SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
¿QUÉ ES UN AMBIENTE DE
APRENDIZAJE?
ESTOS AMBIENTES INTENCIONALMENTE ORGANIZADOS CON FINES
PEDAGÓGICOS, SE CONSTITUYEN EN UN RECURSO EDUCATIVO QUE
PROMUEVE EL APRENDIZAJE ACTIVO, PROPORCIONANDO UN
AMBIENTE EN LOS QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS PUEDEN EXPLORAR,
EXPERIMENTAR, JUGAR Y CREAR.
El/la docente tiene como responsabilidad organizar
los ambientes de aprendizaje. Deben observar con
atención el juego de los niños y las niñas,
participando como un compañero más,
proporcionando aprendizajes significativos que
partan de la investigación y la experimentación
¿CUÁL ES EL ROL DEL DOCENTE EN LOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ ORIENTACIONES DEBO TOMAR EN CUENTA AL
MOMENTO DE ORGANIZAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
El ambiente de aprendizaje puede ser
analizado en sus dimensiones física,
temporal, funcional y relacional. Cada
una de ellas opera como una
herramienta que fundamenta nuestra
búsqueda por encontrar las mejores
decisiones para la enseñanza.
DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
DIMENSIÓN FÍSICA
Contempla el espacio
físico, los materiales,
el mobiliario, la
organización y
distribución de estos.
¿Cómo organizo lo
que tengo?
DIMENSIÓN TEMPORAL
Está vinculada a la
organización y
distribución del tiempo y
a los momentos en que
son utilizados los
espacios.
DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
DIMENSIÓN
RELACIONAL
Se establecen las
normas y límites para
la convivencia en el
aula, entre los niños,
docentes y adultos
responsables de ellos.
DIMENSIÓN FUNCIONAL
Cada elemento en el aula
cumple una función de
acuerdo a la experiencia
de aprendizaje
planificada. Rotular los
rincones y su material.
¿CÓMO ORGANIZO LOS RINCONES?
• El aula se divide por sectores de trabajo o de juego donde los niños exploran y
descubren cada rincón empleando su propio razonamiento siendo guiados por el
o la docente o de manera autónoma.
• Los rincones pueden organizarse tanto en el interior como en el exterior de las
aulas.
• Los horarios de trabajo o juego en los rincones de aprendizaje dependerán de
las actividades planificadas, de la edad de los niños, y del interés que ellos
demuestren.
• Los niños visitarán los rincones del aula simultáneamente de acuerdo a su libre
elección e irán rotando.
• Los rincones, dependiendo de la planificación, pueden variar durante el
transcurso del año.
• Las actividades o juegos serán planteados de acuerdo a la experiencia de
aprendizaje planificada por las/los docentes.
¿QUÉ RINCONES PUEDO ORGANIZAR AL
INTERIOR DEL AULA?
RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN
• En este rincón, el niño desarrolla su inteligencia espacial, su
pensamiento matemático, su lenguaje y creatividad; ejercita la
coordinación motora fina; la observación y análisis al descubrir
las formas, tamaños y características de los objetos al realizar
las construcciones.
Se pueden utilizar:
• Bloques de construcción (madera o plástico), cajas de zapatos,
latas, cajas de fósforos, carretes de hilo, envases vacíos.
RINCÓN DEL HOGAR Y DE LA DRAMATIZACIÓN
• Son espacios reales en los cuales los niños aprenden de sus propias
interacciones elaborando pautas y normas de convivencia. El niño
o niña representa su realidad, la comprende y aprende a expresar
sus sentimientos, emociones, frustraciones, etc. Son rincones
proyectivos.
Se pueden utilizar:
• Hogar: Cocina, mesas, utensilios de cocina, sillas, vajillas. En este
rincón pondremos una mesa y sillas para simular un comedor.
• Dramatización: disfraces, títeres, muñecas, ropa de adultos,
accesorios de médico, carpintero, bombero, etc.
RINCÓN DE JUEGOS TRANQUILOS
• En esta área el niño podrá realizar juegos de razonamiento,
análisis, reflexión, asociación, resolución de problemas, etc.
Se pueden utilizar:
• Juegos de memoria, encaje, rompecabezas, dominós,
loterías, enroscado, ensartado, plantados, seriaciones,
clasificaciones según forma, color, tamaño, series lógicas.
RINCÓN DE LA LECTURA
• En este rincón, las niñas y niños disfrutan que los adultos les
muestren los libros y les ayuden a interpretar las imágenes y el
texto, mientras manipulan, describen y dialogan. Los niños
desarrollan el lenguaje y aprenden a gozar de la lectura y amar a
los libros.
Se pueden utilizar:
• Tarjetas de vocabulario, revistas, periódicos, libros, cuentos,
imágenes, láminas, historietas gráficas, etiquetas de productos,
afiches publicitarios, letras móviles, bits de lectura e inteligencia,
adivinanzas, rimas, trabalenguas, canciones.
RINCÓN DE ARTE
• Rincón orientado al desarrollo de la creatividad y la expresión
libre del niño. Se recomienda que este rincón se encuentre cerca
al agua para que los utensilios utilizados se puedan lavar
fácilmente.
Se pueden utilizar:
• Témperas, pinturas, crayolas, moldes, pinceles, colores,
marcadores, tizas de colores, arcillas, engrudo, punzones, lanas,
esponjas, goma, plastilina, hojas, papelotes, papeles de colores,
revistas, periódicos, cartulinas, cartón, y delantales para los niños
y niñas
RINCÓN DE MÚSICA
• En este rincón, el niño podrá desarrollar su sensibilidad,
memoria, atención, concentración, coordinación, expresión
corporal, motricidad gruesa y fina, además de permitir un espacio
de relajación y tranquilidad según la melodía.
Se pueden utilizar:
• Instrumentos musicales variados: panderetas, tambores, maracas,
flautas, triángulos, platillos, CDs, radiograbadora, etc
¿QUÉ RINCONES DE APRENDIZAJE PUEDO
ORGANIZAR AL EXTERIOR DE LAS AULAS?
EL RINCÓN DEL AGUA
• Las niñas y niños juegan y experimentan con el agua.
Exploran las características del agua, desarrollan
nociones de cantidad, capacidad, volumen y peso.
RINCÓN DE ARENA O ARENERO
• En este rincón las niñas y los niños exploran las
características y propiedades de la arena; desarrollan
nociones de espacio, volumen, peso, estimula su
imaginación, construyen, juegan, y comparten en
grupo
RINCÓN DE CIENCIAS
• En esta sección el niño podrá, a través de la
observación y la experimentación, descubrir las
propiedades de los objetos y seres vivos.
Se pueden utilizar:
• Esponjas, corchos, lijas, lupas, pinzas,
mangueras, balanzas, embudos, hojas, plantas,
insectos, mesas de luz, etc.
RINCÓN DE MOTRICIDAD
• En este rincón los niños y niñas desarrollan la motricidad
gruesa: gatear, pararse, caminar, deslizarse, trepar, saltar
reptar, entre otras actividades. Les ayuda a desarrollar
progresivamente el equilibrio y la coordinación corporal.
Se pueden utilizar:
• Colchonetas, ulas, rampas, arcos, escalones, túneles, aros,
pelotas, conos juguetes de arrastre, carritos, coches,
balancines, etc. La utilización de los juegos exteriores para
recreación también estimula el desarrollo de la motricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Jessica Quemac
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
Marilú Suárez López
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
IvanaRov
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
May Ris
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
COORDINACION PRONOEI CICLO I
 
Organizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diariasOrganizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diarias
Doris Geo Guaman Casiillas
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Darío Ojeda Muñoz
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
milagmk20
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 

La actualidad más candente (20)

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Ppt actividad autónoma
Ppt actividad autónomaPpt actividad autónoma
Ppt actividad autónoma
 
Organizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diariasOrganizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diarias
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTILDIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna
 
Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
MARY VERA
 
rincones con imagen
rincones con imagen rincones con imagen
rincones con imagen
ruth bonilla
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Miguel Angel Acuña Morales
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
natyerazo
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
alegalarza02
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
Randol Hoyos
 
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdfAPDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
CristianBenitez45
 
Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
isabelaza910
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
Lady Pérez
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
YEFERSONASPRILLASANC2
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
taniaviridiana
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
Auxiliar terapeuta infantil
Auxiliar terapeuta infantilAuxiliar terapeuta infantil
Auxiliar terapeuta infantil
Evasanti
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
 
Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
 
rincones con imagen
rincones con imagen rincones con imagen
rincones con imagen
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
 
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdfAPDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
APDC-3S-R03-Elementos del diseño del currículo S2.pdf
 
Rincón de aprendizaje
Rincón de aprendizajeRincón de aprendizaje
Rincón de aprendizaje
 
Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Auxiliar terapeuta infantil
Auxiliar terapeuta infantilAuxiliar terapeuta infantil
Auxiliar terapeuta infantil
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ambientes de aprendizaje

  • 2. ¿QUÉ ES UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE? ESTOS AMBIENTES INTENCIONALMENTE ORGANIZADOS CON FINES PEDAGÓGICOS, SE CONSTITUYEN EN UN RECURSO EDUCATIVO QUE PROMUEVE EL APRENDIZAJE ACTIVO, PROPORCIONANDO UN AMBIENTE EN LOS QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS PUEDEN EXPLORAR, EXPERIMENTAR, JUGAR Y CREAR.
  • 3. El/la docente tiene como responsabilidad organizar los ambientes de aprendizaje. Deben observar con atención el juego de los niños y las niñas, participando como un compañero más, proporcionando aprendizajes significativos que partan de la investigación y la experimentación ¿CUÁL ES EL ROL DEL DOCENTE EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
  • 4. ¿QUÉ ORIENTACIONES DEBO TOMAR EN CUENTA AL MOMENTO DE ORGANIZAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? El ambiente de aprendizaje puede ser analizado en sus dimensiones física, temporal, funcional y relacional. Cada una de ellas opera como una herramienta que fundamenta nuestra búsqueda por encontrar las mejores decisiones para la enseñanza.
  • 5. DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE DIMENSIÓN FÍSICA Contempla el espacio físico, los materiales, el mobiliario, la organización y distribución de estos. ¿Cómo organizo lo que tengo? DIMENSIÓN TEMPORAL Está vinculada a la organización y distribución del tiempo y a los momentos en que son utilizados los espacios.
  • 6. DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE DIMENSIÓN RELACIONAL Se establecen las normas y límites para la convivencia en el aula, entre los niños, docentes y adultos responsables de ellos. DIMENSIÓN FUNCIONAL Cada elemento en el aula cumple una función de acuerdo a la experiencia de aprendizaje planificada. Rotular los rincones y su material.
  • 7. ¿CÓMO ORGANIZO LOS RINCONES? • El aula se divide por sectores de trabajo o de juego donde los niños exploran y descubren cada rincón empleando su propio razonamiento siendo guiados por el o la docente o de manera autónoma. • Los rincones pueden organizarse tanto en el interior como en el exterior de las aulas. • Los horarios de trabajo o juego en los rincones de aprendizaje dependerán de las actividades planificadas, de la edad de los niños, y del interés que ellos demuestren. • Los niños visitarán los rincones del aula simultáneamente de acuerdo a su libre elección e irán rotando. • Los rincones, dependiendo de la planificación, pueden variar durante el transcurso del año. • Las actividades o juegos serán planteados de acuerdo a la experiencia de aprendizaje planificada por las/los docentes.
  • 8. ¿QUÉ RINCONES PUEDO ORGANIZAR AL INTERIOR DEL AULA?
  • 9. RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN • En este rincón, el niño desarrolla su inteligencia espacial, su pensamiento matemático, su lenguaje y creatividad; ejercita la coordinación motora fina; la observación y análisis al descubrir las formas, tamaños y características de los objetos al realizar las construcciones. Se pueden utilizar: • Bloques de construcción (madera o plástico), cajas de zapatos, latas, cajas de fósforos, carretes de hilo, envases vacíos.
  • 10. RINCÓN DEL HOGAR Y DE LA DRAMATIZACIÓN • Son espacios reales en los cuales los niños aprenden de sus propias interacciones elaborando pautas y normas de convivencia. El niño o niña representa su realidad, la comprende y aprende a expresar sus sentimientos, emociones, frustraciones, etc. Son rincones proyectivos. Se pueden utilizar: • Hogar: Cocina, mesas, utensilios de cocina, sillas, vajillas. En este rincón pondremos una mesa y sillas para simular un comedor. • Dramatización: disfraces, títeres, muñecas, ropa de adultos, accesorios de médico, carpintero, bombero, etc.
  • 11. RINCÓN DE JUEGOS TRANQUILOS • En esta área el niño podrá realizar juegos de razonamiento, análisis, reflexión, asociación, resolución de problemas, etc. Se pueden utilizar: • Juegos de memoria, encaje, rompecabezas, dominós, loterías, enroscado, ensartado, plantados, seriaciones, clasificaciones según forma, color, tamaño, series lógicas.
  • 12. RINCÓN DE LA LECTURA • En este rincón, las niñas y niños disfrutan que los adultos les muestren los libros y les ayuden a interpretar las imágenes y el texto, mientras manipulan, describen y dialogan. Los niños desarrollan el lenguaje y aprenden a gozar de la lectura y amar a los libros. Se pueden utilizar: • Tarjetas de vocabulario, revistas, periódicos, libros, cuentos, imágenes, láminas, historietas gráficas, etiquetas de productos, afiches publicitarios, letras móviles, bits de lectura e inteligencia, adivinanzas, rimas, trabalenguas, canciones.
  • 13. RINCÓN DE ARTE • Rincón orientado al desarrollo de la creatividad y la expresión libre del niño. Se recomienda que este rincón se encuentre cerca al agua para que los utensilios utilizados se puedan lavar fácilmente. Se pueden utilizar: • Témperas, pinturas, crayolas, moldes, pinceles, colores, marcadores, tizas de colores, arcillas, engrudo, punzones, lanas, esponjas, goma, plastilina, hojas, papelotes, papeles de colores, revistas, periódicos, cartulinas, cartón, y delantales para los niños y niñas
  • 14. RINCÓN DE MÚSICA • En este rincón, el niño podrá desarrollar su sensibilidad, memoria, atención, concentración, coordinación, expresión corporal, motricidad gruesa y fina, además de permitir un espacio de relajación y tranquilidad según la melodía. Se pueden utilizar: • Instrumentos musicales variados: panderetas, tambores, maracas, flautas, triángulos, platillos, CDs, radiograbadora, etc
  • 15. ¿QUÉ RINCONES DE APRENDIZAJE PUEDO ORGANIZAR AL EXTERIOR DE LAS AULAS?
  • 16. EL RINCÓN DEL AGUA • Las niñas y niños juegan y experimentan con el agua. Exploran las características del agua, desarrollan nociones de cantidad, capacidad, volumen y peso.
  • 17. RINCÓN DE ARENA O ARENERO • En este rincón las niñas y los niños exploran las características y propiedades de la arena; desarrollan nociones de espacio, volumen, peso, estimula su imaginación, construyen, juegan, y comparten en grupo
  • 18. RINCÓN DE CIENCIAS • En esta sección el niño podrá, a través de la observación y la experimentación, descubrir las propiedades de los objetos y seres vivos. Se pueden utilizar: • Esponjas, corchos, lijas, lupas, pinzas, mangueras, balanzas, embudos, hojas, plantas, insectos, mesas de luz, etc.
  • 19. RINCÓN DE MOTRICIDAD • En este rincón los niños y niñas desarrollan la motricidad gruesa: gatear, pararse, caminar, deslizarse, trepar, saltar reptar, entre otras actividades. Les ayuda a desarrollar progresivamente el equilibrio y la coordinación corporal. Se pueden utilizar: • Colchonetas, ulas, rampas, arcos, escalones, túneles, aros, pelotas, conos juguetes de arrastre, carritos, coches, balancines, etc. La utilización de los juegos exteriores para recreación también estimula el desarrollo de la motricidad.