SlideShare una empresa de Scribd logo
Call & Contact Center: Servicio al
  Cliente a través de las redes
 sociales, una oportunidad para
      fidelizar y rentabilizar
             Por Rodrigo Navarro
            26 de Marzo de 2013
        Conferencia Diario Financiero
     Hotel Ritz-Carlton, Santiago de Chile
Foco en el Producto v/s
   Foco en el Cliente
¿Qué es un Contact Center?

       Un Contact Center o
      Centro de Contacto con Clientes
        es una herramienta de
@      Comunicación y Relación
       Con los CLIENTES que utiliza el Teléfono,
       fax, e-mail, chat, webcam, etc… gestionado
       por “PERSONAS HUMANAS” en conjunto a los
      Recursos HUMANOS, FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS
       necesarios y disponibles
      para atender las necesidades y dar servicio
       a cada “CLIENTE ÚNICO” con el objeto
      de Atraerlos y fidelizarlos con
       la organización y permitir su viabilidad
¿Cuál es el rol del Contact Center
en la era de las redes sociales y las
       aplicaciones móviles?
         ¿Quién gestiona las relaciones con los
                 clientes a través de
                        •Facebook
                          •Twitter
                         •Youtube
                         •LinkedIn
                           •Waze
                  •Aplicaciones propias?
¿Por qué se debería gestionar las redes
 sociales y aplicaciones móviles como un
 canal de servicio-comunicación?
• Alguna persona presente ¿ha mostrado su enojo en una red social?
  ¿Le han respondido?
• A diferencia del teléfono (atención a través del Call Center), las
  menciones en redes sociales sueles ser públicas, se pueden retwittear,
  compartir o difundir viralmente de manera exponencial.
• Es una forma de entregar informaciones útiles.
• Los usuarios que nacieron en el año 1995 se convierten en mayores de
  edad, próximos consumidores, clientes o usuarios con poder
  adquisitivo. La mayor parte de ellos nacieron usando computador ,
  celulares y juegos en red. Estos usuarios tienen una noción distinta del
  tiempo-espacio (ciberespacio sin límites terrestres) , quieren todo
  ahora, gratis y son las personas que debemos estar preparados a
  atender.
• Los usuarios tienden a creer en lo que se dice en redes sociales.
¿Por qué se debería gestionar las redes
sociales y aplicaciones móviles como un
canal de servicio-comunicación?
• Permite identificar en tiempo real lo que “se dice” sobre una
  marca o empresa.
• Permite reconocer posibles conflictos relacionados con la
  empresa o marca, permitiendo tomar acciones antes que la
  situación se viralice y escale.
• Muestra la opinión de los usuarios y sus emociones frente a una
  empresa y sus servicios.
• Más de 7 millones de chilenos están inscritos en alguna red
  social.
• Más de 900 mil chilenos tienen una cuenta de twitter.
• Permite comunicarse con clientes, usuarios, prospectos o simples
  seguidores , otorgándoles información de interés.
• Eventualmente terceros ajenos a la empresa o marca, ni siquiera
  clientes, podrían opinar e informar respecto a la empresa, sin que
  la empresa se entere.
Estructura Jerárquica propuesta…
 basada en el Foco en el Cliente



                                   Marketing
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL
DISEÑO/REDISEÑO DE UN CONTACT CENTER
•   Clientes a atender
•   Infraestructura Física – Ubicación
•   Ergonomía – Mobiliario
•   Servicios a brindar
      – Mesa Central / Servicio al Cliente / Televentas / Cobranzas / Encuestas / Back Office
•   Canales a Considerar
      – Teléfono
      – Hot Lines
      – E-mail
      – Formularios Web
      – Chat
      – SMS
      – Facebook
      – Twitter
      – Videoconferencia
•   Estructura Organizacional requerida
•   Tecnología de Contact Center
•   Tecnología CRM para registrar interacciones (1 interacción = 1 registro)
•   Procesos de servicio al cliente
•   Procesos de negocio
•   Remuneraciones e incentivos
•   Perfil de ejecutivos de contact center
Determinación de la Matriz de Servicios
 de Contact Center
    SERVICIOS                                             CANALES
        A                                   Canales Remotos                     Canales Presenciales
                                                                     Redes
     OFRECER            Telefono   E-Mail        Chat         SMS              Mesón SAC Vendedores
                                                                    Sociales
      INBOUND
    Mesa Central
  Servicio al Cliente
   Mesa de Ayuda
   Soporte Técnico
  Toma de Pedidos
        Otros
     OUTBOUND
                                   INTEGRACION DE
      Televenta
    Telecobranza                     SERVICIOS –
 Teleagendamiento
 Actualización BBDD
    Teleencuestas
                                     EJECUTIVOS
                                     INTEGRALES
        Otros
   CALL BLENDING
Servicio Coordinación
Gestión de Reclamos
        Otros
Muchas gracias por su atención!!!
    "Ya no buscamos las noticias, ellas nos encuentran", Eric Qualmann, autor
                                de Socialconmics.

    "Twitter se ha convertido en el sistema nervioso de nuestras sociedades, y
  hay que aprender a utilizarlo", José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de
                                      Navarra.

   "Vive tu vida como si tu madre estuviera mirando, porque probablemente lo
   esté haciendo: el fragmento de población que está creciendo con más fuerza
     en Facebook es el de las mujeres de 55 a 65 años", Eric Qualmann, autor
                                de Socialconmics.

  Presentación preparada por
  Rodrigo Navarro
  Director Académico Diplomado en Gestión Estratégica de Call Center,
  Contact Center y Servicio al Cliente. Universidad Central de Chile.
  Director de OTS Consulting
  rodrigo.navarro@ots-ots.com

Más contenido relacionado

Destacado

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Maria Gracia Mariscal
 
Valore la magnitud del daño en la empresa
Valore la magnitud del daño en la empresaValore la magnitud del daño en la empresa
Valore la magnitud del daño en la empresa
Ricardo-c
 
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
Citi
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosLuz María Valdez de la Rosa
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
anibal7373
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialTito Zurita
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Mauricio Zolezzi Salinas
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Thomas Turkington
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
Nieves Moreno
 
Casos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarialCasos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarialviictoor21
 
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion EmpresarialAnalisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Jose Romero
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
Caso prantico 3
Caso prantico 3Caso prantico 3
Caso prantico 3
Yeni Aguilar
 
Trabajo administración
Trabajo administración Trabajo administración
Trabajo administración Gustavo Jofre
 
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
thaiz050681
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion
Ricardo-c
 
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresamiluska huaman
 
Riesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidadRiesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidadRicardo-c
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casosJose Pacheco
 

Destacado (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Valore la magnitud del daño en la empresa
Valore la magnitud del daño en la empresaValore la magnitud del daño en la empresa
Valore la magnitud del daño en la empresa
 
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
DIMENSIONES DE HOFSTEDE VARIABLE: Aversión Al Riesgo (Uncertainty Avoidance I...
 
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en serviciosPresentación aplicacion practica de IIS en servicios
Presentación aplicacion practica de IIS en servicios
 
Caso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajesCaso de éxito Agencia de viajes
Caso de éxito Agencia de viajes
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
 
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_ifTalleres de gestion_para_emprendedores_if
Talleres de gestion_para_emprendedores_if
 
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
Dinamica Gerencial y el Análisis de Casos
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
 
Casos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarialCasos de gestion empresarial
Casos de gestion empresarial
 
Analisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion EmpresarialAnalisis de casos - Gestion Empresarial
Analisis de casos - Gestion Empresarial
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
Caso prantico 3
Caso prantico 3Caso prantico 3
Caso prantico 3
 
Trabajo administración
Trabajo administración Trabajo administración
Trabajo administración
 
Analisis de casos
Analisis de casosAnalisis de casos
Analisis de casos
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion
 
Semana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresaSemana 4 riesgos de una empresa
Semana 4 riesgos de una empresa
 
Riesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidadRiesgos internos impacto y oportunidad
Riesgos internos impacto y oportunidad
 
Análisis de casos
Análisis de casosAnálisis de casos
Análisis de casos
 
Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09Derivados 2 Q09
Derivados 2 Q09
 

Similar a Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013

Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptxNormas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
jdmartinezmolina01
 
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
Telefónica Grandes Clientes
 
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
OM Latam
 
Call center y web center
Call center y web centerCall center y web center
Call center y web center
l09
 
Atención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitterAtención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitter
Tu-Voz Contact Center
 
CALL CENTER Y WEB CENTER
CALL CENTER Y WEB CENTERCALL CENTER Y WEB CENTER
CALL CENTER Y WEB CENTERclawtejero
 
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBMMulticanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBMJuan Carlos Alcaide Casado
 
Descubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifeDescubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifePedro Abad
 
Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
ANGELITA ANGELITA
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Centro de Formación Profesional
 
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRMWebinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Doble Group, LLC
 
Charla Gonzalo Parra en la UC
Charla Gonzalo Parra en la UCCharla Gonzalo Parra en la UC
Charla Gonzalo Parra en la UC
Eduardo Arriagada
 
Atención al Cliente 2.0
Atención al Cliente 2.0Atención al Cliente 2.0
Atención al Cliente 2.0
ivanmarkhaus
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP Jaen San Cas
 
Multicanalidad en la relación con los clientes
Multicanalidad en la relación con los clientesMulticanalidad en la relación con los clientes
Multicanalidad en la relación con los clientesJuan Carlos Alcaide Casado
 
Del contact center al centro de conexión de usuarios
Del contact center al centro de conexión de usuariosDel contact center al centro de conexión de usuarios
Del contact center al centro de conexión de usuarios
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
CRM Transformacional - Panamá 2016
CRM Transformacional -  Panamá 2016CRM Transformacional -  Panamá 2016
CRM Transformacional - Panamá 2016
Doble Group, LLC
 

Similar a Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013 (20)

Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptxNormas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
Normas, estrategias y medios tecnológicos FINAL_041025.pptx
 
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
Ponencia Enrique Santiago en el I Congreso de Comunicación y Marketing en el ...
 
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
[WEBINARIO amdia OM Latam] Experiencia del cliente Omnicanal
 
Call center y web center
Call center y web centerCall center y web center
Call center y web center
 
Atención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitterAtención al cliente vía twitter
Atención al cliente vía twitter
 
CALL CENTER Y WEB CENTER
CALL CENTER Y WEB CENTERCALL CENTER Y WEB CENTER
CALL CENTER Y WEB CENTER
 
Call center
Call centerCall center
Call center
 
Call center
Call centerCall center
Call center
 
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBMMulticanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
Multicanalidad Bancaria - Síntesis del Evento de IBM
 
Descubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifeDescubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerife
 
Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
 
Redes sociales1
Redes sociales1 Redes sociales1
Redes sociales1
 
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRMWebinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
 
Charla Gonzalo Parra en la UC
Charla Gonzalo Parra en la UCCharla Gonzalo Parra en la UC
Charla Gonzalo Parra en la UC
 
Atención al Cliente 2.0
Atención al Cliente 2.0Atención al Cliente 2.0
Atención al Cliente 2.0
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
 
Multicanalidad en la relación con los clientes
Multicanalidad en la relación con los clientesMulticanalidad en la relación con los clientes
Multicanalidad en la relación con los clientes
 
Del contact center al centro de conexión de usuarios
Del contact center al centro de conexión de usuariosDel contact center al centro de conexión de usuarios
Del contact center al centro de conexión de usuarios
 
CRM Transformacional - Panamá 2016
CRM Transformacional -  Panamá 2016CRM Transformacional -  Panamá 2016
CRM Transformacional - Panamá 2016
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Conferencia Rodrigo Navarro en Conferencia Diario Financiero Marzo 2013

  • 1. Call & Contact Center: Servicio al Cliente a través de las redes sociales, una oportunidad para fidelizar y rentabilizar Por Rodrigo Navarro 26 de Marzo de 2013 Conferencia Diario Financiero Hotel Ritz-Carlton, Santiago de Chile
  • 2. Foco en el Producto v/s Foco en el Cliente
  • 3. ¿Qué es un Contact Center? Un Contact Center o  Centro de Contacto con Clientes es una herramienta de @ Comunicación y Relación Con los CLIENTES que utiliza el Teléfono,  fax, e-mail, chat, webcam, etc… gestionado por “PERSONAS HUMANAS” en conjunto a los  Recursos HUMANOS, FÍSICOS Y TECNOLÓGICOS necesarios y disponibles  para atender las necesidades y dar servicio a cada “CLIENTE ÚNICO” con el objeto  de Atraerlos y fidelizarlos con la organización y permitir su viabilidad
  • 4. ¿Cuál es el rol del Contact Center en la era de las redes sociales y las aplicaciones móviles? ¿Quién gestiona las relaciones con los clientes a través de •Facebook •Twitter •Youtube •LinkedIn •Waze •Aplicaciones propias?
  • 5. ¿Por qué se debería gestionar las redes sociales y aplicaciones móviles como un canal de servicio-comunicación? • Alguna persona presente ¿ha mostrado su enojo en una red social? ¿Le han respondido? • A diferencia del teléfono (atención a través del Call Center), las menciones en redes sociales sueles ser públicas, se pueden retwittear, compartir o difundir viralmente de manera exponencial. • Es una forma de entregar informaciones útiles. • Los usuarios que nacieron en el año 1995 se convierten en mayores de edad, próximos consumidores, clientes o usuarios con poder adquisitivo. La mayor parte de ellos nacieron usando computador , celulares y juegos en red. Estos usuarios tienen una noción distinta del tiempo-espacio (ciberespacio sin límites terrestres) , quieren todo ahora, gratis y son las personas que debemos estar preparados a atender. • Los usuarios tienden a creer en lo que se dice en redes sociales.
  • 6. ¿Por qué se debería gestionar las redes sociales y aplicaciones móviles como un canal de servicio-comunicación? • Permite identificar en tiempo real lo que “se dice” sobre una marca o empresa. • Permite reconocer posibles conflictos relacionados con la empresa o marca, permitiendo tomar acciones antes que la situación se viralice y escale. • Muestra la opinión de los usuarios y sus emociones frente a una empresa y sus servicios. • Más de 7 millones de chilenos están inscritos en alguna red social. • Más de 900 mil chilenos tienen una cuenta de twitter. • Permite comunicarse con clientes, usuarios, prospectos o simples seguidores , otorgándoles información de interés. • Eventualmente terceros ajenos a la empresa o marca, ni siquiera clientes, podrían opinar e informar respecto a la empresa, sin que la empresa se entere.
  • 7. Estructura Jerárquica propuesta… basada en el Foco en el Cliente Marketing
  • 8. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DISEÑO/REDISEÑO DE UN CONTACT CENTER • Clientes a atender • Infraestructura Física – Ubicación • Ergonomía – Mobiliario • Servicios a brindar – Mesa Central / Servicio al Cliente / Televentas / Cobranzas / Encuestas / Back Office • Canales a Considerar – Teléfono – Hot Lines – E-mail – Formularios Web – Chat – SMS – Facebook – Twitter – Videoconferencia • Estructura Organizacional requerida • Tecnología de Contact Center • Tecnología CRM para registrar interacciones (1 interacción = 1 registro) • Procesos de servicio al cliente • Procesos de negocio • Remuneraciones e incentivos • Perfil de ejecutivos de contact center
  • 9. Determinación de la Matriz de Servicios de Contact Center SERVICIOS CANALES A Canales Remotos Canales Presenciales Redes OFRECER Telefono E-Mail Chat SMS Mesón SAC Vendedores Sociales INBOUND Mesa Central Servicio al Cliente Mesa de Ayuda Soporte Técnico Toma de Pedidos Otros OUTBOUND INTEGRACION DE Televenta Telecobranza SERVICIOS – Teleagendamiento Actualización BBDD Teleencuestas EJECUTIVOS INTEGRALES Otros CALL BLENDING Servicio Coordinación Gestión de Reclamos Otros
  • 10. Muchas gracias por su atención!!! "Ya no buscamos las noticias, ellas nos encuentran", Eric Qualmann, autor de Socialconmics. "Twitter se ha convertido en el sistema nervioso de nuestras sociedades, y hay que aprender a utilizarlo", José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra. "Vive tu vida como si tu madre estuviera mirando, porque probablemente lo esté haciendo: el fragmento de población que está creciendo con más fuerza en Facebook es el de las mujeres de 55 a 65 años", Eric Qualmann, autor de Socialconmics. Presentación preparada por Rodrigo Navarro Director Académico Diplomado en Gestión Estratégica de Call Center, Contact Center y Servicio al Cliente. Universidad Central de Chile. Director de OTS Consulting rodrigo.navarro@ots-ots.com