SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Rivera
Biografías Digitales es un proyecto de la
  asignatura de Educación tecnológica del
Instituto Salesiano de Valdivia para apoyar la
      comprensión lectora de los niños.


Nombre: Joaquín López G.
Curso: 1°M A
Profesor: José R. Torres. B.
Asignatura: Educación Tecnológica
Diego Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en la
ciudad de Guanajuato. El talento para la pintura se
          desarrolló en su etapa escolar.
Cuando contaba con diez años se trasladó a la
Ciudad de México y obtuvo una beca para ingresar
   en la academia de bellas artes de San Carlos
Permaneció allí hasta su expulsión en 1902 por
haber participado en las revueltas estudiantiles
                 de ese año.
Cinco años más tarde realizó su primera
exposición, que le valió una beca para proseguir
su formación pictórica en España, en la escuela
         de San Fernando de Madrid.
Desde allí realizó diversos viajes por
Francia, Bélgica, Holanda y Gran Bretaña, entre
1908 y 1910, hasta establecerse finalmente en
              París el año de 1911.
Siempre fue la ambición de Rivera expresar en
forma plástica los sucesos, ideas y esperanzas de
            la Revolución Mexicana.
Durante la década del 20 recibió encargos de su
país para realizar composiciones murales en las
que abandonó las corrientes del momento por
  un estilo que reflejara la historia del pueblo
Rivera reflejó su adhesión al socialismo en sus
    realizaciones murales y fue uno de los
fundadores del Partido Comunista Mexicano.
Visitó la Unión Soviética en 1927-28, y, de nuevo
  en México, se casó con la pintora Frida Kahlo
En la década de 1930 marchó a Estados
Unidos, donde puso su arte al servicio de la
        exaltación del maquinismo
De 1936 a 1940 Rivera se dedicó especialmente
      a la pintura de paisajes y retratos.
• Desarrolló en sus últimas pinturas un estilo
  indigenista y social de gran atractivo popular.
Su más ambicioso proyecto, un mural sobre la
historia de México para el Palacio Nacional, quedó
inconcluso a su muerte en la Ciudad de México el
            25 de noviembre de 1957.
El aporte de Diego Rivera al arte mexicano
       moderno fue decisiva; fue un pintor
revolucionario que buscaba llevar el arte al gran
        público, a la calle y a los edificios
“La Piñata” - 1953. Mural de Diego Rivera en el Hospital Infantil de México.
“La calle de Ávila” – 1908.
“La vendedora de Alcatraces”
“Vasos Comunicantes”
Diego rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

VIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
VIDA Y OBRA FRIDA KAHLOVIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
VIDA Y OBRA FRIDA KAHLO
 
Romanticismo méxico siglo xix
Romanticismo                       méxico siglo xixRomanticismo                       méxico siglo xix
Romanticismo méxico siglo xix
 
Presentación Picasso
Presentación PicassoPresentación Picasso
Presentación Picasso
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Biografía de Octavio Paz
Biografía de Octavio PazBiografía de Octavio Paz
Biografía de Octavio Paz
 
Grandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanosGrandes muralistas mexicanos
Grandes muralistas mexicanos
 
David alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros David alfaro siqueiros
David alfaro siqueiros
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Frida kahlo
Frida kahlo Frida kahlo
Frida kahlo
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicanoMuralismo mexicano
Muralismo mexicano
 
Arte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XXArte mexicano del siglo XX
Arte mexicano del siglo XX
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
Las Primeras Vanguardias
Las Primeras VanguardiasLas Primeras Vanguardias
Las Primeras Vanguardias
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 

Destacado (20)

Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Diego rivera
Diego riveraDiego rivera
Diego rivera
 
Diego rivera
Diego riveraDiego rivera
Diego rivera
 
Diego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicanoDiego Rivera, muralista mexicano
Diego Rivera, muralista mexicano
 
Diego Rivera
Diego RiveraDiego Rivera
Diego Rivera
 
Muralismo
MuralismoMuralismo
Muralismo
 
José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
 
Características de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida KahloCaracterísticas de la pintura de Frida Kahlo
Características de la pintura de Frida Kahlo
 
Mario molina
Mario molinaMario molina
Mario molina
 
beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas
beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas
beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas
 
American Contemporary Painter Shari Erickson
American Contemporary Painter Shari EricksonAmerican Contemporary Painter Shari Erickson
American Contemporary Painter Shari Erickson
 
José Clemente Orozco
José Clemente OrozcoJosé Clemente Orozco
José Clemente Orozco
 
Frida Kahlo y Diego Rivera
Frida Kahlo y Diego RiveraFrida Kahlo y Diego Rivera
Frida Kahlo y Diego Rivera
 
Peter maxnew
Peter maxnewPeter maxnew
Peter maxnew
 
Clemente orozco
Clemente orozcoClemente orozco
Clemente orozco
 
Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2Diego Rivera 1/2
Diego Rivera 1/2
 
Mario molina
Mario molinaMario molina
Mario molina
 
Biografía fernando botero
Biografía fernando boteroBiografía fernando botero
Biografía fernando botero
 
Mario Molina
Mario Molina Mario Molina
Mario Molina
 
Mario molina
Mario molinaMario molina
Mario molina
 

Similar a Diego rivera

Similar a Diego rivera (20)

El arte de diego rivera
El arte de diego riveraEl arte de diego rivera
El arte de diego rivera
 
Artes Visuales: Murales
Artes Visuales: MuralesArtes Visuales: Murales
Artes Visuales: Murales
 
Diego rivera
Diego riveraDiego rivera
Diego rivera
 
Foro 2 de pintura
Foro 2 de pinturaForo 2 de pintura
Foro 2 de pintura
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
 
Muralismo
Muralismo Muralismo
Muralismo
 
Pablo o'higgins
Pablo o'higginsPablo o'higgins
Pablo o'higgins
 
Diego Rivera.pptx
Diego Rivera.pptxDiego Rivera.pptx
Diego Rivera.pptx
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
 
Retratos y Autorretratos
Retratos y AutorretratosRetratos y Autorretratos
Retratos y Autorretratos
 
Muralistas mexicanos
Muralistas mexicanosMuralistas mexicanos
Muralistas mexicanos
 
Diego rivera.pptx ddd.pptx terminado.pptx blanca isela
Diego rivera.pptx ddd.pptx terminado.pptx blanca iselaDiego rivera.pptx ddd.pptx terminado.pptx blanca isela
Diego rivera.pptx ddd.pptx terminado.pptx blanca isela
 
Hist del arte mural mexicano
Hist del arte mural mexicanoHist del arte mural mexicano
Hist del arte mural mexicano
 
Diego Rivera 2/2
Diego Rivera 2/2Diego Rivera 2/2
Diego Rivera 2/2
 
Basicos del Muralismo Mexicano
Basicos del Muralismo MexicanoBasicos del Muralismo Mexicano
Basicos del Muralismo Mexicano
 
Muralismo_Powerpoint.ppt
Muralismo_Powerpoint.pptMuralismo_Powerpoint.ppt
Muralismo_Powerpoint.ppt
 
Muralistas destacados
Muralistas destacadosMuralistas destacados
Muralistas destacados
 
Biografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueirosBiografia de david alfaro siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
 
Artes listo
Artes listoArtes listo
Artes listo
 
Artes listo
Artes listoArtes listo
Artes listo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Diego rivera

  • 2. Biografías Digitales es un proyecto de la asignatura de Educación tecnológica del Instituto Salesiano de Valdivia para apoyar la comprensión lectora de los niños. Nombre: Joaquín López G. Curso: 1°M A Profesor: José R. Torres. B. Asignatura: Educación Tecnológica
  • 3.
  • 4. Diego Rivera nació el 8 de diciembre de 1886 en la ciudad de Guanajuato. El talento para la pintura se desarrolló en su etapa escolar.
  • 5.
  • 6. Cuando contaba con diez años se trasladó a la Ciudad de México y obtuvo una beca para ingresar en la academia de bellas artes de San Carlos
  • 7. Permaneció allí hasta su expulsión en 1902 por haber participado en las revueltas estudiantiles de ese año.
  • 8. Cinco años más tarde realizó su primera exposición, que le valió una beca para proseguir su formación pictórica en España, en la escuela de San Fernando de Madrid.
  • 9. Desde allí realizó diversos viajes por Francia, Bélgica, Holanda y Gran Bretaña, entre 1908 y 1910, hasta establecerse finalmente en París el año de 1911.
  • 10.
  • 11. Siempre fue la ambición de Rivera expresar en forma plástica los sucesos, ideas y esperanzas de la Revolución Mexicana.
  • 12.
  • 13. Durante la década del 20 recibió encargos de su país para realizar composiciones murales en las que abandonó las corrientes del momento por un estilo que reflejara la historia del pueblo
  • 14.
  • 15. Rivera reflejó su adhesión al socialismo en sus realizaciones murales y fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano.
  • 16. Visitó la Unión Soviética en 1927-28, y, de nuevo en México, se casó con la pintora Frida Kahlo
  • 17. En la década de 1930 marchó a Estados Unidos, donde puso su arte al servicio de la exaltación del maquinismo
  • 18. De 1936 a 1940 Rivera se dedicó especialmente a la pintura de paisajes y retratos.
  • 19.
  • 20. • Desarrolló en sus últimas pinturas un estilo indigenista y social de gran atractivo popular.
  • 21.
  • 22. Su más ambicioso proyecto, un mural sobre la historia de México para el Palacio Nacional, quedó inconcluso a su muerte en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 1957.
  • 23.
  • 24. El aporte de Diego Rivera al arte mexicano moderno fue decisiva; fue un pintor revolucionario que buscaba llevar el arte al gran público, a la calle y a los edificios
  • 25.
  • 26. “La Piñata” - 1953. Mural de Diego Rivera en el Hospital Infantil de México.
  • 27. “La calle de Ávila” – 1908.
  • 28. “La vendedora de Alcatraces”