SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia y Semejanza entre: Registro
Bibliográfico, Asiento Bibliográfico ,Referencia
Bibliográfica, Cita Bibliográfica y Descripción
Bibliográfico.
Integrantes:
Yovana Carrasco CI:18058442
Yesenia Galindez CI: 16641906
Gesmary Perez CI:20189609
 Registro Bibliográfico:
Es un conjunto de elementos
informativos, organizados conforme a
unas normas, que permiten identificar a
una unidad documental.
Asiento Bibliográfico:
Es un conjunto de elementos que forman
la descripción bibliográfica y el
encabezamiento de documento para ser
incluido en catalogo o en una
bibliografía.
 Referencia Bibliográfico:
es un conjunto mínimo de datos que permite
la identificación de una fuente publicada o sin
publicar o una parte de la misma.
 Cita Bibliográfico:
Es una indicación que se realiza en un punto
del texto, la cita sirve para identificar la
publicación de la que fue tomada el tema
referido en el texto.
 Descripción Bibliográfico
Es la operación encargada de escoger todos
aquellos elementos que posibiliten la
identificación precisa y formal de cada
documento en una colección determinada.
ASIENTO BIBLEOGRAFICO
Los catálogos de bibliotecas están compuestos de asiento bibliográficos, que son los
elementos principales para localizar y poder acceder a las obras deseadas que hemos buscado
previamente. Los asiento bibliográficos contienen una serie de elementos que identifican, de
forma única, cada una de las partes en que se divide un ítem bibliográfico o “cualquier
documento, libro, publicación u otro registro de la comunicación humana; cualquier grupo de
documentos o partes de un documento tratados como una entidad”, como indicaron Gredley y
Hopkinson en 1990. Estos elementos son imprescindibles para poder recuperar una obra desde
el catálogo, y son los siguientes:
Autor, Título, ISBN/ISSN, Palabras clave, Editorial, Lugar de publicación, Fecha de publicación,
Tipo de documento y Serie/ colección.
Hay que tener en cuenta que cada uno de los elementos anteriores, conocidos como campos
del asiento bibliográfico, han de seguir una estructura y unas pautas aceptadas y dispuestas en el
ordenador que dé soporte al catálogo.
Algunos términos relacionados que suelen confundirse o asemejarse al concepto de asiento bibliográfico son los
conceptos de ficha bibliográfica. Sin embargo, tienen pequeños matices que los diferencian. Por un lado, el asiento
bibliográfico va unido a los campos del registro bibliográfico, ya que por cada campo o término de acceso a un
documento se puede sacar un registro bibliográfico; este proceso forma el asiento bibliográfico. Por otro lado, la
ficha bibliográfica es el formato, llamémoslo impreso, del registro bibliográfico, de uso más moderno y asociado a
los sistemas de información y los ordenadores. “En cualquier caso, todos estos términos se refieren al producto de
la catalogación, que nos permite identificar e indicar los datos formales y aparentes del documento original,
distinguiendo cada unidad de las demás.
Es importante un asiento bibliográfico sea funcional y con facilidad de uso para los usuarios. Por ello, debe seguir
unas pautas básicas descritas o Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos, un estudio para proveer de un
esquema estructurado y bien definido de los registros bibliográficos y de la información que presentan, para evitar
la disparidad de estructuras bibliográficas de identificación en cada uno de los centros catalogadores y, también,
para mejorar los resultados de consulta en catálogos, Dicho de otro modo, las acciones básicas que definen los FRBR
son la capacidad de “encontrar” (relacionada con las facilidades de búsqueda que ofrece el catálogo), “identificar”
(relacionada con la información que ofrece en la lista de resultados), “seleccionar” (relacionada con la información
que ofrece de cada registro) y “obtener” (relacionada con la información sobre el acceso al documento).
La estructura del asiento bibliográfico o sus partes son las siguientes:
Puntos de acceso (principal y secundarios). Nombre o término con el que se puede identificar y buscar un
documento. También llamados asientos.
Signatura topográfica, que es el código alfanumérico para indicar el lugar físico que ocupa un documento en la
biblioteca o archivo. Este código puede variar en función del centro catalogador.
Número de clasificación o número asignado a los documentos según su tema, materia o rama de conocimiento.
Número de registro. Es el número que asigna el centro catalogador al documento catalogado con su entrada en la
biblioteca o archivo.
El asiento bibliográfico también puede ser visualizado y compartido entre varios centros catalogadores
gracias al formato MARC , que presenta la información bibliográfica del registro al mismo tiempo que hace
la descripción bibliográfica de las normas ISBD, ya que usa los mismos campos y la misma puntuación
prescrita, pero los presenta precedidos de unos códigos fijos y estándares; cada uno de estos códigos se
identifica con uno de los campos de la descripción bibliográfica.
EJEMPLO DE ASIENTO BIBLEOGRAFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
Isabel2013
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
Dumar Gutierrez
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
Embajada de EEUU en Argentina
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
Ime Amor Mortel
 
ISBD
ISBDISBD
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Carolina Guerrero
 
Library of congress subject heading
Library of congress subject headingLibrary of congress subject heading
Library of congress subject heading
MahendraAdhikari7
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
POPSI
POPSIPOPSI
POPSI
silambu111
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Angie Peña
 
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic LibrariesDraft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Philippine Association of Academic/Research Librarians
 
Subject cataloguing
Subject cataloguingSubject cataloguing
Subject cataloguing
Sarika Sawant
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
Paola Andrea Ramirez
 
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y AccesoRDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
josé Sanjuan Mantilla
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
A comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systemsA comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systems
Ali Hassan Maken
 
Cataloguing
CataloguingCataloguing
Cataloguing
Sarika Sawant
 

La actualidad más candente (20)

Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológicoIndización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Marc 21
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y AccesoRDA: Recursos, Descripción y Acceso
RDA: Recursos, Descripción y Acceso
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
 
ISBD
ISBDISBD
ISBD
 
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7Unidad 1   descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
 
Library of congress subject heading
Library of congress subject headingLibrary of congress subject heading
Library of congress subject heading
 
02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica02 clasificacion bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
 
POPSI
POPSIPOPSI
POPSI
 
Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic LibrariesDraft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
 
Subject cataloguing
Subject cataloguingSubject cataloguing
Subject cataloguing
 
Control Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBUControl Bibliográfico Universal CBU
Control Bibliográfico Universal CBU
 
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y AccesoRDA(Recursos, Descripción y Acceso
RDA(Recursos, Descripción y Acceso
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
A comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systemsA comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systems
 
Cataloguing
CataloguingCataloguing
Cataloguing
 

Similar a Diferencia y semejanza entre

La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
Yumervin Santiago
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
Ivan Calimano
 
Catalogo integrador de recursos y servivios
Catalogo integrador de recursos y serviviosCatalogo integrador de recursos y servivios
Catalogo integrador de recursos y servivios
Juan Miguel Garrido
 
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Exagono Bibliotecario
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
CEPIES
 
Luis querales
Luis queralesLuis querales
Luis querales
YACAMBÚ
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
mayerlin292
 
Operaciones catalograficas
Operaciones catalograficasOperaciones catalograficas
Operaciones catalograficas
Ivan Calimano
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
manuelramosalamocoro
 
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetalLos Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
RaulArregal
 
Base de datos felipe
Base de datos felipeBase de datos felipe
Base de datos felipe
'Alfonzo Vargas'
 
Partes de un Libro
Partes de un LibroPartes de un Libro
Partes de un Libro
Sergio Blancas Gutierrez
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
Roberto Ronconi
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
MARCELA
 
Las prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestralesLas prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestrales
elprofeomar
 
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuelPower point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
AlexGutierrez44
 
Búsqueda de Información en Catálogos en línea
Búsqueda de Información en Catálogos en líneaBúsqueda de Información en Catálogos en línea
Búsqueda de Información en Catálogos en línea
Biblioteca Pública Municipal "José Manuel Estrada"
 
Fuentes de información4
Fuentes de información4Fuentes de información4
Fuentes de información4
ReferenciaElectronica
 

Similar a Diferencia y semejanza entre (20)

La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
 
Catalogo integrador de recursos y servivios
Catalogo integrador de recursos y serviviosCatalogo integrador de recursos y servivios
Catalogo integrador de recursos y servivios
 
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
B052 catalogacion
 
Procesos Técnicos
Procesos TécnicosProcesos Técnicos
Procesos Técnicos
 
Luis querales
Luis queralesLuis querales
Luis querales
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Operaciones catalograficas
Operaciones catalograficasOperaciones catalograficas
Operaciones catalograficas
 
Pruebass
PruebassPruebass
Pruebass
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
 
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetalLos Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
 
Base de datos felipe
Base de datos felipeBase de datos felipe
Base de datos felipe
 
Partes de un Libro
Partes de un LibroPartes de un Libro
Partes de un Libro
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
 
Las prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestralesLas prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestrales
 
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuelPower point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
 
Búsqueda de Información en Catálogos en línea
Búsqueda de Información en Catálogos en líneaBúsqueda de Información en Catálogos en línea
Búsqueda de Información en Catálogos en línea
 
Fuentes de información4
Fuentes de información4Fuentes de información4
Fuentes de información4
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Diferencia y semejanza entre

  • 1. Diferencia y Semejanza entre: Registro Bibliográfico, Asiento Bibliográfico ,Referencia Bibliográfica, Cita Bibliográfica y Descripción Bibliográfico. Integrantes: Yovana Carrasco CI:18058442 Yesenia Galindez CI: 16641906 Gesmary Perez CI:20189609
  • 2.  Registro Bibliográfico: Es un conjunto de elementos informativos, organizados conforme a unas normas, que permiten identificar a una unidad documental. Asiento Bibliográfico: Es un conjunto de elementos que forman la descripción bibliográfica y el encabezamiento de documento para ser incluido en catalogo o en una bibliografía.  Referencia Bibliográfico: es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una fuente publicada o sin publicar o una parte de la misma.  Cita Bibliográfico: Es una indicación que se realiza en un punto del texto, la cita sirve para identificar la publicación de la que fue tomada el tema referido en el texto.  Descripción Bibliográfico Es la operación encargada de escoger todos aquellos elementos que posibiliten la identificación precisa y formal de cada documento en una colección determinada.
  • 4. Los catálogos de bibliotecas están compuestos de asiento bibliográficos, que son los elementos principales para localizar y poder acceder a las obras deseadas que hemos buscado previamente. Los asiento bibliográficos contienen una serie de elementos que identifican, de forma única, cada una de las partes en que se divide un ítem bibliográfico o “cualquier documento, libro, publicación u otro registro de la comunicación humana; cualquier grupo de documentos o partes de un documento tratados como una entidad”, como indicaron Gredley y Hopkinson en 1990. Estos elementos son imprescindibles para poder recuperar una obra desde el catálogo, y son los siguientes: Autor, Título, ISBN/ISSN, Palabras clave, Editorial, Lugar de publicación, Fecha de publicación, Tipo de documento y Serie/ colección. Hay que tener en cuenta que cada uno de los elementos anteriores, conocidos como campos del asiento bibliográfico, han de seguir una estructura y unas pautas aceptadas y dispuestas en el ordenador que dé soporte al catálogo.
  • 5. Algunos términos relacionados que suelen confundirse o asemejarse al concepto de asiento bibliográfico son los conceptos de ficha bibliográfica. Sin embargo, tienen pequeños matices que los diferencian. Por un lado, el asiento bibliográfico va unido a los campos del registro bibliográfico, ya que por cada campo o término de acceso a un documento se puede sacar un registro bibliográfico; este proceso forma el asiento bibliográfico. Por otro lado, la ficha bibliográfica es el formato, llamémoslo impreso, del registro bibliográfico, de uso más moderno y asociado a los sistemas de información y los ordenadores. “En cualquier caso, todos estos términos se refieren al producto de la catalogación, que nos permite identificar e indicar los datos formales y aparentes del documento original, distinguiendo cada unidad de las demás. Es importante un asiento bibliográfico sea funcional y con facilidad de uso para los usuarios. Por ello, debe seguir unas pautas básicas descritas o Requisitos Funcionales de los Registros Bibliográficos, un estudio para proveer de un esquema estructurado y bien definido de los registros bibliográficos y de la información que presentan, para evitar la disparidad de estructuras bibliográficas de identificación en cada uno de los centros catalogadores y, también, para mejorar los resultados de consulta en catálogos, Dicho de otro modo, las acciones básicas que definen los FRBR son la capacidad de “encontrar” (relacionada con las facilidades de búsqueda que ofrece el catálogo), “identificar” (relacionada con la información que ofrece en la lista de resultados), “seleccionar” (relacionada con la información que ofrece de cada registro) y “obtener” (relacionada con la información sobre el acceso al documento).
  • 6. La estructura del asiento bibliográfico o sus partes son las siguientes: Puntos de acceso (principal y secundarios). Nombre o término con el que se puede identificar y buscar un documento. También llamados asientos. Signatura topográfica, que es el código alfanumérico para indicar el lugar físico que ocupa un documento en la biblioteca o archivo. Este código puede variar en función del centro catalogador. Número de clasificación o número asignado a los documentos según su tema, materia o rama de conocimiento. Número de registro. Es el número que asigna el centro catalogador al documento catalogado con su entrada en la biblioteca o archivo. El asiento bibliográfico también puede ser visualizado y compartido entre varios centros catalogadores gracias al formato MARC , que presenta la información bibliográfica del registro al mismo tiempo que hace la descripción bibliográfica de las normas ISBD, ya que usa los mismos campos y la misma puntuación prescrita, pero los presenta precedidos de unos códigos fijos y estándares; cada uno de estos códigos se identifica con uno de los campos de la descripción bibliográfica.
  • 7. EJEMPLO DE ASIENTO BIBLEOGRAFICO