SlideShare una empresa de Scribd logo
Cromosomas, Herencia
Mendeliana y no Mendeliana
Cromosomas
Los cromosomas son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las
células, compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN
(35 %), histonas (35 %), otras proteínas no histónicas (20 %) y ARN (10 %).
Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN
y las proteínas previo a la división celular para su segregación posterior en
las células hijas.
Las cromátides son estructuras idénticas en morfología e información ya
que contienen cada una molécula de ADN. Las cromátidas están unidas
por el centrómero. Morfológicamente se puede decir que el cromosoma
es el conjunto de dos cromátidas y genéticamente cada cromátida tiene el
valor de un cromosoma.
Los telómeros. Al extremo de cada brazo del cromosoma se le
denomina telómero. El ADN de los telómeros no se transcribe.
Cromosomas
Tipos de Cromosomas
Cariotipo
El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de
una célula metafásica de acuerdo a su tamaño y
morfología.
El cariotipo es característico de cada especie y, el ser
humano tiene 46 cromosomas o 23 pares de
cromosomas, organizados en 22 pares autosómicos y un
par sexual. (Hombre XY) (Mujer XX).
Los grupos que comprende el cariotipo humano son los
siguientes:
Cariotipo
 Cromosomas grandes
 Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3), metacéntricos.
 Grupo B, (cromosomas 4 y 5), submetacéntricos.
 Cromosomas medianos
 Grupo C, (cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y además los cromosomas X),
submetacéntricos
 Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15) acrocéntricos.
 Cromosomas pequeños
 Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos.
 Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos.
 Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntricos. Gonosoma Y.
Terminología
 Fenotipo: características observables de
un individuo, resultantes de la
interacción entre el genotipo y el
ambiente.
 Genotipo: suma total de la información
genética contenida en un organismo.
 Locus: región específica de un
cromosoma donde se encuentra un gen.
 Gen (Gene): unidad básica de la
herencia que ocupa un locus específico
en el cromosoma y tienen función
específica.
 Alelo: una de las dos o más formas
alternativas de un gen.
 Homocigoto: cuando un organismo
posee dos alelos iguales para un
carácter dado.
 Heterocigoto: cuando un organismo
posee dos alelos diferentes para un
carácter dado.
 P: generación parental.
 F1, F2, F3: primera, segunda y tercera
generación filial, respectivamente a
partir de un cruzamiento.
 Codominancia: cuando un alelo no
domina al otro y viceversa, ambos se
expresan en un individuo heterocigoto.
 Línea pura: linaje que mantiene su
estado de homocigosis con respecto a
uno o varios genes durante muchas
generaciones.
 Híbrido: producto de un cruzamiento
entre individuos de constitución
genética desigual.
 Dominante, carácter: rasgo que
aparece en la F1 excluyendo la
expresión del otro alelo.
 Recesivo, carácter: se dice de un gen
que se expresa al estado homocigoto.
 Genoma: juego completo de
cromosomas de una especie.
Herencia Mendeliana
Mendel realizó experimentos con arveja (Pisum sativum).
Seleccionó 7 características:
Superficie o textura de las semillas (lisa o rugosa).
Color de la semilla (amarilla o verde).
Longitud del tallo (largo o corto).
Posición de las flores (axiales o terminales).
Color de las flores (púrpuras o blancas).
Color de las vainas (verdes o amarillas).
Forma o aspecto de las vainas (infladas o constreñidas).
Primera Ley de Mendel
Ley de la Segregación: al cruzar dos líneas puras que poseen
variación de un mismo carácter, en la primera generación todos
los descendientes exhibirán la variación dominante; y al cruzar
los híbridos de la F1 entre sí, la variación dominante se
presentará en la proporción ¾ : ¼ con respecto al recesivo.
Segunda Ley de Mendel
Ley de la Segregación independiente: al cruzar dos
individuos que difieren en dos o más caracteres, estos
se transmiten como si estuvieran aislados unos de
otros, de tal manera que en la segunda generación los
genes se recombinan en todas las formas posibles.
Dominancia Incompleta
Dominancia incompleta o dominancia intermedia, ninguno de los
alelos involucrados domina totalmente al otro, razón por la cual
los híbridos presenta un fenotipo intermedio al que producen los
individuos homocigotos recíprocos. La proporción característica
para los genotipos y fenotipos es de 1/4:1/2: 1/4 para los
individuos de la F2. Tal como ocurre en las flores de la planta
«boca de dragón» o «dogo».
Herencia no Mendeliana- Genética del Sexo
Determinación del Sexo
El sexo está determinado geneticamente, lo cual se produce al momento
que se forma el cigoto. Los machos son heterogaméticos (XY)y las
hembras son homogaméticas (XX).
La mitad de los posibles cigotos tendrán un cromosoma X materno y un
cromosoma X paterno y se desarrollarán como hembras.
La otra mitad de cigotos recibirán un cromosoma X materno y el
cromosoma Y paterno, desarrollándose como machos.
Herencia Ligada al Sexo
Los genes localizados en la región diferencial del cromosoma X
siguen un patrón diferente a las leyes mendelianas.
Esto lo apreciamos al estudiar la herencia del color delos ojos en
la mosca del vinagre o mosca de la fruta «Drosophila
melanogaster», en las que el color normal de los ojos es rojo
oscuro y determinado por el gen R. Ocasionalmente, por
mutación, aparecen moscas con ojos blancos debido al alelo
recesivo.
Herencia Ligada al Sexo en Humanos
Daltonismo
Consiste en la capacidad de distinguir determinados colores, especialmente el
rojo y el verde. Es un carácter regulado por un gen recesivo localizado en el
segmento diferencial del cromosoma X.
Herencia Ligada al Sexo en Humanos
Hemofilia
Es la incapacidad de coagular la sangre, debido a una mutación en uno de los
factores proteicos . Se trata de un carácter recesivo y afecta fundamentalmente a
los varones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicasEnfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicas
Lisandro Geraldino
 
Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011
paulimumag
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
Jesús Salcedo
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genética
Edmundo Santos
 
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Beth y Maria Jose, Belen
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
eslens
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Yossi Pan
 
Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
Felmari
 
Mecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la HerenciaMecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la Herencia
María García
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Universidad Yacambu
 
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
vanealejandra
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
marianvillegas
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
Durbis
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
carvimiguezalonso4
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
Jose Hernandez Landa
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Nathaly Alejandra
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
Grethel Jimenez Murillo
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
ANY GRISEL
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicasEnfermedades geneticas basicas
Enfermedades geneticas basicas
 
Genética glosario2011
Genética glosario2011Genética glosario2011
Genética glosario2011
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Unidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genéticaUnidad 4 generalidades genética
Unidad 4 generalidades genética
 
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
Blog de Maria Jose Quintero y Bethany Reyes.
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
 
Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
 
Mecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la HerenciaMecanismos Celulares de la Herencia
Mecanismos Celulares de la Herencia
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa JacomeBASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA por Vanessa Jacome
 
Conceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de geneticaConceptos basicos de genetica
Conceptos basicos de genetica
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 

Similar a Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana

Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
KatsuraKotonoha5
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
marilynabc
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Mónica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Camilo K'ñas
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
marielitamijares
 
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIOGENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
ValeriaPeralta21
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
Eduardo Gómez
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Jessica Toro
 
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162vTrabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
gledys26
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
Alvaroaguassuarez1
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
Jose Fernandez
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
Milagros Moreno
 
T5 las bases de la genética
T5 las bases de la genéticaT5 las bases de la genética
T5 las bases de la genética
dp2rpm
 

Similar a Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana (20)

Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptxU2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
U2 PATRONES DE HERENCIA Y LA VARIABILIDAD... 6TO DE SEC. _2021 (1).pptx
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
 
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIOGENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
GENÉTICA - BIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DE COLEGIO
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
Leyes de la herencia
Leyes de la herenciaLeyes de la herencia
Leyes de la herencia
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162vTrabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
 
Genética Mendeliana
Genética Mendeliana Genética Mendeliana
Genética Mendeliana
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
Cromosomas tarea 3
Cromosomas   tarea 3Cromosomas   tarea 3
Cromosomas tarea 3
 
T5 las bases de la genética
T5 las bases de la genéticaT5 las bases de la genética
T5 las bases de la genética
 

Más de maryory santiz pineda

Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
maryory santiz pineda
 
Gamatogenesisovogenesis
GamatogenesisovogenesisGamatogenesisovogenesis
Gamatogenesisovogenesis
maryory santiz pineda
 
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
maryory santiz pineda
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
maryory santiz pineda
 
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
maryory santiz pineda
 
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
maryory santiz pineda
 
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
maryory santiz pineda
 
Hongos
HongosHongos
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
maryory santiz pineda
 
Hongos
HongosHongos

Más de maryory santiz pineda (10)

Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Gamatogenesisovogenesis
GamatogenesisovogenesisGamatogenesisovogenesis
Gamatogenesisovogenesis
 
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
Tipos de-reproduccion-120921203452-phpapp02
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
 
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
 
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
 
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
Mmi tema7-generalidadesdeloshongos-morantesl-131026062001-phpapp01
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
CromosomasherenciamendelianaynomendelianaCromosomasherenciamendelianaynomendeliana
Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cromosomasherenciamendelianaynomendeliana

  • 2. Cromosomas Los cromosomas son estructuras complejas ubicadas en el núcleo de las células, compuestos por cromatina. La cromatina es el conjunto de ADN (35 %), histonas (35 %), otras proteínas no histónicas (20 %) y ARN (10 %). Un cromosoma es la estructura que resulta del empaquetamiento del ADN y las proteínas previo a la división celular para su segregación posterior en las células hijas. Las cromátides son estructuras idénticas en morfología e información ya que contienen cada una molécula de ADN. Las cromátidas están unidas por el centrómero. Morfológicamente se puede decir que el cromosoma es el conjunto de dos cromátidas y genéticamente cada cromátida tiene el valor de un cromosoma. Los telómeros. Al extremo de cada brazo del cromosoma se le denomina telómero. El ADN de los telómeros no se transcribe.
  • 5. Cariotipo El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de una célula metafásica de acuerdo a su tamaño y morfología. El cariotipo es característico de cada especie y, el ser humano tiene 46 cromosomas o 23 pares de cromosomas, organizados en 22 pares autosómicos y un par sexual. (Hombre XY) (Mujer XX). Los grupos que comprende el cariotipo humano son los siguientes:
  • 6. Cariotipo  Cromosomas grandes  Grupo A, (cromosomas 1, 2 y 3), metacéntricos.  Grupo B, (cromosomas 4 y 5), submetacéntricos.  Cromosomas medianos  Grupo C, (cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y además los cromosomas X), submetacéntricos  Grupo D, (cromosomas 13, 14 y 15) acrocéntricos.  Cromosomas pequeños  Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos.  Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos.  Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntricos. Gonosoma Y.
  • 7.
  • 8. Terminología  Fenotipo: características observables de un individuo, resultantes de la interacción entre el genotipo y el ambiente.  Genotipo: suma total de la información genética contenida en un organismo.  Locus: región específica de un cromosoma donde se encuentra un gen.  Gen (Gene): unidad básica de la herencia que ocupa un locus específico en el cromosoma y tienen función específica.  Alelo: una de las dos o más formas alternativas de un gen.  Homocigoto: cuando un organismo posee dos alelos iguales para un carácter dado.  Heterocigoto: cuando un organismo posee dos alelos diferentes para un carácter dado.  P: generación parental.  F1, F2, F3: primera, segunda y tercera generación filial, respectivamente a partir de un cruzamiento.  Codominancia: cuando un alelo no domina al otro y viceversa, ambos se expresan en un individuo heterocigoto.  Línea pura: linaje que mantiene su estado de homocigosis con respecto a uno o varios genes durante muchas generaciones.  Híbrido: producto de un cruzamiento entre individuos de constitución genética desigual.  Dominante, carácter: rasgo que aparece en la F1 excluyendo la expresión del otro alelo.  Recesivo, carácter: se dice de un gen que se expresa al estado homocigoto.  Genoma: juego completo de cromosomas de una especie.
  • 9. Herencia Mendeliana Mendel realizó experimentos con arveja (Pisum sativum). Seleccionó 7 características: Superficie o textura de las semillas (lisa o rugosa). Color de la semilla (amarilla o verde). Longitud del tallo (largo o corto). Posición de las flores (axiales o terminales). Color de las flores (púrpuras o blancas). Color de las vainas (verdes o amarillas). Forma o aspecto de las vainas (infladas o constreñidas).
  • 10.
  • 11. Primera Ley de Mendel Ley de la Segregación: al cruzar dos líneas puras que poseen variación de un mismo carácter, en la primera generación todos los descendientes exhibirán la variación dominante; y al cruzar los híbridos de la F1 entre sí, la variación dominante se presentará en la proporción ¾ : ¼ con respecto al recesivo.
  • 12.
  • 13. Segunda Ley de Mendel Ley de la Segregación independiente: al cruzar dos individuos que difieren en dos o más caracteres, estos se transmiten como si estuvieran aislados unos de otros, de tal manera que en la segunda generación los genes se recombinan en todas las formas posibles.
  • 14.
  • 15. Dominancia Incompleta Dominancia incompleta o dominancia intermedia, ninguno de los alelos involucrados domina totalmente al otro, razón por la cual los híbridos presenta un fenotipo intermedio al que producen los individuos homocigotos recíprocos. La proporción característica para los genotipos y fenotipos es de 1/4:1/2: 1/4 para los individuos de la F2. Tal como ocurre en las flores de la planta «boca de dragón» o «dogo».
  • 16.
  • 17. Herencia no Mendeliana- Genética del Sexo Determinación del Sexo El sexo está determinado geneticamente, lo cual se produce al momento que se forma el cigoto. Los machos son heterogaméticos (XY)y las hembras son homogaméticas (XX). La mitad de los posibles cigotos tendrán un cromosoma X materno y un cromosoma X paterno y se desarrollarán como hembras. La otra mitad de cigotos recibirán un cromosoma X materno y el cromosoma Y paterno, desarrollándose como machos.
  • 18. Herencia Ligada al Sexo Los genes localizados en la región diferencial del cromosoma X siguen un patrón diferente a las leyes mendelianas. Esto lo apreciamos al estudiar la herencia del color delos ojos en la mosca del vinagre o mosca de la fruta «Drosophila melanogaster», en las que el color normal de los ojos es rojo oscuro y determinado por el gen R. Ocasionalmente, por mutación, aparecen moscas con ojos blancos debido al alelo recesivo.
  • 19.
  • 20. Herencia Ligada al Sexo en Humanos Daltonismo Consiste en la capacidad de distinguir determinados colores, especialmente el rojo y el verde. Es un carácter regulado por un gen recesivo localizado en el segmento diferencial del cromosoma X.
  • 21. Herencia Ligada al Sexo en Humanos Hemofilia Es la incapacidad de coagular la sangre, debido a una mutación en uno de los factores proteicos . Se trata de un carácter recesivo y afecta fundamentalmente a los varones.