SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA MEDITERRÁNEA
SALUD
S
A
L
U
D
¿Cuál podría ser el decálogo
de la dieta mediterránea?
Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, hortalizas,
legumbres y frutos secos. Se recomienda consumir cinco raciones de frutas y
verduras al día.
1
Los cereales: pan, pasta, arroz y sus productos integrales, son alimentos
imprescindibles por su alto contenido en hidratos de carbono complejos y
deben consumirse diariamente.
2
Utilizar el aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y
preparación de todo tipo de platos.
3
Consumir pescado regularmente y huevos con moderación.4
Consumir diariamente una cantidad moderada de productos lácteos.5
Consumir ocasionalmente carnes rojas y a ser posible formando parte de platos
a base de verduras y cereales.
6
Preferencia por alimentos poco procesados, frescos y elaborados para realzar
su sabor, aroma, color y textura.
7
La fruta fresca debería ser el postre habitual, y reservar los dulces y postres
para ocasiones especiales.
8
El agua es esencial en nuestra dieta. El vino es un alimento tradicional en la
dieta mediterránea pero debe tomarse con moderación y siempre con las
comidas.
9
Llevar una vida activa realizando ejercicio físico diariamente contribuye a
mantener un peso adecuado e incrementar los beneficios de este tipo de
alimentación.
10
¿Qué alimentos constituyen la dieta mediterránea?
Pirámide nutricional
¿Qué características tiene la dieta mediterránea?
¿Qué entendemos por dieta mediterránea?
¿Qué beneficios nos aporta la dieta mediterránea?
Agua
Actividad
física
Ejercicio
físico
Bajo contenido en grasas saturadas y proteínas de origen animal.
Consumo elevado de grasas insaturadas procedentes principalmente del
aceite de oliva, rico en ácido oleico (ácido graso monoinsaturado) y de los
pescados azules ricos en ácidos grasos omega 6 y omega 3 (ácidos grasos
poliinsaturados).
Rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales.
Alto contenido en fibra, vitaminas, minerales y otros antioxidantes
presentes en todo tipo de frutas, frutos secos, verduras y legumbres.
Utilización de técnicas culinarias sencillas como son las ensaladas, el
hervido y los asados con aceite de oliva.
La dieta mediterránea es una forma de alimentación basada en un elevado
consumo de cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres, incluyendo
los pescados y el aceite de oliva como fuente principal de grasas y con
bajo consumo de carnes y grasas saturadas, todo ello en un entorno de
hábitos saludables: actividad física y ocio al aire libre.
Es un buen ejemplo de dieta variada, nutritiva, apetecible y saludable, que
además ayuda a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la
alimentación.
La fibra procedente de cereales, leguminosas, frutas y verduras tiene un
efecto beneficioso favoreciendo el tránsito intestinal; y en general
contribuye a equilibrar el perfil calórico de la dieta. Las vitaminas,
minerales y antioxidantes se relacionan con un menor riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
El aceite de oliva, el pescado azul y los frutos secos reducen el nivel de
colesterol, previniendo el riesgo cardiovascular.
Los alimentos frescos, en su
forma natural y de temporada.
El pescado, preferentemente
azul (caballa, atún, sardinas, etc.)
Los cereales (pan, pasta, arroz,
patatas) como alimentos básicos.
Frutos secos como las nueces,
avellanas, almendras, etc.
Las legumbres (lentejas, judías,
garbanzos) muy características de
nuestra gastronomía.
El aceite de oliva como grasa
de elección en la elaboración
y condimentación de todo tipo
de platos.
Los alimentos ricos en fibra,
vitaminas y minerales como las
frutas y verduras, muchos de ellos
en forma de ensaladas, cocinadas
o crudas.
Leche y productos lácteos
como queso y yogur, en
cantidad moderada.
ALGUNAS VECES AL MES
ALGUNAS
VECES A LA SEMANA
TODOS LOS DÍAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
aulasaludable
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaCNSHHotelConsulting
 
La dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlLa dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlcarrillo64
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
dxime
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Serafín Cabañas de Miguel
 
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PRESENTACIÓN:Dieta mediterráneaPRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
Antonio García López
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Alberto Lazzara Lopez
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
JocelynFernndezRomer
 
Alimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancerAlimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancer
aulasaludable
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEADIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
jerezcadiz
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
Kathya Rivera
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
elviritado
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Alee Montejo
 
Mediterraneando
MediterraneandoMediterraneando
Mediterraneando
Mediterraneando
 

La actualidad más candente (20)

La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
La dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlLa dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxl
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PRESENTACIÓN:Dieta mediterráneaPRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
Dieta Mediterranea
Dieta MediterraneaDieta Mediterranea
Dieta Mediterranea
 
Alimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancerAlimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancer
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEADIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Mediterraneando
MediterraneandoMediterraneando
Mediterraneando
 

Similar a Dieta mediterranea folleto peq

Presentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterráneaPresentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterráneapimpoendirecto
 
Nutrición en asma
Nutrición en asmaNutrición en asma
Nutrición en asma
William Pereda
 
Dieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principalesDieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principales
IzackVilla2
 
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºBGutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºBgeronimopm
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
LILIVILLACOSITASCONAMOR
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
Daniel Mugiwara
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Ariadna Moreno Gutierrez
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
Monserrat Rangel
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Actividad 1 1.docx
Actividad 1                                                          1.docxActividad 1                                                          1.docx
Actividad 1 1.docx
almaperez93
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
tayis83
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayztayis83
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayztayis83
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
dorisbelltrancolonia
 

Similar a Dieta mediterranea folleto peq (20)

Dieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterráneaDieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterránea
 
Presentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterráneaPresentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterránea
 
Nutrición en asma
Nutrición en asmaNutrición en asma
Nutrición en asma
 
Dieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principalesDieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principales
 
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºBGutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
Alimentacion mediterranea
Alimentacion mediterraneaAlimentacion mediterranea
Alimentacion mediterranea
 
Alimentacion salludable
Alimentacion salludableAlimentacion salludable
Alimentacion salludable
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
Final mediterranea
Final mediterraneaFinal mediterranea
Final mediterranea
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Actividad 1 1.docx
Actividad 1                                                          1.docxActividad 1                                                          1.docx
Actividad 1 1.docx
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Dieta mediterranea folleto peq

  • 1. DIETA MEDITERRÁNEA SALUD S A L U D ¿Cuál podría ser el decálogo de la dieta mediterránea? Consumir alimentos vegetales en abundancia: frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos. Se recomienda consumir cinco raciones de frutas y verduras al día. 1 Los cereales: pan, pasta, arroz y sus productos integrales, son alimentos imprescindibles por su alto contenido en hidratos de carbono complejos y deben consumirse diariamente. 2 Utilizar el aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y preparación de todo tipo de platos. 3 Consumir pescado regularmente y huevos con moderación.4 Consumir diariamente una cantidad moderada de productos lácteos.5 Consumir ocasionalmente carnes rojas y a ser posible formando parte de platos a base de verduras y cereales. 6 Preferencia por alimentos poco procesados, frescos y elaborados para realzar su sabor, aroma, color y textura. 7 La fruta fresca debería ser el postre habitual, y reservar los dulces y postres para ocasiones especiales. 8 El agua es esencial en nuestra dieta. El vino es un alimento tradicional en la dieta mediterránea pero debe tomarse con moderación y siempre con las comidas. 9 Llevar una vida activa realizando ejercicio físico diariamente contribuye a mantener un peso adecuado e incrementar los beneficios de este tipo de alimentación. 10
  • 2. ¿Qué alimentos constituyen la dieta mediterránea? Pirámide nutricional ¿Qué características tiene la dieta mediterránea? ¿Qué entendemos por dieta mediterránea? ¿Qué beneficios nos aporta la dieta mediterránea? Agua Actividad física Ejercicio físico Bajo contenido en grasas saturadas y proteínas de origen animal. Consumo elevado de grasas insaturadas procedentes principalmente del aceite de oliva, rico en ácido oleico (ácido graso monoinsaturado) y de los pescados azules ricos en ácidos grasos omega 6 y omega 3 (ácidos grasos poliinsaturados). Rica en hidratos de carbono procedentes de los cereales. Alto contenido en fibra, vitaminas, minerales y otros antioxidantes presentes en todo tipo de frutas, frutos secos, verduras y legumbres. Utilización de técnicas culinarias sencillas como son las ensaladas, el hervido y los asados con aceite de oliva. La dieta mediterránea es una forma de alimentación basada en un elevado consumo de cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres, incluyendo los pescados y el aceite de oliva como fuente principal de grasas y con bajo consumo de carnes y grasas saturadas, todo ello en un entorno de hábitos saludables: actividad física y ocio al aire libre. Es un buen ejemplo de dieta variada, nutritiva, apetecible y saludable, que además ayuda a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. La fibra procedente de cereales, leguminosas, frutas y verduras tiene un efecto beneficioso favoreciendo el tránsito intestinal; y en general contribuye a equilibrar el perfil calórico de la dieta. Las vitaminas, minerales y antioxidantes se relacionan con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. El aceite de oliva, el pescado azul y los frutos secos reducen el nivel de colesterol, previniendo el riesgo cardiovascular. Los alimentos frescos, en su forma natural y de temporada. El pescado, preferentemente azul (caballa, atún, sardinas, etc.) Los cereales (pan, pasta, arroz, patatas) como alimentos básicos. Frutos secos como las nueces, avellanas, almendras, etc. Las legumbres (lentejas, judías, garbanzos) muy características de nuestra gastronomía. El aceite de oliva como grasa de elección en la elaboración y condimentación de todo tipo de platos. Los alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales como las frutas y verduras, muchos de ellos en forma de ensaladas, cocinadas o crudas. Leche y productos lácteos como queso y yogur, en cantidad moderada. ALGUNAS VECES AL MES ALGUNAS VECES A LA SEMANA TODOS LOS DÍAS