SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 ALEX CALDERON
 BRYAN CARVAJAL
 DARIO CASTILLO
 MAURICIO TOASA
 RONNY URQUIZO
DINAMICA
ROTACIONAL
Torque provocado por un par de
fuerza:
Un sistema en el cual actúan dos
fuerzas en paralelo
El torque
es el poder que tiene la fuerza para
que un cuerpo rote alrededor de un eje
o punto.
Rotación de una masa
puntual
EJEMPLO:
Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por
una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende con velocidad
constante de 8 cm/s. El radio del tambor del torno es de 30 cm y la masa de la polea
es despreciable.
¿Cuánto vale el momento que ejerce el cable sobre el tambor del torno?
¿Cuánto vale la velocidad angular del tambor del torno?
¿Qué potencia tiene que desarrollar el motor? Calcular el trabajo realizado durante 10
s
La Ley de la
Rotación
Está
estrechamente
relacionada con
la
ssegunda Ley
de Newton
Nos dice que:
F = m. a
La relación que existe entre
la segunda ley de newton y
la dinámica rotacional nos
lleva a la siguiente
ecuación:
𝜏 = ∝ . 𝐼
Donde:
- En donde F
es la fuerza
- m e la masa
- a es la
aceleración
- τ es el torque
- ∝ es la
aceleración
angular
- 𝐼 es el
momento de
inercia
Momentodeinerciadeunsistemademasapuntual
Se conoce como la capacidad que tienen los cuerpos
para mantenerse estáticos
es decir no se mueven se mantienen en su posición
original
rotacional el momento de inercia se define como la
inercia rotacional tomando en cuenta un eje
el momento
de inercia es:
I = 𝑚. 𝑟2
EJEMPLO:
Un claro ejemplo de inercia rotacional es el trompo, ya que
la mayoría de nosotros cuando éramos niños de una manera
inconsciente y para hacer que el trompo baile girando en el
suelo, aplicábamos una fuerza para que el trompo se
mantenga en equilibrio girando alrededor de un eje, que en
este caso sería la punta del trompo.
Radio de giro
Se define como la distancia que existe
desde el eje en el cual se encuentra
girando el cuerpo hasta un punto en
donde se encuentra la masa del mismo.
la ecuación del momento de inercia que
es:
I = 𝑚. 𝑟2
, se despeja el radio,
entonces tenemos que:
𝑅 𝐺 =
𝐼
𝑀
Es la ecuación del radio de
giro, en donde la masa total del sistema
(M) es igual al momento de inercia de
todo el sistema.
También conocido como el teorema de
los ejes paralelos
Sirve para determinar el momento de
inercia cuando el eje de la masa del
cuerpo no se encuentra en el centro
También nos sirve para comparar los dos
momentos de inercia
Teorema
de Steiner
cuando el eje se
encuentra en el
centro del cuerpo y
cuando no lo está
Los momentos de inercia de sólidos rígidos con una geometría
simple alta simetría
son relativamente fáciles de calcular si el eje de rotación
coincide con un eje de simetría
Premisa: Supongamos que conocemos el momento de inercia
con respecto a un eje que pase por el centro de masas de un
objeto
Teorema: Entonces podemos conocer el momento de inercia
con respecto a cualquier otro eje paralelo al primero y que se
encuentra a una distancia D
TEOREMA DE STEINER
Dinamica Rotacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacionalFreddy Moya
 
DINAMICA DE ROTACION_FISICA I
DINAMICA DE ROTACION_FISICA IDINAMICA DE ROTACION_FISICA I
DINAMICA DE ROTACION_FISICA I
tareasalvarez
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaeduargom
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
Liz Castro
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
Juana Inés Gallego Sagastume
 
7. dinamica de un sistema de particulas
7.  dinamica de un sistema de particulas7.  dinamica de un sistema de particulas
7. dinamica de un sistema de particulas
EugenioMiranda2
 
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
KARINA PUPIALES
 
02 estatica - sistemas de fuerzas
02   estatica - sistemas de fuerzas02   estatica - sistemas de fuerzas
02 estatica - sistemas de fuerzasQuimica Tecnologia
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Cynthia Nadiezdha
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
dayanariveros
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Edgardo Cabeza
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
claudiacruz23
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
DINAMICA DE ROTACION_FISICA I
DINAMICA DE ROTACION_FISICA IDINAMICA DE ROTACION_FISICA I
DINAMICA DE ROTACION_FISICA I
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
 
7. dinamica de un sistema de particulas
7.  dinamica de un sistema de particulas7.  dinamica de un sistema de particulas
7. dinamica de un sistema de particulas
 
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).Movimiento con aceleración constante (MRUA).
Movimiento con aceleración constante (MRUA).
 
02 estatica - sistemas de fuerzas
02   estatica - sistemas de fuerzas02   estatica - sistemas de fuerzas
02 estatica - sistemas de fuerzas
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
 
Semana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circularSemana 4 dinámica circular
Semana 4 dinámica circular
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
CENTRO DE GRAVEDAD
CENTRO DE GRAVEDADCENTRO DE GRAVEDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 

Similar a Dinamica Rotacional

Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdfSesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
EdgarBenites8
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Javier Dancausa Vicent
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
luisv9616
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
MoralesRojasMonserra
 
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdfPPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
HairCristoferLucasAq
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
teresa may
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
teresa may
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
javier charanchi
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
javier charanchi
 
FISICA
FISICAFISICA
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
25144890
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
Javier Dancausa Vicent
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
julalexandra
 
Inercia.docx
Inercia.docxInercia.docx
Inercia.docx
RubnAlbertoBarriosDa
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
Guillermos Gallardo
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleroberthadrian
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
IUTAJS
 

Similar a Dinamica Rotacional (20)

Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdfSesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
Sesión 13_Dinámica de un cuerpo rígido.pdf
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
FISICA 1.pdf
FISICA 1.pdfFISICA 1.pdf
FISICA 1.pdf
 
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdfPPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
PPT - APLICACIONES DE MOMENTO O TORQUE EN LA VIDA DIARIA.pdf
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
 
Inercia.docx
Inercia.docxInercia.docx
Inercia.docx
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Movimiento armónico
Movimiento armónicoMovimiento armónico
Movimiento armónico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Dinamica Rotacional

  • 1. INTEGRANTES:  ALEX CALDERON  BRYAN CARVAJAL  DARIO CASTILLO  MAURICIO TOASA  RONNY URQUIZO
  • 2. DINAMICA ROTACIONAL Torque provocado por un par de fuerza: Un sistema en el cual actúan dos fuerzas en paralelo El torque es el poder que tiene la fuerza para que un cuerpo rote alrededor de un eje o punto. Rotación de una masa puntual
  • 3. EJEMPLO: Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende con velocidad constante de 8 cm/s. El radio del tambor del torno es de 30 cm y la masa de la polea es despreciable. ¿Cuánto vale el momento que ejerce el cable sobre el tambor del torno? ¿Cuánto vale la velocidad angular del tambor del torno? ¿Qué potencia tiene que desarrollar el motor? Calcular el trabajo realizado durante 10 s
  • 4. La Ley de la Rotación Está estrechamente relacionada con la ssegunda Ley de Newton Nos dice que: F = m. a La relación que existe entre la segunda ley de newton y la dinámica rotacional nos lleva a la siguiente ecuación: 𝜏 = ∝ . 𝐼 Donde: - En donde F es la fuerza - m e la masa - a es la aceleración - τ es el torque - ∝ es la aceleración angular - 𝐼 es el momento de inercia
  • 5. Momentodeinerciadeunsistemademasapuntual Se conoce como la capacidad que tienen los cuerpos para mantenerse estáticos es decir no se mueven se mantienen en su posición original rotacional el momento de inercia se define como la inercia rotacional tomando en cuenta un eje el momento de inercia es: I = 𝑚. 𝑟2
  • 6. EJEMPLO: Un claro ejemplo de inercia rotacional es el trompo, ya que la mayoría de nosotros cuando éramos niños de una manera inconsciente y para hacer que el trompo baile girando en el suelo, aplicábamos una fuerza para que el trompo se mantenga en equilibrio girando alrededor de un eje, que en este caso sería la punta del trompo.
  • 7. Radio de giro Se define como la distancia que existe desde el eje en el cual se encuentra girando el cuerpo hasta un punto en donde se encuentra la masa del mismo. la ecuación del momento de inercia que es: I = 𝑚. 𝑟2 , se despeja el radio, entonces tenemos que: 𝑅 𝐺 = 𝐼 𝑀 Es la ecuación del radio de giro, en donde la masa total del sistema (M) es igual al momento de inercia de todo el sistema.
  • 8. También conocido como el teorema de los ejes paralelos Sirve para determinar el momento de inercia cuando el eje de la masa del cuerpo no se encuentra en el centro También nos sirve para comparar los dos momentos de inercia Teorema de Steiner cuando el eje se encuentra en el centro del cuerpo y cuando no lo está
  • 9. Los momentos de inercia de sólidos rígidos con una geometría simple alta simetría son relativamente fáciles de calcular si el eje de rotación coincide con un eje de simetría Premisa: Supongamos que conocemos el momento de inercia con respecto a un eje que pase por el centro de masas de un objeto Teorema: Entonces podemos conocer el momento de inercia con respecto a cualquier otro eje paralelo al primero y que se encuentra a una distancia D TEOREMA DE STEINER