SlideShare una empresa de Scribd logo
OSCILADOR TIPO DUFFING CON UNA
AMPLITUD INDEPENDIENTE DEL
PERIODO
INTRODUCCIÓN
• La ecuación de Duffing (o oscilador
de Duffing ), el nombre de Georg
Duffing , es una ecuación diferencial
de segundo orden, utilizado para
modelos de osciladores
amortiguados y forzados.
OSCILADOR DE DUFFING
- Acotación para el oscilador no
amortiguado y no forzada
- Se obtiene la ecuación de duffing, esta
ecuación se estudiara en el presente
trabajo.
- OSCILADOR DE DUFFING
• La derivación del modelo de la ecuación (1) es la base
para transformar la ecuación en un oscilador armónico, se
toma en cuenta la relación de la energía cinética y
potencial.
Además se sabe que en esta relación energética en
función de variables (coordenada generalizada), tiene
amplitud independiente del periodo
CASO II
Reemplazando la coordenada generalizada en las energías
respectivas obtenemos la siguiente ecuación
Lagrangiano de la ec.(1)
…(1)
…(2)
La solución de la ecuación de Lagrange del oscilador armónico s
La solucion de la ecuación de Lagrange para la ec.(2) es:
Consideramos
Donde la solución de
De la conservación de la energía del oscilador armónico sim
…ec.(4)
…ec.(3)
(3) En (4)
Donde
…ec.(5)
De la conservación del momento
Donde
…ec.(6)
…ec.(7)
ec.(6) en la ec.(7)
Donde
…ec.(8)
Dividiendo la ec.(5) y (8)
…ec.(9)
Graficando la ec.(9)
Ec.10
Ec.12
Ec.11
De la ec.(11) a la ec.(12)
Ec.13
Cuya solución de la ec.(13) es
Multiplicamos por ‘x’ la ec.10 y despejamos obtenemos
Dinamica no lineal - oscilador duffing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
David Palacios
 
Teoriaelctromagneticanocambio
TeoriaelctromagneticanocambioTeoriaelctromagneticanocambio
Teoriaelctromagneticanocambio
Rnr Navarro R
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Alegares
 
Folleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica iFolleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica i
Jonathan
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
miguelolallap
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
KhriszthianxD
 

La actualidad más candente (20)

Cap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gaussCap 3 ley de gauss
Cap 3 ley de gauss
 
Estrella triangulo
Estrella trianguloEstrella triangulo
Estrella triangulo
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Teoriaelctromagneticanocambio
TeoriaelctromagneticanocambioTeoriaelctromagneticanocambio
Teoriaelctromagneticanocambio
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
 
Imanes ejer
Imanes ejerImanes ejer
Imanes ejer
 
Folleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica iFolleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica i
 
Campo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdfCampo_electrico (1).pdf
Campo_electrico (1).pdf
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
 
Resistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodosResistencia estática y dinamica de diodos
Resistencia estática y dinamica de diodos
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
serie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptxserie de potencias 04-07-23.pptx
serie de potencias 04-07-23.pptx
 
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
 
Grupos de conexión
Grupos de conexiónGrupos de conexión
Grupos de conexión
 

Similar a Dinamica no lineal - oscilador duffing

JGallardoPresentacFEL2006
JGallardoPresentacFEL2006JGallardoPresentacFEL2006
JGallardoPresentacFEL2006
Jorge Gallardo
 
Presentación del temario del Tema 1.pptx
Presentación del temario del  Tema 1.pptxPresentación del temario del  Tema 1.pptx
Presentación del temario del Tema 1.pptx
RodvelLeon1
 
Transformadores sus funcionamientos y contenido electrico
Transformadores sus funcionamientos y contenido electricoTransformadores sus funcionamientos y contenido electrico
Transformadores sus funcionamientos y contenido electrico
aliciabeatriz10
 
Asignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos iiAsignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos ii
nelson jose
 

Similar a Dinamica no lineal - oscilador duffing (20)

Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
presentacion ELECTROQUIMICA.pdf
presentacion ELECTROQUIMICA.pdfpresentacion ELECTROQUIMICA.pdf
presentacion ELECTROQUIMICA.pdf
 
JGallardoPresentacFEL2006
JGallardoPresentacFEL2006JGallardoPresentacFEL2006
JGallardoPresentacFEL2006
 
Presentación del temario del Tema 1.pptx
Presentación del temario del  Tema 1.pptxPresentación del temario del  Tema 1.pptx
Presentación del temario del Tema 1.pptx
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
 
POTENCIOMETRIA.pptx
POTENCIOMETRIA.pptxPOTENCIOMETRIA.pptx
POTENCIOMETRIA.pptx
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
CORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICACORRIENTE ELECTRICA
CORRIENTE ELECTRICA
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
Transformadores sus funcionamientos y contenido electrico
Transformadores sus funcionamientos y contenido electricoTransformadores sus funcionamientos y contenido electrico
Transformadores sus funcionamientos y contenido electrico
 
Capitulo 14 Presentación Brandon Cerdas
Capitulo 14 Presentación Brandon CerdasCapitulo 14 Presentación Brandon Cerdas
Capitulo 14 Presentación Brandon Cerdas
 
Circuitos dos
Circuitos dosCircuitos dos
Circuitos dos
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Coulomb
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
 
04 transformador ideal
04 transformador ideal04 transformador ideal
04 transformador ideal
 
Asignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos iiAsignacion 5 circuitos ii
Asignacion 5 circuitos ii
 
Tp5 conexplicación
Tp5 conexplicaciónTp5 conexplicación
Tp5 conexplicación
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Dinamica no lineal - oscilador duffing

  • 1. OSCILADOR TIPO DUFFING CON UNA AMPLITUD INDEPENDIENTE DEL PERIODO
  • 2. INTRODUCCIÓN • La ecuación de Duffing (o oscilador de Duffing ), el nombre de Georg Duffing , es una ecuación diferencial de segundo orden, utilizado para modelos de osciladores amortiguados y forzados.
  • 3. OSCILADOR DE DUFFING - Acotación para el oscilador no amortiguado y no forzada - Se obtiene la ecuación de duffing, esta ecuación se estudiara en el presente trabajo.
  • 4. - OSCILADOR DE DUFFING • La derivación del modelo de la ecuación (1) es la base para transformar la ecuación en un oscilador armónico, se toma en cuenta la relación de la energía cinética y potencial. Además se sabe que en esta relación energética en función de variables (coordenada generalizada), tiene amplitud independiente del periodo
  • 5. CASO II Reemplazando la coordenada generalizada en las energías respectivas obtenemos la siguiente ecuación Lagrangiano de la ec.(1) …(1) …(2)
  • 6. La solución de la ecuación de Lagrange del oscilador armónico s La solucion de la ecuación de Lagrange para la ec.(2) es: Consideramos
  • 7. Donde la solución de De la conservación de la energía del oscilador armónico sim …ec.(4) …ec.(3) (3) En (4) Donde …ec.(5)
  • 8. De la conservación del momento Donde …ec.(6) …ec.(7) ec.(6) en la ec.(7) Donde …ec.(8)
  • 9. Dividiendo la ec.(5) y (8) …ec.(9) Graficando la ec.(9)
  • 10. Ec.10 Ec.12 Ec.11 De la ec.(11) a la ec.(12) Ec.13 Cuya solución de la ec.(13) es Multiplicamos por ‘x’ la ec.10 y despejamos obtenemos