SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIÓN: AVERSIÓN AL RIESGO
Resultados de la encuesta sobre valores
Dic 2013
Realizado por: Sergio Moreno
AGENDA
•Concepto de Aversión al Riesgo
•Descripción y limitaciones del experimento
•El Estudio
•Cálculo de índice UAI
•Análisis de resultados
•Comparación de resultados
AVERSIÓN AL RIESGO
La Aversión al riesgo es el grado en que los miembros de las instituciones y
organizaciones dentro de una sociedad se sienten amenazados por
situaciones inciertas y desconocidas, ambiguas, o no estructuradas
Se conoce como UAI
Por sus siglas en ingles Uncertainty Avoidance Index (Hofstede, 2008)
Esta variable se define por 4 preguntas:
16) ¿Cuán frecuente se siente usted nervioso o tenso?
20) Considerando todo, ¿Cómo describiría usted su estado de salud actual?
24) ¿Se puede ser un buen gerente sin la necesidad de tener una respuesta
precisa a cada pregunta que un subordinado pueda ener sobre su trabajo?
27) Las reglas de una compañía u organización no deben romperse; ni siquiera
cuando el empleado entienda que rompiendo la regla sea por el mejor interés
de la organización.
EL ESTUDIO
Muestra: 68 estudiantes de Postgrado de FACES, UCV
Limitaciones:
Tamaño de la muestra es poco representativo
Homogeneidad de la muestra
CÁLCULO DEL ÍNDICE UAI

UIA = (40(1,79-3,22)+25(2,90-2,72))/5,2

UIA = 39,88
COMPARACIÓN DE RESULTADOS

Más contenido relacionado

Similar a Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Susana Medina
 
Cambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacionalCambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacional
camila lemus
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
KatherineSuarez28
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jose18984934
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
Jose18984934
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Lectura 01
Samanta Torres
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Lectura 01
Samanta Torres
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
edseijas7
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Moises Cielak
 
Presentación módulo 1 EFE.pptx
Presentación módulo 1 EFE.pptxPresentación módulo 1 EFE.pptx
Presentación módulo 1 EFE.pptx
LeidyAguilar15
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
diego8217
 
Trabajo diagnosticos
Trabajo diagnosticosTrabajo diagnosticos
Trabajo diagnosticos
diego8217
 
Toma de decisiones y bsc ilse
Toma de decisiones y bsc  ilseToma de decisiones y bsc  ilse
Toma de decisiones y bsc ilse
Universidad César Vallejo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Daniel Gonzáles
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion  Autoevaluacion
Autoevaluacion
FernandoAguilar205
 
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisoresCómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
Juan Pedro Sánchez
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
CLIMAP: clima emocional en atención primaria
CLIMAP: clima emocional en atención primariaCLIMAP: clima emocional en atención primaria
CLIMAP: clima emocional en atención primaria
joan carles march cerdà
 
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
FabioCamelo3
 

Similar a Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013 (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Cambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacionalCambio y desarrollo oganizacional
Cambio y desarrollo oganizacional
 
Funciones gerenciales katherine suarez
Funciones gerenciales   katherine suarezFunciones gerenciales   katherine suarez
Funciones gerenciales katherine suarez
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Lectura 01
 
Lectura 01
Lectura 01Lectura 01
Lectura 01
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
 
Presentación módulo 1 EFE.pptx
Presentación módulo 1 EFE.pptxPresentación módulo 1 EFE.pptx
Presentación módulo 1 EFE.pptx
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Trabajo diagnosticos
Trabajo diagnosticosTrabajo diagnosticos
Trabajo diagnosticos
 
Toma de decisiones y bsc ilse
Toma de decisiones y bsc  ilseToma de decisiones y bsc  ilse
Toma de decisiones y bsc ilse
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion  Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisoresCómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
Cómo desarrollar las competencias emocionales en directivos y supervisores
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
CLIMAP: clima emocional en atención primaria
CLIMAP: clima emocional en atención primariaCLIMAP: clima emocional en atención primaria
CLIMAP: clima emocional en atención primaria
 
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
Gestión Fracaso en las ventas, concepto.
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Dimensión UAI - Maestria Gerencia Empresarial - UCV - SemII2013

  • 1. DIMENSIÓN: AVERSIÓN AL RIESGO Resultados de la encuesta sobre valores Dic 2013 Realizado por: Sergio Moreno
  • 2. AGENDA •Concepto de Aversión al Riesgo •Descripción y limitaciones del experimento •El Estudio •Cálculo de índice UAI •Análisis de resultados •Comparación de resultados
  • 3. AVERSIÓN AL RIESGO La Aversión al riesgo es el grado en que los miembros de las instituciones y organizaciones dentro de una sociedad se sienten amenazados por situaciones inciertas y desconocidas, ambiguas, o no estructuradas Se conoce como UAI Por sus siglas en ingles Uncertainty Avoidance Index (Hofstede, 2008) Esta variable se define por 4 preguntas: 16) ¿Cuán frecuente se siente usted nervioso o tenso? 20) Considerando todo, ¿Cómo describiría usted su estado de salud actual? 24) ¿Se puede ser un buen gerente sin la necesidad de tener una respuesta precisa a cada pregunta que un subordinado pueda ener sobre su trabajo? 27) Las reglas de una compañía u organización no deben romperse; ni siquiera cuando el empleado entienda que rompiendo la regla sea por el mejor interés de la organización.
  • 4. EL ESTUDIO Muestra: 68 estudiantes de Postgrado de FACES, UCV Limitaciones: Tamaño de la muestra es poco representativo Homogeneidad de la muestra
  • 5. CÁLCULO DEL ÍNDICE UAI UIA = (40(1,79-3,22)+25(2,90-2,72))/5,2 UIA = 39,88