SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA

 Concepto de Aversión al Riesgo, países altos y países bajos

 Cálculos de la variable

 Comparación con el resultado del semestre anterior

 Comparación con los resultados de Venezuela

 Análisis en base a las comparaciones anteriores

 Análisis, causas y consecuencias
Pregunta 16             Pregunta 20             Pregunta 24             Pregunta 27

             Puntos     Encuestado   Puntos     Encuestado   Puntos     Encuestado   Puntos     Encuestado

  Total       388          126        216          126        307          126        391          126

Mean Score              3.07936508              1.71428571              2.43650794              3.1031746




      Variable = 40*4+25*4 = 260

      Variable = 260 + 260 = 520 / 100 = 5.2

      UAI = 40*(m20-m16) + 25*(m27-m24)+ 260/5.2

      UAI= 40*(1.71-3.08) + 25*(3.10-2.44)+ 260/5.2

      UAI = 40.70
COMPARACIÓN DE AMBOS SEMESTRES
COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE VENEZUELA




Resultados de Venezuela VSM 94: 76
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
Ricardo-c
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
Rodrigo Navarro
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Luz María Valdez de la Rosa
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
anibal7373
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
Tito Zurita
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Mauricio Zolezzi Salinas
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Thomas Turkington
 
Casos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarialCasos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarial
viictoor21
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
Nieves Moreno
 
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion EmpresarialAnalisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Jose Romero
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
Caso prantico 3
Caso prantico 3Caso prantico 3
Caso prantico 3
Yeni Aguilar
 
Trabajo administración
Trabajo administración Trabajo administración
Trabajo administración
Gustavo Jofre
 
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
thaiz050681
 
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresa
miluska huaman
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion
Ricardo-c
 
Riesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidadRiesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidad
Ricardo-c
 
Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09
finanzas_uca
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
Jose Pacheco
 

Destacado (20)

Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
 
Casos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarialCasos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarial
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
 
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion EmpresarialAnalisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion Empresarial
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Caso prantico 3
Caso prantico 3Caso prantico 3
Caso prantico 3
 
Trabajo administración
Trabajo administración Trabajo administración
Trabajo administración
 
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
 
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresa
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion
 
Riesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidadRiesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidad
 
Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance Index (UAI))

  • 1.
  • 2. AGENDA  Concepto de Aversión al Riesgo, países altos y países bajos  Cálculos de la variable  Comparación con el resultado del semestre anterior  Comparación con los resultados de Venezuela  Análisis en base a las comparaciones anteriores  Análisis, causas y consecuencias
  • 3.
  • 4. Pregunta 16 Pregunta 20 Pregunta 24 Pregunta 27 Puntos Encuestado Puntos Encuestado Puntos Encuestado Puntos Encuestado Total 388 126 216 126 307 126 391 126 Mean Score 3.07936508 1.71428571 2.43650794 3.1031746 Variable = 40*4+25*4 = 260 Variable = 260 + 260 = 520 / 100 = 5.2 UAI = 40*(m20-m16) + 25*(m27-m24)+ 260/5.2 UAI= 40*(1.71-3.08) + 25*(3.10-2.44)+ 260/5.2 UAI = 40.70
  • 6. COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE VENEZUELA Resultados de Venezuela VSM 94: 76
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.