SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: María Teresa García Caraballo
C.I.: 25 268 128
Expediente: HPS-143-00025V
Tutora: Prof. Xiomara Rodríguez
Febrero, 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CÁTEDRA: GENÉTICA Y CONDUCTA
Mecanismos celulares de la Herencia
Es el conjunto de acciones y
manifestaciones externas e internas
de un individuo en relación con su
medio. En el caso de los seres
humanos, este medio está dado por el
contexto socio-cultural en el que la
vida de una persona se desenvuelve.
CONDUCTA
CROMOSOMAS
Son las estructuras formadas por ADN y
proteínas que contienen la información
genética de un individuo.
Su forma es delineada y similar a una X, con
brazos que se deben al grado de compactación
y duplicación. Cada uno de los cromosomas
presenta un aspecto y tamaño característicos.
Contienen una región condensada o
constreñida denominada centrómero.
El número de cromosomas en una misma
especie es constante. En organismos con
reproducción sexual, uno de los cromosomas
de un par homólogo proviene de la madre y el
otro del padre.
El ser humano posee 23 pares de
cromosomas (46 cromosomas en total).
PARTES DEL CROMOSOMA
Cromátida: es una de las unidades longitudinales que
forma el cromosoma, está unida por el centrómero.
Centrómero: es la región estrecha del cromosoma, que
divide a cada cromática en dos brazos (largo y corto). Junto
al Cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar
los movimientos cromosómicos durante las fases de mitosis
y meiosis.
Brazo corto: o Brazo q, colocado en la parte superior de
los diagramas.
Brazo largo: o Brazo p, colocado en la parte inferior de
los diagramas.
Telómero: porción terminal de los cromosomas sin
distincción morfológica. Impide que los extremos
cromosómicos se fusionen.
Constricción secundaria: ubicada en los extremos de los
brazos que en algunos cromosomas corresponde a la región
de organización del nucleolo, donde se sitúan los genes que
se transcriben como ARN.
Satélite: es el segmento esférico del cromosoma,
separado del resto por la constricción secundaria.
TIPOS DE CROMOSOMAS
Según el lugar donde se encuentre el Centrómero
METACÉNTRICO
El centrómero esta
en la mitad del
cromosoma y los
dos brazos tienen la
misma longitud.
SUBMETACÉNTRICO
La longitud de un brazo
es mayor que la del
otro. En la división
toman aspecto de L al
ser arrastrados.
ACROCÉNTRICO
El centrómero esta
muy cerca del
extremo por lo que la
longitud de un brazo
es mucho menor que
la del otro.
TELOCÉNTRICO
El centrómero se
sitúa en el extremo
del cromosoma,
presentando éste un
solo brazo.
Autosomas o cromosomas somáticos
Abarcan desde el par 1 al 22 en el humano.
Cromosomas sexuales
Constituyen el par 23. Definen el sexo genético de un organismo. Los humanos poseen dos
clases de cromosomas sexuales, uno es X y el otro es Y. El sexo femenino presenta dos
cromosomas X (XX), mientras que el masculino presenta uno X y uno Y (XY).
GEN
Es el nombre que recibe la cadena de ácido
desoxirribonucléico o ADN, la unidad
funcional encargada de transferir
características hereditarias.
Es una unidad física localizada en los
cromosomas, está constituido por una serie
de nucleóticos almacenadores de
información requerida para sintetizar
macromoléculas que cumplen un rol
específico en la célula.
GENOTIPOEs la constitución genética o genoma de un
individuo o de un determinado locus.
FENOTIPOTotalidad de la naturaleza física, bioquímica y
fisiológica de un individuo, tal como viene
determinada por su genotipo y el ambiente
dentro del cual se desarrolla. En pocas
palabras, la expresión de algún gen o genes en
particular.
Entre genotipo y fenotipo hay una diferencia esencial. Desde el momento de la concepción,
cada organismo es influido por el ambiente y la expresión de cualquier gen es siempre el
resultado de la interacción del gen y el ambiente.
Ejemplo de genotipo y fenotipo
Los conejos de Himalaya son completamente blancos si se crían a altas temperaturas
(por encima de 35°C). Sin embargo, conejos con el mismo genotipo, cuando se crían a
temperatura ambiente, tienen las orejas y extremos de las patas, nariz y cola negras.
En el ser humano, genotipos similares también se expresan de manera muy diferente en
distintos ambientes. Por ejemplo, la estatura está influenciada por un grupo de factores
genéticos.
Esta influencia se indica por el hecho de que los progenitores altos tienen en general
hijos altos y los bajos tienden a tener hijos bajos.
Por otro lado, la estatura de un adulto está también claramente influida por factores
ambientales durante la niñez, como la alimentación, la luz solar y el padecimiento de
enfermedades.
ALELOS
Son las formas diferentes o alternativas de un gen
que ocupan la misma posición en cada par de
cromosomas homólogos. Se diferencian en su
secuencia y se manifiestan en modificaciones
concretas de la función de dicho gen.
Se relacionan también con el valor de dominio
cuando un gen compite con otro por la posición en
los cromosomas.
Dependiendo de esto, un alelo puede ser:
• Dominante: se expresa con sólo una de las dos
copias procreadoras. Es decir, aunque sólo uno de
los progenitores posee el alelo dominante, el hijo
siempre lo presentará.
• Recesivo: se necesitan dos copias del mismo gen
para que pueda aparecer expresado en el
cromosoma procreado. En otras palabras, ambos
progenitores deberán poseer el alelo recesivo para
que aparezca en su descendencia.
Homocigoto
Se dice que un organismo es
homocigoto cuando los de alelos para
un carácter concreto son iguales.
Heterocigoto
Posee alelos diferentes en el par de
genes que determinan un carácter.
Cigoto
Célula resultante de la unión del gameto masculino con el
femenino en la reproducción sexual de los organismos
(animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).
H O M O C I G O T O Y H E T E R O C I G O T O
H E R E N C I A I N T E R M E D I A
LOCUS
Es la localización precisa de un gen (alelo) dentro de los cromosomas homólogos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. LEVINE, R. P. Genética. Compañía Editorial Continental S.A. México. 1966.
2. MAZPARROTE, Serafín. Biología - 5to año. Editorial Biosfera. Guarenas, Venezuela.
2008.
3. SALVAT. La clave genética. Biblioteca Salvat de Grandes Temas N° 44. Salvat
editores. España. 1974.
4. Cromosoma – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
pacozamora1
 
3 genética
3 genética3 genética
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
guest852a10
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
Liceo de Coronado
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
RODYESCALANTE
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
Escolapios
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Rosario fierro
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
mayelasanz
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
Marcia Sánchez León
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Oswaldo A. Garibay
 
Adn
AdnAdn
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
Clara García Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
3 genética
3 genética3 genética
3 genética
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
Los Cromosomas
 Los Cromosomas  Los Cromosomas
Los Cromosomas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 
Presentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomasPresentacion de los cromosomas
Presentacion de los cromosomas
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)Genoma humano (diapositivas)
Genoma humano (diapositivas)
 

Destacado

Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
pilarosorio
 
Estupro 12
Estupro 12Estupro 12
Estupro 12
Javier Cortez
 
Estupro
EstuproEstupro
El cromosoma y su estructura biologia
El cromosoma y su estructura biologiaEl cromosoma y su estructura biologia
El cromosoma y su estructura biologia
Catherin_Chango
 
Cultura do estupro
Cultura do estuproCultura do estupro
Estupro
EstuproEstupro
Estupro
kravetz
 
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
rogersuarez123
 
El cromosoma. DR. RAUL JUAREZ.
El cromosoma.  DR. RAUL JUAREZ.El cromosoma.  DR. RAUL JUAREZ.
El cromosoma. DR. RAUL JUAREZ.
Carlos JuLópez
 
3 a. microcomun clasificacion pro y euc
3 a. microcomun  clasificacion pro y euc3 a. microcomun  clasificacion pro y euc
3 a. microcomun clasificacion pro y euc
Felipe Campos
 
Cultura do estupro
Cultura do estuproCultura do estupro
Cultura do estupro
Conceição Amorim
 
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Elton Volitzki
 
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
fernan_0401
 
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
Mirza Rodríguez
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomas
criollito
 
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAzCariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
guestdb6438
 
Tipos de cromosomas
Tipos de cromosomasTipos de cromosomas
Tipos de cromosomas
Francisco Espinosa
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
Ryan Bc
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
hector_87
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
guest17bd07
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 

Destacado (20)

Genotipo y Fenotipo
Genotipo y FenotipoGenotipo y Fenotipo
Genotipo y Fenotipo
 
Estupro 12
Estupro 12Estupro 12
Estupro 12
 
Estupro
EstuproEstupro
Estupro
 
El cromosoma y su estructura biologia
El cromosoma y su estructura biologiaEl cromosoma y su estructura biologia
El cromosoma y su estructura biologia
 
Cultura do estupro
Cultura do estuproCultura do estupro
Cultura do estupro
 
Estupro
EstuproEstupro
Estupro
 
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
Cromosomas "Diapositiva realizada por Roger Suarez"
 
El cromosoma. DR. RAUL JUAREZ.
El cromosoma.  DR. RAUL JUAREZ.El cromosoma.  DR. RAUL JUAREZ.
El cromosoma. DR. RAUL JUAREZ.
 
3 a. microcomun clasificacion pro y euc
3 a. microcomun  clasificacion pro y euc3 a. microcomun  clasificacion pro y euc
3 a. microcomun clasificacion pro y euc
 
Cultura do estupro
Cultura do estuproCultura do estupro
Cultura do estupro
 
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herenciaClase 2 teoria cromosomica de la herencia
Clase 2 teoria cromosomica de la herencia
 
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
 
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
 
Estructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomasEstructura de los cromosomas
Estructura de los cromosomas
 
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAzCariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
Cariotipo Humano Valeria Rojas Valeria DíAz
 
Tipos de cromosomas
Tipos de cromosomasTipos de cromosomas
Tipos de cromosomas
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 

Similar a Mecanismos Celulares de la Herencia

Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
Felmari
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
crojas80
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
Rosamrodriguez2014
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
Universidad Yacambu
 
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conductaTarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
rosicarol
 
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conductaTarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
rosicarol
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomas
luvianc
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
colegio Nuestra Señora de Lourdes
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
ANY GRISEL
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
jemiu
 
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa NavaPresentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Rosa Maria Nava
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
ashlyn ruiz
 
Presentación Genética
Presentación  GenéticaPresentación  Genética
Presentación Genética
Coromoto Hernández
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Yanitza Escalona
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
YUNERYPAEZ
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrilloTarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Carlos-1974
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
Sabrina Tl
 

Similar a Mecanismos Celulares de la Herencia (20)

Tarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basicaTarea 2 terminologia basica
Tarea 2 terminologia basica
 
Felicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y ConductaFelicia Medina - Genetica y Conducta
Felicia Medina - Genetica y Conducta
 
Génetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. DefinicionesGénetica y Conducta. Definiciones
Génetica y Conducta. Definiciones
 
Mecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herenciaMecanismos celulares de la herencia
Mecanismos celulares de la herencia
 
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conductaTarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
 
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conductaTarea 2 rosa segnini genetica y conducta
Tarea 2 rosa segnini genetica y conducta
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomas
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
 
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa NavaPresentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
 
Agra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicasAgra alteraciones cromosomicas
Agra alteraciones cromosomicas
 
Presentación Genética
Presentación  GenéticaPresentación  Genética
Presentación Genética
 
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos FundamentalesLos Cromosomas: Conceptos Fundamentales
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
 
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
Tarea n° 2 .  genética. definiciones.Tarea n° 2 .  genética. definiciones.
Tarea n° 2 . genética. definiciones.
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrilloTarea 2.  presentacion slideshare. carlos carrillo
Tarea 2. presentacion slideshare. carlos carrillo
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Mecanismos Celulares de la Herencia

  • 1. Estudiante: María Teresa García Caraballo C.I.: 25 268 128 Expediente: HPS-143-00025V Tutora: Prof. Xiomara Rodríguez Febrero, 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CÁTEDRA: GENÉTICA Y CONDUCTA Mecanismos celulares de la Herencia
  • 2. Es el conjunto de acciones y manifestaciones externas e internas de un individuo en relación con su medio. En el caso de los seres humanos, este medio está dado por el contexto socio-cultural en el que la vida de una persona se desenvuelve. CONDUCTA
  • 3. CROMOSOMAS Son las estructuras formadas por ADN y proteínas que contienen la información genética de un individuo. Su forma es delineada y similar a una X, con brazos que se deben al grado de compactación y duplicación. Cada uno de los cromosomas presenta un aspecto y tamaño característicos. Contienen una región condensada o constreñida denominada centrómero. El número de cromosomas en una misma especie es constante. En organismos con reproducción sexual, uno de los cromosomas de un par homólogo proviene de la madre y el otro del padre. El ser humano posee 23 pares de cromosomas (46 cromosomas en total).
  • 4. PARTES DEL CROMOSOMA Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, está unida por el centrómero. Centrómero: es la región estrecha del cromosoma, que divide a cada cromática en dos brazos (largo y corto). Junto al Cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos cromosómicos durante las fases de mitosis y meiosis. Brazo corto: o Brazo q, colocado en la parte superior de los diagramas. Brazo largo: o Brazo p, colocado en la parte inferior de los diagramas. Telómero: porción terminal de los cromosomas sin distincción morfológica. Impide que los extremos cromosómicos se fusionen. Constricción secundaria: ubicada en los extremos de los brazos que en algunos cromosomas corresponde a la región de organización del nucleolo, donde se sitúan los genes que se transcriben como ARN. Satélite: es el segmento esférico del cromosoma, separado del resto por la constricción secundaria.
  • 5. TIPOS DE CROMOSOMAS Según el lugar donde se encuentre el Centrómero METACÉNTRICO El centrómero esta en la mitad del cromosoma y los dos brazos tienen la misma longitud. SUBMETACÉNTRICO La longitud de un brazo es mayor que la del otro. En la división toman aspecto de L al ser arrastrados. ACROCÉNTRICO El centrómero esta muy cerca del extremo por lo que la longitud de un brazo es mucho menor que la del otro. TELOCÉNTRICO El centrómero se sitúa en el extremo del cromosoma, presentando éste un solo brazo.
  • 6. Autosomas o cromosomas somáticos Abarcan desde el par 1 al 22 en el humano. Cromosomas sexuales Constituyen el par 23. Definen el sexo genético de un organismo. Los humanos poseen dos clases de cromosomas sexuales, uno es X y el otro es Y. El sexo femenino presenta dos cromosomas X (XX), mientras que el masculino presenta uno X y uno Y (XY).
  • 7. GEN Es el nombre que recibe la cadena de ácido desoxirribonucléico o ADN, la unidad funcional encargada de transferir características hereditarias. Es una unidad física localizada en los cromosomas, está constituido por una serie de nucleóticos almacenadores de información requerida para sintetizar macromoléculas que cumplen un rol específico en la célula.
  • 8. GENOTIPOEs la constitución genética o genoma de un individuo o de un determinado locus. FENOTIPOTotalidad de la naturaleza física, bioquímica y fisiológica de un individuo, tal como viene determinada por su genotipo y el ambiente dentro del cual se desarrolla. En pocas palabras, la expresión de algún gen o genes en particular. Entre genotipo y fenotipo hay una diferencia esencial. Desde el momento de la concepción, cada organismo es influido por el ambiente y la expresión de cualquier gen es siempre el resultado de la interacción del gen y el ambiente.
  • 9. Ejemplo de genotipo y fenotipo Los conejos de Himalaya son completamente blancos si se crían a altas temperaturas (por encima de 35°C). Sin embargo, conejos con el mismo genotipo, cuando se crían a temperatura ambiente, tienen las orejas y extremos de las patas, nariz y cola negras.
  • 10. En el ser humano, genotipos similares también se expresan de manera muy diferente en distintos ambientes. Por ejemplo, la estatura está influenciada por un grupo de factores genéticos. Esta influencia se indica por el hecho de que los progenitores altos tienen en general hijos altos y los bajos tienden a tener hijos bajos. Por otro lado, la estatura de un adulto está también claramente influida por factores ambientales durante la niñez, como la alimentación, la luz solar y el padecimiento de enfermedades.
  • 11. ALELOS Son las formas diferentes o alternativas de un gen que ocupan la misma posición en cada par de cromosomas homólogos. Se diferencian en su secuencia y se manifiestan en modificaciones concretas de la función de dicho gen. Se relacionan también con el valor de dominio cuando un gen compite con otro por la posición en los cromosomas. Dependiendo de esto, un alelo puede ser: • Dominante: se expresa con sólo una de las dos copias procreadoras. Es decir, aunque sólo uno de los progenitores posee el alelo dominante, el hijo siempre lo presentará. • Recesivo: se necesitan dos copias del mismo gen para que pueda aparecer expresado en el cromosoma procreado. En otras palabras, ambos progenitores deberán poseer el alelo recesivo para que aparezca en su descendencia.
  • 12.
  • 13. Homocigoto Se dice que un organismo es homocigoto cuando los de alelos para un carácter concreto son iguales. Heterocigoto Posee alelos diferentes en el par de genes que determinan un carácter. Cigoto Célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). H O M O C I G O T O Y H E T E R O C I G O T O
  • 14. H E R E N C I A I N T E R M E D I A
  • 15. LOCUS Es la localización precisa de un gen (alelo) dentro de los cromosomas homólogos.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. LEVINE, R. P. Genética. Compañía Editorial Continental S.A. México. 1966. 2. MAZPARROTE, Serafín. Biología - 5to año. Editorial Biosfera. Guarenas, Venezuela. 2008. 3. SALVAT. La clave genética. Biblioteca Salvat de Grandes Temas N° 44. Salvat editores. España. 1974. 4. Cromosoma – Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosoma