe introductionhDoe introductionh
Doe introductionh
sumandaspersonal
 

Destacado (20)

Kaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnosKaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnos
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Leitura e interpretação
Leitura e interpretaçãoLeitura e interpretação
Leitura e interpretação
 
Social Media Affiliate Marketing
Social Media Affiliate MarketingSocial Media Affiliate Marketing
Social Media Affiliate Marketing
 
Chaine de valeur et pré qualification des ventes
Chaine de valeur et pré qualification des ventesChaine de valeur et pré qualification des ventes
Chaine de valeur et pré qualification des ventes
 
Communication skills
Communication skillsCommunication skills
Communication skills
 
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
Mobile Search Marketing - SearchFest 2013
 
Presentation3 presentation-2
Presentation3 presentation-2Presentation3 presentation-2
Presentation3 presentation-2
 
Borang pss 20 peminjaman bulk - loan - 2009
Borang pss 20  peminjaman bulk - loan - 2009Borang pss 20  peminjaman bulk - loan - 2009
Borang pss 20 peminjaman bulk - loan - 2009
 
Calendario de Semana Santa
Calendario de Semana Santa Calendario de Semana Santa
Calendario de Semana Santa
 
6
66
6
 
After school flyer J-Line Fitness
After school flyer J-Line FitnessAfter school flyer J-Line Fitness
After school flyer J-Line Fitness
 
ExpStudio_FINAL
ExpStudio_FINALExpStudio_FINAL
ExpStudio_FINAL
 
Phrgaan pgakuan n b0rg
Phrgaan pgakuan n b0rgPhrgaan pgakuan n b0rg
Phrgaan pgakuan n b0rg
 
Miskonsepsi yati
Miskonsepsi yatiMiskonsepsi yati
Miskonsepsi yati
 
10.1 Time / Decline Invitations
10.1 Time / Decline Invitations10.1 Time / Decline Invitations
10.1 Time / Decline Invitations
 
Est02 consejo tecnico escolar noviembre 2015
Est02   consejo tecnico escolar noviembre 2015Est02   consejo tecnico escolar noviembre 2015
Est02 consejo tecnico escolar noviembre 2015
 
Valoriser son expertise grace aux medias sociaux
Valoriser son expertise grace aux medias sociauxValoriser son expertise grace aux medias sociaux
Valoriser son expertise grace aux medias sociaux
 
Doe introductionh
Doe introductionhDoe introductionh
Doe introductionh
 

Similar a Didactica 1221778340435841-9

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Griselda Conde
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
MIGUEL PERALTA
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmasMaría José
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
Magdalena Flores
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 

Similar a Didactica 1221778340435841-9 (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Modelo didácticos
Modelo didácticosModelo didácticos
Modelo didácticos
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Didactica 1221778340435841-9

  • 1. LA DIDACTICALA DIDACTICA Autor: ALVAREZ MENDEZ, Juan Manuel.Autor: ALVAREZ MENDEZ, Juan Manuel. Título: “ENTENDER LA DIDACTICA, ENTENDERTítulo: “ENTENDER LA DIDACTICA, ENTENDER EL CURRICULUM”EL CURRICULUM” Coordinador y autores: RIVILLA MEDINA,Coordinador y autores: RIVILLA MEDINA, AntonioAntonio MATA, SalvadorMATA, Salvador FranciscoFrancisco Titulo: “DIDACTICA GENERAL”Titulo: “DIDACTICA GENERAL” Adaptación: GIMENEZ, VerónicaAdaptación: GIMENEZ, Verónica HUANCO, NoeliaHUANCO, Noelia VAZQUEZ, MarielaVAZQUEZ, Mariela VILLALBA, FabiolaVILLALBA, Fabiola
  • 2. Didáctica: DefiniciónDidáctica: Definición Según Zabalza, es evidente que se ha venido actuando en Didáctica de acuerdo con el siguiente esquema: teoría -práctica - teoría De forma que ha prevalecido un "modelo de aproximación a la realidad en el cual predominan los discursos teóricos y nominalistas, basados más en creencias que en datos contrastados". La solución propuesta pasa por otro esquema: práctica - teoría -práctica Esta estructura supera a la anterior porque "la teoría se acomoda más a las condiciones de la práctica, surge como elaboración justificada a partir del estudio de las prácticas y condicionada por las características y variables, por la complejidad que caracteriza esas prácticas"
  • 3. Perspectiva de la DidácticaPerspectiva de la Didáctica Perspectiva científico tecnológico paradigma presagio producto y proceso producto •Considerado como el conjunto de ideas , destrezas, capacidades y competencias generalizadas que se estiman deseables para desempeñar con éxito la tarea de la enseñanza. • La labor del docente debe ser eficaz. Perspectiva cultural intercultural: paradigma intercultural •La interculturalidad es el esfuerzo por la tolerancia y el enriquecimiento mutuo entre culturas. • El proceso de enseñanza-aprendizaje esta orientado al desarrollo integral humano actuando como soporte de las nuevas comunidades. Perspectiva sociopolítico: paradigma critico •La enseñanza es una practica social problematizadora y generadora de conflictos. • La enseñanza se enfocara a trabajar un curriculum ligado a tales problemas , comprometido con su solución y abierto a una correcta intervención y a la emergencia de un nuevo orden que atiende a los menos favorecidos y marginados generando la formación en igualdad real de oportunidades para todas las personas. Perspectiva- indagadora: paradigma de la complejidad •Aporte a la Didáctica nuevas visiones y el compromiso de la toma de decisiones desde una perspectiva holística, que requiere tener en cuenta la totalidad de los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 4. CaracterísticasCaracterísticas Visión artística La didáctica requiere de unas habilidades de sus agentes. Habilidades que se acrecientan con la experiencia más o menos rutinaria. La actuación docente puede ser innovadora, apoyada en procesos reflexivos. Dimensión tecnológica Los procesos didácticos son tecnológicos en el sentido de que están provistos de un soporte teórico científico, es decir: se basan en teorías, procesos ya comprobados y cuya validez consta. Mientras el práctico o el técnico, aun el artista, puede hacer algo bien porque ha comprobado en su práctica que así sucede aunque no sepa por qué, el tecnólogo conociendo las razones de la actuación, puede variar la respuesta porque dispone de otros modelos. Carácter científico La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica con tal que se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la explicación de los fenómenos, es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos.
  • 5. Teorías de enseñanza y ModelosTeorías de enseñanza y Modelos didácticosdidácticos Teoría cognitiva Teoría artística Teoría socio-comunicativa Teoría comprensiva La enseñanza MODELO: es una reflexión anticipadora de la tarea de enseñanza-aprendizaje. Existen seis tipos de modelos:  Modelo SOCRATICO: la MAYEUTICA, como forma de comunicación y dialogo entre el docente y el alumno, por medio de preguntas.  Modelo ACTIVO-SITUADO: este modelo caracteriza al alumno como un ser autónomo y responsable, adopta las decisiones y tareas que mejor responden a su condición y aprovecha los escenarios formativos. El docente devuelve la colaboración y autonomía al estudiante .  Modelo de APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO: El docente adopta su instrucción a las características de los estudiantes.  Modelo COMUNICATIVO-INTERACTIVO: requiere el dominio y desarrollo de la capacidad comunicativa. Modelo de TITONE(1986) y CAZDEN(1986), estos modelos se adaptan a la realidad concreta y se reconstruye en los desafíos interculturales.  Modelo CONTEXTUAL: La vida en el aula y la interrelación entre los participantes es la base de la comunicación , y de intercambio entre la totalidad de los participantes, procurando interpretar las acciones y reacciones, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Modelo COLABORATIVO: es la representación de la actividad de la enseñanza como una practica colegiada, interactiva y considerada en equipo. Apoya en la vivencia en común del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. Enfoque s de la Didáctic a Enfoque centrado en el contenido (clásico- tradicional)   Enfoque centrado en habilidades Enfoque centrado en conocimientos Periodo histórica - anterior a la década de los sesenta -década de los sesenta -a partir de la década de los ochenta Objetivo - acumular y reproducir información (enciclopedismo) -desarrollar en el alumno una disciplina intelectual a través de la aplicación de habilidades -promover el aprendizaje significativo en los alumnos -promover el desarrollo de estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento Rol del profesor - comunicador del saber, presenta contenidos a través de clases expositivas - es considerado y respetado como autoridad (poseedor de verdades ciertas y estables -guiar y orientar el aprendizaje proporcionando las condiciones necesarias para que se logre el mismo -facilitador del aprendizaje: organiza actividades apropiadas para un conocimiento significativo Rol del alumno -receptivo -activo: principal protagonista -utiliza y transfiere lo aprendido a otras situaciones Aprendizaj e -la memoria tiene un rol decisivo -cambio de estructuras mentales se centra en el -énfasis principal esta puesto en los procesos
  • 7. Dimensión SintácticaDimensión Sintáctica Teoría general de la educación Filosófico Psicológico Organizació n escolar Sociológico Positivista - Profesor-objeto de investigación. - División entre teoría y practica. - Teoría educativa impuesta de arriba hacia abajo escolar examinado desde afuera . - El racionalismo establece un orden de prioridad de la teoría sobre la practica en el sentido de que la teoría es la guía de la practica. Critico-Reflexivo - Practica y teoría se compenetran a interactuar de tal manera que son INTERDEPENDIENTES - Refuerza la construcción y el desarrollo del pensamiento critico (participación, colaboración, dialogo y grupo) Presenta dos racionalidades diferentes: Racionalidad técnica - Modos de actuar arbitrario y guiado, reducción extrema de la educación a una rama de la tecnología científica. - Pretende ser eficaz, aprenden “conocimientos en situación” inesperadas. Racionalidad practica - Se relaciona con concepciones curriculares. - Intervención docente. Las acciones docentes orientadas por un interés emancipador y por el sentido de justicia. El núcleo central de la didáctica como de la psicología es el sujeto Se produce un desequilibrio entre la psicología y la didáctica, prevalece la segunda. Perspectiva conductista - Aprendizaje traducidas en comportamientos empíricamente observables. Skinner ENSEÑANZA= ESTIMULO- RESPUESTA- REFUERZO Perspectiva cognitiva - Intercambio de información entre el sujeto y el medio - Participación activa del sujeto que aprende. - La didáctica y la organización escolar comparten un campo en común de estudio desde planeamientos interdisciplinars. - Desde la organización del sistema es donde se desarrolla el curriculum y se pone en práctica. - Desarrollar en los estudiantes la autonomía y el pensamiento crítico respetando las medias administrativas y organizativas , para que los profesores puedan actuar de acuerdo con las exigencias que se derivan de las propuesta. - Todo depende del contexto, éxito o fracaso - En relación entre los factores culturales y sociales con el contenido del conocimiento que trasmite la escuela; la escolarización como parte del proceso de socialización. - La educación como acción social y política , determinación de contenidos culturales. - La educación como promoción/selección y acción críticamente informada; la innovación o reproducción cultural ; y las relaciones entre el poder y el saber. - El currículum es un sistema social y el conocimiento un resultado de una construcción social.
  • 8. Dimensión Semántica y PracticaDimensión Semántica y Practica  Semántica y Praxis: La didáctica para formar con responsabilidad desde la ética.  Disciplina Científica: Didáctica como saber científico: _ perspectiva positivista, técnico, fin-resultado; _ perspectiva interpretativa y crítica, reflexiva y crítica, procesos
  • 9.  Práctica: Didáctica como “actividad” crítica y reflexiva, práctica de la enseñanza, estrategia de la enseñanza.  Técnica: Didáctica como saber pensar sobre y desde la práctica. Técnicas operacionales, para ordenar y sistematizar los procesos de enseñanza.
  • 10. Dimensión Normativa de laDimensión Normativa de la DidácticaDidáctica  Orientada a la acción, desde la esfera del puro conocimiento, para regular y orientar el proceso de enseñanza -aprendizaje.  La actividad normativa exige una actitud crítico y reflexiva orientadas a los sujetos que aprenden.  Tiene sentido pleno en la medida que se sostiene sobre la naturaleza moral de la enseñanza.
  • 11. Didáctica como PraxisDidáctica como Praxis  Única posibilidad de supervivencia que tiene la didáctica desde la auto reflexión crítica sobre el área.  Contempla diferentes vías de acceder diferentes conocimientos y no limitarse a la transmisión y reproducción de la información. Orientar la enseñanza y el aprendizaje hacia la complejidad de los contenidos de conocimientos.  La didáctica como praxis esta comprometida con la emancipación de los sujetos.
  • 12. Dimensión intencionalmenteDimensión intencionalmente formativa de la didácticaformativa de la didáctica  Formación educativa es aquella que produce formación intelectual, social y moral, resultado de la intervención intelectual del docente sobre el sujeto que aprende y con un contenido curricular específico.  Formarse es adquirir la capacidad de operar autónoma y responsablemente con estructura de conocimiento de carácter crítico.  Es el quehacer del análisis didáctico, la selección de contenido, acorde al contexto sociocultural del alumno.  La didáctica es esencialmente comunicativa, que va mas allá de lo previsto y debe implicar al estudiante en actividades formativa.
  • 13. El desarrollo de la didáctica en elEl desarrollo de la didáctica en el medio escolar organizadomedio escolar organizado  Un medio escolar organizado institucionalmente, comprende y explica el proceso de enseñanza – aprendizaje, para intervenir de manera inteligente.  No debe atender las estructuras dadas de las escuela, sino a relaciones de diversa índole, que van surgiendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  La didáctica y la organización forman parte de un proceso dinámico de funcionamiento, en el que la interdependencia es imprescindible.
  • 14. Didáctica es una disciplina tanto teórica como practica cuya finalidad es lograr una formación intelectual y actitudinal de los estudiantes.