SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TALLER DE PRACTICAS PROFESIONALES I

CLIMA ORGANIZACIONAL
SÉPTIMO SEMESTRE PARALELO “B”
ALUMNO: Daniel Alonso Gonzales
TUTOR: Ing. Marcia Eulalia Vásquez Freire
Septiembre 2013 – Febrero 2014

Ambato - Ecuador
SEGUN AUTORES:
¿QUÉ ES EL CLIMA
ORGANIZACIONAL?
“Conjunto de percepciones
globales que el individuo tiene
de la organización, reflejo de la
interacción entre ambos; lo
importante es cómo percibe un
sujeto su entorno, sin tener en
cuenta cómo lo percibe otros”
Nicolás Seisdedos
CONSEJOS PARA GENERAR UN
BUEN CLIMA LABORAL

Adopta una postura autocrítica.
Esmérate por establecer buenos vínculos.
Privilegia el estímulo antes que el castigo.
Mantente por fuera de los méritos comentarios
Evita la competencia
Reconoce los méritos ajenos.
Fomenta la cooperación.
Evita la competencia
LAS AUTORIDADES:
-Responsable del clima organizacional en la empresa-

“ El principal activo de una compañía son sus empleados, es
por ello que la responsabilidad de generar un clima laboral
favorable está en manos de los líderes, quienes en su rol
deben
promover una buena relación entre
compañeros de trabajo, o sea la
coexistencia de los sub-climas que
conforman una organización”

Jorge Andrés Chaparro Giraldo
INFLUENCIA DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
EN EL DESARROLLO LABORAL

Un

clima organizacional negativo repercute directamente en
los objetivos de la empresa.

El

clima laboral diferencia a las empresas de éxito de las
empresas mediocres.
FUGA DE TALENTO

Si no cuidas el clima laboral,
te arriesgas a una fuga de
talento!
CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
1. Estructura
• Representa la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de
la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se
ven enfrentados en el desarrollo de su trabajo.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
2. Responsabilidad (empowerment)
• Es el sentimiento de los miembros de la organización acerca de su
autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo. Es la medida
en que la supervisión que reciben es de tipo general y no estrecha, es decir,
el sentimiento de ser su propio jefe y no tener doble chequeo en el trabajo.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
3. Recompensa
• Corresponde a la percepción de los miembros sobre la adecuación de la
recompensa recibida por el trabajo bien hecho. Es la medida en que la
organización utiliza más el premio que el castigo.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
4. Desafío
• Corresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organización
acerca de los desafíos que impone el trabajo. Es la medida en que la
organización promueve la aceptación de riesgos calculados a fin de lograr
los objetivos propuestos.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
5. Relaciones
• Es la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la
existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales
tanto entre pares como entre jefes y subordinados.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
6. Cooperación
• Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la existencia de un
espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo.
El énfasis está puesto en el apoyo mutuo, tanto de niveles superiores como
inferiores.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
7. Estándares
• Es

la percepción de los miembros acerca del énfasis que pone
las organizaciones sobre las normas de rendimiento.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
8. Conflictos
• Es el sentimiento del grado en que los miembros de la organización, tanto
pares como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen
enfrentar y solucionar los problemas tan pronto surjan.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
9. Identidad
• Es

el sentimiento de pertenencia a la organización, es un elemento
importante y valioso dentro del grupo de trabajo. En general, es la sensación
de compartir los objetivos personales con los de la organización.

MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
CONCLUSIONES

• El clima organizacional es muy importante dentro de la
empresa debido a que de este depende la satisfacción de
los trabajadores e influir en el rendimiento de los mismos

• La productividad de una empresa esta íntimamente
relacionado con el clima laboral, por ende si no se
establece un clima agradable en la empresa, esta tendrá
graves perdidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Amaya
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
alexander_hv
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
VIVI1025
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
vflorest
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Rouse8888
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradoresClima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Elizabeth Ontaneda
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALENDERLOPEZ1
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
MaharaniLima
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgo
Kaery' Hudson
 
Presentación clima organizacional
Presentación clima organizacionalPresentación clima organizacional
Presentación clima organizacionalcarlacasanova31
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 

La actualidad más candente (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradoresClima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Clima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgoClima laboral y liderazgo
Clima laboral y liderazgo
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
Presentación clima organizacional
Presentación clima organizacionalPresentación clima organizacional
Presentación clima organizacional
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 

Destacado

Clima laboral tarea
Clima laboral tareaClima laboral tarea
Clima laboral tareamjovana
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
Sandra_Luna_Espinosa
 

Destacado (7)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral tarea
Clima laboral tareaClima laboral tarea
Clima laboral tarea
 
Exposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente LaboralExposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente Laboral
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
 

Similar a Clima organizacional

Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3
Silvana DE Nicola
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
MarianoFazzini
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Clima organizacional jjj
Clima organizacional jjjClima organizacional jjj
Clima organizacional jjj
Diva Vn
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
ClaudiaViveros6
 
Clior
CliorClior
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Hernan Luis
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
Victornaire Dávila Román
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
Katty Loayza Gutierrez
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Senavaldemor
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacionaldanygomez1
 

Similar a Clima organizacional (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3Clima organizacional grupo 3
Clima organizacional grupo 3
 
3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional3.2 equipo6 clima_organizacional
3.2 equipo6 clima_organizacional
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
 
Clima organizacional jjj
Clima organizacional jjjClima organizacional jjj
Clima organizacional jjj
 
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt4. Equipos de alto rendimiento.ppt
4. Equipos de alto rendimiento.ppt
 
Clior
CliorClior
Clior
 
Clior
CliorClior
Clior
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 
Expo 3 4
Expo 3 4Expo 3 4
Expo 3 4
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Clima organizacional

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL TALLER DE PRACTICAS PROFESIONALES I CLIMA ORGANIZACIONAL SÉPTIMO SEMESTRE PARALELO “B” ALUMNO: Daniel Alonso Gonzales TUTOR: Ing. Marcia Eulalia Vásquez Freire Septiembre 2013 – Febrero 2014 Ambato - Ecuador
  • 2.
  • 4. ¿QUÉ ES EL CLIMA ORGANIZACIONAL? “Conjunto de percepciones globales que el individuo tiene de la organización, reflejo de la interacción entre ambos; lo importante es cómo percibe un sujeto su entorno, sin tener en cuenta cómo lo percibe otros” Nicolás Seisdedos
  • 5. CONSEJOS PARA GENERAR UN BUEN CLIMA LABORAL Adopta una postura autocrítica. Esmérate por establecer buenos vínculos. Privilegia el estímulo antes que el castigo. Mantente por fuera de los méritos comentarios Evita la competencia Reconoce los méritos ajenos. Fomenta la cooperación. Evita la competencia
  • 6. LAS AUTORIDADES: -Responsable del clima organizacional en la empresa- “ El principal activo de una compañía son sus empleados, es por ello que la responsabilidad de generar un clima laboral favorable está en manos de los líderes, quienes en su rol deben promover una buena relación entre compañeros de trabajo, o sea la coexistencia de los sub-climas que conforman una organización” Jorge Andrés Chaparro Giraldo
  • 7. INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESARROLLO LABORAL Un clima organizacional negativo repercute directamente en los objetivos de la empresa. El clima laboral diferencia a las empresas de éxito de las empresas mediocres.
  • 8. FUGA DE TALENTO Si no cuidas el clima laboral, te arriesgas a una fuga de talento!
  • 10. 1. Estructura • Representa la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados en el desarrollo de su trabajo. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 11. 2. Responsabilidad (empowerment) • Es el sentimiento de los miembros de la organización acerca de su autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo. Es la medida en que la supervisión que reciben es de tipo general y no estrecha, es decir, el sentimiento de ser su propio jefe y no tener doble chequeo en el trabajo. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 12. 3. Recompensa • Corresponde a la percepción de los miembros sobre la adecuación de la recompensa recibida por el trabajo bien hecho. Es la medida en que la organización utiliza más el premio que el castigo. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 13. 4. Desafío • Corresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los desafíos que impone el trabajo. Es la medida en que la organización promueve la aceptación de riesgos calculados a fin de lograr los objetivos propuestos. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 14. 5. Relaciones • Es la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre jefes y subordinados. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 15. 6. Cooperación • Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la existencia de un espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo. El énfasis está puesto en el apoyo mutuo, tanto de niveles superiores como inferiores. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 16. 7. Estándares • Es la percepción de los miembros acerca del énfasis que pone las organizaciones sobre las normas de rendimiento. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 17. 8. Conflictos • Es el sentimiento del grado en que los miembros de la organización, tanto pares como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas tan pronto surjan. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 18. 9. Identidad • Es el sentimiento de pertenencia a la organización, es un elemento importante y valioso dentro del grupo de trabajo. En general, es la sensación de compartir los objetivos personales con los de la organización. MARTÍNEZ, Luis ( CETCOL, Colombia)
  • 19. CONCLUSIONES • El clima organizacional es muy importante dentro de la empresa debido a que de este depende la satisfacción de los trabajadores e influir en el rendimiento de los mismos • La productividad de una empresa esta íntimamente relacionado con el clima laboral, por ende si no se establece un clima agradable en la empresa, esta tendrá graves perdidas