SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADAUTÓNOMADE GUERRE
U N I D A D A C A D É M I C A D E M E D I C I N A
Equipo #3
López Guerrero Juan Carlos
Macedo León Amayrani
Salmerón Loyola Samantha
Tagle Arcos Julio César
Determinación del sexo, Diferenciación Gonadal y sexual
Leyes de la Herencia
Diferenciación gonadal y
sexual
Introducción
Sexo
Genético
Determinación
sexual gonadal
Diferenciación
sexual
somática
Establecimientodelsexo
Diferenciación
- Wolff o Mϋller en conductos masc o fem
- Seno urogenital -> genitales ext.
Procesos moleculares que llevan hacia la diferenciación de un ovario
o un testículo a partir de una gónada bipotencial morfológicamente
indiferenciada.
7ma
Sem.
Gononefrotomo
DeterminaciónSexualGonadal
•
Proliferación del
epitelio celómico +
Condensación del
mesénquima
adyacente
5TA
Esbozos
gonadales:
Futura
Gónada BIPO T ENCIA
LES
Wolff
Muller
Genitales
Internos
U N I P O T E N C I A L E S
LHX9, SF1, WT1
Diferenciación
Sexual
TDF (testis-determining factor)
• Los procesos que completan el
dimorfismo sexual
Nacimiento: eje hipotálamo-hipófisis-
gónada
-Controla de caracteres
sexuales secundarios
- Directa o indirectamente el
comportamiento sexual
dimórfico.
LEYES DE LA HERENCIA
EQUIPO 3
HISTORIA
Monje agustino católico y naturalista nacido
en Heinzendorf, Austria
Director emérico del Banco Hipotecario de Moravia
Fundador de la asociación Metereológica Austriaca
Reuniones de la Sociedad de Historia Natural deBrünn
(Brno) el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865
Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año
1866.
Carl Correns y Erich von Tschermak re descubrieron por
separado las leyes de Mendel en el año 1900.
Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en Brünn, a causa
de una nefritis crónica.
Consideradas a día de hoy la base de la genética actual.
Explican y predicen cómo serán los fenotipos (caracteres físicos)
de un nuevo individuo.
“Leyes para explicar la transmisión de caracteres”
Explican los caracteres de descendencia de dos individuos, pero
únicamente son dos de las leyes mendelianas las que se refieren a
la transmisión.
1° LEY DE MENDEL: LEY DE LA
UNIFORMIDAD
Presentan
características
fácilmente
distinguibles en su
aspecto exterior
Son
vegetales
con
abundante
descendenc
ia
Son vegetales fáciles
de cultivar
Sus flores
se pueden
autopolinizar
y además
permiten la
polinización
cruzada.
Forma: semilla lisa o rugosa
Color de la semilla: amarilla o verde
Color de la cubierta de la semilla: gris o blanca
Forma de la vaina: lisa o arrugada
Color de la vaina: amarilla o verde
Longitud del tallo: largo o corto
Posición de la flor: a lo largo del tallo (axilar) o en las puntas
del tallo (terminal).
Se conocen como generación progenitora o generación P a las primeras plantas
que Mendel utilizó en sus cruces, y generación filial o F1 a sus descendientes.
Primera misión de
Mendel: obtención de
plantas de líneas puras
para las 7 características
observadas.
plantas con la misma
característica se auto
fecundaran varias veces,
hasta que la característica
buscada apareciera de
manera invariable
Cruce de Generación P  Un tipo de generación F1
“Caracteres dominantes”
“Caracteres recesivos” (los que no aparecieron)
“Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter (P) entre sí, los
descendientes de primera generación filial (F1) serán todos iguales entre sí, con igual fenotipo y
genotipo, e iguales en fenotipo a uno de los progenitores”.
2ª LEY DE MENDEL: LEY DE LA
SEGREGACIÓN
“Los dos genes que rigen cada carácter no se mezclan ni se
fusionan, sino que se segregan a la hora de formarse los gametos,
teniendo cada gameto uno y sólo uno de los alelos diferentes.”
Esta ley establece
que durante la
formación de los
gametos, cada alelo
de un par se separa
del otro miembro para
determinar la
constitución genética
del gameto filial.
Cuadrado de Punett
3° LEY DE MENDEL
“Ley de la recombinación independiente de los
factores”
Establece que los caracteres son independientes y se combinan al
azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de
alelas que controla un carácter se transmite de manera
independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro
carácter en la segunda generación, combinándose de todos los
modos posibles.
“Antes pensábamos que nuestro futuro
estaba en las estrellas. Ahora sabemos
que está en nuestros genes”
James Watson
Bibliografia
Genetica Clinica. Victoria del Castillo. Manual Moderno pag 147-
153.
Genetica en medicina Thompson y Thompson 7 ed. Elsevier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
atzin_lizbeth
 
Herencia
HerenciaHerencia
Biología 1
Biología 1Biología 1
Biología 1
IEMS
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
oliveramerino17
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICACONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
AmeContreras
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
Milagros Moreno
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
ANY GRISEL
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
Felipe Flores
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
Alejandro Soto
 
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herencia
Camii Andreaa
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
jemiu
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Universidad Yacambu
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCESCONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
Maria Goretti Gutierrez
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
guest0868cd
 
Genetica
GeneticaGenetica
Cruces monohibridos
Cruces monohibridosCruces monohibridos
Cruces monohibridos
Adrhii TrhejOo
 
La expresión de los genes
La expresión de los genesLa expresión de los genes
La expresión de los genes
Universidad Central del Ecuador
 
Mecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la HerenciaMecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la Herencia
María García
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lucia Pinto
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 

La actualidad más candente (20)

Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Biología 1
Biología 1Biología 1
Biología 1
 
Genetica olivera
Genetica oliveraGenetica olivera
Genetica olivera
 
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICACONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
CONCEPTOS BASICOS DE GENETICA
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 
Embriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y GeneticaEmbriologia, Herencia y Genetica
Embriologia, Herencia y Genetica
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
 
Principios de genética y herencia
Principios de genética y herenciaPrincipios de genética y herencia
Principios de genética y herencia
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCESCONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA - CRUCES
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Cruces monohibridos
Cruces monohibridosCruces monohibridos
Cruces monohibridos
 
La expresión de los genes
La expresión de los genesLa expresión de los genes
La expresión de los genes
 
Mecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la HerenciaMecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la Herencia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 

Similar a Diferenciación gonadal y sexual + Leyes de la Herencia

HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Otoniel Rengifo Mejia
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Julio Sanchez
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
JULIA GARCIA
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Julio Sanchez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Carlos Pineda
 
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
Cristina Oso
 
leyes de mendel
leyes de mendelleyes de mendel
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
jaival
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Nicole Gonzalo
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
Heidy Macías
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
raulrod95
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
XimenayAny
 

Similar a Diferenciación gonadal y sexual + Leyes de la Herencia (20)

HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
1_1 Genetica Mendeliana, leyes de mendel basica para principiantes
 
leyes de mendel
leyes de mendelleyes de mendel
leyes de mendel
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdflasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Diferenciación gonadal y sexual + Leyes de la Herencia

  • 1. UNIVERSIDADAUTÓNOMADE GUERRE U N I D A D A C A D É M I C A D E M E D I C I N A Equipo #3 López Guerrero Juan Carlos Macedo León Amayrani Salmerón Loyola Samantha Tagle Arcos Julio César Determinación del sexo, Diferenciación Gonadal y sexual Leyes de la Herencia
  • 3. Introducción Sexo Genético Determinación sexual gonadal Diferenciación sexual somática Establecimientodelsexo Diferenciación - Wolff o Mϋller en conductos masc o fem - Seno urogenital -> genitales ext. Procesos moleculares que llevan hacia la diferenciación de un ovario o un testículo a partir de una gónada bipotencial morfológicamente indiferenciada.
  • 5. • Proliferación del epitelio celómico + Condensación del mesénquima adyacente 5TA
  • 6. Esbozos gonadales: Futura Gónada BIPO T ENCIA LES Wolff Muller Genitales Internos U N I P O T E N C I A L E S LHX9, SF1, WT1
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Los procesos que completan el dimorfismo sexual Nacimiento: eje hipotálamo-hipófisis- gónada -Controla de caracteres sexuales secundarios - Directa o indirectamente el comportamiento sexual dimórfico.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LEYES DE LA HERENCIA EQUIPO 3
  • 15. HISTORIA Monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria Director emérico del Banco Hipotecario de Moravia Fundador de la asociación Metereológica Austriaca Reuniones de la Sociedad de Historia Natural deBrünn (Brno) el 8 de febrero y el 8 de marzo de 1865 Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866. Carl Correns y Erich von Tschermak re descubrieron por separado las leyes de Mendel en el año 1900. Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en Brünn, a causa de una nefritis crónica.
  • 16. Consideradas a día de hoy la base de la genética actual. Explican y predicen cómo serán los fenotipos (caracteres físicos) de un nuevo individuo. “Leyes para explicar la transmisión de caracteres” Explican los caracteres de descendencia de dos individuos, pero únicamente son dos de las leyes mendelianas las que se refieren a la transmisión.
  • 17. 1° LEY DE MENDEL: LEY DE LA UNIFORMIDAD Presentan características fácilmente distinguibles en su aspecto exterior Son vegetales con abundante descendenc ia Son vegetales fáciles de cultivar Sus flores se pueden autopolinizar y además permiten la polinización cruzada.
  • 18. Forma: semilla lisa o rugosa Color de la semilla: amarilla o verde Color de la cubierta de la semilla: gris o blanca Forma de la vaina: lisa o arrugada Color de la vaina: amarilla o verde Longitud del tallo: largo o corto Posición de la flor: a lo largo del tallo (axilar) o en las puntas del tallo (terminal).
  • 19. Se conocen como generación progenitora o generación P a las primeras plantas que Mendel utilizó en sus cruces, y generación filial o F1 a sus descendientes. Primera misión de Mendel: obtención de plantas de líneas puras para las 7 características observadas. plantas con la misma característica se auto fecundaran varias veces, hasta que la característica buscada apareciera de manera invariable
  • 20. Cruce de Generación P  Un tipo de generación F1 “Caracteres dominantes” “Caracteres recesivos” (los que no aparecieron) “Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter (P) entre sí, los descendientes de primera generación filial (F1) serán todos iguales entre sí, con igual fenotipo y genotipo, e iguales en fenotipo a uno de los progenitores”.
  • 21. 2ª LEY DE MENDEL: LEY DE LA SEGREGACIÓN “Los dos genes que rigen cada carácter no se mezclan ni se fusionan, sino que se segregan a la hora de formarse los gametos, teniendo cada gameto uno y sólo uno de los alelos diferentes.” Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
  • 23.
  • 24. 3° LEY DE MENDEL “Ley de la recombinación independiente de los factores” Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los modos posibles.
  • 25.
  • 26. “Antes pensábamos que nuestro futuro estaba en las estrellas. Ahora sabemos que está en nuestros genes” James Watson
  • 27. Bibliografia Genetica Clinica. Victoria del Castillo. Manual Moderno pag 147- 153. Genetica en medicina Thompson y Thompson 7 ed. Elsevier.

Notas del editor

  1. Las células germinales primordiales aparecen en la pared del saco vitelino, y viajan por movimientos ameboides hasta la futura gónada (quinta semana) e invaden las crestas genitales (a la sexta semana). Si las células germinales primordiales no llegan a los pliegues no se desarrolla la gónada, es decir que tienen un efecto inductivo sobre el desarrollo de esta.