SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa
Arizeth Andrea Murillo Tovar
Ensayo Académico
Distinguir el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.
14 de Mayo del 2014.
Introducción
La educación y desarrollo infantil son temas que van de la mano y que fueron estudiados
por tres grandes autores, Piaget, Vygotsky y Ausubel.
Los autores que previamente mencionados se basaron en el constructivismo y que tiene
como objetivo que los alumnos vayan construyendo su propio aprendizaje y que cada autor
lo estudio de una manera diferente.
Vygotsky que falleció hace 50 años su teoría aún sigue muy presente conforme va pasando
el tiempo, en donde Vygotsky le dio un giro inesperado a la psicología y que planteo
soluciones para un futuro.
Y por último y no menos importante Ausubel que es considerado uno de los grandes en la
psicología contemporánea y su tema de interés eran los orígenes de la mente y es el creador
de la epistemología genética y también del aprendizaje significativo.
En este ensayo académico se podrá leer sobre cómo se distingue y se contrasta el
constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel, así como también la zona del desarrollo
próximo, el aprendizaje significativo y por supuesto leeremos sobre la teoría del
constructivismo.
Desarrollo
(Méndez 2002). “En primer lugar una epistemología, es decir una teoría que intenta
explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano”.
En pedagogía se entiende por constructivismo una corriente que afirma que el conocimiento
de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna
pero sobre la base de lo que el individuo obtiene información e interactúa con su entorno.
A lo largo de la educación se han utilizado distintos enfoques tales como el constructivismo
y el cognocitivismo, los cuales hablan sobre cómo mejorar el aprendizaje desde diferentes
perspectivas. Tal es así que el constructivismo destaca la importancia del proceso de
aprendizaje y está inspirada en la psicología del constructivista basada para que se produzca
el aprendizaje, el conocimiento debe de ser construido y reconstruido por el mismo sujeto,
esto tiene como significado que el aprendizaje simplemente se pueda transmitir.
Así que pues el aprendizaje se pueda facilitar en toda persona (estudiante) es así como va
reconstruyendo su experiencia propia, por lo que el aprendizaje no se mide por ser único en
los sujetos destinatarios del aprendizaje.
Puede realizarse en contenidos, método y objetivos son los que marca el proceso de
enseñanza. La idea central del aprendizaje humano se va construyendo la mente de las
personas realiza nuevos conocimientos y ahí donde la base de enseñanzas anteriores.
El aprendizaje de estudiantes tiene que ser activo, deben de participar en las actividades en
vez de permanecer de manera pasiva solamente observando lo que se va explicando.
El constructivismo contiene dos puntos de vista, en los que el aprendizaje a través del
proceso de información entre las personas (maestro-alumno), lo importante no es construir,
sino recibir.
En el constructivismo el aprendizaje es activo y no pasivo.
Esta teoría es del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar.
Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos.
Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo.
Tres son los representantes de esta teoría del aprendizaje centrada sobre todo en la persona
en sí, sus experiencia previas que le llevan nuevas construcciones mentales, cada uno de
ellos expresa la construcción del conocimiento dependiendo de si el sujeto interactúa con el
objeto del conocimiento, (Piaget); si lo realiza con otros (Vygotsky) o si es significativo
para el sujeto (Ausubel).
Vygotsky afirma que el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y
nos desarrollamos.
La cultura juega un papel muy importante en el desarrollo de la inteligencia, en cada cultura
las maneras de aprender son diferentes también tiene que ver el cognocitivismo por la
comunicación del entorno familiar, amigos y profesores va moldeando el comportamiento y
su conocimiento. La posibilidad de aprender con personas más hábiles con un nivel de
desarrollo potencial.
Para Piaget el aprendizaje es evolutivo, esto quiere decir que: las personas van asimilando
lo que aprenden bajo los conocimientos que tienen sus estructuras cognitivas; mantener,
ampliar y modificar la estructura cognitiva es así como el docente sabe que la persona
aprende si es capaz de explicar el conocimiento ya adquirido.
Para Ausubel su teoría del aprendizaje significativo, el punto de partida del aprendizaje en
el conocimiento junto con las experiencias propias en palabra del Ausubel “El factor más
importante que influye en al aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”.
El aprendizaje se relaciona con el conocimiento previo, los alumnos van construyendo sus
mismos esquemas de conocimientos y relacionan los nuevos conocimientos con los
previos.
Mientras que el cognocitivismo nos dice que es una teoría del conocimiento que se basa en
la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos y otro concepto
puede ser que el cognocitivismo es el aprendizaje que se realiza mediante la realización de
diversos aspectos que se registran en la memoria aunque hayan ocurrido en tiempo y
espacio diferente.
Esta teoría se presenta por tres autores: Jean Piaget, David Ausubel y Lev Vygotsky y está
basada en la construcción de los conocimientos en el proceso de etapas mentales.
El alumno pasa por etapas de asimilación, adaptación y acomodación esto significa que el
conocimiento nuevo debe de tener un nivel alto y ser significativo para el alumno y mostrar
una actitud positiva ante el nuevo conocimiento.
Es importante dar mención a la zona de desarrollo ya que Vygotsky dice “La distancia entre
el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo posible” Vygotsky (1978), su concepto
básico de ZDP es que cada estudiante sea capaz de aprender los aspectos que tengan que
ver con su propio desarrollo y también existen otros que están fuera de su alcance y pueden
ser asimilados.
En la teoría de Vygotsky pone al maestro como un sentido indispensable que el facilitador
para que el estudiante sea capaz de ir construyendo sus aprendizajes.
Conclusión
Nos aporta mucho sobre lo que ocurre en la mente de las personas (niños y adultos), la
evolución de las etapas por que pasan y la gran importancia del proceso de aprendizaje. El
cognitivismo está centrado en los estudios de la mente humana como ver cómo se va
procesando y a la vez almacenando en la memoria del humano, que tiene por objetivo ir
descubriendo y explorando lo que es capaz la pensar y aprender la mente del humano.
Referencias
Tirado, F., Martínez, M., Covarrubias, P., López, M., Quesada, R., Olmos, A., &Díaz-Barriga, F.
(2010). Psicología Educativa. pp. 48-55. México, D.F: McGrawHill.
Tirado, F., Martínez, M., Covarrubias, P., López, M., Quesada, R., Olmos, A., &Díaz-Barriga,
F. (2010). Psicología Educativa. pp. 44-48. México, D.F: McGrawHill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
Alfredo García Sastré
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivistaLeuxui
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo22289613
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimientoBerenice Rincón
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
Sembrando Amor
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
cambios2013
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
Ricardo Mojica
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasruth1986
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
39247 bruner
39247 bruner39247 bruner
39247 bruner
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Socio constructivismo
Socio constructivismoSocio constructivismo
Socio constructivismo
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones EducativasConstructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
 
El Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría EducaciónEl Constructivismo Teoría Educación
El Constructivismo Teoría Educación
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
 

Similar a Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.

Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoRaiza Rondon
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
Horacio Rene Armas
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivistamartina04
 
Expo
ExpoExpo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
daisylinaresdigital
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
Paradigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simbaParadigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simbaGabySimba
 
El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)
AlejandraSilvaVillag
 
Constuctivismo
ConstuctivismoConstuctivismo
Constuctivismo
YaritzaGranados1
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alexispea26
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez
 
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanzaSintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
monse360
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
MARTINHERICKCAHUANAM
 

Similar a Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel. (20)

Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. SocioconstructivismoTeorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
 
Principios del constructivismo
Principios del constructivismoPrincipios del constructivismo
Principios del constructivismo
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje SignificativoTeorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
Teorías constructivistas en el Aprendizaje Significativo
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Paradigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simbaParadigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simba
 
El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)El constructivismo bs (1)
El constructivismo bs (1)
 
Actividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupalActividad n°3 grupal
Actividad n°3 grupal
 
Constuctivismo
ConstuctivismoConstuctivismo
Constuctivismo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanzaSintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
 
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptxequipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
equipo-no-3-teorc3ada-constructivista.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Distinguir y contrastar el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel.

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Arizeth Andrea Murillo Tovar Ensayo Académico Distinguir el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel. 14 de Mayo del 2014.
  • 2. Introducción La educación y desarrollo infantil son temas que van de la mano y que fueron estudiados por tres grandes autores, Piaget, Vygotsky y Ausubel. Los autores que previamente mencionados se basaron en el constructivismo y que tiene como objetivo que los alumnos vayan construyendo su propio aprendizaje y que cada autor lo estudio de una manera diferente. Vygotsky que falleció hace 50 años su teoría aún sigue muy presente conforme va pasando el tiempo, en donde Vygotsky le dio un giro inesperado a la psicología y que planteo soluciones para un futuro. Y por último y no menos importante Ausubel que es considerado uno de los grandes en la psicología contemporánea y su tema de interés eran los orígenes de la mente y es el creador de la epistemología genética y también del aprendizaje significativo. En este ensayo académico se podrá leer sobre cómo se distingue y se contrasta el constructivismo de Piaget, Vygotsky y Ausubel, así como también la zona del desarrollo próximo, el aprendizaje significativo y por supuesto leeremos sobre la teoría del constructivismo.
  • 3. Desarrollo (Méndez 2002). “En primer lugar una epistemología, es decir una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano”. En pedagogía se entiende por constructivismo una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna pero sobre la base de lo que el individuo obtiene información e interactúa con su entorno. A lo largo de la educación se han utilizado distintos enfoques tales como el constructivismo y el cognocitivismo, los cuales hablan sobre cómo mejorar el aprendizaje desde diferentes perspectivas. Tal es así que el constructivismo destaca la importancia del proceso de aprendizaje y está inspirada en la psicología del constructivista basada para que se produzca el aprendizaje, el conocimiento debe de ser construido y reconstruido por el mismo sujeto, esto tiene como significado que el aprendizaje simplemente se pueda transmitir. Así que pues el aprendizaje se pueda facilitar en toda persona (estudiante) es así como va reconstruyendo su experiencia propia, por lo que el aprendizaje no se mide por ser único en los sujetos destinatarios del aprendizaje. Puede realizarse en contenidos, método y objetivos son los que marca el proceso de enseñanza. La idea central del aprendizaje humano se va construyendo la mente de las personas realiza nuevos conocimientos y ahí donde la base de enseñanzas anteriores. El aprendizaje de estudiantes tiene que ser activo, deben de participar en las actividades en vez de permanecer de manera pasiva solamente observando lo que se va explicando. El constructivismo contiene dos puntos de vista, en los que el aprendizaje a través del proceso de información entre las personas (maestro-alumno), lo importante no es construir, sino recibir. En el constructivismo el aprendizaje es activo y no pasivo. Esta teoría es del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar. Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos.
  • 4. Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo. Tres son los representantes de esta teoría del aprendizaje centrada sobre todo en la persona en sí, sus experiencia previas que le llevan nuevas construcciones mentales, cada uno de ellos expresa la construcción del conocimiento dependiendo de si el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento, (Piaget); si lo realiza con otros (Vygotsky) o si es significativo para el sujeto (Ausubel). Vygotsky afirma que el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos. La cultura juega un papel muy importante en el desarrollo de la inteligencia, en cada cultura las maneras de aprender son diferentes también tiene que ver el cognocitivismo por la comunicación del entorno familiar, amigos y profesores va moldeando el comportamiento y su conocimiento. La posibilidad de aprender con personas más hábiles con un nivel de desarrollo potencial. Para Piaget el aprendizaje es evolutivo, esto quiere decir que: las personas van asimilando lo que aprenden bajo los conocimientos que tienen sus estructuras cognitivas; mantener, ampliar y modificar la estructura cognitiva es así como el docente sabe que la persona aprende si es capaz de explicar el conocimiento ya adquirido. Para Ausubel su teoría del aprendizaje significativo, el punto de partida del aprendizaje en el conocimiento junto con las experiencias propias en palabra del Ausubel “El factor más importante que influye en al aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”. El aprendizaje se relaciona con el conocimiento previo, los alumnos van construyendo sus mismos esquemas de conocimientos y relacionan los nuevos conocimientos con los previos. Mientras que el cognocitivismo nos dice que es una teoría del conocimiento que se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos y otro concepto puede ser que el cognocitivismo es el aprendizaje que se realiza mediante la realización de diversos aspectos que se registran en la memoria aunque hayan ocurrido en tiempo y espacio diferente.
  • 5. Esta teoría se presenta por tres autores: Jean Piaget, David Ausubel y Lev Vygotsky y está basada en la construcción de los conocimientos en el proceso de etapas mentales. El alumno pasa por etapas de asimilación, adaptación y acomodación esto significa que el conocimiento nuevo debe de tener un nivel alto y ser significativo para el alumno y mostrar una actitud positiva ante el nuevo conocimiento. Es importante dar mención a la zona de desarrollo ya que Vygotsky dice “La distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo posible” Vygotsky (1978), su concepto básico de ZDP es que cada estudiante sea capaz de aprender los aspectos que tengan que ver con su propio desarrollo y también existen otros que están fuera de su alcance y pueden ser asimilados. En la teoría de Vygotsky pone al maestro como un sentido indispensable que el facilitador para que el estudiante sea capaz de ir construyendo sus aprendizajes. Conclusión Nos aporta mucho sobre lo que ocurre en la mente de las personas (niños y adultos), la evolución de las etapas por que pasan y la gran importancia del proceso de aprendizaje. El cognitivismo está centrado en los estudios de la mente humana como ver cómo se va procesando y a la vez almacenando en la memoria del humano, que tiene por objetivo ir descubriendo y explorando lo que es capaz la pensar y aprender la mente del humano. Referencias Tirado, F., Martínez, M., Covarrubias, P., López, M., Quesada, R., Olmos, A., &Díaz-Barriga, F. (2010). Psicología Educativa. pp. 48-55. México, D.F: McGrawHill. Tirado, F., Martínez, M., Covarrubias, P., López, M., Quesada, R., Olmos, A., &Díaz-Barriga, F. (2010). Psicología Educativa. pp. 44-48. México, D.F: McGrawHill.