SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifiesto de Cartagena
(15/12/1812)
Carta de Jamaica
(06/09/1815)
Congreso de Angostura
(15/02/1819)
PENSAMIENTO CONSTITUCIONALISTA
DE SIMÓN BOLÍVAR
(24/06/1783 al 17/12/1830)
-Gobierno Republicano que propugne e
impulse la educación popular como
principio fundamental
- Respeto por la Soberanía Popular.
- División de los poderes
- La libertad civil y Proscripción de la
esclavitud
- Abolición de la monarquía
- Instalación de un cuarto poder; el Moral.
- La igualdad, como principio
fundamental del sistema político.
- Seguridad social
- Estabilidad política.
-La Consulta popular por vía
electoral.
- La democracia como valor
fundamental.
- La Constitución debe ser la
imagen y semejanza del pueblo y
sus costumbres
- Rechazo al Sistema Federal de Gobierno,
por ser uno de los responsables de la caída
de la I República.
- La unida de Latino América como una sola
patria para lograr la independencia del
yugo español.
- La independencia de los pueblos del yugo
español
-Rechazo al sistema colonial como gobierno
foráneo
- Respeto a los indígenas
- Desarrollo de la política exterior.
- El principio de colaboración entre países
para lograr la independencia
- La autodeterminación.
- Rechaza el sistema federal de gobierno y
se pronuncia a favor del centralismo
(República dirigida por un gobierno central).
- Mensaje conciliador que proponía un
régimen presidencial sólido, con un gobierno
firme, poderoso y justo.
Convención de Ocaña
(29/02/1828)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
c3j6r8a0
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
Yunior Calev Monzon
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
Maritza_Navarrete
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
AnaLiilia
 
Antecedentes A La Constitucion De 1991
Antecedentes A La Constitucion De 1991Antecedentes A La Constitucion De 1991
Antecedentes A La Constitucion De 1991
guest3a5853
 
La tres generaciones de los derechos humanos
La tres generaciones de los derechos humanosLa tres generaciones de los derechos humanos
La tres generaciones de los derechos humanos
Jose Tovar
 

La actualidad más candente (19)

Partidos politicos actuales en Colombia
Partidos politicos actuales en ColombiaPartidos politicos actuales en Colombia
Partidos politicos actuales en Colombia
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
L a democracia en méxico
L a democracia en méxicoL a democracia en méxico
L a democracia en méxico
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
La Historia de la democracia en Mexico
La Historia de la democracia en MexicoLa Historia de la democracia en Mexico
La Historia de la democracia en Mexico
 
Democracia en mexico
Democracia en mexicoDemocracia en mexico
Democracia en mexico
 
Antecedentes A La Constitucion De 1991
Antecedentes A La Constitucion De 1991Antecedentes A La Constitucion De 1991
Antecedentes A La Constitucion De 1991
 
La tres generaciones de los derechos humanos
La tres generaciones de los derechos humanosLa tres generaciones de los derechos humanos
La tres generaciones de los derechos humanos
 
La insurrección
La insurrecciónLa insurrección
La insurrección
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
 
Clase republica liberal
Clase republica liberalClase republica liberal
Clase republica liberal
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericanaMutaciones y victorias de la nación latinoamericana
Mutaciones y victorias de la nación latinoamericana
 
Sociolgia: Poder, Política e Estado 3c
Sociolgia: Poder, Política e Estado 3cSociolgia: Poder, Política e Estado 3c
Sociolgia: Poder, Política e Estado 3c
 
Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
 

Similar a Pensamiento constitucionalista de bolívar

Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
rapc1234
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
guestb163ec
 
Hu 17 antecedentes__rev._francesa
Hu 17 antecedentes__rev._francesaHu 17 antecedentes__rev._francesa
Hu 17 antecedentes__rev._francesa
Ad
 

Similar a Pensamiento constitucionalista de bolívar (20)

hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppthu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
hu17antecedentesrev-francesa-091027162606-phpapp02.ppt
 
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.pptRevolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
Revolución Francesa Causas y desarrollo.ppt
 
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
El primer siglo de la república
El primer siglo de la repúblicaEl primer siglo de la república
El primer siglo de la república
 
Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21Tema 2 2020 21
Tema 2 2020 21
 
Revoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESORevoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESO
 
Liberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesaLiberalismo revolucion fransesa
Liberalismo revolucion fransesa
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
 
Era Revoluciones Casetas
Era Revoluciones CasetasEra Revoluciones Casetas
Era Revoluciones Casetas
 
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptxTemas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
Temas 8 y 12. El siglo XX en España (etapas).pptx
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen.
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
 
Hu 17 antecedentes__rev._francesa
Hu 17 antecedentes__rev._francesaHu 17 antecedentes__rev._francesa
Hu 17 antecedentes__rev._francesa
 
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes  Rev. FrancesaHu 17 Antecedentes  Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
 
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
1tipos-de-estado-150412123821-conversion-gate01.ppt
 
tipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppttipos-de-estado-.ppt
tipos-de-estado-.ppt
 
La constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaLa constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologia
 

Más de Yohanna Castillo

Presentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.docPresentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.doc
Yohanna Castillo
 
Presentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.docPresentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.doc
Yohanna Castillo
 

Más de Yohanna Castillo (18)

El consejo local de planificación
El consejo local de planificación El consejo local de planificación
El consejo local de planificación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Las cooperativas (Mapa mental)
Las cooperativas (Mapa mental)Las cooperativas (Mapa mental)
Las cooperativas (Mapa mental)
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Modos de proceder copp 2012 castillo yohanna (2)
Modos de proceder copp 2012 castillo yohanna (2)Modos de proceder copp 2012 castillo yohanna (2)
Modos de proceder copp 2012 castillo yohanna (2)
 
Delitos contra las Buenas costumbres y el buen orden de las familias. Delitos...
Delitos contra las Buenas costumbres y el buen orden de las familias. Delitos...Delitos contra las Buenas costumbres y el buen orden de las familias. Delitos...
Delitos contra las Buenas costumbres y el buen orden de las familias. Delitos...
 
Cuadro comparativo lesiones educación para la salud física y deporte
Cuadro comparativo lesiones  educación para la salud física y deporteCuadro comparativo lesiones  educación para la salud física y deporte
Cuadro comparativo lesiones educación para la salud física y deporte
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajoImportancia del pulso en la dosificación del trabajo
Importancia del pulso en la dosificación del trabajo
 
Pensamiento constitucionalista de Simón Bolívar
Pensamiento constitucionalista de Simón BolívarPensamiento constitucionalista de Simón Bolívar
Pensamiento constitucionalista de Simón Bolívar
 
Fines del derecho y las disciplinas juridicas introducción al estudio de las ...
Fines del derecho y las disciplinas juridicas introducción al estudio de las ...Fines del derecho y las disciplinas juridicas introducción al estudio de las ...
Fines del derecho y las disciplinas juridicas introducción al estudio de las ...
 
Presentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.docPresentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.doc
 
Presentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.docPresentación proyecto de intervención.doc
Presentación proyecto de intervención.doc
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Pensamiento constitucionalista de bolívar

  • 1.
  • 2. Manifiesto de Cartagena (15/12/1812) Carta de Jamaica (06/09/1815) Congreso de Angostura (15/02/1819) PENSAMIENTO CONSTITUCIONALISTA DE SIMÓN BOLÍVAR (24/06/1783 al 17/12/1830) -Gobierno Republicano que propugne e impulse la educación popular como principio fundamental - Respeto por la Soberanía Popular. - División de los poderes - La libertad civil y Proscripción de la esclavitud - Abolición de la monarquía - Instalación de un cuarto poder; el Moral. - La igualdad, como principio fundamental del sistema político. - Seguridad social - Estabilidad política. -La Consulta popular por vía electoral. - La democracia como valor fundamental. - La Constitución debe ser la imagen y semejanza del pueblo y sus costumbres - Rechazo al Sistema Federal de Gobierno, por ser uno de los responsables de la caída de la I República. - La unida de Latino América como una sola patria para lograr la independencia del yugo español. - La independencia de los pueblos del yugo español -Rechazo al sistema colonial como gobierno foráneo - Respeto a los indígenas - Desarrollo de la política exterior. - El principio de colaboración entre países para lograr la independencia - La autodeterminación. - Rechaza el sistema federal de gobierno y se pronuncia a favor del centralismo (República dirigida por un gobierno central). - Mensaje conciliador que proponía un régimen presidencial sólido, con un gobierno firme, poderoso y justo. Convención de Ocaña (29/02/1828)