SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES GERENCIALES
ALUMNO:
KATHERINE SUAREZ
C.I: V- 17.578.831
TOMA DE
DECISIONES
Pregunt
a
a b c d e
1 E
2 E
3 E
4 E
5 E
De acuerdo a los resultados arrojados
por el método de Ernest Dichter en su
texto titulado ¿Es usted un Buen
gerente? Se puede entender como
marcadamente el estilo gerencial, esta
dirigido al estilo denominado como
ESPECULATIVO, y se encuentra
apegado a la realidad debido a que
considero, que mi comportamiento
refleja ser sensato en momentos de
incertidumbre, apuesto al crecimiento
de las organizaciones y estoy
dispuesta a correr riesgo por ellos, así
como también trato de mantener
pensamientos positivos y estar
preparada para los procesos de
cambio.
23%
22%
26%
29%
Seguridad en si mismo
Impulsivo Relajado Decidido Receptivo
Control de emociones
15
Control de
consecuencias
13
Actitud dilatora
14
Hábitos de
trabajo
16
En vista de los resultados reflejados se puede deducir lo siguiente: Si se es cuidadoso
se puede hacer bien en general, especialmente si se puede defender la posición, en
cuanto a CONTROL DE EMOCIONES en general trato de mantener un equilibrio entre
los sentimientos íntimos y las demás variables que pueden influir en la toma de
decisiones. Respecto al CONTROL DE CONSECUENCIA antes de la toma de decisión
tiendo a pensar en las consecuencias, tanto como si ya hubiera pasado y sus posibles
escenarios de acuerdo a la decisión tomada, los desafíos o beneficios que esta
pudiera generar; en cuanto a la ACTITUD DILATORIA Puede llegar a ser otra forma de
tomar decisiones sin embargo, en ocasiones se preferiría no haber pospuesto la
decisión; y finalmente los HÁBITOS DE TRABAJO En esta área, es importante conocer
los hábitos de los compañeros de trabajo y de esta manera conocer que tipo de
trabajo le beneficiaria tanto a la persona como a la organización y a su vez si el mismo
es mas eficiente trabajando en equipo o en solitario.
COMUNICACIÓN
Gerencia nacional
Organismos públicos y
privados
Demás departamentos
de la organización
Estudios
Familia
Clientes
COMUNICACIÓN
Relación en
la empresa
19
Conocimiento
de
colaboradores
24
Interés de
colaboradores
17
Nivel de
autoestima
17
En esta oportunidad el test arroja
que se asume una actitud distante
ante los colaboradores y se trata de
separar el trabajo de los demás
asuntos, así como también se presta
atención a los puntos obvios pero de
igual manera aquellos de mayor
profundidad, en referencia a la
relación en la empresa, existe un
sentimiento de sentirse como en
casa; y si de nivel de autoestima se
trata, se esta muy seguro de si
mismo y existe la aceptación de las
opiniones negativas que otros le
manifiesten
DECISIÓN
7
6
8
6
3
Estilos de Manejo de conflictos
Competir Colaborar Transigir
Evadir Complacer
ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS
• Transigir 80%: Este estilo con puntaje alto indica que se trabaja en
buscar una solución adecuada y mutuamente aceptable que satisfaga
parcialmente ambas partes.
• Competir 70%: Un estilo orientado al poder, en el que la persona usa
cualquier tipo de poder que le parezca apropiado para ganar en su
postura su habilidad de argumentar.
• Evadir 60%: La evasión puede significar sacarle la vuelta
diplomáticamente a un problema.
• Colaborar 60%: Colaborar implica un intento de trabajar con la otra
persona para encontrar alguna solución que satisfaga plenamente los
intereses de ambas personas
• Complacer 30%: El complacer puede tomar la forma de una
generosidad desinteresada o caritativa.
MOTIVACIÓN
0
2
4
6
8
10
12
Categorias
Actual En 5 años
MOTIVACIÓN
Nivel de motivación
37
Grado de Motivación
11
Modelos de pensamiento
8
Cualidades de liderazgo
7
Tipos de liderazgo
10
Dirigido siempre al progreso tal vez
este enfocado en metas muy altas,
aunque e logrado materializar
algunas siempre pienso que se
puede mejorar.
Talvez no este motivando a los
colaboradores de forma correcta y
de ser así, es algo en lo que se debe
trabajar.
TRABAJO EN GRUPO
• Tiendo a escoger colaboradores mas polémicos y creativos, así
como también lograr que las personas nuevas y tímidas
participen.
• Como jefe refleja que existe el respeto sin embargo no es
necesario que caiga bien, tal vez porque se puede crear algo de
burocracia en la organización y tiende a confundirse con orden
o disciplina.
• Orientado al trabajo y al logro propio y de los colaboradores en
beneficio de la organización.
PLANIFICACIÓN
• Los resultados arrojados por la metodología empleada sugieren
ser una persona planificada, con visión de futuro,
comprometido con el trabajo y que rara vez se sale de control
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesjoseolivaguerra
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerencialesLuis Gonzalez
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaSorangelDelvalleGarc
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltSantanderDeLaTorre
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoFutbol_Ofensivo
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalCésar Camacho Lojas
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorcar1802645737
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosJuan Carlos Carranza Avalos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoJOHA1865
 
Funciones de Un Gerente
Funciones de Un GerenteFunciones de Un Gerente
Funciones de Un Gerenteruthegp
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Henry Piña
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil GerencialEdgar Vargas
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoNatasha Ramos Vargas
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Edgar Vargas
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezJoas Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerencialesPresentacion funciones gerenciales
Presentacion funciones gerenciales
 
Slichder pdf
Slichder pdfSlichder pdf
Slichder pdf
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Luis ramos
Luis ramosLuis ramos
Luis ramos
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
 
Liderazgo autocratico
Liderazgo autocraticoLiderazgo autocratico
Liderazgo autocratico
 
Conociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdltConociendo mi rol gerencial sdlt
Conociendo mi rol gerencial sdlt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipo
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Test motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedorTest motivación y perfil emprendedor
Test motivación y perfil emprendedor
 
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negociosLa estrategia del futbol aplicada a los negocios
La estrategia del futbol aplicada a los negocios
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Funciones de Un Gerente
Funciones de Un GerenteFunciones de Un Gerente
Funciones de Un Gerente
 
Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1Perfil gerencial rev 1
Perfil gerencial rev 1
 
Christian García Perfil Gerencial
Christian García   Perfil GerencialChristian García   Perfil Gerencial
Christian García Perfil Gerencial
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira Perfil Gerencial Reina Sivira
Perfil Gerencial Reina Sivira
 
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalezFunciones gerenciales abg. joas gonzalez
Funciones gerenciales abg. joas gonzalez
 

Similar a Funciones gerenciales katherine suarez

Similar a Funciones gerenciales katherine suarez (20)

Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguinFunciones gerenciales ing. nimrod holguin
Funciones gerenciales ing. nimrod holguin
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely floresFunciones gerenciales bethsabely flores
Funciones gerenciales bethsabely flores
 
Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18Power point funciones gerenciales 18
Power point funciones gerenciales 18
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di GiacomoFunciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
Funciones Gerenciales Marianna Di Giacomo
 
Funcion gerencial
Funcion gerencialFuncion gerencial
Funcion gerencial
 
Funciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFTFunciones gerenciales UFT
Funciones gerenciales UFT
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales Funciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptxFUNCIONES GERENCIALES.pptx
FUNCIONES GERENCIALES.pptx
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Presentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencialPresentación perfil gerencial
Presentación perfil gerencial
 
Funciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy BenavidesFunciones gerenciales Deisy Benavides
Funciones gerenciales Deisy Benavides
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Funciones gerenciales katherine suarez

  • 2. TOMA DE DECISIONES Pregunt a a b c d e 1 E 2 E 3 E 4 E 5 E De acuerdo a los resultados arrojados por el método de Ernest Dichter en su texto titulado ¿Es usted un Buen gerente? Se puede entender como marcadamente el estilo gerencial, esta dirigido al estilo denominado como ESPECULATIVO, y se encuentra apegado a la realidad debido a que considero, que mi comportamiento refleja ser sensato en momentos de incertidumbre, apuesto al crecimiento de las organizaciones y estoy dispuesta a correr riesgo por ellos, así como también trato de mantener pensamientos positivos y estar preparada para los procesos de cambio.
  • 3. 23% 22% 26% 29% Seguridad en si mismo Impulsivo Relajado Decidido Receptivo Control de emociones 15 Control de consecuencias 13 Actitud dilatora 14 Hábitos de trabajo 16
  • 4. En vista de los resultados reflejados se puede deducir lo siguiente: Si se es cuidadoso se puede hacer bien en general, especialmente si se puede defender la posición, en cuanto a CONTROL DE EMOCIONES en general trato de mantener un equilibrio entre los sentimientos íntimos y las demás variables que pueden influir en la toma de decisiones. Respecto al CONTROL DE CONSECUENCIA antes de la toma de decisión tiendo a pensar en las consecuencias, tanto como si ya hubiera pasado y sus posibles escenarios de acuerdo a la decisión tomada, los desafíos o beneficios que esta pudiera generar; en cuanto a la ACTITUD DILATORIA Puede llegar a ser otra forma de tomar decisiones sin embargo, en ocasiones se preferiría no haber pospuesto la decisión; y finalmente los HÁBITOS DE TRABAJO En esta área, es importante conocer los hábitos de los compañeros de trabajo y de esta manera conocer que tipo de trabajo le beneficiaria tanto a la persona como a la organización y a su vez si el mismo es mas eficiente trabajando en equipo o en solitario.
  • 5. COMUNICACIÓN Gerencia nacional Organismos públicos y privados Demás departamentos de la organización Estudios Familia Clientes
  • 6. COMUNICACIÓN Relación en la empresa 19 Conocimiento de colaboradores 24 Interés de colaboradores 17 Nivel de autoestima 17 En esta oportunidad el test arroja que se asume una actitud distante ante los colaboradores y se trata de separar el trabajo de los demás asuntos, así como también se presta atención a los puntos obvios pero de igual manera aquellos de mayor profundidad, en referencia a la relación en la empresa, existe un sentimiento de sentirse como en casa; y si de nivel de autoestima se trata, se esta muy seguro de si mismo y existe la aceptación de las opiniones negativas que otros le manifiesten
  • 7. DECISIÓN 7 6 8 6 3 Estilos de Manejo de conflictos Competir Colaborar Transigir Evadir Complacer
  • 8. ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS • Transigir 80%: Este estilo con puntaje alto indica que se trabaja en buscar una solución adecuada y mutuamente aceptable que satisfaga parcialmente ambas partes. • Competir 70%: Un estilo orientado al poder, en el que la persona usa cualquier tipo de poder que le parezca apropiado para ganar en su postura su habilidad de argumentar. • Evadir 60%: La evasión puede significar sacarle la vuelta diplomáticamente a un problema. • Colaborar 60%: Colaborar implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga plenamente los intereses de ambas personas • Complacer 30%: El complacer puede tomar la forma de una generosidad desinteresada o caritativa.
  • 10. MOTIVACIÓN Nivel de motivación 37 Grado de Motivación 11 Modelos de pensamiento 8 Cualidades de liderazgo 7 Tipos de liderazgo 10 Dirigido siempre al progreso tal vez este enfocado en metas muy altas, aunque e logrado materializar algunas siempre pienso que se puede mejorar. Talvez no este motivando a los colaboradores de forma correcta y de ser así, es algo en lo que se debe trabajar.
  • 11. TRABAJO EN GRUPO • Tiendo a escoger colaboradores mas polémicos y creativos, así como también lograr que las personas nuevas y tímidas participen. • Como jefe refleja que existe el respeto sin embargo no es necesario que caiga bien, tal vez porque se puede crear algo de burocracia en la organización y tiende a confundirse con orden o disciplina. • Orientado al trabajo y al logro propio y de los colaboradores en beneficio de la organización.
  • 12. PLANIFICACIÓN • Los resultados arrojados por la metodología empleada sugieren ser una persona planificada, con visión de futuro, comprometido con el trabajo y que rara vez se sale de control