SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagramas de ven aplicado a consultas en bases de datos JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Diagramas de Venn Diagramas de Venn son utilizados para representar relaciones entre conjuntos.  Pueden también ser usados para representar un conjunto de operaciones como unión, intersección y diferencia  Los diagramas de Venn se puede usar para hacer herramientas de diseño de consultas en algebra relacional  Unión                                    Intersección                                  Diferencia JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Ejercicio: Diagramas de Vennmostrando tres conjuntos:  Conjunto de proveedores.  Conjunto de proveedores de partes rojas.  Conjunto de proveedores de partes no rojas.  Cada etiqueta identifica cada conjunto. Todos los proveedores Proveedores que no tiene nada que suministrar  Proveedores de partes rojas Proveedores de ambas partes  tanto rojas como no rojas Proveedores de partes no rojas JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Tipos de consultas: Consultas complejas: Estas son las preguntas que tienen palabras como "sólo", "todos" y "no" en la condición de la consulta. Encontrar los proveedores de todo/no/solo partes rojas Consultas simples: Consultas sin palabras en la condición. Encontrar a los proveedores que suministran las partes de color rojo  ¿Qué hace que una consulta sea “simple“? Que se pueda resolver con operadores como reunión (Join), selección, y proyección. ¿Qué hace que una consulta sea  " compleja"?es que debe utilizar operadores relacionales como la diferencia de conjuntos o cociente para responder a la consulta. JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas simples: Los diagramas de Venn no juegan un papel muy importante en la solución de consultas simples. El problema es demasiado fácil para necesitar una fase de diseño. Las Consultas simples se resuelven por la combinación  de todas las tablas necesarias, la selección de las filas de interés y la proyección de las columnas que se necesitan para la respuesta.  JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas complejas: En las probabilidades, es mas fácil calcular la probabilidad de un complemento de un evento (¬A) que la probabilidad del evento en sí mismo(A). Este mismo enfoque puede utilizarse para resolver las preguntas complejas. Preguntas para encontrar algo complejo:  Empiece por encontrar su complemento. A continuación, utilice el operador diferencia del algebra relacional. Lo que queda es lo que se desea. Recuerde Pr(A) = 1 – Pr(¬A) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas con “Solo” o “Solamente” Consultar los proveedores (Nombre) quienes suministran  solo las partes rojas. PartesProveedores = πNombre(proveedor)  . p2 . p3 Proveedores de solo partes rojas = ? . p1 . p4 Descripción del conjunto. SoloPartesRojasProveedores = PartesProvedores NonPartesRojasProveedores   Pregunta Final = πNombre(Proveedor          SoloPartesRojasProveedores) Proveedores de por lo menos una parte que no es de color rojo NoPartesRojas= πNombre(σColor != ‘rojas’ (Partes)) NoPartesRojasProveedores=πNombre(ProveedoresNonPartesRojas) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas de negación: Propiedad de la entidad: La Ubicación de un proveedor es una propiedad que es modelada como un atributo ¿las partes(ensamble) de un producto en la cadena de suministros es una característica que se modela como una relación JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas de negación (Algunas son fáciles): Buscar a los proveedores que no están ubicados en Cali. Buscar todas las instancias de la entidad,  donde el valor de la ubicación es diferente de Cali Mecanismo de consulta: Consulta todas las instancias o filas de la tabla,  donde el valor de la ubicación es diferente a ‘Cali’ , luego las retorna  como parte de la respuestaProveedorNoDeCali = σ ubicacion != ‘Cali’ (Proveedor) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas de negación (Algunas son complejas): Encontrar a los proveedores que no suministran ninguna de las partes. Encontrar todas las instancias o filas que no participan en la relación  proveedor<suministros> . Como realizar la consulta: Se elije proveedor. Se realiza una búsqueda en cada fila de la tabla  de la relación suministros, si el proveedor no está, se considera parte del conjunto de respuesta, luego se continua con un nuevo proveedor. Así que en lugar de seleccionar a los miembros del conjunto de respuestas buscados en cada una  de las filas de forma serial (El cual ocurre cuando usamos una operación de reunión(join))  se  necesita considerar todas las filas generadas de la relación de  suministros como un conjunto   y analizar si cada proveedor está ausente o no lo es. NoProvedorSuministro= πNombre(Provedor) Nombre(Suministros) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas de negación (Resumen): Consultas de negación (Resumen): Las Consultas de negación que niegan el valor de un atributo son simples y se pueden resolver utilizando operadores como reunión (JOIN), selección y proyectar. Las Consultas negación que niegan la participación en una relación son “complejas" y se utiliza el operador relacional diferencia para resolverla. JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
Consultas con cociente: Las consultas que contienen "todos" o "todo" en la condición de la consulta El diagrama de venn no es muy utilizado. Q = R/S donde:Q = la clave de lo que  se está buscando S =  La clave de algo que describe la condición de “todo”   R = una tabla que contiene las dos claves antes mencionadas y relacionadas           con la consulta S = Conjunto de valores claves que satisfacen la condición de “todo”  Ejemplo: Encontrar los libros reservados de una biblioteca a nivel nacional para todos los  titulares de carnets de Medellín.Q = {isbn}, primero se buscan los librosS = {idprestatario}, idprestatario  es la clave de todos los titulares de carnet    S = πidprestatario(σb_dir = ‘Medellín’ (titulares ))  R = {isbn, idprestatario}, se combina Q y  S.   R = πisbn,idprestatario(Reservados)    Q = R/S = {los libros reservados de titulares de carnets de Medellín}  JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Irving Che
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Angel Vázquez Patiño
 
Ado net
Ado netAdo net
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DorvinEduardo
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Yarquiri Claudio
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
Miguel Rodríguez
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
JPi2013
 
Ejercicios de normalizacion
Ejercicios de normalizacionEjercicios de normalizacion
Ejercicios de normalizacion
Joel Retuerto Villanueva
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
omarzon
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Rafael Joaquin Crespo Freitez
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Fernando Baculima
 
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a ObjetosUnidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ejemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a unoEjemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a uno
rafita07zr
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
sandrikarina
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
karlalopezbello
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
 
Ado net
Ado netAdo net
Ado net
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Ejercicios de normalizacion
Ejercicios de normalizacionEjercicios de normalizacion
Ejercicios de normalizacion
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a ObjetosUnidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
 
Ejemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a unoEjemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a uno
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
 

Destacado

DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
hernancarrilloa
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Probabilidad diagramas de venn
Probabilidad   diagramas de vennProbabilidad   diagramas de venn
Probabilidad diagramas de venn
Ana Robles
 
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
Gabriel Alejandro Alvear Yañez
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Conjuntos parte 1
Conjuntos parte 1 Conjuntos parte 1
Conjuntos parte 1
Eve Flores
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
Edgard Córdova Martínez
 
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos UnlConjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
guestf5ad42
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
Edgar Ochoa
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
Juan Lopez
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
Rosa Hernández
 
Problemas de conjuntos 5º secundaria
Problemas de conjuntos  5º secundariaProblemas de conjuntos  5º secundaria
Problemas de conjuntos 5º secundaria
sigherrera
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
insucoppt
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Instituto Von Neumann
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
Hespinoza
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Mayri's Aym
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
Julio Cristancho
 

Destacado (20)

DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
 
Probabilidad diagramas de venn
Probabilidad   diagramas de vennProbabilidad   diagramas de venn
Probabilidad diagramas de venn
 
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
Conjuntos parte 1
Conjuntos parte 1 Conjuntos parte 1
Conjuntos parte 1
 
Producto Cartesiano
Producto CartesianoProducto Cartesiano
Producto Cartesiano
 
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos UnlConjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
 
Niveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectoraNiveles de compresión lectora
Niveles de compresión lectora
 
Problemas de conjuntos 5º secundaria
Problemas de conjuntos  5º secundariaProblemas de conjuntos  5º secundaria
Problemas de conjuntos 5º secundaria
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
 
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números realesOperaciones en conjuntos numéricos y números reales
Operaciones en conjuntos numéricos y números reales
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 

Similar a Digramas de venn aplicado en las bases datos

Ud2 el modelo relacional
Ud2  el modelo relacionalUd2  el modelo relacional
Ud2 el modelo relacional
Lesli Pacheco
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Dervin Rodríguez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Maria Garcia
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
jose gregorio
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Avocats & Associés
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Henry Torres
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Henry
 
Decima sesion gestion de datos e informacion i
Decima sesion gestion de  datos  e  informacion  iDecima sesion gestion de  datos  e  informacion  i
Decima sesion gestion de datos e informacion i
janethmallqui
 
5 modelo relacional
5 modelo relacional5 modelo relacional
5 modelo relacional
rubenbaltazarbalderr
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
AbisSanMartin1
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
carmen4452002
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
augus_joel_1989
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
Juan Carlos
 
Operadores Importancia
Operadores ImportanciaOperadores Importancia
Operadores Importancia
Juan Carlos
 
Operadores Importancia
Operadores ImportanciaOperadores Importancia
Operadores Importancia
Juan Carlos
 
SQLite y PHP: DQL - data query language
SQLite y PHP: DQL - data query languageSQLite y PHP: DQL - data query language
SQLite y PHP: DQL - data query language
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundaEstructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Davidd Bsc
 

Similar a Digramas de venn aplicado en las bases datos (18)

Ud2 el modelo relacional
Ud2  el modelo relacionalUd2  el modelo relacional
Ud2 el modelo relacional
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Decima sesion gestion de datos e informacion i
Decima sesion gestion de  datos  e  informacion  iDecima sesion gestion de  datos  e  informacion  i
Decima sesion gestion de datos e informacion i
 
5 modelo relacional
5 modelo relacional5 modelo relacional
5 modelo relacional
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
 
Operadores Importancia
Operadores ImportanciaOperadores Importancia
Operadores Importancia
 
Operadores Importancia
Operadores ImportanciaOperadores Importancia
Operadores Importancia
 
SQLite y PHP: DQL - data query language
SQLite y PHP: DQL - data query languageSQLite y PHP: DQL - data query language
SQLite y PHP: DQL - data query language
 
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Estructura de datos manipulación de listas y tablas fundaEstructura de datos manipulación de listas y tablas funda
Estructura de datos manipulación de listas y tablas funda
 

Más de josecuartas

Seguridad en el almacenamiento de las bases de datos
Seguridad en el almacenamiento de las bases de datosSeguridad en el almacenamiento de las bases de datos
Seguridad en el almacenamiento de las bases de datos
josecuartas
 
Anti patrones SQL, Modelo conceptual
Anti patrones SQL, Modelo conceptualAnti patrones SQL, Modelo conceptual
Anti patrones SQL, Modelo conceptual
josecuartas
 
Tableros de control o Dashboard
Tableros de control o DashboardTableros de control o Dashboard
Tableros de control o Dashboard
josecuartas
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
josecuartas
 
Calidad de datos
Calidad de datosCalidad de datos
Calidad de datos
josecuartas
 
De los datos a la información
De los datos a la informaciónDe los datos a la información
De los datos a la información
josecuartas
 
Datos semiestructurados Xml
Datos semiestructurados XmlDatos semiestructurados Xml
Datos semiestructurados Xml
josecuartas
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
josecuartas
 
Bases de datos temporales
Bases de datos temporalesBases de datos temporales
Bases de datos temporales
josecuartas
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
josecuartas
 
índices en bases de datos
índices en bases de datosíndices en bases de datos
índices en bases de datos
josecuartas
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
josecuartas
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
josecuartas
 
Los datos en el disco duro
Los datos en el disco duroLos datos en el disco duro
Los datos en el disco duro
josecuartas
 
Bases de datos avanzado NOSQL
Bases de datos avanzado NOSQLBases de datos avanzado NOSQL
Bases de datos avanzado NOSQL
josecuartas
 
Disco duro bases datos
Disco duro bases datosDisco duro bases datos
Disco duro bases datos
josecuartas
 
Fuga de información
Fuga de informaciónFuga de información
Fuga de información
josecuartas
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
josecuartas
 
SQL avanzado
SQL avanzadoSQL avanzado
SQL avanzado
josecuartas
 
Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011
josecuartas
 

Más de josecuartas (20)

Seguridad en el almacenamiento de las bases de datos
Seguridad en el almacenamiento de las bases de datosSeguridad en el almacenamiento de las bases de datos
Seguridad en el almacenamiento de las bases de datos
 
Anti patrones SQL, Modelo conceptual
Anti patrones SQL, Modelo conceptualAnti patrones SQL, Modelo conceptual
Anti patrones SQL, Modelo conceptual
 
Tableros de control o Dashboard
Tableros de control o DashboardTableros de control o Dashboard
Tableros de control o Dashboard
 
Visualizacion de datos
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
 
Calidad de datos
Calidad de datosCalidad de datos
Calidad de datos
 
De los datos a la información
De los datos a la informaciónDe los datos a la información
De los datos a la información
 
Datos semiestructurados Xml
Datos semiestructurados XmlDatos semiestructurados Xml
Datos semiestructurados Xml
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
 
Bases de datos temporales
Bases de datos temporalesBases de datos temporales
Bases de datos temporales
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
índices en bases de datos
índices en bases de datosíndices en bases de datos
índices en bases de datos
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 
Los datos en el disco duro
Los datos en el disco duroLos datos en el disco duro
Los datos en el disco duro
 
Bases de datos avanzado NOSQL
Bases de datos avanzado NOSQLBases de datos avanzado NOSQL
Bases de datos avanzado NOSQL
 
Disco duro bases datos
Disco duro bases datosDisco duro bases datos
Disco duro bases datos
 
Fuga de información
Fuga de informaciónFuga de información
Fuga de información
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
SQL avanzado
SQL avanzadoSQL avanzado
SQL avanzado
 
Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011Sql dinamico14042011
Sql dinamico14042011
 

Último

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Digramas de venn aplicado en las bases datos

  • 1. Diagramas de ven aplicado a consultas en bases de datos JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 2. Diagramas de Venn Diagramas de Venn son utilizados para representar relaciones entre conjuntos. Pueden también ser usados para representar un conjunto de operaciones como unión, intersección y diferencia Los diagramas de Venn se puede usar para hacer herramientas de diseño de consultas en algebra relacional Unión Intersección Diferencia JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 3. Ejercicio: Diagramas de Vennmostrando tres conjuntos: Conjunto de proveedores. Conjunto de proveedores de partes rojas. Conjunto de proveedores de partes no rojas. Cada etiqueta identifica cada conjunto. Todos los proveedores Proveedores que no tiene nada que suministrar Proveedores de partes rojas Proveedores de ambas partes tanto rojas como no rojas Proveedores de partes no rojas JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 4. Tipos de consultas: Consultas complejas: Estas son las preguntas que tienen palabras como "sólo", "todos" y "no" en la condición de la consulta. Encontrar los proveedores de todo/no/solo partes rojas Consultas simples: Consultas sin palabras en la condición. Encontrar a los proveedores que suministran las partes de color rojo ¿Qué hace que una consulta sea “simple“? Que se pueda resolver con operadores como reunión (Join), selección, y proyección. ¿Qué hace que una consulta sea " compleja"?es que debe utilizar operadores relacionales como la diferencia de conjuntos o cociente para responder a la consulta. JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 5. Consultas simples: Los diagramas de Venn no juegan un papel muy importante en la solución de consultas simples. El problema es demasiado fácil para necesitar una fase de diseño. Las Consultas simples se resuelven por la combinación de todas las tablas necesarias, la selección de las filas de interés y la proyección de las columnas que se necesitan para la respuesta. JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 6. Consultas complejas: En las probabilidades, es mas fácil calcular la probabilidad de un complemento de un evento (¬A) que la probabilidad del evento en sí mismo(A). Este mismo enfoque puede utilizarse para resolver las preguntas complejas. Preguntas para encontrar algo complejo: Empiece por encontrar su complemento. A continuación, utilice el operador diferencia del algebra relacional. Lo que queda es lo que se desea. Recuerde Pr(A) = 1 – Pr(¬A) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 7. Consultas con “Solo” o “Solamente” Consultar los proveedores (Nombre) quienes suministran solo las partes rojas. PartesProveedores = πNombre(proveedor) . p2 . p3 Proveedores de solo partes rojas = ? . p1 . p4 Descripción del conjunto. SoloPartesRojasProveedores = PartesProvedores NonPartesRojasProveedores   Pregunta Final = πNombre(Proveedor SoloPartesRojasProveedores) Proveedores de por lo menos una parte que no es de color rojo NoPartesRojas= πNombre(σColor != ‘rojas’ (Partes)) NoPartesRojasProveedores=πNombre(ProveedoresNonPartesRojas) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 8. Consultas de negación: Propiedad de la entidad: La Ubicación de un proveedor es una propiedad que es modelada como un atributo ¿las partes(ensamble) de un producto en la cadena de suministros es una característica que se modela como una relación JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 9. Consultas de negación (Algunas son fáciles): Buscar a los proveedores que no están ubicados en Cali. Buscar todas las instancias de la entidad, donde el valor de la ubicación es diferente de Cali Mecanismo de consulta: Consulta todas las instancias o filas de la tabla, donde el valor de la ubicación es diferente a ‘Cali’ , luego las retorna como parte de la respuestaProveedorNoDeCali = σ ubicacion != ‘Cali’ (Proveedor) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 10. Consultas de negación (Algunas son complejas): Encontrar a los proveedores que no suministran ninguna de las partes. Encontrar todas las instancias o filas que no participan en la relación proveedor<suministros> . Como realizar la consulta: Se elije proveedor. Se realiza una búsqueda en cada fila de la tabla de la relación suministros, si el proveedor no está, se considera parte del conjunto de respuesta, luego se continua con un nuevo proveedor. Así que en lugar de seleccionar a los miembros del conjunto de respuestas buscados en cada una de las filas de forma serial (El cual ocurre cuando usamos una operación de reunión(join)) se necesita considerar todas las filas generadas de la relación de suministros como un conjunto y analizar si cada proveedor está ausente o no lo es. NoProvedorSuministro= πNombre(Provedor) Nombre(Suministros) JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 11. Consultas de negación (Resumen): Consultas de negación (Resumen): Las Consultas de negación que niegan el valor de un atributo son simples y se pueden resolver utilizando operadores como reunión (JOIN), selección y proyectar. Las Consultas negación que niegan la participación en una relación son “complejas" y se utiliza el operador relacional diferencia para resolverla. JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS
  • 12. Consultas con cociente: Las consultas que contienen "todos" o "todo" en la condición de la consulta El diagrama de venn no es muy utilizado. Q = R/S donde:Q = la clave de lo que se está buscando S = La clave de algo que describe la condición de “todo” R = una tabla que contiene las dos claves antes mencionadas y relacionadas con la consulta S = Conjunto de valores claves que satisfacen la condición de “todo” Ejemplo: Encontrar los libros reservados de una biblioteca a nivel nacional para todos los titulares de carnets de Medellín.Q = {isbn}, primero se buscan los librosS = {idprestatario}, idprestatario es la clave de todos los titulares de carnet S = πidprestatario(σb_dir = ‘Medellín’ (titulares )) R = {isbn, idprestatario}, se combina Q y S. R = πisbn,idprestatario(Reservados) Q = R/S = {los libros reservados de titulares de carnets de Medellín} JOSÉ CUARTAS BASES DE DATOS