SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Dávila


  Maria Escate


Rosa Angela García


 Geraldine Juarez
MARIA MONTESSORI
ORIGEN DEL SISTEMA

• Italia 1907
• Régimen de Mussolini

• La letra con sangre entra.
HISTORIA
• “Formaban a la juventud según sus
  moldes brutales”.
• El alumno debía de memorizar la clase.
• Tenia que ser pasivo.
• Se aplicaban castigos físicos.
• Esta educación se daba en
  Europa, USA, América, etc.
¿Qué ES EL METODO
    MONTESSORI?
     María Montessori decía :
 “ES MUCHO MAS QUE EL USO DE
MATERIALES ESPECIALIZADOS, ES
LA CAPACIDAD DEL EDUCADOR DE
AMAR Y RESPETAR AL NIÑO COMO
 PERSONA Y SER SENSIBLE A SUS
        NECESIDADES.”
LAS 4 AREAS DEL MÉTODO
           MONTESSORI


  VIDA PRACTICA          EDUCACIÓN
 (COORDINACIÓN,           SENSORIAL
ORDEN, DISCIPLINA )       (sentidos)



   LENGUA,               MATEMATICAS
   LECTURA Y          (asociar números con
   ESCRITURA                cantidades)
¿QUÉ ES EL METODO MONTESSORI?

Se baso en observaciones científicas para decir
                     que:


                  Los niños
                  absorben
                como esponjas
Debe ser sensible a
                            sus
  El guía debe     necesidades, valorar
amar, respetar a   y respetar sus logros
 sus educandos.
Este método ayuda al
desarrollo natural del ser
        humano
BIOGRAFIA DE MARIA
          MONTESSORI
• Nació el 31 de Agosto de 1870 en Italia
• Estudió
  ingeniería, antropología, psicología, filosofía
  y medicina .
• Fué la primera mujer medico de Italia.
• Dictó muchas conferencias sobre “Métodos
  educativos para niños afectados por
  deficiencias mentales”.
• Crea la escuela ortofrénica (institucion
  dedicada al cuidado y educación de niños
  discapacitados)
• 1907 Crea la “Casa de Bambini” (esta dió
  origen al METODO EDUCATIVO
  MONTESSORI).
• 1913 Inagura en Washington la Asociación
  educativa Montessori.
• En 1915 dicta cursos para profesores en la
  casa de cristal en Washington U.S.A
• En 1933 tuvo que abandonar Italia y exiliarse
  en Barcelona porque acusó publicamente el
  régimen de Mussolini de “formar a la juventud
  según sus modelos brutales”.
• En 1947 fundó el centro Montessori en
  Londres.
• Fue nominada al premio nobel en 1949-1950-
  1951
• Después de 14 años de exilio, regresó a Italia
  para reorganizar las escuelas e ingresar como
  docente a la Universidad de Roma.
• Falleció en Holanda en 1952.
APORTES A LA PEDAGOGÍA
• Fue una de las fundadoras de ESCUELA NUEVA.
• Desarrolló el nuevo sistema educativo primero en
  Europa, luego en U.S.A y otros más.
• Cambió el concepto de alumno pasivo por el de
  alumno activo.
• Inventó los materiales
  didácticos auto correctivos.
• Desarrolló la educación con
   libertad.
LOS 4
                    PRINCIPIOS
                     BASICOS

    LA
             PERIODOS       AMBIENTE    ACTITUD DE
  MENTE
             SENSIBLES     PREPARADO     ADULTO
ABSORBENTE


                    ENTORNO      MATERIALES
PRINCIPIOS
  AUTONOMÍA       INDEPENDENCIA


  CAPACIDAD        INICIATIVA
 PARA ELEGIR

                 DESARROLLO DE
AUTODISCIPLINA    LA VOLUNTAD
FUNDAMENTOS
• Actividades motrices y sensoriales.

• Respeto a la espontaneidad.

• Libertad que permite al niño aprender más.

• El medio ambiente que favorece en el
  desarrollo.
PROPUESTA METODOLÓGICA

• Libertad y espacio donde se desarrolla
  el trabajo.
  – Ningún niño toca el trabajo de otro, ni
    interfiere en su actividad.
  – Cuando el niño no se comporte bien la guía lo
    ayudara a escoger un trabajo que absorba
    su atención y lo motive a aprender.
– Los materiales están colocados en repisas
  bajas para facilitar el acceso a los niños.
– Las mesas y sillas del aula se pueden mover
  siempre y cuando terminada la actividad las
  regresen a su lugar.
– Se trabaja en diferentes ambientes según
  la actividad (lecto-escritura, matemáticas,
  ciencia, etc)
¿COMO SE APLICA?
      MONTESSORI                      TRADICIONAL

Estructuras cognoscitivas y Conocimiento memorizado y
  desarrollo social.          desarrollo social.
La maestra es una guía.         La maestra es dominante.
El alumno es un                 El alumno es un
   participante activo.            participante pasivo.
El ambiente y el método         La maestra es la fuerza
   alientan la autodisciplina      principal de la disciplina.
   interna.
MONTESSORI                 TRADICIONAL
La enseñanza se adapta      La enseñanza es de
al estilo de aprendizaje    acuerdo al estilo de
de cada alumno.             enseñanza para adultos.
Grupos con distintas        Grupos de la misma edad.
edades
Los niños son motivados a   La enseñanza la hace la
ayudar, colaborar y         maestra y la colaboración
ayudarse mutuamente.        no se le motiva.
El niño escoge su propio    La estructura curricular
trabajo de acuerdo a su     del niño esta hecha con
interés y habilidad.        poco enfoque hacia el
                            interés del niño.
MONTESSORI                      TRADICIONAL
El niño formula sus propios     La maestra entrega los
conceptos a partir del material conceptos al niño
seleccionado (autodidacta)      directamente.


El niño trabaja por el tiempo    Al niño se le da un tiempo
que requieran los materiales.    especifico. Limitando su
                                 trabajo.

El niño marca su propio tiempo   El ritmo del aprendizaje esta
y velocidad para aprender.       fijado por la mayoría o por la
                                 maestra.

El niño descubre sus propios    Los errores son señalados por
errores a través de la          la maestra que corrige.
retroalimentación del material.
MONTESSORI                        TRADICIONAL

El aprendizaje es reforzado       El aprendizaje es reforzado
internamente a través de la       externamente por el
repetición de la actividad.       aprendizaje de memoria.

El niño mismo recibe el           Obtiene una recompensa o
sentimiento de éxito.             desaliento en la agenda.

Material multisensorial para la   Pocos materiales sensoriales,
exploración física.               enseñanza conceptual.


El niño puede trabajar donde      Al niño le asignan su propia
mas cómodo se sienta, se          silla insistiendo que se quede
puede mover libremente si no      en su lugar u en silencio.
molesta a los demás.
MONTESSORI                        TRADICIONAL
Organiza el programa para los     Los padres voluntarios se reúnen
padres para que entiendan el      solo para sacar fondos. No
proceso Montessori y participen   participan del entendimiento del
en el proceso de aprendizaje de   proceso de aprendizaje.
sus hijos.
CRITICAS AL METODO
• FREINET no es partidario, a diferencia de
  MONTESSORI y de otros autores, de sistematizar
  los aprendizajes. Se limita a dar motivaciones para
  que él mismo descubra el proceso; considera que
  cualquier progreso se debe de conquistar de manera
  natural y a partir de tanteo experimental.

• SERGIO HESSEN dice la institución Montessoriana
  se tiene la impresión de unidad mecánica del unísono.
• KORSCH opina que en el método se proclama
  orgullosamente la libertad, pero para él es una
  libertad sin contenidos, limitada tanto en amplitud
  como en profundidad, que es un método para la
  educación de los sentidos, además de que esta sujeto
  a una sola especie de actividad quedando así reprimida
  la espontaneidad y la potencia creadora del niño.

• Otra deficiencia del método según KARSEN, es que el
  equipo es rígido y que el maestro quede convertido en
  un muñeco sujeto a la dictadura del material.

• MUCHOW dice que la represión de la fantasía, es sin
  duda alguna, la falla mayor y más sensible del sistema.
MATERIAL DIDACTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
cristhianml
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziGissela Loachamin
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
Vladimir Heaven
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
pilyrj
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Metodología de ovide decroly
Metodología de ovide decrolyMetodología de ovide decroly
Metodología de ovide decroly
hanna karime mustafa obando
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 

La actualidad más candente (20)

Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORIRINCONES DE MARÍA MONTESSORI
RINCONES DE MARÍA MONTESSORI
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Metodología de ovide decroly
Metodología de ovide decrolyMetodología de ovide decroly
Metodología de ovide decroly
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 

Destacado

Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíafresia123
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01MARIA ROMERO
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
aliciaslaz
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 

Destacado (7)

Los aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogíaLos aportes desde la pedagogía
Los aportes desde la pedagogía
 
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
Maramontessoridiapositivas 110310055118-phpapp01
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 

Similar a Maria Montessori

mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02Habyrs Ruiz
 
el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
karly71
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriRocio1990
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessoriKempa Pe
 
Maria mostessori
Maria mostessoriMaria mostessori
Maria mostessori
Constanza Andrea Figueroa
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
KeilaGomez14
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
FranciscaAlsina
 
Montessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educaciónMontessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educación
EstherMoraledaSeplve
 
Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Habyrs Ruiz
 
metodo montessori
metodo montessorimetodo montessori
metodo montessori
Cristian Cortés Rodríguez
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
sigobuscando
 

Similar a Maria Montessori (20)

mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02
 
el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
El metodo montessori
El metodo montessoriEl metodo montessori
El metodo montessori
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
Maria mostessori
Maria mostessoriMaria mostessori
Maria mostessori
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
 
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdfManual-del-metodo-Montessori.pdf
Manual-del-metodo-Montessori.pdf
 
Montessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educaciónMontessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educación
 
Presentacion 3power
Presentacion 3powerPresentacion 3power
Presentacion 3power
 
Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8Metodo montessori-1210780778376328-8
Metodo montessori-1210780778376328-8
 
metodo montessori
metodo montessorimetodo montessori
metodo montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Maria Montessori

  • 1. Jessica Dávila Maria Escate Rosa Angela García Geraldine Juarez
  • 3. ORIGEN DEL SISTEMA • Italia 1907 • Régimen de Mussolini • La letra con sangre entra.
  • 4. HISTORIA • “Formaban a la juventud según sus moldes brutales”. • El alumno debía de memorizar la clase. • Tenia que ser pasivo. • Se aplicaban castigos físicos. • Esta educación se daba en Europa, USA, América, etc.
  • 5. ¿Qué ES EL METODO MONTESSORI? María Montessori decía : “ES MUCHO MAS QUE EL USO DE MATERIALES ESPECIALIZADOS, ES LA CAPACIDAD DEL EDUCADOR DE AMAR Y RESPETAR AL NIÑO COMO PERSONA Y SER SENSIBLE A SUS NECESIDADES.”
  • 6. LAS 4 AREAS DEL MÉTODO MONTESSORI VIDA PRACTICA EDUCACIÓN (COORDINACIÓN, SENSORIAL ORDEN, DISCIPLINA ) (sentidos) LENGUA, MATEMATICAS LECTURA Y (asociar números con ESCRITURA cantidades)
  • 7. ¿QUÉ ES EL METODO MONTESSORI? Se baso en observaciones científicas para decir que: Los niños absorben como esponjas
  • 8. Debe ser sensible a sus El guía debe necesidades, valorar amar, respetar a y respetar sus logros sus educandos.
  • 9. Este método ayuda al desarrollo natural del ser humano
  • 10. BIOGRAFIA DE MARIA MONTESSORI • Nació el 31 de Agosto de 1870 en Italia • Estudió ingeniería, antropología, psicología, filosofía y medicina . • Fué la primera mujer medico de Italia. • Dictó muchas conferencias sobre “Métodos educativos para niños afectados por deficiencias mentales”.
  • 11. • Crea la escuela ortofrénica (institucion dedicada al cuidado y educación de niños discapacitados) • 1907 Crea la “Casa de Bambini” (esta dió origen al METODO EDUCATIVO MONTESSORI).
  • 12. • 1913 Inagura en Washington la Asociación educativa Montessori. • En 1915 dicta cursos para profesores en la casa de cristal en Washington U.S.A • En 1933 tuvo que abandonar Italia y exiliarse en Barcelona porque acusó publicamente el régimen de Mussolini de “formar a la juventud según sus modelos brutales”. • En 1947 fundó el centro Montessori en Londres.
  • 13. • Fue nominada al premio nobel en 1949-1950- 1951 • Después de 14 años de exilio, regresó a Italia para reorganizar las escuelas e ingresar como docente a la Universidad de Roma. • Falleció en Holanda en 1952.
  • 14. APORTES A LA PEDAGOGÍA • Fue una de las fundadoras de ESCUELA NUEVA. • Desarrolló el nuevo sistema educativo primero en Europa, luego en U.S.A y otros más. • Cambió el concepto de alumno pasivo por el de alumno activo. • Inventó los materiales didácticos auto correctivos. • Desarrolló la educación con libertad.
  • 15. LOS 4 PRINCIPIOS BASICOS LA PERIODOS AMBIENTE ACTITUD DE MENTE SENSIBLES PREPARADO ADULTO ABSORBENTE ENTORNO MATERIALES
  • 16. PRINCIPIOS AUTONOMÍA INDEPENDENCIA CAPACIDAD INICIATIVA PARA ELEGIR DESARROLLO DE AUTODISCIPLINA LA VOLUNTAD
  • 17. FUNDAMENTOS • Actividades motrices y sensoriales. • Respeto a la espontaneidad. • Libertad que permite al niño aprender más. • El medio ambiente que favorece en el desarrollo.
  • 18. PROPUESTA METODOLÓGICA • Libertad y espacio donde se desarrolla el trabajo. – Ningún niño toca el trabajo de otro, ni interfiere en su actividad. – Cuando el niño no se comporte bien la guía lo ayudara a escoger un trabajo que absorba su atención y lo motive a aprender.
  • 19. – Los materiales están colocados en repisas bajas para facilitar el acceso a los niños. – Las mesas y sillas del aula se pueden mover siempre y cuando terminada la actividad las regresen a su lugar. – Se trabaja en diferentes ambientes según la actividad (lecto-escritura, matemáticas, ciencia, etc)
  • 20. ¿COMO SE APLICA? MONTESSORI TRADICIONAL Estructuras cognoscitivas y Conocimiento memorizado y desarrollo social. desarrollo social. La maestra es una guía. La maestra es dominante. El alumno es un El alumno es un participante activo. participante pasivo. El ambiente y el método La maestra es la fuerza alientan la autodisciplina principal de la disciplina. interna.
  • 21. MONTESSORI TRADICIONAL La enseñanza se adapta La enseñanza es de al estilo de aprendizaje acuerdo al estilo de de cada alumno. enseñanza para adultos. Grupos con distintas Grupos de la misma edad. edades Los niños son motivados a La enseñanza la hace la ayudar, colaborar y maestra y la colaboración ayudarse mutuamente. no se le motiva. El niño escoge su propio La estructura curricular trabajo de acuerdo a su del niño esta hecha con interés y habilidad. poco enfoque hacia el interés del niño.
  • 22. MONTESSORI TRADICIONAL El niño formula sus propios La maestra entrega los conceptos a partir del material conceptos al niño seleccionado (autodidacta) directamente. El niño trabaja por el tiempo Al niño se le da un tiempo que requieran los materiales. especifico. Limitando su trabajo. El niño marca su propio tiempo El ritmo del aprendizaje esta y velocidad para aprender. fijado por la mayoría o por la maestra. El niño descubre sus propios Los errores son señalados por errores a través de la la maestra que corrige. retroalimentación del material.
  • 23. MONTESSORI TRADICIONAL El aprendizaje es reforzado El aprendizaje es reforzado internamente a través de la externamente por el repetición de la actividad. aprendizaje de memoria. El niño mismo recibe el Obtiene una recompensa o sentimiento de éxito. desaliento en la agenda. Material multisensorial para la Pocos materiales sensoriales, exploración física. enseñanza conceptual. El niño puede trabajar donde Al niño le asignan su propia mas cómodo se sienta, se silla insistiendo que se quede puede mover libremente si no en su lugar u en silencio. molesta a los demás.
  • 24. MONTESSORI TRADICIONAL Organiza el programa para los Los padres voluntarios se reúnen padres para que entiendan el solo para sacar fondos. No proceso Montessori y participen participan del entendimiento del en el proceso de aprendizaje de proceso de aprendizaje. sus hijos.
  • 25. CRITICAS AL METODO • FREINET no es partidario, a diferencia de MONTESSORI y de otros autores, de sistematizar los aprendizajes. Se limita a dar motivaciones para que él mismo descubra el proceso; considera que cualquier progreso se debe de conquistar de manera natural y a partir de tanteo experimental. • SERGIO HESSEN dice la institución Montessoriana se tiene la impresión de unidad mecánica del unísono.
  • 26. • KORSCH opina que en el método se proclama orgullosamente la libertad, pero para él es una libertad sin contenidos, limitada tanto en amplitud como en profundidad, que es un método para la educación de los sentidos, además de que esta sujeto a una sola especie de actividad quedando así reprimida la espontaneidad y la potencia creadora del niño. • Otra deficiencia del método según KARSEN, es que el equipo es rígido y que el maestro quede convertido en un muñeco sujeto a la dictadura del material. • MUCHOW dice que la represión de la fantasía, es sin duda alguna, la falla mayor y más sensible del sistema.