SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Tarea Módulo 4:
Breve Documento
“Diferencia entre
Cognoscitivismo y Constructivismo”
Presenta:
Doctorando:
Agustín Anaya García
Fecha: 5 Septiembre 2018
Doctorado en Investigación
y Docencia
Factores del Aprendizaje
Asesor:
Dr. Jorge Florentino Briceño
Página2
El Cognitivismo y Constructivismo
Diferencias
Desde su surgimiento a mediados del siglo pasado el Cognoscitivismo fue una expresión
del paradigma teórico llamado “Cognoscitivismo Clásico” u “Ortodoxo”, que incluye muchos
matices y formas de expresión, según el autor que defiende alguna teoría o corriente, lo
que hace demasiado polémico el concepto. En este mismo sentido de ideas Federico
Gabriel Burdman, lo define como: “el esquema de ‘reglas y representaciones’, entendiendo
a la cognición como un conjunto de operaciones computacionales de acuerdo con reglas
que puedan ser descriptas por algoritmos formales, operadas sobre estados internos
representacionales (simbólicos) portadores de contenido”. Burdman (2015, p. 476). Las
principales características se enfocan en la capacidad del ser humano para el
procesamiento de la información. Así pues, se reconoce la importancia de cómo las
personas en palabras de Cardona:
“organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que
todas estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para
acceder e interpretar la realidad. Esta representación de la realidad será diferente
para cada individuo ya que dependerá de sus propios esquemas y de su interacción
con la realidad y, a su vez, también se irán modificando y sofisticando
progresivamente. Cardona (2012, p.51).
Y de esta manera concluye que:
“la teoría cognitiva determina que, aprender, constituye la síntesis de la forma y
contenido recibido por las percepciones, las cuales actúan en forma relativa y
personal en cada individuo y que a su vez se encuentran influidas por sus
antecedentes, aptitudes y motivaciones individuales”. Cardona (2012, p.51).
Por su parte la Teoría Constructivista a diferencia de la anterior descrita por González A.
(2012, p. 23), sostiene que la persona: “puede sentir, imaginar, recordar o construir un
nuevo conocimiento si tiene un precedente cognitivo donde se ancle. Por ello el
conocimiento previo es determinante para adquirir cualquier aprendizaje”.
Siguiendo a González, quien afirma que: “la a tarea principal del docente será la de
desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes a partir de las que cada educando tiene
almacenadas y ayudarlo para que logre conectarlos con los nuevos aprendizajes”. Finaliza
comentando que: “el mediador facilita la construcción colaborativa de conocimientos y
valores socialmente respaldados”.
Para concluir el comentario de esta diferencia entre Cognitivismo y Constructivismo se
observa que el segundo es un aprendizaje de interacción y no solo de inclusión de
información, de la persona con su ambiente, el contexto y la convivencia con las personas
es necesario desde el punto de vista global para la adquisición del conocimiento y el
desarrollo de habilidades vinculadas con sus intereses que ayuda al individuo a cualquier
proceso de aprendizaje. González A. (2012).
Página3
Cuadro Comparativo
ASPECTOS COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO
Postula
La actividad mental es
inherente al hombre ydebe
ser desarrollada.
Sólo en un contexto social
Se logra aprendizaje significativo
El lenguaje es la herramienta
cultural de aprendizaje por excelencia.
Exponentes
Jean Piaget
L.S. Vygotsky
JeromeB. Bruner
Gardner
Glaser
Reuven Feuerestein
JosephNova
Piaget
L. S. Vygotsky
David P. Ausubel
Ferriere
Montessori
Dewey
Ferriere
Celestin Freinett
Luria
Aportes
a) Interés por el desarrollo mental del
sujeto que aprende funciones
psicológicas, procesos y operaciones
mentales).
b) Énfasis en la comprensión.
c) El papel del sentido y el significado
versus el aprendizajememorístico.
a) El alumno trabaja con
independencia a su propioritmo,
concolaboración y trabajo enequipo.
b) La enseñanza de
las ciencias naturales,
ciencias sociales
(historia,geografía)
Papel del
Docente
Partedelasideaspreviasdelos alumnos
para que aprendan a aprender y a
pensar.
Promueve el aprendizaje Significativo.
Promueve una atmósfera de reciprocidad,
de respeto y autoconfianza para el niño,
principalmente mediante la "enseñanza
indirecta" y del planteamiento de
problemas yconflictos cognitivos.
Papel del
Alumno
Se parte de que el alumno posee un
conocimientoprevio, acordeasunivelde
desarrollo cognitivo, al cual se programa
experiencias sobre hechos que
promoverán aprendizajes significativos.
Constructor activo de su propio
conocimiento y reconstructor de los
contenidos escolares a los que se
enfrenta.
Referencias:
Burdman (2015), “EL Post-Cognitivismo en cuestión: extensión”. Published by NEL — Epistemology
and Logic Research Group, Federal University of Santa Catarina (UFSC), ISSN 1808-1711.
Brazil. Principia 19(3): 475–495. Recuperado:
www.sadaf.org.ar/es/acerca.../235_3354709429dde9639bacb62d4583ada2.html
Cardona (2012). “Estrategias gerenciales para el reconocimiento y apropiación, Del modelo
pedagógico cognitivo social de la institución, Educativa suroriental de Pereira”. Trabajo de
grado de especialización (Especialista en Gerencia Educativa). Universidad Católica de
Manizales, Facultad de Educación, 2012. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10839/332
González A. (2012). “Aplicación del Constructivismo Social en el Aula para el Desarrollo y la
Innovación Educativa en Educación Bilingüe y Multicultural”. IDIE- Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura, -OEI- Oficina Guatemala.
Recuperado de:
https://www.oei.es/historico/formaciondocente/.../2012_GONZALEZ_ALVAREZ.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Itzelly Vazquez
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje b
Esther Ditru
 
Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación. Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación.
ULISES GUTIÉRREZ GARCÍA
 
Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213
Dhannhy Alex
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Dhannhy Alex
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Andreagarridof
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
Berenice Rincón
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
Ricardo Mojica
 
CONEGTIVISMO
CONEGTIVISMOCONEGTIVISMO
CONEGTIVISMO
susandurr2
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
ruth1986
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alonso Rodriguez Peralta
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alonso Rodriguez Peralta
 
Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)
Alejandro Sotelo
 
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivistaDiferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
FUTCO
 
Deisyjativa
DeisyjativaDeisyjativa
Deisyjativa
Deisy Jativa
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.  Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Andrea A. Tovar
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
alvarodiaz01
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 

La actualidad más candente (20)

Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje b
 
Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación. Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación.
 
Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213Inteligenciasmultiples 200112162213
Inteligenciasmultiples 200112162213
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
 
CONEGTIVISMO
CONEGTIVISMOCONEGTIVISMO
CONEGTIVISMO
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)Construcción del conocimiento (coco)
Construcción del conocimiento (coco)
 
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivistaDiferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
Diferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista
 
Deisyjativa
DeisyjativaDeisyjativa
Deisyjativa
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.  Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 

Similar a Diferencia cognocitivismo y constructivismo

Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
celina_gmail
 
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismoDiferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
EdithRodrguezSoriano
 
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismoDiferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Angela Muñoz Muñoz
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Fli
FliFli
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizajeLa zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
José carlos Chávez Paredes
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
LoKo Del CoKo
 
Expo
ExpoExpo
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
nicolygonzales
 
Liderazgo docente
Liderazgo docenteLiderazgo docente
Liderazgo docente
carolixetymos
 
El maestro constructivista
El maestro constructivistaEl maestro constructivista
El maestro constructivista
Alba Lily Carrillo
 
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
matetermo
 
Diferencia entre cognitiva y constructivista
Diferencia entre cognitiva y constructivistaDiferencia entre cognitiva y constructivista
Diferencia entre cognitiva y constructivista
Lucrecia Gonzalez
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
Horacio Rene Armas
 
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Gladys Higuera
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
Guillermo Fierros Martinez
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
martina04
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 

Similar a Diferencia cognocitivismo y constructivismo (20)

Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismoDiferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
 
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismoDiferencias  entre  el cognitivismo y el constructivismo
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Fli
FliFli
Fli
 
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizajeLa zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdfARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
ARCHIVO ACTIVIDAD SESION 1 -teoria_cognitiva_y_sus_representantes.pdf
 
Liderazgo docente
Liderazgo docenteLiderazgo docente
Liderazgo docente
 
El maestro constructivista
El maestro constructivistaEl maestro constructivista
El maestro constructivista
 
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
Teoria de Aprendizaje colaborativo asistido por computacion.
 
Diferencia entre cognitiva y constructivista
Diferencia entre cognitiva y constructivistaDiferencia entre cognitiva y constructivista
Diferencia entre cognitiva y constructivista
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
 
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladysTrabajo final de innovacion y creatividad gladys
Trabajo final de innovacion y creatividad gladys
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarrooladaProspecto desarrollado de la especialidad de historia  geografia  desarroolada
Prospecto desarrollado de la especialidad de historia geografia desarroolada
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Diferencia cognocitivismo y constructivismo

  • 1. Página1 Tarea Módulo 4: Breve Documento “Diferencia entre Cognoscitivismo y Constructivismo” Presenta: Doctorando: Agustín Anaya García Fecha: 5 Septiembre 2018 Doctorado en Investigación y Docencia Factores del Aprendizaje Asesor: Dr. Jorge Florentino Briceño
  • 2. Página2 El Cognitivismo y Constructivismo Diferencias Desde su surgimiento a mediados del siglo pasado el Cognoscitivismo fue una expresión del paradigma teórico llamado “Cognoscitivismo Clásico” u “Ortodoxo”, que incluye muchos matices y formas de expresión, según el autor que defiende alguna teoría o corriente, lo que hace demasiado polémico el concepto. En este mismo sentido de ideas Federico Gabriel Burdman, lo define como: “el esquema de ‘reglas y representaciones’, entendiendo a la cognición como un conjunto de operaciones computacionales de acuerdo con reglas que puedan ser descriptas por algoritmos formales, operadas sobre estados internos representacionales (simbólicos) portadores de contenido”. Burdman (2015, p. 476). Las principales características se enfocan en la capacidad del ser humano para el procesamiento de la información. Así pues, se reconoce la importancia de cómo las personas en palabras de Cardona: “organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que todas estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad. Esta representación de la realidad será diferente para cada individuo ya que dependerá de sus propios esquemas y de su interacción con la realidad y, a su vez, también se irán modificando y sofisticando progresivamente. Cardona (2012, p.51). Y de esta manera concluye que: “la teoría cognitiva determina que, aprender, constituye la síntesis de la forma y contenido recibido por las percepciones, las cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo y que a su vez se encuentran influidas por sus antecedentes, aptitudes y motivaciones individuales”. Cardona (2012, p.51). Por su parte la Teoría Constructivista a diferencia de la anterior descrita por González A. (2012, p. 23), sostiene que la persona: “puede sentir, imaginar, recordar o construir un nuevo conocimiento si tiene un precedente cognitivo donde se ancle. Por ello el conocimiento previo es determinante para adquirir cualquier aprendizaje”. Siguiendo a González, quien afirma que: “la a tarea principal del docente será la de desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes a partir de las que cada educando tiene almacenadas y ayudarlo para que logre conectarlos con los nuevos aprendizajes”. Finaliza comentando que: “el mediador facilita la construcción colaborativa de conocimientos y valores socialmente respaldados”. Para concluir el comentario de esta diferencia entre Cognitivismo y Constructivismo se observa que el segundo es un aprendizaje de interacción y no solo de inclusión de información, de la persona con su ambiente, el contexto y la convivencia con las personas es necesario desde el punto de vista global para la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades vinculadas con sus intereses que ayuda al individuo a cualquier proceso de aprendizaje. González A. (2012).
  • 3. Página3 Cuadro Comparativo ASPECTOS COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Postula La actividad mental es inherente al hombre ydebe ser desarrollada. Sólo en un contexto social Se logra aprendizaje significativo El lenguaje es la herramienta cultural de aprendizaje por excelencia. Exponentes Jean Piaget L.S. Vygotsky JeromeB. Bruner Gardner Glaser Reuven Feuerestein JosephNova Piaget L. S. Vygotsky David P. Ausubel Ferriere Montessori Dewey Ferriere Celestin Freinett Luria Aportes a) Interés por el desarrollo mental del sujeto que aprende funciones psicológicas, procesos y operaciones mentales). b) Énfasis en la comprensión. c) El papel del sentido y el significado versus el aprendizajememorístico. a) El alumno trabaja con independencia a su propioritmo, concolaboración y trabajo enequipo. b) La enseñanza de las ciencias naturales, ciencias sociales (historia,geografía) Papel del Docente Partedelasideaspreviasdelos alumnos para que aprendan a aprender y a pensar. Promueve el aprendizaje Significativo. Promueve una atmósfera de reciprocidad, de respeto y autoconfianza para el niño, principalmente mediante la "enseñanza indirecta" y del planteamiento de problemas yconflictos cognitivos. Papel del Alumno Se parte de que el alumno posee un conocimientoprevio, acordeasunivelde desarrollo cognitivo, al cual se programa experiencias sobre hechos que promoverán aprendizajes significativos. Constructor activo de su propio conocimiento y reconstructor de los contenidos escolares a los que se enfrenta. Referencias: Burdman (2015), “EL Post-Cognitivismo en cuestión: extensión”. Published by NEL — Epistemology and Logic Research Group, Federal University of Santa Catarina (UFSC), ISSN 1808-1711. Brazil. Principia 19(3): 475–495. Recuperado: www.sadaf.org.ar/es/acerca.../235_3354709429dde9639bacb62d4583ada2.html Cardona (2012). “Estrategias gerenciales para el reconocimiento y apropiación, Del modelo pedagógico cognitivo social de la institución, Educativa suroriental de Pereira”. Trabajo de grado de especialización (Especialista en Gerencia Educativa). Universidad Católica de Manizales, Facultad de Educación, 2012. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10839/332 González A. (2012). “Aplicación del Constructivismo Social en el Aula para el Desarrollo y la Innovación Educativa en Educación Bilingüe y Multicultural”. IDIE- Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura, -OEI- Oficina Guatemala. Recuperado de: https://www.oei.es/historico/formaciondocente/.../2012_GONZALEZ_ALVAREZ.pdf