SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA
MATEMATICA
Jaimin Murillo Antón
Demetrio Ccesa Rayme
Importancia de las Matemáticas
en la Primera Infancia
Las Matemáticas existe porque día a día nos
encontramos frente a ellas, sin ellas no
podríamos desarrollarnos frente a alguna
situación, ocupamos y necesitamos las
matemáticas constantemente en todos los
ambientes, ya sea, en el colegio, el trabajo, o
simplemente en la casa o cocina.
El desarrollo de las nociones lógico-
matemáticas, es un proceso que se tiene
que ir cumpliendo por etapas y que va
construyendo el niño a partir de las
experiencias que le brinda la relación e
interacción con los objetos de su entorno.
Los primeros aprendizajes y
experiencias con los conocimientos
lógico-matemática, ayuda al niño no
tan solo para que el progreso en este
ámbito sea mas fácil, sino que lo
ayuda mayormente a que el niño
tenga un desarrollo cognitivo optimo .
Importancia del Juego en La
Educación Matemática
El error forma parte del aprendizaje, ya
que indica el grado de acercamiento al
conocimiento. Hay que procurar que las
consecuencias de un error, producido por
un niño, sean las que se lo revelen; tiene
que ver que el resultado es incorrecto,
entonces, así comprenderá claramente
que sus procedimientos no eran buenos.
Carolina Cortés :
«Desde mi experiencia en el aula, los
pequeños deben tocar las matemáticas,
jugar con ellas, experimentarlas;
verbalizando cada uno de los procesos,
comenzando a partir de su cuerpo y luego
con material concreto, lo cual debe ir
acompañado con una correcta
jerarquización por parte del educador de
los contenidos a entregar».
Otro aspecto en el aprendizaje y goce por las
Matemáticas es la calidad del material con
que se trabaja en el Aula..
La inteligencia lógico matemática contribuye a:
*Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
*Capacidad de solucionar problemas en diferentes
ámbitos de la vida, formulando hipótesis y
estableciendo predicciones.
*Fomenta la capacidad de razonar, sobre las
metas y la forma de planificar para conseguirlo.
*Permite establecer relaciones entre diferentes
conceptos y llegar a una comprensión más
profunda.
*Proporciona orden y sentido a las acciones y/o
decisiones.
La estimulación adecuada
desde una edad temprana
favorecerá :
1.-La estimulación adecuada desde una
edad temprana favorecerá el desarrollo fácil
y sin esfuerzo de la inteligencia lógico
matemática y permitirá al niño/a introducir
estas habilidades en su vida cotidiana. Esta
estimulación debe ser acorde a la edad y
características de los pequeños, respetando
su propio ritmo, debe ser divertida,
significativa y dotada de refuerzos que la
hagan agradable.
2.Permite a los niños y niñas manipular y
experimentar con diferentes objetos. Deja
que se den cuenta de las cualidades de
los mismos, sus diferencias y
semejanzas; de esta forma estarán
estableciendo relaciones y razonando sin
darse cuenta.
3.Emplea actividades para identificar,
comparar, clasificar, seriar diferentes
objetos de acuerdo con sus características.
4.Muéstrales los efectos sobre las cosas
en situaciones cotidianas. Por ejemplo,
como al calentar el agua se produce un
efecto y se crea vapor porque el agua
transforma su estado.
5.Genera ambientes adecuados para la
concentración y la observación.
6.Utiliza diferentes juegos que contribuyan
al desarrollo de este pensamiento, como,
rompecabezas, domino, juegos de cartas,
adivinanzas, entre otros.
7.Plantéales problemas que les supongan un
reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse
con el reto, pero esta dificultad debe estar
adecuada a su edad y capacidades, si es
demasiado alto, se desmotivarán y puede
verse dañado su auto concepto.
8.Haz que reflexionen sobre las cosas y que
poco a poco vayan racionalizándolas. Para ello
puedes buscar eventos inexplicables y jugar a
buscar una explicación lógica.
La teoría desarrollada por
Jean Piaget
El niño va comprendiendo progresivamente el mundo
que le rodea del siguiente modo:
a) Mejorando su sensibilidad a las contradicciones.
b) Realizando operaciones mentales
c) Comprendiendo las transformaciones
d) Adquiriendo la noción de número.
Etapas o estádios de Piaget
a) Período sensorio motor (0-2 años).
b) Período pre operacional (2-7 años).
c) Período de operaciones concretas (7-11).
d) Período de operaciones formales (11-15).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Pautas de atención
Pautas de atenciónPautas de atención
Pautas de atención
miriamlapaloma
 
Proceso del aprendizaje carcelen
Proceso del aprendizaje  carcelenProceso del aprendizaje  carcelen
Proceso del aprendizaje carcelen
loufeder
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
escuelava
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
jaramilloadriana54
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Sofia Square
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
marimolinari
 
Formando niños responsables
Formando niños responsablesFormando niños responsables
Formando niños responsables
dec-admin3
 
Teaching english to young learners
Teaching english to young learnersTeaching english to young learners
Teaching english to young learners
Cami Zapata
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
veronica giraldo ome
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Andrés Mora
 
Técnicas de Modificación Conductuales
Técnicas de Modificación  ConductualesTécnicas de Modificación  Conductuales
Técnicas de Modificación Conductuales
Carla Garcia
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Compartir Palabra Maestra
 
Usted puede ayudar a su hijo a estudiar
Usted puede ayudar a su hijo a estudiarUsted puede ayudar a su hijo a estudiar
Usted puede ayudar a su hijo a estudiar
azoguitos
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
quiqui
 
Librada power
Librada powerLibrada power
Librada power
isabel101010
 
Tics
TicsTics
Ensayo katya
Ensayo katyaEnsayo katya
Ensayo katya
katyaroxanameza
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
Vi00letha
 
Doc1
Doc1Doc1

La actualidad más candente (20)

COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
COMO HACER QUE TUS HIJO E HIJA ESTUDIEN CON EFICACIA DURANTE EL COVID - 19
 
Pautas de atención
Pautas de atenciónPautas de atención
Pautas de atención
 
Proceso del aprendizaje carcelen
Proceso del aprendizaje  carcelenProceso del aprendizaje  carcelen
Proceso del aprendizaje carcelen
 
Hábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio pptHábitos de estudio ppt
Hábitos de estudio ppt
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Formando niños responsables
Formando niños responsablesFormando niños responsables
Formando niños responsables
 
Teaching english to young learners
Teaching english to young learnersTeaching english to young learners
Teaching english to young learners
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
Técnicas de Modificación Conductuales
Técnicas de Modificación  ConductualesTécnicas de Modificación  Conductuales
Técnicas de Modificación Conductuales
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
 
Usted puede ayudar a su hijo a estudiar
Usted puede ayudar a su hijo a estudiarUsted puede ayudar a su hijo a estudiar
Usted puede ayudar a su hijo a estudiar
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
 
Librada power
Librada powerLibrada power
Librada power
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo katya
Ensayo katyaEnsayo katya
Ensayo katya
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Didactica de la Matemática Moderna ccesa007

Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Teresa Suare Diallo
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Sara Vidal Martín
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
Barreto Martha
 
Infografia
InfografiaInfografia
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
eoe1
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
feravatec120970
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Eduar9623
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
A'Aurora Nez
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
Liz Gallardo
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolarEnseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Marilu LF
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLARENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
Marilu LF
 
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolarEnseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Marilu LF
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Katiuska Chioscovich
 

Similar a Didactica de la Matemática Moderna ccesa007 (20)

Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolarEnseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolar
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLARENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR
 
Enseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolarEnseñanza de las matematicas en preescolar
Enseñanza de las matematicas en preescolar
 
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidadDesarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
Desarrollo del pensamiento influyen se curiosidad
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Didactica de la Matemática Moderna ccesa007

  • 1. DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA Jaimin Murillo Antón Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. Importancia de las Matemáticas en la Primera Infancia Las Matemáticas existe porque día a día nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podríamos desarrollarnos frente a alguna situación, ocupamos y necesitamos las matemáticas constantemente en todos los ambientes, ya sea, en el colegio, el trabajo, o simplemente en la casa o cocina.
  • 3. El desarrollo de las nociones lógico- matemáticas, es un proceso que se tiene que ir cumpliendo por etapas y que va construyendo el niño a partir de las experiencias que le brinda la relación e interacción con los objetos de su entorno.
  • 4. Los primeros aprendizajes y experiencias con los conocimientos lógico-matemática, ayuda al niño no tan solo para que el progreso en este ámbito sea mas fácil, sino que lo ayuda mayormente a que el niño tenga un desarrollo cognitivo optimo .
  • 5. Importancia del Juego en La Educación Matemática
  • 6. El error forma parte del aprendizaje, ya que indica el grado de acercamiento al conocimiento. Hay que procurar que las consecuencias de un error, producido por un niño, sean las que se lo revelen; tiene que ver que el resultado es incorrecto, entonces, así comprenderá claramente que sus procedimientos no eran buenos.
  • 7. Carolina Cortés : «Desde mi experiencia en el aula, los pequeños deben tocar las matemáticas, jugar con ellas, experimentarlas; verbalizando cada uno de los procesos, comenzando a partir de su cuerpo y luego con material concreto, lo cual debe ir acompañado con una correcta jerarquización por parte del educador de los contenidos a entregar».
  • 8. Otro aspecto en el aprendizaje y goce por las Matemáticas es la calidad del material con que se trabaja en el Aula..
  • 9. La inteligencia lógico matemática contribuye a: *Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia. *Capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, formulando hipótesis y estableciendo predicciones. *Fomenta la capacidad de razonar, sobre las metas y la forma de planificar para conseguirlo. *Permite establecer relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una comprensión más profunda. *Proporciona orden y sentido a las acciones y/o decisiones.
  • 10. La estimulación adecuada desde una edad temprana favorecerá :
  • 11. 1.-La estimulación adecuada desde una edad temprana favorecerá el desarrollo fácil y sin esfuerzo de la inteligencia lógico matemática y permitirá al niño/a introducir estas habilidades en su vida cotidiana. Esta estimulación debe ser acorde a la edad y características de los pequeños, respetando su propio ritmo, debe ser divertida, significativa y dotada de refuerzos que la hagan agradable.
  • 12. 2.Permite a los niños y niñas manipular y experimentar con diferentes objetos. Deja que se den cuenta de las cualidades de los mismos, sus diferencias y semejanzas; de esta forma estarán estableciendo relaciones y razonando sin darse cuenta.
  • 13. 3.Emplea actividades para identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de acuerdo con sus características. 4.Muéstrales los efectos sobre las cosas en situaciones cotidianas. Por ejemplo, como al calentar el agua se produce un efecto y se crea vapor porque el agua transforma su estado.
  • 14. 5.Genera ambientes adecuados para la concentración y la observación. 6.Utiliza diferentes juegos que contribuyan al desarrollo de este pensamiento, como, rompecabezas, domino, juegos de cartas, adivinanzas, entre otros.
  • 15. 7.Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su auto concepto. 8.Haz que reflexionen sobre las cosas y que poco a poco vayan racionalizándolas. Para ello puedes buscar eventos inexplicables y jugar a buscar una explicación lógica.
  • 16. La teoría desarrollada por Jean Piaget El niño va comprendiendo progresivamente el mundo que le rodea del siguiente modo: a) Mejorando su sensibilidad a las contradicciones. b) Realizando operaciones mentales c) Comprendiendo las transformaciones d) Adquiriendo la noción de número.
  • 17. Etapas o estádios de Piaget a) Período sensorio motor (0-2 años). b) Período pre operacional (2-7 años). c) Período de operaciones concretas (7-11). d) Período de operaciones formales (11-15).