SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS ENTRE SERES VIVOS Y LA
MATERIA INERTE
Seres vivos Materia inerte
Tienen un proceso metabólico para
obtener energía.
No necesitan ingerir nada para obtener
energía.
Tienen la capacidad de producir seres
de la misma especie de manera sexual
o asexual.
Carece de capacidad reproductora.
Crecen de adentro hacia afuera es
intususcepción
Los inanimados el crecimiento es por
adición de materia por yuxtaposición
Tienen la capacidad de reaccionar a
cambios del medio ambiente
La reacción es proporcional al estímulo,
puede estar definida cuantitativamente.
Se mueven y se desplazan No se mueven
Pasan por un ciclo de vida Carecen de ello
Están compuestos por carbono,
oxigeno, hidrogeno, sulfuro y nitrógeno.
Compuestos por carbono, hidrogeno y
nitrógeno, no tiene oxígeno y sulfuro
moléculas pequeñas e inorgánicas.
el tamaño y forma son determinados y
definidos por la especie
Su forma y tamaño son variados
Composición con materia orgánica Composición con materia inorgánica y
orgánica muerta
Los seres vivos nacen La materia inerte se forma
crecen No crece
Se desarrollan No se desarrollan
Necesita alimentarse para obtener
energía
No necesita alimentarse
Se reproducen No se reproduce
Se organizan No se organizan
Respiran No respiran
Están formados por células Están formadas por moléculas y
partículas
Se relacionan con otros seres vivos o
con su entorno
No tiene relación con otros seres
Su alimentación es de animales y
plantas
No se alimenta
Los seres vivos se adaptan No se adaptan
Se clasifican en animales y plantas Se clasifican en naturales y artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
gema_333
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn
 
Materia inerte y viva
Materia inerte y vivaMateria inerte y viva
Materia inerte y viva
YazRmrzH
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
cpnapenyal
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
lisbthposads
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
Rocio Hernandez Casanova
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
VIRGINIALG
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
ruben rodrigo laura
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
La reproducción asexual de las plantas
La reproducción asexual de las  plantasLa reproducción asexual de las  plantas
La reproducción asexual de las plantas
MayraVeraOchoa
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diana Clemente
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Eliana Michel
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
CJVE
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Factores Bióticos
Factores BióticosFactores Bióticos
Factores Bióticos
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Materia inerte y viva
Materia inerte y vivaMateria inerte y viva
Materia inerte y viva
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Definición de nutrición en las plantas
Definición de                        nutrición en las plantasDefinición de                        nutrición en las plantas
Definición de nutrición en las plantas
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
La reproducción asexual de las plantas
La reproducción asexual de las  plantasLa reproducción asexual de las  plantas
La reproducción asexual de las plantas
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
Dominio Archaea Y Dominio Eubacteria.
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Destacado

Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivosReflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
Jessica Nava
 
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerteReflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
Jessica Nava
 
Cuadro comparativo (reflexión)
Cuadro comparativo (reflexión)Cuadro comparativo (reflexión)
Cuadro comparativo (reflexión)
Jessica Nava
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerteSer vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
Jessica Nava
 
Binary worksheet
Binary worksheetBinary worksheet
Binary worksheet
SabahtHussein
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
Jessica Nava
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
Jessica Nava
 
Teoría ausbeliana
Teoría ausbelianaTeoría ausbeliana
Teoría ausbeliana
Jessica Nava
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
Jessica Nava
 
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Jessica Nava
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
Jessica Nava
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
Jessica Nava
 
Celula
CelulaCelula
Celula
fabocastro
 
Gpcr bret
Gpcr bretGpcr bret
Gpcr bret
Diksha Jain
 
Enrolment and Student ID nr
Enrolment and Student ID nrEnrolment and Student ID nr
Enrolment and Student ID nr
Jose Daniel
 

Destacado (18)

Reflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivosReflexión: Clasificación de los seres vivos
Reflexión: Clasificación de los seres vivos
 
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
Reflexión: Vídeo "El planeta tierra"
 
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerteReflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
Reflexión: Extinción de los seres vivos y la materia inerte
 
Cuadro comparativo (reflexión)
Cuadro comparativo (reflexión)Cuadro comparativo (reflexión)
Cuadro comparativo (reflexión)
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Ser vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerteSer vivo y materia inerte
Ser vivo y materia inerte
 
Binary worksheet
Binary worksheetBinary worksheet
Binary worksheet
 
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
TEORIA SOCIOCULTURAL (Vygotsky)
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
TEORIA DEL APRENDIZAJE (Piaget)
 
Teoría ausbeliana
Teoría ausbelianaTeoría ausbeliana
Teoría ausbeliana
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
 
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizajeEXPOSICIÓN: El aprendizaje
EXPOSICIÓN: El aprendizaje
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Degree Certificate
Degree CertificateDegree Certificate
Degree Certificate
 
Gpcr bret
Gpcr bretGpcr bret
Gpcr bret
 
Enrolment and Student ID nr
Enrolment and Student ID nrEnrolment and Student ID nr
Enrolment and Student ID nr
 

Similar a Diferencias entre seres vivos y la materia inerte

Diferencias seres vivos y materia inanmada
Diferencias seres vivos y materia inanmadaDiferencias seres vivos y materia inanmada
Diferencias seres vivos y materia inanmada
Shanik Castellanos
 
La vida en la tierra.
La vida en la tierra.La vida en la tierra.
La vida en la tierra.
Ana G' Hdz Cruz
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Luis Tandazo
 
Caracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivosCaracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivos
LissChavez
 
La vida (4 año)
La vida (4 año)La vida (4 año)
La vida (4 año)
Rosmakoch
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
Osvaldo Z.H.
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
frida-hdz
 
Seres vivos.docx
Seres vivos.docxSeres vivos.docx
Seres vivos.docx
MichaelSernaqueCordo
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Taniiaa' Lugoo
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Leslyy Moliina
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
centro educativo miel
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
leonel castillo
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
GloriaEcheSilva
 
Dia científico
Dia científicoDia científico
Dia científico
María Del Cid Valdés
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Ecologiaprimero
EcologiaprimeroEcologiaprimero
Ecologiaprimero
comercial 29
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 

Similar a Diferencias entre seres vivos y la materia inerte (20)

Diferencias seres vivos y materia inanmada
Diferencias seres vivos y materia inanmadaDiferencias seres vivos y materia inanmada
Diferencias seres vivos y materia inanmada
 
La vida en la tierra.
La vida en la tierra.La vida en la tierra.
La vida en la tierra.
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivosCaracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivos
 
La vida (4 año)
La vida (4 año)La vida (4 año)
La vida (4 año)
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivosCaracterísticas distintivas de los seres vivos
Características distintivas de los seres vivos
 
Seres vivos.docx
Seres vivos.docxSeres vivos.docx
Seres vivos.docx
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4.pdf
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
 
Dia científico
Dia científicoDia científico
Dia científico
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Ecologiaprimero
EcologiaprimeroEcologiaprimero
Ecologiaprimero
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Diferencias entre seres vivos y la materia inerte

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE SERES VIVOS Y LA MATERIA INERTE Seres vivos Materia inerte Tienen un proceso metabólico para obtener energía. No necesitan ingerir nada para obtener energía. Tienen la capacidad de producir seres de la misma especie de manera sexual o asexual. Carece de capacidad reproductora. Crecen de adentro hacia afuera es intususcepción Los inanimados el crecimiento es por adición de materia por yuxtaposición Tienen la capacidad de reaccionar a cambios del medio ambiente La reacción es proporcional al estímulo, puede estar definida cuantitativamente. Se mueven y se desplazan No se mueven Pasan por un ciclo de vida Carecen de ello Están compuestos por carbono, oxigeno, hidrogeno, sulfuro y nitrógeno. Compuestos por carbono, hidrogeno y nitrógeno, no tiene oxígeno y sulfuro moléculas pequeñas e inorgánicas. el tamaño y forma son determinados y definidos por la especie Su forma y tamaño son variados Composición con materia orgánica Composición con materia inorgánica y orgánica muerta Los seres vivos nacen La materia inerte se forma crecen No crece Se desarrollan No se desarrollan Necesita alimentarse para obtener energía No necesita alimentarse Se reproducen No se reproduce Se organizan No se organizan Respiran No respiran Están formados por células Están formadas por moléculas y partículas Se relacionan con otros seres vivos o con su entorno No tiene relación con otros seres Su alimentación es de animales y plantas No se alimenta Los seres vivos se adaptan No se adaptan Se clasifican en animales y plantas Se clasifican en naturales y artificial