SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias ev identes entre ciudad y cam po:
-La ciudad está muy poblada, mientras que en el campo no.
-La vida en la ciudad es de ritmo rápido, mientras que la vida en el campo es más
relajado.
-Las casas de la ciudad son más pequeñas y con menos espacio que las casas del
campo, que tienen mucho terreno y grandes fincas.
-La gente que vive en el pueblo tiene buenas amistades, ya que se conocen lo
suficiente para confiar y ayudarse mutuamente. La gente de ciudad tiene círculos de
amistades cerrados, y no confían en la gente con facilidad.
-El aire de la ciudad está contaminado,mientras queel aire delcampoes fresco, y no
contaminado.
-La gente que vive en el campo,cuando se enferma los tienen que trasladar a la ciudad
para que los curen,ya que loscentros hospitalariosen loscampos son pequeños y no
tienen recursos.
-En la ciudadse puede comprarcualquierproducto en un supermercado.En el campo
tienen que consumir los productos que conrean.
-En la ciudad las viviendas son más caras que en el campo.
-En las ciudades los alimentos son más contaminados y caros, mientras que en el
campo cada uno pude hacer crecer su propia comida.
-La ciudadofrece más oportunidadeslaborales y de negocio que el campo. La gente
de campo suelededicarse a la pesca,cultivo, minería, etc. En la ciudad hay muchos
mas sectores de trabajo.
-La gente de campo tiene más tiempoparadescansar.La gentede ciudad solamente
descansa losfines de semana, ya que el resto de tiempo se dedican a trabajar y a
estudiar.
-En la ciudadlosjóvenes se reúnen con losamigos parair al a parques,a discotecas, a
centros deportivos,a cines.Los niñosde los pueblos juegan cerca de los ríos con los
animales, y con pocos amigos, solamente con los vecinos que tienen al lado.
-La ciudad tiene más recursos educativos que el campo.
-En el campo no se encuentran alumbrados en la calle,edificios,ni establecimientos de
ocio, simplemente se estarodeadode árboles,plantas,flores, naturaleza. En la ciudad
encontramos contaminación lumínica y muchos centros de ocio nocturnos.
-La gente del campo disfruta de la naturaleza, y la gente de ciudad disfruta del
modernismo, los grandes pisos, y gran la variedad de ocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
daisy gonzalez
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
Cristina305
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
Nory Castro
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
marthaelena2012
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
elenaquelca2011
 
08 tarea el gusto
08 tarea el gusto08 tarea el gusto
08 tarea el gusto
Katy_Montano
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
Xavier Pérez
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
30 tarea suave aspero
30 tarea suave aspero30 tarea suave aspero
30 tarea suave aspero
Katy_Montano
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
sermorquechasur
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
RosaAlzamora1
 
MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE
luisanagalarza
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 

La actualidad más candente (20)

Cepillado planeación
Cepillado planeaciónCepillado planeación
Cepillado planeación
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Proyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transitoProyecto de señales de transito
Proyecto de señales de transito
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
 
08 tarea el gusto
08 tarea el gusto08 tarea el gusto
08 tarea el gusto
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
30 tarea suave aspero
30 tarea suave aspero30 tarea suave aspero
30 tarea suave aspero
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
 
MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 

Similar a Diferencias evidentes entre ciudad y campo

Expresión escritatextos argumentativos pueblo
Expresión escritatextos argumentativos  puebloExpresión escritatextos argumentativos  pueblo
Expresión escritatextos argumentativos pueblo
Mª Carmen de la Victoria León
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
Juan Luis De Souza
 
Ciudades y campo
Ciudades y campoCiudades y campo
Ciudades y campo
lauraisaacsilva
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
Maria Laura Magallanes
 
Cibercultura reseña chipatá
Cibercultura  reseña chipatáCibercultura  reseña chipatá
Cibercultura reseña chipatá
Fideligna Gonzalez
 
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando  mi habitatPresentación concurso de fotografia mejorando  mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
Rose Menacho
 
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdfpdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
221312
 
ciudad y campo
ciudad y campociudad y campo
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
anak94
 
Ventajas del campo
Ventajas del campoVentajas del campo
Ventajas del campo
Marianella Peralta
 
Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)
Luisa Chaves
 
Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)
leidytacuma99
 
Maqueta 7
Maqueta 7Maqueta 7
La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11
Pepa Castejón Alcázar
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
CienciasMaximo
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
CienciasMaximo
 
Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades
jgtfvh
 
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
jgtfvh
 
Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)
UNAD
 
Mi barrio, mi gente, mi cultura
Mi barrio, mi gente, mi culturaMi barrio, mi gente, mi cultura
Mi barrio, mi gente, mi cultura
Jurgen Molina
 

Similar a Diferencias evidentes entre ciudad y campo (20)

Expresión escritatextos argumentativos pueblo
Expresión escritatextos argumentativos  puebloExpresión escritatextos argumentativos  pueblo
Expresión escritatextos argumentativos pueblo
 
Paisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y UrbanoPaisaje Rural y Urbano
Paisaje Rural y Urbano
 
Ciudades y campo
Ciudades y campoCiudades y campo
Ciudades y campo
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
 
Cibercultura reseña chipatá
Cibercultura  reseña chipatáCibercultura  reseña chipatá
Cibercultura reseña chipatá
 
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando  mi habitatPresentación concurso de fotografia mejorando  mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
 
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdfpdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
pdf-diferencias-de-rural-y-zona-urbana_compress.pdf
 
ciudad y campo
ciudad y campociudad y campo
ciudad y campo
 
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
 
Ventajas del campo
Ventajas del campoVentajas del campo
Ventajas del campo
 
Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)
 
Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)Maqueta 7 (1)
Maqueta 7 (1)
 
Maqueta 7
Maqueta 7Maqueta 7
Maqueta 7
 
La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11La localidad y la poblacion. ud. 11
La localidad y la poblacion. ud. 11
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
 
Cuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio AmbienteCuidado Del Medio Ambiente
Cuidado Del Medio Ambiente
 
Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades Interacciones entre el campo y las ciudades
Interacciones entre el campo y las ciudades
 
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
Interacciones entre el campo y las ciudades tema4
 
Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)
 
Mi barrio, mi gente, mi cultura
Mi barrio, mi gente, mi culturaMi barrio, mi gente, mi cultura
Mi barrio, mi gente, mi cultura
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Diferencias evidentes entre ciudad y campo

  • 1. Diferencias ev identes entre ciudad y cam po: -La ciudad está muy poblada, mientras que en el campo no. -La vida en la ciudad es de ritmo rápido, mientras que la vida en el campo es más relajado. -Las casas de la ciudad son más pequeñas y con menos espacio que las casas del campo, que tienen mucho terreno y grandes fincas. -La gente que vive en el pueblo tiene buenas amistades, ya que se conocen lo suficiente para confiar y ayudarse mutuamente. La gente de ciudad tiene círculos de amistades cerrados, y no confían en la gente con facilidad. -El aire de la ciudad está contaminado,mientras queel aire delcampoes fresco, y no contaminado. -La gente que vive en el campo,cuando se enferma los tienen que trasladar a la ciudad para que los curen,ya que loscentros hospitalariosen loscampos son pequeños y no tienen recursos. -En la ciudadse puede comprarcualquierproducto en un supermercado.En el campo tienen que consumir los productos que conrean. -En la ciudad las viviendas son más caras que en el campo. -En las ciudades los alimentos son más contaminados y caros, mientras que en el campo cada uno pude hacer crecer su propia comida. -La ciudadofrece más oportunidadeslaborales y de negocio que el campo. La gente de campo suelededicarse a la pesca,cultivo, minería, etc. En la ciudad hay muchos mas sectores de trabajo. -La gente de campo tiene más tiempoparadescansar.La gentede ciudad solamente descansa losfines de semana, ya que el resto de tiempo se dedican a trabajar y a estudiar. -En la ciudadlosjóvenes se reúnen con losamigos parair al a parques,a discotecas, a centros deportivos,a cines.Los niñosde los pueblos juegan cerca de los ríos con los animales, y con pocos amigos, solamente con los vecinos que tienen al lado. -La ciudad tiene más recursos educativos que el campo. -En el campo no se encuentran alumbrados en la calle,edificios,ni establecimientos de ocio, simplemente se estarodeadode árboles,plantas,flores, naturaleza. En la ciudad encontramos contaminación lumínica y muchos centros de ocio nocturnos. -La gente del campo disfruta de la naturaleza, y la gente de ciudad disfruta del modernismo, los grandes pisos, y gran la variedad de ocios.