SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA DE LA INFORMATICA
Sergio Bertozzi
Presentado por: Jakeline Villota Enríquez
UNIVERSIDAD
SANTIAGO DE CALI
Ensinar não é transferir conhecimento, mas criar
as possibilidades para sua própria produção ou
a sua construção (PAULO FREIRE, 1996).
Edgar Morin
La incertidumbre del
conocimiento constituye un
elemento del campo
educativo contemporáneo que
nos obliga a revisar
permanentemente nuestras
teorías e ideas.
JAN AMOS KOMENSKY
La Didáctica Magna como
prescripción de un método
universal con la finalidad
enseñar en las escuelas
todo a todos, no debía
enfrentar la misma clase
de incertidumbre que
describe Morin.
Conocimiento “ready made”
El conocimiento era una herramienta
ready made, es decir que se puede
utilizar sin analizar su naturaleza.
Didáctica Magna
Es el resultado de la reflexión de Komensky sobre los fines
de la enseñanza, acaba prescribiendo un método de
transmisión del conocimiento que no deja espacio para
introducir cambios, precisamente porque los estos no
constituyen una variable significativa en un sistema estable
como el del siglo diecisiete.
Surgimiento de la modernidad
Todo funcionó relativamente bien hasta
que la evolución de la ciencia y de la
sociedad aceleró los procesos de
cambio que consecuentemente
impactaron en el campo de la
educación.
La reflexión genera camabio
Para Pierre Bourdieu y Francois Gros, integrantes de la
comisión para el estudio de los contenidos de la enseñanza,
creada en 1988 por el Ministerio de educación nacional
francés, “la introducción de cambios como resultado de un
esfuerzo de reflexión constituye una exigencia
permanente”.
Factores de la universidad
La universidad pública de gestión estatal ha
desarrollado su propia estructura masiva en
respuesta a la expansión. La universidad pública se
ha transformado en un sistema de educación post
secundaria por causa de la masificación, pero
también por el aumento del conocimiento, la
creciente especialización, y la diversificación de los
perfiles formativos.
 El contexto es de heterogeneidad social, pobreza económica,
abulia generalizada, devaluación del conocimiento, y
ausencia de expectativas. En suma, rasgos estructurales del
contexto que constituyen retos para la universidad pública,
pero que aún no aparecen incorporados al curriculum.
Incorporación de la tecnología
 Facilitar acceder a la informaciones
referentes al conocimiento.
 La información es homogenea.
(Gobierno implementa planes de
acceso de internet a través de los
kioscos digitales)
Implementación de TICs
Con todo, la dinámica de cambio hace imperceptible el modo
en que las nuevas tecnologías van penetrando a la
universidad, y progresivamente son incorporadas al
currículum, mayoritariamente en forma implícita, porque las
tecnologías de información y comunicación –TICs-
constituyen un factor clave para la transformación.
Capital cognitivo VS Capital corpóreo
Desde la resistencia al cambio -que no es más que la
expresión de la propia dinámica de cambio de la
universidad-, puede argumentarse que las TICs no son
accesibles ni asequibles para todos, pero este argumento es
una creencia. Nuestra habito de medir todo en términos
económicos no nos hace ver que la mayor inversión debe
hacerse en capital cognitivo y no en capital corpóreo.
Lenguajes de la tecnología
 Interpretación del lenguaje de la tecnología
particularmente de redes sociales.
 Decodificación del lenguaje.
Enseñanza de la informática
 La tarea de enseñar a usar las TICs
no es abordada por los licenciados en
informática.
Alan Cooper
 Analiza críticamente los productos que
producen los ingenieros en sistemas.
 Define fricción cognoscitiva (sic) como
“la resistencia que la inteligencia humana
enfrenta cuando se involucra con un
sistema complejo de reglas que cambian
cuando el problema también cambia”.
Teóricos referentes a la
enseñanza de la informática
 John Dewey-, una experiencia anti educativa que no
favorece los procesos de aprendizaje: simplemente no los
toma en cuenta. De ahí que esta forma de enseñanza ni
siquiera alcance a constituirse en lo que Donal Schôn
denomina prácticum técnico.
 Por esta razón, son numerosas las experiencias en las que
los conceptos enseñados pero no aplicados, acaban siendo
olvidados rápidamente.
Recursos de la tecnologia
Las TICs comprenden dos campos bien definidos:
telemática e informática.
 La correlación entre estos dos conceptos es ya
ontológica, porque se dan el uno al otro, porque aún
cuando la telemática es una aplicación de la informática,
esta última ha evolucionado hacia un nuevo estadio: ha
mutado del espacio papel al espacio virtual en la web.
Consideraciones finales
 El conocimiento natural aun se mantiene
 El cambio y el crecimiento, por la masividad y la
heterogeneidad de las aulas, aún podemos
encontrar muchas respuestas en los viejos textos
que, paradójicamente, las TICs están ayudando a
difundir, como es el caso de la Didáctica Magna.
Preguntas
 ¿Cuáles son las tecnologías
ancestrales?
 ¿Cómo podría definirse la informatica
desde Komesky?
 ¿Cómo el cambio para enseñar
informática a influenciado en
Colombia particularmente el Cali?
 ¿La tecnología cambio su vida?
Referentes teóricos
 Bourdieu, Pierre/Gros, Francois. Principios para una
reflexión sobre los contenidos de la enseñanza. En Reforma
curricular basada en principios. El caso francés. Revista de
educación, 1990, págs. 417-425.
 Cooper, Alan. Presos de la tecnología. México, Pearson
Educación, 2001. ISBN 968-444-464-8.
 Feldman, Daniel/Palamidessi, Mariano. Programación de la
enseñanza en la universidad. Problemas y enfoques.
Colección Universidad y Educación. Universidad de General
Sarmiento, s.f.
 Fenstermacher, Gary D/Soltis, Jonas F. Enfoques de la
enseñanza. Buenos Aires, Amorrortu, s.f.
 Komesky, Jan Amós. Didáctica Magna. On-line, en
http://www.universidadabierta.edu.mx [consulta nov 2002]
 Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios para la
educación del futuro. Buenos Aires, Nueva Visión, 2002 [1ra.
Ed. 1ra. Reimp] ISBN 950-602-422-7.
 Wasermann, Selma. El estudio de casos como método de
enseñanza. Buenos Aires, Amorrortu, 1999, ISBN 950-518-
804-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimientoAtencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Domingo Méndez
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Ana Rosario
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althiaalba
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móviljosipmena
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanJuan Tassara
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Julio Cèsar Irala Benitez
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Carolina Martinez
 
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
JASMIN CORRALES
 
tema 2 de tecnología aplicada a la educación
tema 2 de tecnología aplicada a la educacióntema 2 de tecnología aplicada a la educación
tema 2 de tecnología aplicada a la educación
aracelis2
 
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Alfredo Vela Zancada
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
maria ferrera
 
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
ariadna76
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
Esteban Paul Benavides
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Nancy Yanez
 

La actualidad más candente (20)

Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimientoAtencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
Atencion a la diversidad en la Sociedad del conocimiento
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Aula Althia
Aula AlthiaAula Althia
Aula Althia
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ensayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvilEnsayo: Tecnología móvil
Ensayo: Tecnología móvil
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
Informe3 jackeline fallas solano
Informe3 jackeline fallas solanoInforme3 jackeline fallas solano
Informe3 jackeline fallas solano
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOSActividad VI RECURSOS DIDACTICOS
Actividad VI RECURSOS DIDACTICOS
 
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
 
tema 2 de tecnología aplicada a la educación
tema 2 de tecnología aplicada a la educacióntema 2 de tecnología aplicada a la educación
tema 2 de tecnología aplicada a la educación
 
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
 
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
La Aventura de Aprender con las NTIC´s"
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
 

Similar a DIDACTICA DE LA INFORMATICA

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...blogdevon
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004Universidad de la Punta
 
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograSecundaria Técnica
 
Aportes de la tecnología a la educación
Aportes de la tecnología a la educaciónAportes de la tecnología a la educación
Aportes de la tecnología a la educación
Juanmaria Moreno Hernandez
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Lulita Alejos Solis
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Eraarmaorga
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Eraarmaorga
 
Tarea5 william rivera
Tarea5 william riveraTarea5 william rivera
Tarea5 william rivera
William Max Rivera Santiago
 
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus ImplicacionesTecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
izethSarate
 
Power nicolau marcela 09
Power nicolau marcela 09Power nicolau marcela 09
Power nicolau marcela 09mbnicolau
 
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacionEvolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
rafa2609
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
isnel77
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
macielmoreta
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
szuzsy
 
Educación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíasEducación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíassheilatendencias
 
Educación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíasEducación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíassheilatendencias
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Lorena Cerón
 

Similar a DIDACTICA DE LA INFORMATICA (20)

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
 
De cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no lograDe cómo la tecnología no logra
De cómo la tecnología no logra
 
Aportes de la tecnología a la educación
Aportes de la tecnología a la educaciónAportes de la tecnología a la educación
Aportes de la tecnología a la educación
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Era
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Era
 
Tarea5 william rivera
Tarea5 william riveraTarea5 william rivera
Tarea5 william rivera
 
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus ImplicacionesTecnologia Educativa y sus Implicaciones
Tecnologia Educativa y sus Implicaciones
 
Las Tic En La Educacion
Las Tic En La EducacionLas Tic En La Educacion
Las Tic En La Educacion
 
Power nicolau marcela 09
Power nicolau marcela 09Power nicolau marcela 09
Power nicolau marcela 09
 
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacionEvolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
Evolucion de tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Educación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíasEducación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologías
 
Educación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologíasEducación y las nuevas tecnologías
Educación y las nuevas tecnologías
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 

Más de didáctica usc

USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES
didáctica usc
 
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redesIntroduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
didáctica usc
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
didáctica usc
 
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
didáctica usc
 
Gestores de contenido virtual
Gestores de contenido virtualGestores de contenido virtual
Gestores de contenido virtual
didáctica usc
 
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
didáctica usc
 
Programas educativos enfocados en tecnología
Programas educativos enfocados en tecnologíaProgramas educativos enfocados en tecnología
Programas educativos enfocados en tecnología
didáctica usc
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
didáctica usc
 
Cómo utilizar google sketch up
Cómo utilizar google sketch upCómo utilizar google sketch up
Cómo utilizar google sketch up
didáctica usc
 
relatoría didactica la informatica
relatoría  didactica la informatica relatoría  didactica la informatica
relatoría didactica la informatica
didáctica usc
 
Una experiencia de uso de computador en el aula
Una experiencia de uso de computador en el aula Una experiencia de uso de computador en el aula
Una experiencia de uso de computador en el aula
didáctica usc
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
didáctica usc
 

Más de didáctica usc (13)

USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES USO DE LAS REDES SOCIALES
USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redesIntroduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
 
Evolucion de las web´s
Evolucion de las web´sEvolucion de las web´s
Evolucion de las web´s
 
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0WEB 1.0 , 2.0,  3.0 ,4.0
WEB 1.0 , 2.0, 3.0 ,4.0
 
Gestores de contenido virtual
Gestores de contenido virtualGestores de contenido virtual
Gestores de contenido virtual
 
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)ova (objeto virtual de a aprendizaje)
ova (objeto virtual de a aprendizaje)
 
Programas educativos enfocados en tecnología
Programas educativos enfocados en tecnologíaProgramas educativos enfocados en tecnología
Programas educativos enfocados en tecnología
 
Modelos y programas educativos
Modelos y programas educativosModelos y programas educativos
Modelos y programas educativos
 
Cómo utilizar google sketch up
Cómo utilizar google sketch upCómo utilizar google sketch up
Cómo utilizar google sketch up
 
relatoría didactica la informatica
relatoría  didactica la informatica relatoría  didactica la informatica
relatoría didactica la informatica
 
Una experiencia de uso de computador en el aula
Una experiencia de uso de computador en el aula Una experiencia de uso de computador en el aula
Una experiencia de uso de computador en el aula
 
El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

DIDACTICA DE LA INFORMATICA

  • 1. LA DIDÁCTICA DE LA INFORMATICA Sergio Bertozzi Presentado por: Jakeline Villota Enríquez UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
  • 2. Ensinar não é transferir conhecimento, mas criar as possibilidades para sua própria produção ou a sua construção (PAULO FREIRE, 1996).
  • 3. Edgar Morin La incertidumbre del conocimiento constituye un elemento del campo educativo contemporáneo que nos obliga a revisar permanentemente nuestras teorías e ideas.
  • 4. JAN AMOS KOMENSKY La Didáctica Magna como prescripción de un método universal con la finalidad enseñar en las escuelas todo a todos, no debía enfrentar la misma clase de incertidumbre que describe Morin.
  • 5. Conocimiento “ready made” El conocimiento era una herramienta ready made, es decir que se puede utilizar sin analizar su naturaleza.
  • 6. Didáctica Magna Es el resultado de la reflexión de Komensky sobre los fines de la enseñanza, acaba prescribiendo un método de transmisión del conocimiento que no deja espacio para introducir cambios, precisamente porque los estos no constituyen una variable significativa en un sistema estable como el del siglo diecisiete.
  • 7. Surgimiento de la modernidad Todo funcionó relativamente bien hasta que la evolución de la ciencia y de la sociedad aceleró los procesos de cambio que consecuentemente impactaron en el campo de la educación.
  • 8. La reflexión genera camabio Para Pierre Bourdieu y Francois Gros, integrantes de la comisión para el estudio de los contenidos de la enseñanza, creada en 1988 por el Ministerio de educación nacional francés, “la introducción de cambios como resultado de un esfuerzo de reflexión constituye una exigencia permanente”.
  • 9. Factores de la universidad La universidad pública de gestión estatal ha desarrollado su propia estructura masiva en respuesta a la expansión. La universidad pública se ha transformado en un sistema de educación post secundaria por causa de la masificación, pero también por el aumento del conocimiento, la creciente especialización, y la diversificación de los perfiles formativos.  El contexto es de heterogeneidad social, pobreza económica, abulia generalizada, devaluación del conocimiento, y ausencia de expectativas. En suma, rasgos estructurales del contexto que constituyen retos para la universidad pública, pero que aún no aparecen incorporados al curriculum.
  • 10. Incorporación de la tecnología  Facilitar acceder a la informaciones referentes al conocimiento.  La información es homogenea. (Gobierno implementa planes de acceso de internet a través de los kioscos digitales)
  • 11. Implementación de TICs Con todo, la dinámica de cambio hace imperceptible el modo en que las nuevas tecnologías van penetrando a la universidad, y progresivamente son incorporadas al currículum, mayoritariamente en forma implícita, porque las tecnologías de información y comunicación –TICs- constituyen un factor clave para la transformación.
  • 12. Capital cognitivo VS Capital corpóreo Desde la resistencia al cambio -que no es más que la expresión de la propia dinámica de cambio de la universidad-, puede argumentarse que las TICs no son accesibles ni asequibles para todos, pero este argumento es una creencia. Nuestra habito de medir todo en términos económicos no nos hace ver que la mayor inversión debe hacerse en capital cognitivo y no en capital corpóreo.
  • 13. Lenguajes de la tecnología  Interpretación del lenguaje de la tecnología particularmente de redes sociales.  Decodificación del lenguaje.
  • 14. Enseñanza de la informática  La tarea de enseñar a usar las TICs no es abordada por los licenciados en informática.
  • 15. Alan Cooper  Analiza críticamente los productos que producen los ingenieros en sistemas.  Define fricción cognoscitiva (sic) como “la resistencia que la inteligencia humana enfrenta cuando se involucra con un sistema complejo de reglas que cambian cuando el problema también cambia”.
  • 16. Teóricos referentes a la enseñanza de la informática  John Dewey-, una experiencia anti educativa que no favorece los procesos de aprendizaje: simplemente no los toma en cuenta. De ahí que esta forma de enseñanza ni siquiera alcance a constituirse en lo que Donal Schôn denomina prácticum técnico.  Por esta razón, son numerosas las experiencias en las que los conceptos enseñados pero no aplicados, acaban siendo olvidados rápidamente.
  • 17. Recursos de la tecnologia Las TICs comprenden dos campos bien definidos: telemática e informática.  La correlación entre estos dos conceptos es ya ontológica, porque se dan el uno al otro, porque aún cuando la telemática es una aplicación de la informática, esta última ha evolucionado hacia un nuevo estadio: ha mutado del espacio papel al espacio virtual en la web.
  • 18. Consideraciones finales  El conocimiento natural aun se mantiene  El cambio y el crecimiento, por la masividad y la heterogeneidad de las aulas, aún podemos encontrar muchas respuestas en los viejos textos que, paradójicamente, las TICs están ayudando a difundir, como es el caso de la Didáctica Magna.
  • 19. Preguntas  ¿Cuáles son las tecnologías ancestrales?  ¿Cómo podría definirse la informatica desde Komesky?  ¿Cómo el cambio para enseñar informática a influenciado en Colombia particularmente el Cali?  ¿La tecnología cambio su vida?
  • 20. Referentes teóricos  Bourdieu, Pierre/Gros, Francois. Principios para una reflexión sobre los contenidos de la enseñanza. En Reforma curricular basada en principios. El caso francés. Revista de educación, 1990, págs. 417-425.  Cooper, Alan. Presos de la tecnología. México, Pearson Educación, 2001. ISBN 968-444-464-8.  Feldman, Daniel/Palamidessi, Mariano. Programación de la enseñanza en la universidad. Problemas y enfoques. Colección Universidad y Educación. Universidad de General Sarmiento, s.f.  Fenstermacher, Gary D/Soltis, Jonas F. Enfoques de la enseñanza. Buenos Aires, Amorrortu, s.f.  Komesky, Jan Amós. Didáctica Magna. On-line, en http://www.universidadabierta.edu.mx [consulta nov 2002]  Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Buenos Aires, Nueva Visión, 2002 [1ra. Ed. 1ra. Reimp] ISBN 950-602-422-7.  Wasermann, Selma. El estudio de casos como método de enseñanza. Buenos Aires, Amorrortu, 1999, ISBN 950-518- 804-8