SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Diplomado en Docencia Universitaria
Estudiante: Karla Montoya Jaramillo
2017
QUE ES DIDÁCTICA?
 Esa la ciencia o rama de la pedagogía que se
encarga de buscar las herramientas, aplicar
metodologías y evaluar nuevas técnicas para
facilitar y mejorar los resultados del aprendizaje.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA
DIDÁCTICA
 Todos los profesores debemos evaluar nuestra
didáctica y las herramientas que usamos para
lograr un mayor entendimiento, para esto se deben
analizar 4 elementos fundamentales:
 El alumno
 La materia
 El Profesor
 Métodos y técnicas de enseñanza
La Estrategia Didáctica contempla a su vez las
Estrategias de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza.
Teoría de Aprendizaje: Procesos mediante los animales y
personas aprendemos
Teorías en general: Ayudan a comprender, predecir y controlar el
comportamiento humano
Método: Formas de pensar, interpretar y adecuar la realidad para
tener contacto y conocimiento sobre ella.
Estrategia: Conjunto de procedimientos, acciones, recursos e
instrumentos planificados para obtener mejores resultados.
Técnicas: Conjunto de procedimientos a través de los cuales se
aplica el método.
Actividades: Acciones específicas que facilitan la aplicación de la
técnica.
DIFERENCIAS ENTRE ESTRATEGAS DE
APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza
Conductas o pensamientos
que facilitan el aprendizaje.
Habilidades o destrezas que
periten aprender con mayor
destreza.
Procedimientos utilizados por
el docente para promover el
aprendizaje. Uso de
herramientas que motivan el
aprendizaje tales como
mapas conceptuales,
organizadores anticipados,
ilustraciones etc.
SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA
 Proceso mediante el cual se desea soportar el
logro de los aprendizajes.
 Los factores clave para la selección de las
estrategias de enseñanza:
1. Tipos de dominio del conocimiento
2. Intencionalidad o meta que se desea lograr
3. Vigilancia constante del proceso de enseñanza
4. Determinación del contexto intersubjetivo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 Objetivos
 Resúmenes
 Organizadores previos
 Ilustraciones
 Organizadores Gráficos
 Analogías
 Preguntas intercaladas
 Señalizaciones
 Mapas y Redes Conceptuales
 Organizadores Textuales
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 Información previamente diseñada que se aplica para
una determinada población, con objetivos que buscan
hacer as efectivo el proceso de aprendizaje
 Comprende entre otras:
1. Cuadros sinópticos
2. Línea de tiempo
3. Cuadros comparativos
4. Estrategias de ensayo
5. Lluvia de ideas
DEFINICIONES
 Ensayo: Es una herramienta mediante la cual el
autor expresa o comunica sus ideas.
 Lluvia de ideas: Técnica grupal que permite
obtener información acerca de lo que el grupo
conoce sobre un tema determinado.
 Cuadro Sinóptico: Diagrama utilizado para
organizar y clasificar de manera lógica los
conceptos y sus relaciones
 Diagramas: Esquemas que relacionan palabras o
frases dentro de un proceso informativo
DEFINICIONES
 Cuadro comparativo: Estrategia que perite
identificar las semejanzas y diferencias de dos
objetivos o eventos
 Línea de tiempo: Estrategia en la cual se
descubren las aportaciones o los acontecimientos
mas importantes de una época o etapa del tiempo.
 Mapa Cognitivo: Representación de una serie de
ideas, conceptos y teas con un significado y sus
relaciones.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS MÁS RECOMENDADAS
 Estudio de casos
 Técnicas de la interrogación
 Aprendizaje basado en problemas
 Aprendizaje orientado a proyectos
 Aprendizaje colaborativo
EJEMPLO: LLUVIA DE IDEAS
 Hacer grupos de 5 personas en el salón.
 Entregar diferentes elementos que se encuentre en la vida
cotidiana. (Un grano de café, un anillo, un portarretratos, etc)
 Proponer a cada grupo que encuentren las bondades de
este elemento usado.
 Hacer una lluvia de ideas para utilizando como modelo el
elemento entregado para proponer un nuevo uso para el.
 Materializar e implementar este modelo para ver los
resultados.
El objetivo de esta actividad es proponer el trabajo en equipo,
evaluar la capacidad de negociación y argumentación de los
alumnos, identificar los líderes y proponer un pensamiento
transversal que de pie a la creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
UNIBE
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
massielbisono
 
Carlos estrategis
Carlos estrategisCarlos estrategis
Carlos estrategis
3003236641
 

La actualidad más candente (16)

Didáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizajeDidáctica y estrategias de aprendizaje
Didáctica y estrategias de aprendizaje
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
 
Estrategias, Técnicas y recursos
Estrategias, Técnicas y recursosEstrategias, Técnicas y recursos
Estrategias, Técnicas y recursos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Curriculum, Pedro Castro
Curriculum, Pedro CastroCurriculum, Pedro Castro
Curriculum, Pedro Castro
 
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
METODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZAMETODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
 
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
 
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didactica: estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Método y técnica didáctica
Método y técnica didácticaMétodo y técnica didáctica
Método y técnica didáctica
 
Carlos estrategis
Carlos estrategisCarlos estrategis
Carlos estrategis
 

Similar a Didactica y estrategias de apredizaje

La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
Sergio García
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joselyn andrade
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
andyfernanda
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
ymolinasegura
 
Actividad 1 estrategía metodo y....
Actividad 1 estrategía metodo y....Actividad 1 estrategía metodo y....
Actividad 1 estrategía metodo y....
Kenya J Becerra B
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
Euxier
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 

Similar a Didactica y estrategias de apredizaje (20)

Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza  La didáctica y las estrategias de enseñanza
La didáctica y las estrategias de enseñanza
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
 
Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Didactica m3
Didactica m3Didactica m3
Didactica m3
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 
Presentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategiasPresentación: didacticas y estrategias
Presentación: didacticas y estrategias
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Actividad 1 estrategía metodo y....
Actividad 1 estrategía metodo y....Actividad 1 estrategía metodo y....
Actividad 1 estrategía metodo y....
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Didactica y estrategias de apredizaje

  • 1. DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Diplomado en Docencia Universitaria Estudiante: Karla Montoya Jaramillo 2017
  • 2. QUE ES DIDÁCTICA?  Esa la ciencia o rama de la pedagogía que se encarga de buscar las herramientas, aplicar metodologías y evaluar nuevas técnicas para facilitar y mejorar los resultados del aprendizaje.
  • 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA DIDÁCTICA  Todos los profesores debemos evaluar nuestra didáctica y las herramientas que usamos para lograr un mayor entendimiento, para esto se deben analizar 4 elementos fundamentales:  El alumno  La materia  El Profesor  Métodos y técnicas de enseñanza La Estrategia Didáctica contempla a su vez las Estrategias de Aprendizaje y Estrategias de Enseñanza.
  • 4. Teoría de Aprendizaje: Procesos mediante los animales y personas aprendemos Teorías en general: Ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano Método: Formas de pensar, interpretar y adecuar la realidad para tener contacto y conocimiento sobre ella. Estrategia: Conjunto de procedimientos, acciones, recursos e instrumentos planificados para obtener mejores resultados. Técnicas: Conjunto de procedimientos a través de los cuales se aplica el método. Actividades: Acciones específicas que facilitan la aplicación de la técnica.
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE ESTRATEGAS DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Estrategias de aprendizaje Estrategias de enseñanza Conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje. Habilidades o destrezas que periten aprender con mayor destreza. Procedimientos utilizados por el docente para promover el aprendizaje. Uso de herramientas que motivan el aprendizaje tales como mapas conceptuales, organizadores anticipados, ilustraciones etc.
  • 6. SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA  Proceso mediante el cual se desea soportar el logro de los aprendizajes.  Los factores clave para la selección de las estrategias de enseñanza: 1. Tipos de dominio del conocimiento 2. Intencionalidad o meta que se desea lograr 3. Vigilancia constante del proceso de enseñanza 4. Determinación del contexto intersubjetivo
  • 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA  Objetivos  Resúmenes  Organizadores previos  Ilustraciones  Organizadores Gráficos  Analogías  Preguntas intercaladas  Señalizaciones  Mapas y Redes Conceptuales  Organizadores Textuales
  • 8. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  Información previamente diseñada que se aplica para una determinada población, con objetivos que buscan hacer as efectivo el proceso de aprendizaje  Comprende entre otras: 1. Cuadros sinópticos 2. Línea de tiempo 3. Cuadros comparativos 4. Estrategias de ensayo 5. Lluvia de ideas
  • 9. DEFINICIONES  Ensayo: Es una herramienta mediante la cual el autor expresa o comunica sus ideas.  Lluvia de ideas: Técnica grupal que permite obtener información acerca de lo que el grupo conoce sobre un tema determinado.  Cuadro Sinóptico: Diagrama utilizado para organizar y clasificar de manera lógica los conceptos y sus relaciones  Diagramas: Esquemas que relacionan palabras o frases dentro de un proceso informativo
  • 10. DEFINICIONES  Cuadro comparativo: Estrategia que perite identificar las semejanzas y diferencias de dos objetivos o eventos  Línea de tiempo: Estrategia en la cual se descubren las aportaciones o los acontecimientos mas importantes de una época o etapa del tiempo.  Mapa Cognitivo: Representación de una serie de ideas, conceptos y teas con un significado y sus relaciones.
  • 11. TÉCNICAS DIDÁCTICAS MÁS RECOMENDADAS  Estudio de casos  Técnicas de la interrogación  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje orientado a proyectos  Aprendizaje colaborativo
  • 12. EJEMPLO: LLUVIA DE IDEAS  Hacer grupos de 5 personas en el salón.  Entregar diferentes elementos que se encuentre en la vida cotidiana. (Un grano de café, un anillo, un portarretratos, etc)  Proponer a cada grupo que encuentren las bondades de este elemento usado.  Hacer una lluvia de ideas para utilizando como modelo el elemento entregado para proponer un nuevo uso para el.  Materializar e implementar este modelo para ver los resultados. El objetivo de esta actividad es proponer el trabajo en equipo, evaluar la capacidad de negociación y argumentación de los alumnos, identificar los líderes y proponer un pensamiento transversal que de pie a la creatividad