SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Dinámica

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


  Actividad integradora del módulo 1

   Instrucciones:
   Considerando la explicación del tema y tu libro de texto:

       1. Realiza un mapa conceptual donde expongas las relaciones existentes
          entre los siguientes conceptos, así como también sus características y
          aplicaciones:
              a. Desplazamiento angular
              b. Velocidad absoluta
              c. Velocidad relativa
              d. Aceleración absoluta
              e. Aceleración relativa
              f. Aceleración angular tangencial y normal

       2. En la ilustración puedes ver un mecanismo conocido como mecanismo
          de cuatro barras:




   Indica qué tipo de movimiento (rotación, traslación, etc.), describe cada uno de los
   eslabones: 2, 3 y 4.

       3. Realiza un diagrama de cuerpo libre del eslabón 4 para el mecanismo
          de cuatro barras anterior.

       4. La polea A impulsa a la polea B por medio de una banda en V, a una ωA
          = 10 rad/s. Determina la velocidad angular de la polea B y la velocidad
          de la banda. rA= 0.3m y rB= 0.5m




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




       5. En el instante mostrado, el disco está rotando a una velocidad angular
          ω = 5 rad/s, determina las velocidades de los puntos A, B y E. El radio
          del disco es de 2 m.




       6. El rollo de cable que se está desenrollando en la figura tiene una
          velocidad angular ω = 28.6479 rev/min, y una aceleración angular de α =
          2291.8311 rev/min2. Determina la aceleración del punto B. El radio OB =
          9 pulg, y el radio OA = 6 pulg.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com




       7. Piensa en cinco máquinas industriales a las que se les pueda realizar
          un análisis cinemático, calcula la velocidad y aceleración de uno de sus
          elementos y compruébalos con algún simulador. Puedes utilizar el
          Working model 2D, cuyo demo es gratuito por ocho días y está
           disponible en Internet la siguiente liga: http://www.design-
           simulation.com/WM2D/demo.php



Instrucciones:
Realiza las siguientes actividades considerando tu libro de texto, la explicación del tema y
tu consulta en Biblioteca Digital y fuentes confiables:

    1. Demuestra que el momento de inercia con respecto al eje O2, del disco circular
        delgado de masa m de la figura es:




    2. En la figura se observa un tambor (azul) que tiene enredada una cuerda café de
       420 plg, de los cuales 36 pulgadas están desenredadas y colgando. El tambor
       tiene un peso W=50lb, un radio de giro kA=4.8plg, un radio exterior de 7.2plg, y una
       velocidad angular inicial ωo=0rad/s.


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


            a. Realiza el diagrama de cuerpo libre y diagrama cinético.
            b. Encuentra la velocidad angular w que habrá cuando la cuerda descienda
               otros 156plg (para este problema necesitarás utilizar también las fórmulas
               de cinemática plana de cuerpos rígidos).




    3. La botella que se observa en la figura se encuentra sobre el mantel de una mesa.
       Si el coeficiente de fricción estática es μs = 0.2, determina cuánto debe de pesar la
       botella para que se logre una aceleración máxima de la botella de a=7ft/s2 cuando
       el mago la tira fuertemente, de manera que ésta no se derrame. Considera las
       dimensiones de la botella según los siguientes diagramas:




    4. Investiga acerca de los siguientes temas y realiza los diagramas que se piden:
           a. ¿Cómo se logra mantener estable un helicóptero para que la rotación de
               las hélices no perjudique su movimiento de traslación? Realiza un
               diagrama de cuerpo libre y un diagrama cinético de un helicóptero.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


            b. Realiza un diagrama de cuerpo libre y un diagrama cinético para el
               movimiento de rotación y traslación del planeta tierra.

    5. La llanta de la figura tiene un peso W=98.1N, y un radio de giro de k o=0.2m. La
       llanta está sometida a un momento M= (5t) N-m, donde t es el tiempo en
       segundos.
           a. Realiza un diagrama de cuerpo libre de la llanta.
           b. Calcula la velocidad angular w a los tres segundos si en t=0, la velocidad
               angular ω=0rad/s. (Necesitarás utilizar también las fórmulas de la
               cinemática plana de cuerpos rígidos).
           c. Calcula las reacciones en el apoyo A.




    6. Realiza un resumen de los temas: introducción a la cinética plana de cuerpos
       rígidos, momento de inercia de masa, traslación de un cuerpo rígido con
       movimiento en el plano, y rotación de un cuerpo rígido respecto a ejes fijos. El
       resumen debe tocar los conceptos más importantes, fórmulas, ejemplos prácticos,
       etc.

El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte.

Instrucciones:
De acuerdo a la explicación del tema, a tu libro de texto y a fuentes confiables, realiza las
siguientes actividades:

    1. Elabora un cuadro sinóptico de los siguientes conceptos de cinética plana de
       cuerpos rígidos de los módulos 2 (método de fuerza, masa y aceleración) y 3
       (método de trabajo y energía), incluyendo sus fórmulas y usos:
          o Momento de inercia de masa
          o Centro instantáneo de velocidad cero
          o Movimiento de rotación con respecto a un eje fijo
          o Movimiento de traslación
          o Movimiento plano general
          o Fuerzas externas
          o Fuerzas internas
          o Trabajo
          o Momento de par
          o Energía potencial gravitacional
          o Energía potencial elástica
          o Fuerzas conservadoras y no conservadoras



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


            o   Principio de trabajo y energía
            o   Energía cinética
            o   Energía potencial
            o   Centro de gravedad

    2. Resuelve los siguientes problemas:
          a. Un hombre que pesa 150 lb se sube a la rueda de la fortuna, la cual pesa
             15x103lb estando vacía. El radio de giro de la gran rueda es ko=40pies, y el
             radio total de la rueda es de r=60pies. El gran motor que mueve la rueda
             transmite un momento de par M=80x103lb-pie con respecto al centro de la
             rueda de la fortuna. Si la rueda comienza a girar, e ignorando el peso de
             las canastas donde se sube la gente, determina la velocidad de la rueda
             cuando ésta haya girado 270°. Realiza un diagrama de cuerpo libre antes
             de comenzar a realizar los cálculos.




            b. Se deja caer el ancla de 100 kg desde el reposo (v1=0), hasta una
               profundidad de 30 m con una aceleración de 4 m/s2, ya que el agua frena
               un poco al ancla. Calcula la velocidad del ancla cuando llegue al fondo del
               agua y la velocidad angular de la polea si su radio es de 0.8 m.




            c. En la figura se muestra una herramienta de fresadora, la cual va girando a
               10,000 rpm y tiene una velocidad de avance de 0.1 m/s para ir cortando un
               material blando. Calcula la energía cinética presente en el sistema si el




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com


                radio de la herramienta es de 2 cm.




    3. Presenta tres ejemplos de la vida diaria o de la industria en el que se aplique el
       principio de trabajo y energía, por lo cual debe de existir energía cinética inicial y
       final; debe de producirse trabajo debido a: peso del cuerpo, a fuerzas externas, y a
       momentos de par.

    4. De los ejemplos que desarrollaste anteriormente, elige uno y toma las mediciones
       necesarias para realizar los cálculos de la velocidad de alguno de los elementos.

El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte.

Instrucciones:
De acuerdo a la explicación del tema, a tu libro de texto y a fuentes confiables, realiza las
siguientes actividades:

    1. Se arroja una esfera sólida hacia la orilla de una mesa de madera con una
       velocidad inicial v1, (figura 1). La esfera choca y rebota con una velocidad v2 hacia
       la derecha (figura 2), con un coeficiente de restitución e. Utiliza el principio de
       conservación de la cantidad de movimiento, y el concepto del coeficiente de
       restitución para encontrar una expresión que nos dé el ángulo al cual ocurrirá al
       contacto de la esfera con la mesa de madera.




    2. Un péndulo pesa 13 lb, de las cuales 3 lb forman la esfera de la punta. Si se suelta
       desde el reposo a los θ1=0°, calcula el ángulo del rebote del péndulo si el
       coeficiente de restitución e=0.8. Calcula primero el momento de inercia (IA) del
       péndulo completo con respecto al punto A. Utiliza los conceptos de momento de
       inercia, cantidad de movimiento, principio de conservación de la cantidad de



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


        movimiento, impacto excéntrico y coeficiente de restitución para resolver el
        problema.




    3. Realiza un resumen de los temas: cantidad de movimiento de un cuerpo rígido con
       movimiento plano, principio de impulso y cantidad de movimiento linear y angular,
       impacto y coeficiente de restitución.

        El resumen debe tocar los conceptos más importantes, fórmulas, ejemplos
        prácticos, etc.

El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05dinamica2009 0
05dinamica2009 005dinamica2009 0
05dinamica2009 0
jcchilon
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
MARIO ESCATE H
 
Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)
Alfredo Sardon Colque
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Eliecer Tejo
 
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
brandon Hondermann
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
talia3012
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
MCMurray
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aRobert
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesMariana Casas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Eliecer Tejo
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Maestros Online
 
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovTp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovGUILLERMO
 

La actualidad más candente (16)

05dinamica2009 0
05dinamica2009 005dinamica2009 0
05dinamica2009 0
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
 
Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11bTippens fisica 7e_diapositivas_11b
Tippens fisica 7e_diapositivas_11b
 
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 
Sistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividadesSistemas mecánicos: actividades
Sistemas mecánicos: actividades
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
 
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De MovTp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
 

Destacado

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3
StevJohnS
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
marco ramos
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
Eduardo Sacoto
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
avaloscorazon
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
Maestros en Linea
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
Bertha Vega
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaJonathan Pañi
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREDIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREMAXYFISICA
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 

Destacado (19)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
 
Cinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidosCinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidos
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Dinamica 2012
Dinamica 2012Dinamica 2012
Dinamica 2012
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBREDIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzasDiagrama de cuerpo libre - fuerzas
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
 

Similar a Dinamica

Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
Maestros en Linea
 
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Maestros Online
 
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Maestros Online
 
Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102
Maestros en Linea
 
Fisica 2 ene2013
Fisica 2 ene2013Fisica 2 ene2013
Fisica 2 ene2013
Maestros en Linea
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros Online
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
Jefferson Antamba
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
Juanky Aristizabal Diaz
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
Darwin HS
 
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Maestros en Linea
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_012015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
Jheraly Karen Aquino Villanueva
 
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Maestros Online Mexico
 
Matematicas fisica quimica administracion y computacion
Matematicas fisica quimica administracion y computacionMatematicas fisica quimica administracion y computacion
Matematicas fisica quimica administracion y computacion
Maestros Online
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
nonnoyes
 
Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102
Maestros Online
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros Online
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Maestros Online
 

Similar a Dinamica (20)

Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
 
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
Topicos selectos de ingenieria in9302 2013
 
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012
 
Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102
 
Fisica 2 ene2013
Fisica 2 ene2013Fisica 2 ene2013
Fisica 2 ene2013
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012Fisica 1 fi09101 sept 2012
Fisica 1 fi09101 sept 2012
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_012015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
2015 1 fisica_ii_civil_colaborativa_01
 
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
 
Matematicas fisica quimica administracion y computacion
Matematicas fisica quimica administracion y computacionMatematicas fisica quimica administracion y computacion
Matematicas fisica quimica administracion y computacion
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
 
Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102Fisica 2 fi09102
Fisica 2 fi09102
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dinamica

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Dinámica Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Actividad integradora del módulo 1 Instrucciones: Considerando la explicación del tema y tu libro de texto: 1. Realiza un mapa conceptual donde expongas las relaciones existentes entre los siguientes conceptos, así como también sus características y aplicaciones: a. Desplazamiento angular b. Velocidad absoluta c. Velocidad relativa d. Aceleración absoluta e. Aceleración relativa f. Aceleración angular tangencial y normal 2. En la ilustración puedes ver un mecanismo conocido como mecanismo de cuatro barras: Indica qué tipo de movimiento (rotación, traslación, etc.), describe cada uno de los eslabones: 2, 3 y 4. 3. Realiza un diagrama de cuerpo libre del eslabón 4 para el mecanismo de cuatro barras anterior. 4. La polea A impulsa a la polea B por medio de una banda en V, a una ωA = 10 rad/s. Determina la velocidad angular de la polea B y la velocidad de la banda. rA= 0.3m y rB= 0.5m www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 5. En el instante mostrado, el disco está rotando a una velocidad angular ω = 5 rad/s, determina las velocidades de los puntos A, B y E. El radio del disco es de 2 m. 6. El rollo de cable que se está desenrollando en la figura tiene una velocidad angular ω = 28.6479 rev/min, y una aceleración angular de α = 2291.8311 rev/min2. Determina la aceleración del punto B. El radio OB = 9 pulg, y el radio OA = 6 pulg. www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 7. Piensa en cinco máquinas industriales a las que se les pueda realizar un análisis cinemático, calcula la velocidad y aceleración de uno de sus elementos y compruébalos con algún simulador. Puedes utilizar el Working model 2D, cuyo demo es gratuito por ocho días y está disponible en Internet la siguiente liga: http://www.design- simulation.com/WM2D/demo.php Instrucciones: Realiza las siguientes actividades considerando tu libro de texto, la explicación del tema y tu consulta en Biblioteca Digital y fuentes confiables: 1. Demuestra que el momento de inercia con respecto al eje O2, del disco circular delgado de masa m de la figura es: 2. En la figura se observa un tambor (azul) que tiene enredada una cuerda café de 420 plg, de los cuales 36 pulgadas están desenredadas y colgando. El tambor tiene un peso W=50lb, un radio de giro kA=4.8plg, un radio exterior de 7.2plg, y una velocidad angular inicial ωo=0rad/s. www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com a. Realiza el diagrama de cuerpo libre y diagrama cinético. b. Encuentra la velocidad angular w que habrá cuando la cuerda descienda otros 156plg (para este problema necesitarás utilizar también las fórmulas de cinemática plana de cuerpos rígidos). 3. La botella que se observa en la figura se encuentra sobre el mantel de una mesa. Si el coeficiente de fricción estática es μs = 0.2, determina cuánto debe de pesar la botella para que se logre una aceleración máxima de la botella de a=7ft/s2 cuando el mago la tira fuertemente, de manera que ésta no se derrame. Considera las dimensiones de la botella según los siguientes diagramas: 4. Investiga acerca de los siguientes temas y realiza los diagramas que se piden: a. ¿Cómo se logra mantener estable un helicóptero para que la rotación de las hélices no perjudique su movimiento de traslación? Realiza un diagrama de cuerpo libre y un diagrama cinético de un helicóptero. www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com b. Realiza un diagrama de cuerpo libre y un diagrama cinético para el movimiento de rotación y traslación del planeta tierra. 5. La llanta de la figura tiene un peso W=98.1N, y un radio de giro de k o=0.2m. La llanta está sometida a un momento M= (5t) N-m, donde t es el tiempo en segundos. a. Realiza un diagrama de cuerpo libre de la llanta. b. Calcula la velocidad angular w a los tres segundos si en t=0, la velocidad angular ω=0rad/s. (Necesitarás utilizar también las fórmulas de la cinemática plana de cuerpos rígidos). c. Calcula las reacciones en el apoyo A. 6. Realiza un resumen de los temas: introducción a la cinética plana de cuerpos rígidos, momento de inercia de masa, traslación de un cuerpo rígido con movimiento en el plano, y rotación de un cuerpo rígido respecto a ejes fijos. El resumen debe tocar los conceptos más importantes, fórmulas, ejemplos prácticos, etc. El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte. Instrucciones: De acuerdo a la explicación del tema, a tu libro de texto y a fuentes confiables, realiza las siguientes actividades: 1. Elabora un cuadro sinóptico de los siguientes conceptos de cinética plana de cuerpos rígidos de los módulos 2 (método de fuerza, masa y aceleración) y 3 (método de trabajo y energía), incluyendo sus fórmulas y usos: o Momento de inercia de masa o Centro instantáneo de velocidad cero o Movimiento de rotación con respecto a un eje fijo o Movimiento de traslación o Movimiento plano general o Fuerzas externas o Fuerzas internas o Trabajo o Momento de par o Energía potencial gravitacional o Energía potencial elástica o Fuerzas conservadoras y no conservadoras www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com o Principio de trabajo y energía o Energía cinética o Energía potencial o Centro de gravedad 2. Resuelve los siguientes problemas: a. Un hombre que pesa 150 lb se sube a la rueda de la fortuna, la cual pesa 15x103lb estando vacía. El radio de giro de la gran rueda es ko=40pies, y el radio total de la rueda es de r=60pies. El gran motor que mueve la rueda transmite un momento de par M=80x103lb-pie con respecto al centro de la rueda de la fortuna. Si la rueda comienza a girar, e ignorando el peso de las canastas donde se sube la gente, determina la velocidad de la rueda cuando ésta haya girado 270°. Realiza un diagrama de cuerpo libre antes de comenzar a realizar los cálculos. b. Se deja caer el ancla de 100 kg desde el reposo (v1=0), hasta una profundidad de 30 m con una aceleración de 4 m/s2, ya que el agua frena un poco al ancla. Calcula la velocidad del ancla cuando llegue al fondo del agua y la velocidad angular de la polea si su radio es de 0.8 m. c. En la figura se muestra una herramienta de fresadora, la cual va girando a 10,000 rpm y tiene una velocidad de avance de 0.1 m/s para ir cortando un material blando. Calcula la energía cinética presente en el sistema si el www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com radio de la herramienta es de 2 cm. 3. Presenta tres ejemplos de la vida diaria o de la industria en el que se aplique el principio de trabajo y energía, por lo cual debe de existir energía cinética inicial y final; debe de producirse trabajo debido a: peso del cuerpo, a fuerzas externas, y a momentos de par. 4. De los ejemplos que desarrollaste anteriormente, elige uno y toma las mediciones necesarias para realizar los cálculos de la velocidad de alguno de los elementos. El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte. Instrucciones: De acuerdo a la explicación del tema, a tu libro de texto y a fuentes confiables, realiza las siguientes actividades: 1. Se arroja una esfera sólida hacia la orilla de una mesa de madera con una velocidad inicial v1, (figura 1). La esfera choca y rebota con una velocidad v2 hacia la derecha (figura 2), con un coeficiente de restitución e. Utiliza el principio de conservación de la cantidad de movimiento, y el concepto del coeficiente de restitución para encontrar una expresión que nos dé el ángulo al cual ocurrirá al contacto de la esfera con la mesa de madera. 2. Un péndulo pesa 13 lb, de las cuales 3 lb forman la esfera de la punta. Si se suelta desde el reposo a los θ1=0°, calcula el ángulo del rebote del péndulo si el coeficiente de restitución e=0.8. Calcula primero el momento de inercia (IA) del péndulo completo con respecto al punto A. Utiliza los conceptos de momento de inercia, cantidad de movimiento, principio de conservación de la cantidad de www.maestronline.com
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com movimiento, impacto excéntrico y coeficiente de restitución para resolver el problema. 3. Realiza un resumen de los temas: cantidad de movimiento de un cuerpo rígido con movimiento plano, principio de impulso y cantidad de movimiento linear y angular, impacto y coeficiente de restitución. El resumen debe tocar los conceptos más importantes, fórmulas, ejemplos prácticos, etc. El alumno deberá enviar la evidencia en formato de reporte. www.maestronline.com