SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE MENDEL
20 de julio de 1822- 6 de enero de 1884
fue un monje agustino católico
y naturalista nacido en
Heinzendorf, Austria que describió, por
medio de los trabajos que llevó a cabo
con diferentes variedades del guisante,
las hoy llamadas leyes de Mendel que
rigen la herencia genética.
Sus resultados fueron ignorados por
completo, y tuvieron que transcurrir
más de treinta años para que fueran
reconocidos y entendidos.
Mendel en Brünn, a causa de
una nefritis crónica.
Mendel eligió 2 plantas de
guisantes, una que producía
semillas amarillas y la otra
semillas verdes, de este cruce
salieron plantas que solo
producían semillas amarillas;
esta fue la generación parental,
las plantas obtenidas de esta
generación se denominan
primera generación filial, luego
se obtiene la segunda
generación filial, gracias a estos
experimentos Mendel dedujo
las tres leyes.
Mendel estudió los siguientes
siete caracteres en guisante:
 Forma de la semilla: lisa o
rugosa
 Color de la semilla: amarillo o
verde.
 Color de la Flor: púrpura o
blanco.
 Forma de las legumbres: lisa
o estrangulada.
 Color de las legumbres
maduras: verde o amarillo.
 Posición de las flores: axial o
terminal.
 Talla de las plantas: normal.
Los estudios de Mendel fueron
de gran importancia, ya que,
aunque en un principio no
fueron reconocidos sus
experimentos, en 1900 cuando
los investigadores los
descubrieron los utilizaron
como base para realizar nuevas
investigaciones y postulados
sobre genética e incluso
permitieron definir lo que hoy
se conoce como genes.
La genética es una ciencia que estudia todo lo relacionado con la
herencia, que características se transmiten de una generación a
otra y cómo se dan estos procesos.
ESPECIE.
Una especie se define a menudo como un grupo de organismo capaces
de entrecruzar y de producir un descendiente fértil.
El material hereditario es un
componente de las células que
da las características a éstas,
además de darles una actividad
específica. En las células
eucariontes se ubica dentro del
núcleo celular. Recibe este
nombre a causa de que al
dividirse una célula en dos, este
material se duplica y cada célula
hija "hereda" una copia de él.
También se le conoce como
material genético
Rasgo fenotípico (y el alelo que lo determina) que se expresa en un
individuo heterocigoto. Los alelos dominantes se denominan con
letras mayúsculas para diferenciarlos de los recesivos.
Rasgo fenotípico (y los alelos que lo determinan) que sólo se expresa
en el estado homocigoto. Los alelos recesivos se denominan con letras
minúsculas para diferenciarlos de los dominantes.
Unidad fundamental, física y funcional de la herencia, que transmite
información de una generación a otra. Molecularmente, se trata de
un fragmento de ADN que se transcribe y de una secuencia
reguladora que hace posible su trascripción.
Termino que hace referencia a individuos homocigotos.
Cada una de las formas en que puede presentarse un gen en un
determinado locus de cromosomas homólogos.
ALELO DOMINANTE
Alelo se manifiesta un fenotipo dominante incluso cuando se
encuentra en heterozigosis con un alelo recesivo
ALELO NULO
Alelo mutante que no presenta producto génico ninguno y/o cuya
consecuencia fenotípica es la desaparición total de una función
ALELO RECESIVO
Alelo cuyo efecto fenotípico no se expresa en heterozigosis
Célula o individuo con alelos idénticos en uno o más cromosomas
homólogos.
Individuo con alelos distintos en un gen determinado.
Heterocigoto: Célula o individuo diploide con alelos diferentes en uno o más
loci de cromosomas homólogos.
Heterocigoto doble: Individuo que es heterocigoto para dos loci distintos.
Heterocigoto manifiesto: En genética humana, la mujer heterocigota para un
rasgo recesivo ligado al cromosoma X que manifiesta la enfermedad con la
misma gravedad que los varones hemicigotos.
Heterocigoto obligado: Individuo que no manifiesta un rasgo fenotípico pero
que necesariamente es portador por haberlo transmitido a su descendencia.
Conjunto de
características
observables de un
organismo o grupo, fruto
de la interacción entre
su genotipo y el
ambiente en que éste se
expresa. Características
físicas, visibles o
detectables, de un
organismo.
El genotipo es el contenido genoma específico de un
individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental
que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del
individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como
el conjunto de genes de un organismo.
Establece que si se
cruzan dos razas puras
para un determinado
carácter, los
descendientes de la
primera generación son
todos iguales entre sí
(igual fenotipo e igual
genotipo) e iguales (en
fenotipo) a uno de los
progenitores.
EL EXPERIMENTO DE MENDEL.
Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de
plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una
variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento
entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
El polen de la planta progenitora aporta a la descendencia un alelo
para el color de la semilla, y el óvulo de la otra planta progenitora
aporta el otro alelo para el color de la semilla ; de los dos alelos,
solamente se manifiesta aquél que es dominante (A), mientras que el
recesivo (a) permanece oculto.
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL: LEY DE LA
SEPARACIÓN O DISYUNCIÓN DE LOS ALELOS.
Ciertos individuos son capaces de
transmitir un carácter aunque en
ellos no se manifieste». El cruce de
dos individuos de la F1 (Aa) dará
origen a una segunda generación
filial en la cual reaparece
el fenotipo "a", a pesar de que
todos los individuos de la F1 eran
de fenotipo "A". Esto hace
presumir a Mendel que el carácter
"a" no había desaparecido, sino
que sólo había sido "opacado" por
el carácter "A" pero que, al
reproducirse un individuo, cada
carácter se segrega por separado.
EXPERIMIENTO DE MENDEL.
Mendel tomó plantas
procedentes de las semillas de
la primera generación (F1) del
experimento anterior y
las polinizó entre sí. Del cruce
obtuvo semillas amarillas y
verdes. Así pues, aunque el
alelo que determina la
coloración verde de las
semillas parecía haber
desaparecido en la primera
generación filial, vuelve a
manifestarse en esta segunda
generación.
Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la
transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un
carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de
alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose
de todos los modos posibles.
Cruzó pantas de guisantes de
semilla amarilla lisa con plantas
de semilla verde rugosa.
Las semillas obtenidas en este
cruzamiento eran todas
amarillas y lisas, cumpliéndose
así la primera ley.
Las plantas obtenidas y que
constituyen la F1 son dihíbridas
(AaBb).Estas plantas de la F1 se
cruzan entre sí, teniendo en
cuenta los gametos que
formarán cada una de las
plantas.
El cuadro de Punnett es un
diagrama diseñado por
Reginald Punnett y es
usado por los biólogos
para determinar la
probabilidad de que un
producto tenga un
genotipo particular. El
cuadro de Punnett permite
observar cada
combinación posible de un
alelo materno con otro
alelo paterno por cada gen
estudiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Codominancia ccp copia
Codominancia ccp   copiaCodominancia ccp   copia
Codominancia ccp copiabiocarmelianas
 
Genetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyesGenetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA Angie0396
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
Bryan Fernando Reyes
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Angie Palacio Labouz
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lucia Pinto
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelbrizuelamarilin
 

La actualidad más candente (20)

15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Codominancia ccp copia
Codominancia ccp   copiaCodominancia ccp   copia
Codominancia ccp copia
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyesGenetica: Mendel y sus leyes
Genetica: Mendel y sus leyes
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
 

Destacado

Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendeljose_yx
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
Andres Avila
 
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Dianita Tutasi
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
instituto julio_caro_baroja
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
andrea70
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendelandrea70
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendelmariaevora
 
Genetica Mendel
Genetica MendelGenetica Mendel
Genetica Mendelalenco
 
La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel
evamaria2013
 
GENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
GENOMA HUMANO-MAPA MENTALGENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
GENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
D_Cestari
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteNatalia GF
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Soleil Díaz
 
Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasFedra Prieto
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conductaminervafpr
 

Destacado (20)

Leyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel ExposicionLeyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel Exposicion
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Biologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De MendelBiologia Leyes De Mendel
Biologia Leyes De Mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Leyes de Mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genetica Mendel
Genetica MendelGenetica Mendel
Genetica Mendel
 
La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel
 
GENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
GENOMA HUMANO-MAPA MENTALGENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
GENOMA HUMANO-MAPA MENTAL
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominante
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Anomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicasAnomalias cromosomicas
Anomalias cromosomicas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
 

Similar a Leyes de Mendel.

leyes de mendel
leyes de mendelleyes de mendel
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)raulrod95
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelOtoniel Rengifo Mejia
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidobelenchi94
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
Fsanperg
 
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docxGenética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
CatiaCedeo1
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendelaajanel
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
ssuser5b54eb1
 
Genetica5555
Genetica5555Genetica5555
Genetica5555
RODRYCAERO
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 

Similar a Leyes de Mendel. (20)

leyes de mendel
leyes de mendelleyes de mendel
leyes de mendel
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
 
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De MendelProyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
Proyecto De Integrecion De Las Leyes De Mendel
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenido
 
Teoria genetica
Teoria geneticaTeoria genetica
Teoria genetica
 
Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17Genetica 2º Bach 16 17
Genetica 2º Bach 16 17
 
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docxGenética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
Genética Mendeliana investigacion 5to ano 2022.docx
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
 
Genetica5555
Genetica5555Genetica5555
Genetica5555
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Leyes de Mendel.

  • 2. 20 de julio de 1822- 6 de enero de 1884 fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Sus resultados fueron ignorados por completo, y tuvieron que transcurrir más de treinta años para que fueran reconocidos y entendidos. Mendel en Brünn, a causa de una nefritis crónica.
  • 3. Mendel eligió 2 plantas de guisantes, una que producía semillas amarillas y la otra semillas verdes, de este cruce salieron plantas que solo producían semillas amarillas; esta fue la generación parental, las plantas obtenidas de esta generación se denominan primera generación filial, luego se obtiene la segunda generación filial, gracias a estos experimentos Mendel dedujo las tres leyes.
  • 4. Mendel estudió los siguientes siete caracteres en guisante:  Forma de la semilla: lisa o rugosa  Color de la semilla: amarillo o verde.  Color de la Flor: púrpura o blanco.  Forma de las legumbres: lisa o estrangulada.  Color de las legumbres maduras: verde o amarillo.  Posición de las flores: axial o terminal.  Talla de las plantas: normal.
  • 5. Los estudios de Mendel fueron de gran importancia, ya que, aunque en un principio no fueron reconocidos sus experimentos, en 1900 cuando los investigadores los descubrieron los utilizaron como base para realizar nuevas investigaciones y postulados sobre genética e incluso permitieron definir lo que hoy se conoce como genes.
  • 6. La genética es una ciencia que estudia todo lo relacionado con la herencia, que características se transmiten de una generación a otra y cómo se dan estos procesos.
  • 7. ESPECIE. Una especie se define a menudo como un grupo de organismo capaces de entrecruzar y de producir un descendiente fértil.
  • 8. El material hereditario es un componente de las células que da las características a éstas, además de darles una actividad específica. En las células eucariontes se ubica dentro del núcleo celular. Recibe este nombre a causa de que al dividirse una célula en dos, este material se duplica y cada célula hija "hereda" una copia de él. También se le conoce como material genético
  • 9. Rasgo fenotípico (y el alelo que lo determina) que se expresa en un individuo heterocigoto. Los alelos dominantes se denominan con letras mayúsculas para diferenciarlos de los recesivos.
  • 10. Rasgo fenotípico (y los alelos que lo determinan) que sólo se expresa en el estado homocigoto. Los alelos recesivos se denominan con letras minúsculas para diferenciarlos de los dominantes.
  • 11. Unidad fundamental, física y funcional de la herencia, que transmite información de una generación a otra. Molecularmente, se trata de un fragmento de ADN que se transcribe y de una secuencia reguladora que hace posible su trascripción.
  • 12. Termino que hace referencia a individuos homocigotos. Cada una de las formas en que puede presentarse un gen en un determinado locus de cromosomas homólogos. ALELO DOMINANTE Alelo se manifiesta un fenotipo dominante incluso cuando se encuentra en heterozigosis con un alelo recesivo ALELO NULO Alelo mutante que no presenta producto génico ninguno y/o cuya consecuencia fenotípica es la desaparición total de una función ALELO RECESIVO Alelo cuyo efecto fenotípico no se expresa en heterozigosis
  • 13. Célula o individuo con alelos idénticos en uno o más cromosomas homólogos. Individuo con alelos distintos en un gen determinado. Heterocigoto: Célula o individuo diploide con alelos diferentes en uno o más loci de cromosomas homólogos. Heterocigoto doble: Individuo que es heterocigoto para dos loci distintos. Heterocigoto manifiesto: En genética humana, la mujer heterocigota para un rasgo recesivo ligado al cromosoma X que manifiesta la enfermedad con la misma gravedad que los varones hemicigotos. Heterocigoto obligado: Individuo que no manifiesta un rasgo fenotípico pero que necesariamente es portador por haberlo transmitido a su descendencia.
  • 14. Conjunto de características observables de un organismo o grupo, fruto de la interacción entre su genotipo y el ambiente en que éste se expresa. Características físicas, visibles o detectables, de un organismo.
  • 15. El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.
  • 16. Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.
  • 17. EL EXPERIMENTO DE MENDEL. Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
  • 18. El polen de la planta progenitora aporta a la descendencia un alelo para el color de la semilla, y el óvulo de la otra planta progenitora aporta el otro alelo para el color de la semilla ; de los dos alelos, solamente se manifiesta aquél que es dominante (A), mientras que el recesivo (a) permanece oculto.
  • 19. LA SEGUNDA LEY DE MENDEL: LEY DE LA SEPARACIÓN O DISYUNCIÓN DE LOS ALELOS. Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste». El cruce de dos individuos de la F1 (Aa) dará origen a una segunda generación filial en la cual reaparece el fenotipo "a", a pesar de que todos los individuos de la F1 eran de fenotipo "A". Esto hace presumir a Mendel que el carácter "a" no había desaparecido, sino que sólo había sido "opacado" por el carácter "A" pero que, al reproducirse un individuo, cada carácter se segrega por separado.
  • 20.
  • 21. EXPERIMIENTO DE MENDEL. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación.
  • 22. Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los modos posibles.
  • 23. Cruzó pantas de guisantes de semilla amarilla lisa con plantas de semilla verde rugosa. Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley. Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb).Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo en cuenta los gametos que formarán cada una de las plantas.
  • 24.
  • 25. El cuadro de Punnett es un diagrama diseñado por Reginald Punnett y es usado por los biólogos para determinar la probabilidad de que un producto tenga un genotipo particular. El cuadro de Punnett permite observar cada combinación posible de un alelo materno con otro alelo paterno por cada gen estudiado.