SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinámica : 13

Los botes salvavidas
 Edad apropiada:
A partir de 10 años .

Objetivos :

 Tamaño del grupo :
Pequeño y gran grupo.

oCohesionar al grupo .

 Duración :
30 minutos
aproximadamente ( según
el tamaño del grupo ).

oLograr el mayor
contacto entre los
participantes .

 Materiales :
Hojas de papel de periódico
• Desarrollo : Se distribuyen por el suelo las hojas de papel
de periódico dispersadas , calculando 1 hoja por cada
cuatro participantes . Al grupo se le dice que están en un
barco que ha empezado a hundirse y que esas hojas
representan botes salvavidas en el mar , y que le vana servir
para salvarse .
En está dinámica no se trata de salvarse individualmente
sino de colaborar todos para intentar salvar el máximo
número de personas en cada bote , lo importante de está
actividad es la salvación del grupo . Por ello se tienen que
ayudar todos , permitiendo gestos , posturas , apretones ,
etc ; para facilitar la cabida en el bote .
Los participantes se sitúan en el fondo de la sala , lejos de
los papeles , esperando ordenes .
La orden es la siguiente :
Los botes se salvan con cuatro personas a bordo .
Entonces los participantes corren a subirse a bordo ( sobre
las hojas de periódico ) en grupos de cuatro . No debe
quedar ningún náufrago suelto , y los botes no pueden
superar el número de personas indicadas en la orden ( en
este primer
paso se supone que no habrá ningún problema para que
todos los náufragos se salven ) .
Todos los náufragos que se hayan salvado regresarán al
punto de partida ( fondo de la sala ) simulando con brazadas
que van nadando . El animador entonces corta por la mitad
la hoja de periódico y repite la orden :
Los botes se salvan con cuatro personas a bordo .
Los náufragos deberán situarse de nuevo sobre los botes ,
pero en está ocasión la superficie es mas pequeña y por lo
tanto la dificultad para caber en ellos será mayor ( podrán
retorcerse , ponerse los unos sobre los otros , etc .) . El
animador puede controlar , si lo cree conveniente que los
grupos que se formen en cada bote no sean siempre los
mismos .
• Los jugadores que se vayan cayendo al agua irán
abandonando el juego , mientras el animador ira
reduciendo la superficie de los botes y dando nuevas
consignas hasta que quede un número muy reducido de
participantes .
• Variantes : Se puede realizar esta actividad en grupos .
Por ejemplo , si son 20 personas , en 5 grupos de 4
personas ( que son las que ocuparán siempre el mismo
bote ). En este caso se pierde espontaneidad e
inspiración , pero se gana en planificación y estrategia .
El juego dura hasta que algún grupo sea capaz de
colocarse íntegramente dentro de un bote .
• Los jugadores que se vayan cayendo al agua irán
abandonando el juego , mientras el animador ira
reduciendo la superficie de los botes y dando nuevas
consignas hasta que quede un número muy reducido de
participantes .
• Variantes : Se puede realizar esta actividad en grupos .
Por ejemplo , si son 20 personas , en 5 grupos de 4
personas ( que son las que ocuparán siempre el mismo
bote ). En este caso se pierde espontaneidad e
inspiración , pero se gana en planificación y estrategia .
El juego dura hasta que algún grupo sea capaz de
colocarse íntegramente dentro de un bote .

Más contenido relacionado

Similar a Dinamica 13

Tradicionales 21-42
Tradicionales  21-42Tradicionales  21-42
Tradicionales 21-42
Nietzsche
 
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipoDinamicas de motivación y trabajo en esquipo
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
AndreAlonzo2
 
Andreina Alonzo
Andreina AlonzoAndreina Alonzo
Andreina Alonzo
AndreAlonzo2
 
Juegos
 Juegos Juegos
Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013
Reynaldo Humberto Vera Yampi
 
Compendio de dinámicas de juego
Compendio de dinámicas de juego Compendio de dinámicas de juego
Compendio de dinámicas de juego
Evelyn Galdames
 
Actividades para romper el hielo
Actividades para romper el hieloActividades para romper el hielo
Actividades para romper el hielo
Berenice Xolo
 
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESCARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
ANGYEPLAZAS
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
Vanessa Manrique
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
Ministerio DE Alabanza DE Dios
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Manual juego intermareal
Manual juego intermarealManual juego intermareal
Manual juego intermareal
LuisRSalas
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
adriana90183
 
Actividades de convivencia
Actividades de convivenciaActividades de convivencia
Actividades de convivencia
Ivette Shirley Pariente Arenas
 
Actividades convivencia
Actividades convivenciaActividades convivencia
Actividades convivencia
Ivette Shirley Pariente Arenas
 
Juegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenesJuegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenes
Alejandra Curin R
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
Jemima Aponte
 
Dinamica 19
Dinamica 19Dinamica 19
Dinamica 19
anacarmenmarta
 
Spinnerbaits
SpinnerbaitsSpinnerbaits
Spinnerbaits
George Macaco
 

Similar a Dinamica 13 (20)

Tradicionales 21-42
Tradicionales  21-42Tradicionales  21-42
Tradicionales 21-42
 
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipoDinamicas de motivación y trabajo en esquipo
Dinamicas de motivación y trabajo en esquipo
 
Andreina Alonzo
Andreina AlonzoAndreina Alonzo
Andreina Alonzo
 
Juegos
 Juegos Juegos
Juegos
 
Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013
 
Compendio de dinámicas de juego
Compendio de dinámicas de juego Compendio de dinámicas de juego
Compendio de dinámicas de juego
 
Actividades para romper el hielo
Actividades para romper el hieloActividades para romper el hielo
Actividades para romper el hielo
 
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESCARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
CARTILLA PEDAGOGICA CON MODELOS DE LA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Manual juego intermareal
Manual juego intermarealManual juego intermareal
Manual juego intermareal
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Actividades de convivencia
Actividades de convivenciaActividades de convivencia
Actividades de convivencia
 
Actividades convivencia
Actividades convivenciaActividades convivencia
Actividades convivencia
 
Juegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenesJuegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenes
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Dinamica 19
Dinamica 19Dinamica 19
Dinamica 19
 
Spinnerbaits
SpinnerbaitsSpinnerbaits
Spinnerbaits
 

Más de anacarmenmarta

Dinamica 33
Dinamica 33Dinamica 33
Dinamica 33
anacarmenmarta
 
Dinamica 32
Dinamica 32Dinamica 32
Dinamica 32
anacarmenmarta
 
Dinamica 31
Dinamica 31Dinamica 31
Dinamica 31
anacarmenmarta
 
Dinamica 30
Dinamica 30Dinamica 30
Dinamica 30
anacarmenmarta
 
Dinamica 29
Dinamica 29Dinamica 29
Dinamica 29
anacarmenmarta
 
Dinamica 28
Dinamica 28Dinamica 28
Dinamica 28
anacarmenmarta
 
Dinamica 28
Dinamica 28Dinamica 28
Dinamica 28
anacarmenmarta
 
Dinamica 27
Dinamica 27Dinamica 27
Dinamica 27
anacarmenmarta
 
Dinamica 26
Dinamica 26Dinamica 26
Dinamica 26
anacarmenmarta
 
Dinamica 25
Dinamica 25Dinamica 25
Dinamica 25
anacarmenmarta
 
Dinamica 24
Dinamica 24Dinamica 24
Dinamica 24
anacarmenmarta
 
Dinamica 23
Dinamica 23Dinamica 23
Dinamica 23
anacarmenmarta
 
Dinamica 21
Dinamica  21Dinamica  21
Dinamica 21
anacarmenmarta
 
Dinamica 20
Dinamica 20Dinamica 20
Dinamica 20
anacarmenmarta
 
Dinamica 18
Dinamica 18Dinamica 18
Dinamica 18
anacarmenmarta
 
Dinamica 17
Dinamica 17Dinamica 17
Dinamica 17
anacarmenmarta
 
Dinamica 16
Dinamica 16Dinamica 16
Dinamica 16
anacarmenmarta
 
Dinamica 15
Dinamica 15Dinamica 15
Dinamica 15
anacarmenmarta
 
Dinamica 14
Dinamica 14Dinamica 14
Dinamica 14
anacarmenmarta
 
Dinamica 12
Dinamica 12Dinamica 12
Dinamica 12
anacarmenmarta
 

Más de anacarmenmarta (20)

Dinamica 33
Dinamica 33Dinamica 33
Dinamica 33
 
Dinamica 32
Dinamica 32Dinamica 32
Dinamica 32
 
Dinamica 31
Dinamica 31Dinamica 31
Dinamica 31
 
Dinamica 30
Dinamica 30Dinamica 30
Dinamica 30
 
Dinamica 29
Dinamica 29Dinamica 29
Dinamica 29
 
Dinamica 28
Dinamica 28Dinamica 28
Dinamica 28
 
Dinamica 28
Dinamica 28Dinamica 28
Dinamica 28
 
Dinamica 27
Dinamica 27Dinamica 27
Dinamica 27
 
Dinamica 26
Dinamica 26Dinamica 26
Dinamica 26
 
Dinamica 25
Dinamica 25Dinamica 25
Dinamica 25
 
Dinamica 24
Dinamica 24Dinamica 24
Dinamica 24
 
Dinamica 23
Dinamica 23Dinamica 23
Dinamica 23
 
Dinamica 21
Dinamica  21Dinamica  21
Dinamica 21
 
Dinamica 20
Dinamica 20Dinamica 20
Dinamica 20
 
Dinamica 18
Dinamica 18Dinamica 18
Dinamica 18
 
Dinamica 17
Dinamica 17Dinamica 17
Dinamica 17
 
Dinamica 16
Dinamica 16Dinamica 16
Dinamica 16
 
Dinamica 15
Dinamica 15Dinamica 15
Dinamica 15
 
Dinamica 14
Dinamica 14Dinamica 14
Dinamica 14
 
Dinamica 12
Dinamica 12Dinamica 12
Dinamica 12
 

Dinamica 13

  • 1. Dinámica : 13 Los botes salvavidas
  • 2.  Edad apropiada: A partir de 10 años . Objetivos :  Tamaño del grupo : Pequeño y gran grupo. oCohesionar al grupo .  Duración : 30 minutos aproximadamente ( según el tamaño del grupo ). oLograr el mayor contacto entre los participantes .  Materiales : Hojas de papel de periódico
  • 3. • Desarrollo : Se distribuyen por el suelo las hojas de papel de periódico dispersadas , calculando 1 hoja por cada cuatro participantes . Al grupo se le dice que están en un barco que ha empezado a hundirse y que esas hojas representan botes salvavidas en el mar , y que le vana servir para salvarse . En está dinámica no se trata de salvarse individualmente sino de colaborar todos para intentar salvar el máximo número de personas en cada bote , lo importante de está actividad es la salvación del grupo . Por ello se tienen que ayudar todos , permitiendo gestos , posturas , apretones , etc ; para facilitar la cabida en el bote . Los participantes se sitúan en el fondo de la sala , lejos de los papeles , esperando ordenes . La orden es la siguiente : Los botes se salvan con cuatro personas a bordo .
  • 4. Entonces los participantes corren a subirse a bordo ( sobre las hojas de periódico ) en grupos de cuatro . No debe quedar ningún náufrago suelto , y los botes no pueden superar el número de personas indicadas en la orden ( en este primer paso se supone que no habrá ningún problema para que todos los náufragos se salven ) . Todos los náufragos que se hayan salvado regresarán al punto de partida ( fondo de la sala ) simulando con brazadas que van nadando . El animador entonces corta por la mitad la hoja de periódico y repite la orden : Los botes se salvan con cuatro personas a bordo . Los náufragos deberán situarse de nuevo sobre los botes , pero en está ocasión la superficie es mas pequeña y por lo tanto la dificultad para caber en ellos será mayor ( podrán retorcerse , ponerse los unos sobre los otros , etc .) . El animador puede controlar , si lo cree conveniente que los grupos que se formen en cada bote no sean siempre los mismos .
  • 5. • Los jugadores que se vayan cayendo al agua irán abandonando el juego , mientras el animador ira reduciendo la superficie de los botes y dando nuevas consignas hasta que quede un número muy reducido de participantes . • Variantes : Se puede realizar esta actividad en grupos . Por ejemplo , si son 20 personas , en 5 grupos de 4 personas ( que son las que ocuparán siempre el mismo bote ). En este caso se pierde espontaneidad e inspiración , pero se gana en planificación y estrategia . El juego dura hasta que algún grupo sea capaz de colocarse íntegramente dentro de un bote .
  • 6. • Los jugadores que se vayan cayendo al agua irán abandonando el juego , mientras el animador ira reduciendo la superficie de los botes y dando nuevas consignas hasta que quede un número muy reducido de participantes . • Variantes : Se puede realizar esta actividad en grupos . Por ejemplo , si son 20 personas , en 5 grupos de 4 personas ( que son las que ocuparán siempre el mismo bote ). En este caso se pierde espontaneidad e inspiración , pero se gana en planificación y estrategia . El juego dura hasta que algún grupo sea capaz de colocarse íntegramente dentro de un bote .