SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO:
JHON ELMER SÁNCHEZ RESTREPO y JOVANI CAMARGO VIVANCO.
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
2017
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
La palabra didáctica viene del vocablo latino didacticum que significa enseñar
DIDÁCTICA TRADICIONAL
Y
DIDÁCTICA ACTIVA
Didáctica tradicional
Todo se centra en el profesor y la enseñanza, lo
que diga él y la repetición sostenida del estudiante
garantizaron que la huella del conocimiento
penetrara el cerebro de los estudiantes.
Heteroestructuración:
los saberes son estructurados
por los profesores y los introduce
en los estudiantes.
Didáctica activa
Los estudiantes tienen todo potencial para su
propio desarrollo, así que ellos son dueños de
sus aprendizaje de acuerdo con sus intereses,
motivaciones y necesidades .
Autoconstrucción: El estudiante
elabora su propio conocimiento.
El profesor es simple guía, que
no interviene en el proceso de
aprendizaje del estúdiate.
.
EL EQUILIBRIO ENTRE LAS DIDÁCTICAS TRADICIONAL Y ACTIVA ES
LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA.
Tanto el profesor como los estudiantes
desempeñan roles protagónicos,
diferenciados y complementarios.
Heteroestructuración y la
autoestructuración se fusionan y surge
interestructuración, donde el estudiante
se apropia de su aprendizaje con la
ayuda del maestro que actúa como
mediador del conocimiento.
ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES
Sin los siguientes elementos el proceso enseñanza-aprendizaje no se alcanzaría las
metas esperadas.
El alumno o alumna.
 El profesor o profesora.
 Los objetivos.
 Los contenidos.
 Los recursos o material didáctico.
 Los métodos y las técnicas de enseñanza.
 El medio: geográfico, económico, cultural y social.
POSTULADOS Y EXPONENTES DE LA DIDÁCTICA
CONTERRÁNEA
 “POSTULADO Jhon Dewey Afirmaba también que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los
maestros pudieran escribir las lecciones. “Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación
consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”
 POSTULADO Adolphe Ferriere Trata de asentarse en la confianza y autenticidad. Para los niños es una cuestión de honor "HACERLO
TODO SOLOS". Los mayores ayudan a los más pequeños. El aprendizaje se basa en la movilización de los centros de interés
tomados de la vida corriente . El trabajo individual se alterna con el colectivo. No hay clases ni lecciones, "Todo se basa en la
felicidad de aprender, de autodisciplinarse y de manifestar solidaridad. Todos ponen a prueba sus cualidades particulares y las
explotan en la medida de sus posibilidades.
 POSTULADO Ovide Declory 1) Principio dominante de respeto al niño “Escuela por la vida y para la vida” Cuyo objetivo era adaptar
al individuo a la vida social y que el propio medio constituyese un recurso para la formación del niño. 2) Principio de libertad Con
este se respetaba la autonomía del alumno, sus intereses y tendencias naturales, a los cuales se inclinaba la escuela y labor del
maestro. 3) Principio de individualización Para lograr la libertad del sujeto, cada alumno será sometido a una actividad personal,
directa y diferenciada adaptada a sus aptitudes e intereses. 4) Principio de actividad Que sostiene que hay que provocar un trabajo
constante en el individuo.
 POSTULADO María Montessori Propuso una técnica pedagógica incluía en su fórmula con la idea de que el aprendizaje debía
provocar felicidad y alentar la propia creatividad y capacidad natural de los niños.
 POSTULADO Alexander Sutherland Neil “los creadores aprenden lo que desean aprender. No sabemos cuanta libertad de creación
matan las salas de clase”.”
Tomados de presentación de MARTHA LUCIA MOLINA, https://es.slideshare.net/marthaluciamolinalmario/postulados-sobre-
didacticas-contemporaneas1
CLASIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
Las didácticas contemporáneas se clasifican en: funcionales, estructurales y
existenciales:
Didáctica existencial: Pedagogía de la afectividad
Didácticas funcionales: Enseñan operaciones mentales como: analizar, inducir,
deducir, valorar, optar, codificar. Las representantes: didácticas problémicas y de la
modificabilidad cognitiva.
Didácticas estructurales: Enseñan instrumentos mentales: nociones, conceptos,
sentimientos, actitudes, palabras o gestos. Los representantes son: aprendizaje
Tomado de la Cartilla área andina
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 CARTILLA DE UNIDAD 3, CURRÍCULO Y DIDÁCTICA, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA.
 ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE MIGUEL DE ZUBIRÍA SAMPER
https://es.slideshare.net/JEdiizonZanta/didacticas-contemporaneas-miguel-de- z
ubiria?from_action=save
 Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas
https://youtu.be/2FbHc5VSaG0
 MARTHA LUCIA MOLINA, POSTULADOS DE DIDÁCTICA
CONTEMPORÁNEA https://es.slideshare.net/marthaluciamolinalmario/postulados-sobre-didacticas-contemporaneas1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_1593
 
éDouard claparéde
éDouard claparédeéDouard claparéde
éDouard claparéde
Elena Gutierrez Hernandez
 
Escuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nuevaEscuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nueva
Irene Nombela Sanchez
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
311091
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
Andrés Ignacio Orrillo
 
La escuela nueva
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
JOHN ALEXANDER
 
Modelos pedagogicos
 Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Marlinson Moreno Machado
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
JOHN ALEXANDER
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
MiVo94
 
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVATEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
WILLIAMS RODRIGUEZ PEREZ
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
viti21
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
Mari Sanchez Quintero
 
Exposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia criticaExposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia critica
Nattisita Giss
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenko
elsaperezcaro
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
solegaray
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Abimael Safora Rosales
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
éDouard claparéde
éDouard claparédeéDouard claparéde
éDouard claparéde
 
Escuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nuevaEscuela tradicional y escuela nueva
Escuela tradicional y escuela nueva
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Diapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nuevaDiapositivas de escuela nueva
Diapositivas de escuela nueva
 
La escuela nueva
La escuela nueva La escuela nueva
La escuela nueva
 
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
Pedagogia la escuela activa y los modelos autoestructurantes.
 
Modelos pedagogicos
 Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantesLa escuela activa y los modelos autoestructurantes
La escuela activa y los modelos autoestructurantes
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVATEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
TEORIAS EDUCATIVAS. LA ESCUELA NUEVA
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Exposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia criticaExposcion pedagogia critica
Exposcion pedagogia critica
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenko
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneasTeorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías y corrientes pedagógicas contemporáneas
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 

Similar a Didácticas contemporáneas

Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
martha molina
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Jesualdo Martínez Peñaranda
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
pedagogia-unica
 
Linea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativasLinea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativas
dnnisbernal
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Rosangela_Garcia
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
letitarju
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Monica Cortecero Rojo
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Estermartinmartintalavera
 
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
janners8
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Richard Nelson Dimas Mendoza
 
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanosEscuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
Laura_90
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
eulalia chica
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
Universidad Autonoma de Chile
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
T.S. Alba Florez
 
La escuela Nueva
La escuela Nueva La escuela Nueva
La escuela Nueva
eulalia chica
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
luz Amparo Meneses lopez
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
fer flores
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Didácticas contemporáneas (20)

Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Linea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativasLinea de tiempo corrientes educativas
Linea de tiempo corrientes educativas
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
Currículo y Didáctica "Taller Didácticas Contemporáneas"
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Escuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanosEscuela tradicional vs. jovellanos
Escuela tradicional vs. jovellanos
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
La escuela Nueva
La escuela Nueva La escuela Nueva
La escuela Nueva
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Didácticas contemporáneas

  • 1. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO: JHON ELMER SÁNCHEZ RESTREPO y JOVANI CAMARGO VIVANCO. ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 2017
  • 2. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS La palabra didáctica viene del vocablo latino didacticum que significa enseñar
  • 3. DIDÁCTICA TRADICIONAL Y DIDÁCTICA ACTIVA Didáctica tradicional Todo se centra en el profesor y la enseñanza, lo que diga él y la repetición sostenida del estudiante garantizaron que la huella del conocimiento penetrara el cerebro de los estudiantes. Heteroestructuración: los saberes son estructurados por los profesores y los introduce en los estudiantes. Didáctica activa Los estudiantes tienen todo potencial para su propio desarrollo, así que ellos son dueños de sus aprendizaje de acuerdo con sus intereses, motivaciones y necesidades . Autoconstrucción: El estudiante elabora su propio conocimiento. El profesor es simple guía, que no interviene en el proceso de aprendizaje del estúdiate. .
  • 4. EL EQUILIBRIO ENTRE LAS DIDÁCTICAS TRADICIONAL Y ACTIVA ES LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA. Tanto el profesor como los estudiantes desempeñan roles protagónicos, diferenciados y complementarios. Heteroestructuración y la autoestructuración se fusionan y surge interestructuración, donde el estudiante se apropia de su aprendizaje con la ayuda del maestro que actúa como mediador del conocimiento.
  • 5. ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES Sin los siguientes elementos el proceso enseñanza-aprendizaje no se alcanzaría las metas esperadas. El alumno o alumna.  El profesor o profesora.  Los objetivos.  Los contenidos.  Los recursos o material didáctico.  Los métodos y las técnicas de enseñanza.  El medio: geográfico, económico, cultural y social.
  • 6. POSTULADOS Y EXPONENTES DE LA DIDÁCTICA CONTERRÁNEA  “POSTULADO Jhon Dewey Afirmaba también que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones. “Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”  POSTULADO Adolphe Ferriere Trata de asentarse en la confianza y autenticidad. Para los niños es una cuestión de honor "HACERLO TODO SOLOS". Los mayores ayudan a los más pequeños. El aprendizaje se basa en la movilización de los centros de interés tomados de la vida corriente . El trabajo individual se alterna con el colectivo. No hay clases ni lecciones, "Todo se basa en la felicidad de aprender, de autodisciplinarse y de manifestar solidaridad. Todos ponen a prueba sus cualidades particulares y las explotan en la medida de sus posibilidades.  POSTULADO Ovide Declory 1) Principio dominante de respeto al niño “Escuela por la vida y para la vida” Cuyo objetivo era adaptar al individuo a la vida social y que el propio medio constituyese un recurso para la formación del niño. 2) Principio de libertad Con este se respetaba la autonomía del alumno, sus intereses y tendencias naturales, a los cuales se inclinaba la escuela y labor del maestro. 3) Principio de individualización Para lograr la libertad del sujeto, cada alumno será sometido a una actividad personal, directa y diferenciada adaptada a sus aptitudes e intereses. 4) Principio de actividad Que sostiene que hay que provocar un trabajo constante en el individuo.  POSTULADO María Montessori Propuso una técnica pedagógica incluía en su fórmula con la idea de que el aprendizaje debía provocar felicidad y alentar la propia creatividad y capacidad natural de los niños.  POSTULADO Alexander Sutherland Neil “los creadores aprenden lo que desean aprender. No sabemos cuanta libertad de creación matan las salas de clase”.” Tomados de presentación de MARTHA LUCIA MOLINA, https://es.slideshare.net/marthaluciamolinalmario/postulados-sobre- didacticas-contemporaneas1
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA Las didácticas contemporáneas se clasifican en: funcionales, estructurales y existenciales: Didáctica existencial: Pedagogía de la afectividad Didácticas funcionales: Enseñan operaciones mentales como: analizar, inducir, deducir, valorar, optar, codificar. Las representantes: didácticas problémicas y de la modificabilidad cognitiva. Didácticas estructurales: Enseñan instrumentos mentales: nociones, conceptos, sentimientos, actitudes, palabras o gestos. Los representantes son: aprendizaje Tomado de la Cartilla área andina
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  CARTILLA DE UNIDAD 3, CURRÍCULO Y DIDÁCTICA, FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA.  ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS DE MIGUEL DE ZUBIRÍA SAMPER https://es.slideshare.net/JEdiizonZanta/didacticas-contemporaneas-miguel-de- z ubiria?from_action=save  Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas https://youtu.be/2FbHc5VSaG0  MARTHA LUCIA MOLINA, POSTULADOS DE DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA https://es.slideshare.net/marthaluciamolinalmario/postulados-sobre-didacticas-contemporaneas1