SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN ENTRE LA ESCUELA NUEVA Y LA ESCUELA
TRADICIONAL
CARACTERÍSTICAS ESCUELA
TRADICIONAL
ESCUELA NEUVA
Aprendizaje Es la adquisición de
conocimientos, se daba en
forma mecánica, memorística y
coercitiva
Es el proceso mediante el cual el
alumno se desarrolla íntegramente:
sus conocimientos, sus
habilidades, sus destrezas, y una
formación social, libre y
democrática.
Escuela Es el único lugar donde se
puede aprender
Es el espacio donde se permite
una interacción y un ambiente
de confianza y de respeto entre
los alumnos, además los
alumnos eligen lo que quieren
aprender, existe la libertad.
Maestro Es considerado el centro de la
enseñanza, desarrolla su clase
en forma oral y utiliza el
método expositivo, es
inflexible, impositivo,
autoritario, paternalista,
coercitivo.
Es un transformador,
orientador, facilitador, guía,
amigable. Debe proporcionar
disposición para atender las
necesidades, físicas y
psicológicas de los alumnos.
Alumno Obediente, pasivo, receptor de
la información, sujeto a normas
rígidas y castigos.
Crea sus propios
conocimientos, es un ser que
está en proceso de desarrollo,
formula su hipótesis y participa
activamente y en colectividad,
adopta las normas en base a su
concepto.
Objetivos Los alumnos deben aprender a
través de la repetición,
memorización, de manera
objetiva, declarativa y
descriptiva.
Esto se fija de acuerdo a los
intereses y necesidades de los
alumnos, el aprendizaje se debe
de dar mediante la participación
activa de alumnos y maestros.
Evaluación Se asignaba un valor, era
cuantitativas, como herramienta
única para obtener un resultado
era el examen objetivo.
Es cualitativa, se evalúa en
forma integral del adecuando.
Principales representantes Juan Amós Comenius,
Aristóteles, Platón, Ignacio de
Loyola.
Jhon Dewey, Montessouri, O.
Declory, Cousinet, y Frenet.
Aportaciones Se manejaban los contenidos de Lo importante era aprender a
forma fragmentada los docentes
estaban bien preparados, existía
un control, el respeto y la
disciplina.
partir de los problemas reales a
través de la colaboración
alumno-maestro, predomina un
aprendizaje significativo,
aprender a aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
Gustavo Guinle
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
ManuelVictor8
 
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
yury bastidas
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
letitarju
 
Pilares de la Educación Media
Pilares de la Educación MediaPilares de la Educación Media
Pilares de la Educación Media
Aparicio02
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
jessicacaniupan
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
Tamii Sandoval Perez
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Jair De la Cruz
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Natalia Alexandre
 
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
defepe
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
La pedagogía como técnica
La pedagogía como técnicaLa pedagogía como técnica
La pedagogía como técnica
MeeliC
 
Modelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs modernoModelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs moderno
Dey CarCruz
 
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antesRol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Ochy Joaquín
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Los 7 principios del aprendizaje
Los 7 principios del aprendizajeLos 7 principios del aprendizaje
Los 7 principios del aprendizaje
drabanchon
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 

La actualidad más candente (20)

Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
 
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Pilares de la Educación Media
Pilares de la Educación MediaPilares de la Educación Media
Pilares de la Educación Media
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.Pensadores pedagógicos.
Pensadores pedagógicos.
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
 
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
 
Pedagogía socio crítica
Pedagogía socio críticaPedagogía socio crítica
Pedagogía socio crítica
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La pedagogía como técnica
La pedagogía como técnicaLa pedagogía como técnica
La pedagogía como técnica
 
Modelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs modernoModelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs moderno
 
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antesRol del docente y estudiantes de hoy y de antes
Rol del docente y estudiantes de hoy y de antes
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Los 7 principios del aprendizaje
Los 7 principios del aprendizajeLos 7 principios del aprendizaje
Los 7 principios del aprendizaje
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 

Destacado

Taller discusión política de formación docente
Taller discusión política de formación docenteTaller discusión política de formación docente
Taller discusión política de formación docente
Hector Melo
 
Presentacion limav2011
Presentacion limav2011Presentacion limav2011
Presentacion limav2011
acreditacionlimav
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Isidro Iruzubieta Labrador
 
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Presentación Seymour Papert
Presentación Seymour Papert Presentación Seymour Papert
Presentación Seymour Papert
Graciela Jimenez Jimenez
 
Presentación escuela tradicional vs escuela nueva
Presentación escuela tradicional vs escuela nuevaPresentación escuela tradicional vs escuela nueva
Presentación escuela tradicional vs escuela nueva
Marta López Muñoz
 
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública NacionalLey de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Jairo Sandoval H
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
javier_atletico
 

Destacado (9)

Taller discusión política de formación docente
Taller discusión política de formación docenteTaller discusión política de formación docente
Taller discusión política de formación docente
 
Presentacion limav2011
Presentacion limav2011Presentacion limav2011
Presentacion limav2011
 
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela NuevaEscuela Tradicional y Escuela Nueva
Escuela Tradicional y Escuela Nueva
 
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
 
Presentación Seymour Papert
Presentación Seymour Papert Presentación Seymour Papert
Presentación Seymour Papert
 
Presentación escuela tradicional vs escuela nueva
Presentación escuela tradicional vs escuela nuevaPresentación escuela tradicional vs escuela nueva
Presentación escuela tradicional vs escuela nueva
 
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública NacionalLey de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 

Similar a Escuela tradicional y escuela nueva

La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
MASTRTO
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
MASTRTO
 
Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1
waltergaibor
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
Videoconferencias UTPL
 
Tsem1 crveo
Tsem1 crveoTsem1 crveo
Tsem1 crveo
Ofelia Cruz
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
Kempa Pe
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
maribelguerrero
 
IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
José Luis Avila
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Camacho Ana María Camacho Hernández
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
Chanttel Vazquez
 
Triptico Educación Holistica
Triptico Educación HolisticaTriptico Educación Holistica
Triptico Educación Holistica
Mayerling Montilla
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
Torres Maye
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
Torres Maye
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
AnaUNESR
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Yorgelis96
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
William Romero Contreras
 
Triptico Educación Holistica
Triptico Educación HolisticaTriptico Educación Holistica
Triptico Educación Holistica
Torres Maye
 

Similar a Escuela tradicional y escuela nueva (20)

La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
 
La escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nuevaLa escuela tradicional y la escuela nueva
La escuela tradicional y la escuela nueva
 
Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Tsem1 crveo
Tsem1 crveoTsem1 crveo
Tsem1 crveo
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Educaciòn Personalizada
Educaciòn PersonalizadaEducaciòn Personalizada
Educaciòn Personalizada
 
IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.pptLucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
Lucrecia_SESIÓN 2 TALLER ITH.ppt
 
Trabajo 10
Trabajo 10 Trabajo 10
Trabajo 10
 
Triptico Educación Holistica
Triptico Educación HolisticaTriptico Educación Holistica
Triptico Educación Holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico Educación Holistica
Triptico Educación HolisticaTriptico Educación Holistica
Triptico Educación Holistica
 

Más de Irene Nombela Sanchez

Practicas de plastica tices
Practicas de plastica ticesPracticas de plastica tices
Practicas de plastica tices
Irene Nombela Sanchez
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Irene Nombela Sanchez
 
Análisis de una imagen
Análisis de una imagenAnálisis de una imagen
Análisis de una imagen
Irene Nombela Sanchez
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Irene Nombela Sanchez
 
Taller de fotografía inglés
Taller de fotografía   inglésTaller de fotografía   inglés
Taller de fotografía inglés
Irene Nombela Sanchez
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
Irene Nombela Sanchez
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
Irene Nombela Sanchez
 
El cómic
El cómicEl cómic
Pdi
PdiPdi
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
Irene Nombela Sanchez
 
Volcanes exposicion final 3h
Volcanes exposicion final 3hVolcanes exposicion final 3h
Volcanes exposicion final 3h
Irene Nombela Sanchez
 
Introducción 2h
Introducción 2hIntroducción 2h
Introducción 2h
Irene Nombela Sanchez
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Irene Nombela Sanchez
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Irene Nombela Sanchez
 
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2jGymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Irene Nombela Sanchez
 
Power pointlengua castellana y literatura 3j
Power pointlengua castellana y literatura 3jPower pointlengua castellana y literatura 3j
Power pointlengua castellana y literatura 3j
Irene Nombela Sanchez
 
Lengua castellana y_literatura[1] 1j
Lengua castellana y_literatura[1] 1jLengua castellana y_literatura[1] 1j
Lengua castellana y_literatura[1] 1j
Irene Nombela Sanchez
 
Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3
Irene Nombela Sanchez
 
Una aldea para todos 2
Una aldea para todos 2Una aldea para todos 2
Una aldea para todos 2
Irene Nombela Sanchez
 
Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1
Irene Nombela Sanchez
 

Más de Irene Nombela Sanchez (20)

Practicas de plastica tices
Practicas de plastica ticesPracticas de plastica tices
Practicas de plastica tices
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Análisis de una imagen
Análisis de una imagenAnálisis de una imagen
Análisis de una imagen
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Taller de fotografía inglés
Taller de fotografía   inglésTaller de fotografía   inglés
Taller de fotografía inglés
 
La televisión y la escuela
La televisión y la escuelaLa televisión y la escuela
La televisión y la escuela
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Volcanes exposicion final 3h
Volcanes exposicion final 3hVolcanes exposicion final 3h
Volcanes exposicion final 3h
 
Introducción 2h
Introducción 2hIntroducción 2h
Introducción 2h
 
Trabajo gestión programación didáctica 1h
Trabajo gestión programación didáctica  1hTrabajo gestión programación didáctica  1h
Trabajo gestión programación didáctica 1h
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2jGymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
 
Power pointlengua castellana y literatura 3j
Power pointlengua castellana y literatura 3jPower pointlengua castellana y literatura 3j
Power pointlengua castellana y literatura 3j
 
Lengua castellana y_literatura[1] 1j
Lengua castellana y_literatura[1] 1jLengua castellana y_literatura[1] 1j
Lengua castellana y_literatura[1] 1j
 
Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3Proyecto innovacion 3
Proyecto innovacion 3
 
Una aldea para todos 2
Una aldea para todos 2Una aldea para todos 2
Una aldea para todos 2
 
Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1Trabajo innovación 1
Trabajo innovación 1
 

Escuela tradicional y escuela nueva

  • 1. COMPARACIÓN ENTRE LA ESCUELA NUEVA Y LA ESCUELA TRADICIONAL CARACTERÍSTICAS ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NEUVA Aprendizaje Es la adquisición de conocimientos, se daba en forma mecánica, memorística y coercitiva Es el proceso mediante el cual el alumno se desarrolla íntegramente: sus conocimientos, sus habilidades, sus destrezas, y una formación social, libre y democrática. Escuela Es el único lugar donde se puede aprender Es el espacio donde se permite una interacción y un ambiente de confianza y de respeto entre los alumnos, además los alumnos eligen lo que quieren aprender, existe la libertad. Maestro Es considerado el centro de la enseñanza, desarrolla su clase en forma oral y utiliza el método expositivo, es inflexible, impositivo, autoritario, paternalista, coercitivo. Es un transformador, orientador, facilitador, guía, amigable. Debe proporcionar disposición para atender las necesidades, físicas y psicológicas de los alumnos. Alumno Obediente, pasivo, receptor de la información, sujeto a normas rígidas y castigos. Crea sus propios conocimientos, es un ser que está en proceso de desarrollo, formula su hipótesis y participa activamente y en colectividad, adopta las normas en base a su concepto. Objetivos Los alumnos deben aprender a través de la repetición, memorización, de manera objetiva, declarativa y descriptiva. Esto se fija de acuerdo a los intereses y necesidades de los alumnos, el aprendizaje se debe de dar mediante la participación activa de alumnos y maestros. Evaluación Se asignaba un valor, era cuantitativas, como herramienta única para obtener un resultado era el examen objetivo. Es cualitativa, se evalúa en forma integral del adecuando. Principales representantes Juan Amós Comenius, Aristóteles, Platón, Ignacio de Loyola. Jhon Dewey, Montessouri, O. Declory, Cousinet, y Frenet. Aportaciones Se manejaban los contenidos de Lo importante era aprender a
  • 2. forma fragmentada los docentes estaban bien preparados, existía un control, el respeto y la disciplina. partir de los problemas reales a través de la colaboración alumno-maestro, predomina un aprendizaje significativo, aprender a aprender.