SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Tarea No4.
“Documento”
Presenta:
“Diferencia entre el cognitivismo y el constructivismo”
16 Junio 2018
Doctorado en Investigación y
Docencia.
Factores de Aprendizaje.
Asesor: Dr FedericoPérez Rangel.
Página2
Desarrollo.
Ddiferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista y la formación o
integración del conocimiento.
En la teoría cognitivista el alumno es un ser activo que tiene una manera particular de
interpretar; su forma de aprender y construir significados, se ven condicionados por el
universo interno que posee; su aprendizaje es regulado por la motivación, las expectativas y
sus conocimientos previos. Cada estudiante aprende a su propio ritmo y esto se ve reflejado
cuando una misma información que es trasmitida con una misma metodología de enseñanza,
es mejor aprendida por un alumno que por otro, partiendo de un mismo coeficiente intelectual
se consiguen resultados diferentes. Según algunos estudios de orden cognitivo que hablan
sobre la percepción, la atención, la memoria, el modelo de imágenes mentales o la teoría de
esquemas, el principal aporte del cognitivismo es; cómo aprende el individuo desde su propio
estilo de aprendizaje, cómo construye su conocimiento. Desde el punto de vista
constructivista, el individuo tiene que construir sus propios conocimientos y de ninguna
manera los puede recibir construidos por otros, aunque no descarta que para la construcción
de ese conocimiento es indispensable la interacción entre individuos y su medio. El
constructivista, tiene como principal característica la cognición situada, que hace referencia
a la influencia que tiene el contexto en la forma de aprender del sujeto marcada por las
características que rodean a ese aprendizaje. Para el constructivismo, el conocimiento es
adquirido a través de los procesos internos del individuo, de las percepciones que tenga de
su contexto y de la interacción que se da entre ambos. La construcción de conocimiento no
depende solo de las variables internas al sujeto, sino que está en relación con las variables
ambientales que lo rodean. Las personas no son agentes pasivos que reciben la informac ión,
sino que los fenómenos o conocimientos se conocen, se relacionan, se comprenden y se
valoran gracias a la influencia de lo que la persona ya sabe o conoce y de su forma de
relacionarse tanto con su medio como con la fuente de su aprendizaje.
Desde el campo de la docencia es necesario saber que cuando enseñamos, no siempre lo
hacemos de la misma manera. Debemos pensar qué vamos a enseñar, como lo vamos a
hacer y a quien se lo enseñaremos, de esta manera estaremos logrando enseñar para la vida.
Página3
Cognitivismo Constructivismo.
Se centra en la adquisición de
conocimientos y estructuras mentales
internas; se dedican a la conceptualización
de los procesos del estudiante y se ocupan
de cómo la información es recibida,
organizada, y almacenada.
El enfoque cognitivo, se concentra en las
actividades mentales del estudiante que
conduce a una respuesta y reconocen los
procesos de planificación mental.
El aprendizaje a través de una visión
cognitivista es mucho más que un simple
cambio observable en el comportamiento.
Está centrado en la persona, en sus
experiencias previas de las que realiza
nuevas construcciones, sostiene que el
aprendizaje es mental, considera que la
construcción es un proceso que parte de los
saberes previos del individuo, esta
corriente afirma que el conocimiento de
todas las cosas, es un proceso mental del
individuo que se desarrolla de acuerdo a la
interacción con el entorno. Y este
conocimiento es una construcción del ser
humano.
El alumno es un sujeto activo procesador
de información, que posee competencia
cognitiva para aprender y solucionar
problemas; dicha competencia, a su vez,
debe ser considerada y desarrollada usando
nuevos aprendizajes y habilidades
estratégicas.
Tiene como fin que el alumno construya su
cotidianas reales. propio aprendizaje
Es un movimiento pedagógico
contemporáneo que concibe el aprendizaje
como una actividad organizada, compleja,
dinámica, creativa y crítica de la persona
humana
El docente se centra especialmente en la
confección y la organización de
experiencias didácticas para lograr esos
fines. No debe desempeñar el papel
protagónico en detrimento de la
participación cognitiva de los alumnos.
El profesor tiene un rol de mediador en la
importancia que está adquiriendo el
aprendizaje, debe hacer que el alumno
dimensión social en la construcción de que
investigue, descubra, compare y comparta
conocimiento, así como el valor de las sus
ideas y saberes significativos.
Página4
Fuentes Bibliográficas.
Crispin, Maria Luisa (2011) Aprendizaje Autónomo. Orientaciones para la docencia.
Universidad Iberoamérica. México.
Tuñas Javier (2005). El aprendizaje como modo de adaptación y evolución.
https://www.educaweb.com/noticia/2005/12/12/aprendizaje-como-modo-adaptacion-
evolucion-914/
https://psicologiaymente.net/psicologia/conductismo
CEPES, documento de estudio. Cognitivista ./Aprendizaje significativo.
CEPES, documento de estudio. Teoría conductista/teoría constructivista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Deliana Aguero
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónJorge Serrano
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
ContructivismoJesus Toyo
 
Cognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismoCognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismo
Santiago Vasquez Artunduaga
 
Cognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismoCognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismo
Santiago Vasquez Artunduaga
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
Deniss Agness
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Andreagarridof
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivistaLeuxui
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasruth1986
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustilloslucerito20
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
Isela90
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
Eliza Hernandez
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Carmen Hernández
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
celina_gmail
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
araquealfa2
 

La actualidad más candente (20)

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Cognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismoCognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismo
 
Cognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismoCognitivismo vs construtivismo
Cognitivismo vs construtivismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitradosPresentación aprendizaje articulos arbitrados
Presentación aprendizaje articulos arbitrados
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 
Metodologìa constructivista
Metodologìa constructivistaMetodologìa constructivista
Metodologìa constructivista
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 

Similar a Diferencias

Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Universidad de Panamá
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaKrys77
 
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptxActividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
GONZO GLEZ DE LA O
 
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docx
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docxTarea Módulo 4 Breve Documento.docx
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docx
Gisela Espinoza
 
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacionconstructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
ivan joel rocha montero
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
Kariquin87
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesislupito60n
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Modelos pedagógicos.pdf
Modelos pedagógicos.pdfModelos pedagógicos.pdf
Modelos pedagógicos.pdf
IbethYaselga
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
Ricardo Hernandez
 
Cognitivismo vs constructivismo
Cognitivismo vs constructivismoCognitivismo vs constructivismo
Cognitivismo vs constructivismo
Juan_Gabriel_2018
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Diana Vaquero
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
Alisson Pérez
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 

Similar a Diferencias (20)

Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudianteRelación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
Relación de la concepción del aprendizaje con el rol del estudiante
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptxActividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
Actividad Práctica Diseño de un Programa de Formación.pptx
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docx
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docxTarea Módulo 4 Breve Documento.docx
Tarea Módulo 4 Breve Documento.docx
 
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacionconstructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Modelos pedagógicos.pdf
Modelos pedagógicos.pdfModelos pedagógicos.pdf
Modelos pedagógicos.pdf
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
 
Cognitivismo vs constructivismo
Cognitivismo vs constructivismoCognitivismo vs constructivismo
Cognitivismo vs constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptxTEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA (1).pptx
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Diferencias

  • 1. Página1 Tarea No4. “Documento” Presenta: “Diferencia entre el cognitivismo y el constructivismo” 16 Junio 2018 Doctorado en Investigación y Docencia. Factores de Aprendizaje. Asesor: Dr FedericoPérez Rangel.
  • 2. Página2 Desarrollo. Ddiferencia entre teoría cognitivista y la teoría constructivista y la formación o integración del conocimiento. En la teoría cognitivista el alumno es un ser activo que tiene una manera particular de interpretar; su forma de aprender y construir significados, se ven condicionados por el universo interno que posee; su aprendizaje es regulado por la motivación, las expectativas y sus conocimientos previos. Cada estudiante aprende a su propio ritmo y esto se ve reflejado cuando una misma información que es trasmitida con una misma metodología de enseñanza, es mejor aprendida por un alumno que por otro, partiendo de un mismo coeficiente intelectual se consiguen resultados diferentes. Según algunos estudios de orden cognitivo que hablan sobre la percepción, la atención, la memoria, el modelo de imágenes mentales o la teoría de esquemas, el principal aporte del cognitivismo es; cómo aprende el individuo desde su propio estilo de aprendizaje, cómo construye su conocimiento. Desde el punto de vista constructivista, el individuo tiene que construir sus propios conocimientos y de ninguna manera los puede recibir construidos por otros, aunque no descarta que para la construcción de ese conocimiento es indispensable la interacción entre individuos y su medio. El constructivista, tiene como principal característica la cognición situada, que hace referencia a la influencia que tiene el contexto en la forma de aprender del sujeto marcada por las características que rodean a ese aprendizaje. Para el constructivismo, el conocimiento es adquirido a través de los procesos internos del individuo, de las percepciones que tenga de su contexto y de la interacción que se da entre ambos. La construcción de conocimiento no depende solo de las variables internas al sujeto, sino que está en relación con las variables ambientales que lo rodean. Las personas no son agentes pasivos que reciben la informac ión, sino que los fenómenos o conocimientos se conocen, se relacionan, se comprenden y se valoran gracias a la influencia de lo que la persona ya sabe o conoce y de su forma de relacionarse tanto con su medio como con la fuente de su aprendizaje. Desde el campo de la docencia es necesario saber que cuando enseñamos, no siempre lo hacemos de la misma manera. Debemos pensar qué vamos a enseñar, como lo vamos a hacer y a quien se lo enseñaremos, de esta manera estaremos logrando enseñar para la vida.
  • 3. Página3 Cognitivismo Constructivismo. Se centra en la adquisición de conocimientos y estructuras mentales internas; se dedican a la conceptualización de los procesos del estudiante y se ocupan de cómo la información es recibida, organizada, y almacenada. El enfoque cognitivo, se concentra en las actividades mentales del estudiante que conduce a una respuesta y reconocen los procesos de planificación mental. El aprendizaje a través de una visión cognitivista es mucho más que un simple cambio observable en el comportamiento. Está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones, sostiene que el aprendizaje es mental, considera que la construcción es un proceso que parte de los saberes previos del individuo, esta corriente afirma que el conocimiento de todas las cosas, es un proceso mental del individuo que se desarrolla de acuerdo a la interacción con el entorno. Y este conocimiento es una construcción del ser humano. El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas; dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas. Tiene como fin que el alumno construya su cotidianas reales. propio aprendizaje Es un movimiento pedagógico contemporáneo que concibe el aprendizaje como una actividad organizada, compleja, dinámica, creativa y crítica de la persona humana El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos. El profesor tiene un rol de mediador en la importancia que está adquiriendo el aprendizaje, debe hacer que el alumno dimensión social en la construcción de que investigue, descubra, compare y comparta conocimiento, así como el valor de las sus ideas y saberes significativos.
  • 4. Página4 Fuentes Bibliográficas. Crispin, Maria Luisa (2011) Aprendizaje Autónomo. Orientaciones para la docencia. Universidad Iberoamérica. México. Tuñas Javier (2005). El aprendizaje como modo de adaptación y evolución. https://www.educaweb.com/noticia/2005/12/12/aprendizaje-como-modo-adaptacion- evolucion-914/ https://psicologiaymente.net/psicologia/conductismo CEPES, documento de estudio. Cognitivista ./Aprendizaje significativo. CEPES, documento de estudio. Teoría conductista/teoría constructivista