SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tarea No. 2
Diferencia entre teoría Cognitivista y
teoría Constructivista
Presenta:
“Lucrecia Lalondriz González”
Fecha: “Santo Domingo, 24 de febrero del 2019”
Doctorado en <<INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA>>
Factores de Aprendizaje
Asesor: Dr. Jorge Florentino Briceño González
2
Contenidos Páginas
Introducción 3
Diferencia entre teoría Cognitivista y teoría Constructivista 3
Cuadro comparativo 5
Referencia 6
3
Introducción
En la historia de la humanidad el hombre se ha dada la tarea de poner la mirada en todo
lo que suscita interacción con su entorno. Al rededor de la psicología y la educación,
citaba en la pasada presentación, existen diferentes teorías del aprendizaje que
ejercieron gran influencia en la investigación y en dar respuesta a las curiosidades del
hombre, (Lalondriz, 2019).
En este sentido, la manera como concebimos el aprendizaje y el cómo concebimos que
ocurra conllevan implicaciones en las situaciones que deseamos cambiar en el individuo,
por lo que resaltaremos dos de estas teorías, el cognitivismo y el constructivismo y
establecer entre ambas las diferentes posiciones que imprimen el proceso de
aprendizaje.
Diferencia entre teoría Cognitivista y teoría Constructivista
En la teoría cognitiva los procesos e interpretaciones de la información se efectúan en el
cerebro en la medida en que vamos aprendiendo las cosas. Ésta determina los diferentes
procesos de aprendizaje a través de procesos mentales que presuponen procesos
cognitivos efectivos, ya que la nueva información se guarda en la memoria a largo plazo.
La adquisición del conocimiento es una actividad mental que implica una codificación
interna y una estructuración por parte del estudiante.
Esta teoría parte de los fundamentos epistemológicos de la fenomenología, quien
concibe la psicología de modo empirista, los conocimientos, aprendizaje llegan de forma
natural, por la experiencia que tiene el individuo. El conocimiento es un hecho de la
naturaleza, es vivencia de unos seres orgánicos que conocen, como afirmara ( Husserl ,
Sf.). Por lo tanto, las teorías cognitivas se encargan de conceptualizar los procesos de
4
aprendizaje del estudiante y de cómo la información es recibida, organizada, almacenada
y localizada, (Ertmer & Newby, 1993); es decir, que no hay una relación con lo que hace
el estudiante, sino con lo que sabe y como le llega el conocimiento.
Sin embargo, la teoría constructivista enfatiza que los procesos e interpretación de la
información se efectúa en función de como el individuo cree significado a raíz de sus
propias experiencias. A diferencia del cognitivismo, el constructivismo su fundamento
epistemológico está en el pragmatismo, quien sugiere que la generación del
conocimiento sea prácticos y útiles. El pragmatismo no pone su atención en la verdad
absoluta o la naturaleza de los fenómenos, sino que atiende a sus resultados prácticos,
es decir, que el objetivo era generar herramientas necesarias para hacer uso de lo que
nos rodea, el pensamiento es válido según la utilidad que tiene.
En tal sentido, el constructivismo sostiene que el aprendizaje viene de construir las
interpretaciones personales del mundo externo, basado en las diferencias e
interacciones individuales. A pesar de que el constructivismo es una rama del
cognitivismo, se diferencia de éste porque los psicólogos cognitivos consideran la mente
como una herramienta de referencia para el mundo real, mientras que los constructivistas
creen que la mente sólo filtra lo que nos llega del mundo real para producir su propia
realidad, decía Jonassen, 1991, citado por (Ertmer & Newby, 1993) en su informe sobre
(Conductismo Cognoscitivismo -y- Constructivismo.pdf)
A raíz de estas dos posturas podemos concluir recogiendo las ideas centrales de ambas
teoría a través del siguiente cuadro comparativo, elaborado en ocasión para completar
dicho texto. A continuación la representación gráfica de las teorías.
5
Cuadro Comparativo diferencia entre la teoría cognitivista y la teoría
constructivista
Teorías Cognitivista Constructivista
Diferencias
▪ Su fundamento epistemológico es la
fenomenología.
▪ Es objetiva, el aprendizaje es una
representación de la realidad externa.
▪ La mente es la herramienta de referencia
para el mundo.
▪ Se adquiere significado.
▪ El aprendizaje son los cambios en el
estado del conocimiento.
▪ La adquisición de aprendizaje es una
actividad mental individual que codifica y
estructura la información.
▪ Los factores de influencia es el contexto
educativo.
▪ El papel del individuo es de procesador y
planificador mental.
▪ La memoria organiza u otorga significado.
▪ El docente es estructurador de la
información.
▪ Su fundamento epistemológico es el
pragmatismo.
▪ El conocimiento es función de cómo el
individuo crea significado a partir de la
experiencia.
▪ La mente filtra lo que llega del mundo para
producir su propia realidad.
▪ Se construye significado.
▪ Cambios en el estado de la comprensión del
conocimiento y habilidades.
▪ La adquisición de aprendizaje surge de la
creación de nuevos significados a partir de
experiencias propias del aprendiz.
▪ Los factores de influencia es la interacción con
el ambiente social.
▪ El papel del individuo es de constructor de
situaciones y significado.
▪ La memoria vive en constante construcción.
▪ El docente es el diseñador de estrategias,
descriptor de tareas precisas.
6
Referencias
Husserl , E. (Sf.). Biblio3. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/joyce/idea.pdf
Ertmer, P. A., & Newby, T. J. (6 de Abril de 1993). Performance Improvement. Recuperado de
https://www.galileo.edu/pdh/wp-content/blogs.dir/4/files/2011/05/1.-
ConductismoCognositivismo-y-Constructivismo.pdf
García, D. (sf.). Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. Recuperado de Cepes:
www.cepes.edu.mx
Lalondriz, L. (2019). Teoría Cognitivista. Santo Domingo: CEPES.
Superiores, U. C. (30 de Enero de 2019). CEPES. Recuperado de
http://www.campuscepes.net/course/view.php?id=784&section=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoitatipueblo
 
Diferencia cognocitivismo y constructivismo
Diferencia cognocitivismo y constructivismoDiferencia cognocitivismo y constructivismo
Diferencia cognocitivismo y constructivismoAgustin Anaya Garcia
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoYazmin Jiimenez
 
Semana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaSemana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaCecilia Cortes
 
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"DouglasContreras
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra partevero
 
El pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevoEl pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevoaleja8
 
Teorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaTeorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaMaria Luisa Machado
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaAstrid Ixcoy
 
Teorias educativas Nasli Lizarazo
Teorias educativas Nasli LizarazoTeorias educativas Nasli Lizarazo
Teorias educativas Nasli LizarazoNasli Lizarazo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaC-zar 1
 
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...Thaïs García Lasso
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Diferencia cognocitivismo y constructivismo
Diferencia cognocitivismo y constructivismoDiferencia cognocitivismo y constructivismo
Diferencia cognocitivismo y constructivismo
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
 
Teorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupgTeorias aprendizaje eupg
Teorias aprendizaje eupg
 
Semana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireyaSemana 4 breve docum mireya
Semana 4 breve docum mireya
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Aprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parteAprendizaje 1 ra parte
Aprendizaje 1 ra parte
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
El pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevoEl pensamiento complejo nuevo
El pensamiento complejo nuevo
 
COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
 
Teorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaTeorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisa
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Teorias educativas Nasli Lizarazo
Teorias educativas Nasli LizarazoTeorias educativas Nasli Lizarazo
Teorias educativas Nasli Lizarazo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
Cuestiones de la_lectura_sobre_paradigmas_de_investigacion._karla_cristina_y_...
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 

Similar a Diferencia entre cognitiva y constructivista

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivistamartina04
 
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...Alberto Boada
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. gabyklemens
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptxDinoraDowner1
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
CognitivismoDIGEDD
 
Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1flor-alba
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsya Mansilla
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documentoperlaruth1
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivasIván Ayala
 

Similar a Diferencia entre cognitiva y constructivista (20)

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
COGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptxCOGNOSITIVISMO.pptx
COGNOSITIVISMO.pptx
 
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...
Cepes did-fda-s4-alberto boada rodríguez-diferencias teórias cognitivista - c...
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias  de aprendisaje.pptxTaller 1 Teorias  de aprendisaje.pptx
Taller 1 Teorias de aprendisaje.pptx
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1Tarea semana 4. breve documento 1
Tarea semana 4. breve documento 1
 
Teoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivistaTeoria cognitivista y constructivista
Teoria cognitivista y constructivista
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimedia
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diferencia entre cognitiva y constructivista

  • 1. 1 Tarea No. 2 Diferencia entre teoría Cognitivista y teoría Constructivista Presenta: “Lucrecia Lalondriz González” Fecha: “Santo Domingo, 24 de febrero del 2019” Doctorado en <<INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA>> Factores de Aprendizaje Asesor: Dr. Jorge Florentino Briceño González
  • 2. 2 Contenidos Páginas Introducción 3 Diferencia entre teoría Cognitivista y teoría Constructivista 3 Cuadro comparativo 5 Referencia 6
  • 3. 3 Introducción En la historia de la humanidad el hombre se ha dada la tarea de poner la mirada en todo lo que suscita interacción con su entorno. Al rededor de la psicología y la educación, citaba en la pasada presentación, existen diferentes teorías del aprendizaje que ejercieron gran influencia en la investigación y en dar respuesta a las curiosidades del hombre, (Lalondriz, 2019). En este sentido, la manera como concebimos el aprendizaje y el cómo concebimos que ocurra conllevan implicaciones en las situaciones que deseamos cambiar en el individuo, por lo que resaltaremos dos de estas teorías, el cognitivismo y el constructivismo y establecer entre ambas las diferentes posiciones que imprimen el proceso de aprendizaje. Diferencia entre teoría Cognitivista y teoría Constructivista En la teoría cognitiva los procesos e interpretaciones de la información se efectúan en el cerebro en la medida en que vamos aprendiendo las cosas. Ésta determina los diferentes procesos de aprendizaje a través de procesos mentales que presuponen procesos cognitivos efectivos, ya que la nueva información se guarda en la memoria a largo plazo. La adquisición del conocimiento es una actividad mental que implica una codificación interna y una estructuración por parte del estudiante. Esta teoría parte de los fundamentos epistemológicos de la fenomenología, quien concibe la psicología de modo empirista, los conocimientos, aprendizaje llegan de forma natural, por la experiencia que tiene el individuo. El conocimiento es un hecho de la naturaleza, es vivencia de unos seres orgánicos que conocen, como afirmara ( Husserl , Sf.). Por lo tanto, las teorías cognitivas se encargan de conceptualizar los procesos de
  • 4. 4 aprendizaje del estudiante y de cómo la información es recibida, organizada, almacenada y localizada, (Ertmer & Newby, 1993); es decir, que no hay una relación con lo que hace el estudiante, sino con lo que sabe y como le llega el conocimiento. Sin embargo, la teoría constructivista enfatiza que los procesos e interpretación de la información se efectúa en función de como el individuo cree significado a raíz de sus propias experiencias. A diferencia del cognitivismo, el constructivismo su fundamento epistemológico está en el pragmatismo, quien sugiere que la generación del conocimiento sea prácticos y útiles. El pragmatismo no pone su atención en la verdad absoluta o la naturaleza de los fenómenos, sino que atiende a sus resultados prácticos, es decir, que el objetivo era generar herramientas necesarias para hacer uso de lo que nos rodea, el pensamiento es válido según la utilidad que tiene. En tal sentido, el constructivismo sostiene que el aprendizaje viene de construir las interpretaciones personales del mundo externo, basado en las diferencias e interacciones individuales. A pesar de que el constructivismo es una rama del cognitivismo, se diferencia de éste porque los psicólogos cognitivos consideran la mente como una herramienta de referencia para el mundo real, mientras que los constructivistas creen que la mente sólo filtra lo que nos llega del mundo real para producir su propia realidad, decía Jonassen, 1991, citado por (Ertmer & Newby, 1993) en su informe sobre (Conductismo Cognoscitivismo -y- Constructivismo.pdf) A raíz de estas dos posturas podemos concluir recogiendo las ideas centrales de ambas teoría a través del siguiente cuadro comparativo, elaborado en ocasión para completar dicho texto. A continuación la representación gráfica de las teorías.
  • 5. 5 Cuadro Comparativo diferencia entre la teoría cognitivista y la teoría constructivista Teorías Cognitivista Constructivista Diferencias ▪ Su fundamento epistemológico es la fenomenología. ▪ Es objetiva, el aprendizaje es una representación de la realidad externa. ▪ La mente es la herramienta de referencia para el mundo. ▪ Se adquiere significado. ▪ El aprendizaje son los cambios en el estado del conocimiento. ▪ La adquisición de aprendizaje es una actividad mental individual que codifica y estructura la información. ▪ Los factores de influencia es el contexto educativo. ▪ El papel del individuo es de procesador y planificador mental. ▪ La memoria organiza u otorga significado. ▪ El docente es estructurador de la información. ▪ Su fundamento epistemológico es el pragmatismo. ▪ El conocimiento es función de cómo el individuo crea significado a partir de la experiencia. ▪ La mente filtra lo que llega del mundo para producir su propia realidad. ▪ Se construye significado. ▪ Cambios en el estado de la comprensión del conocimiento y habilidades. ▪ La adquisición de aprendizaje surge de la creación de nuevos significados a partir de experiencias propias del aprendiz. ▪ Los factores de influencia es la interacción con el ambiente social. ▪ El papel del individuo es de constructor de situaciones y significado. ▪ La memoria vive en constante construcción. ▪ El docente es el diseñador de estrategias, descriptor de tareas precisas.
  • 6. 6 Referencias Husserl , E. (Sf.). Biblio3. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/joyce/idea.pdf Ertmer, P. A., & Newby, T. J. (6 de Abril de 1993). Performance Improvement. Recuperado de https://www.galileo.edu/pdh/wp-content/blogs.dir/4/files/2011/05/1.- ConductismoCognositivismo-y-Constructivismo.pdf García, D. (sf.). Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores. Recuperado de Cepes: www.cepes.edu.mx Lalondriz, L. (2019). Teoría Cognitivista. Santo Domingo: CEPES. Superiores, U. C. (30 de Enero de 2019). CEPES. Recuperado de http://www.campuscepes.net/course/view.php?id=784&section=1