SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: Prof. Patricia Pérez Fuentes
Diciembre, 2017
Existen diversas herramientas de la WEB
2.0 y aunque no se diseñaron
precisamente para la educación, hoy día
son más que sabidos los beneficios dentro
del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya
que le permiten al estudiante ser activo,
crítico, creativo, participativo, constructor
de sus propios conocimientos. Una virtud
más que yo agregaría es que al profesor,
docente o instructor le permiten transformar
su rol, mediar, ser más participativo,
dinámico y facilitador en el ámbito
Es una herramienta WEB 2.0 donde se crea
información de forma colectiva, se caracteriza por
su fácil participación, inmediatez, apertura y de
sencilla edición.En el ámbito educativo permite el
desarrollo de las habilidades de
cooperación, aumenta la
motivación, el sentido de
pertenencia y el compromiso por
parte del participante. Asimismo
fomenta la construcción de
productos originales y creativos
mediante la utilización de diversos
recursos; posibilita visualizar
logros y tropiezos en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Herramienta que ofrece la posibilidad de trabajar
en un ambiente web, con el uso de calendarios,
buscadores, encuestas, seguidores y lo más
importante, mediante la conformación de una
comunidad virtual que incluso permite la
vinculación con otros blogs.
En el ámbito educativo fomenta la
cooperación, colaboración,
participación y análisis de
contenidos. Mediante el RSS se
da una respuesta rápida, lo cual
conlleva a mayor disciplina en
tiempos de entrega y revisión.
Permite asimismo la comunicación
efectiva alumno-profesor , así
como la inclusión de diversos
estilos de aprendizaje.
Son estructuras sociales que se componen de
personas que se comunican entre sí con
intenciones diversas. El punto aquí es eliminar el
factor espacio-tiempo. Twitter, youtube,
facebook, linkedin, entre otros, se utilizan con
esta finalidad.
Estos recursos que ofrece la Web 2.0,
permite al ámbito educativo, generar
comunidades de aprendizaje o redes
de conocimiento.
-Twitter permite realizar síntesis de
contenidos.
-Youtube propicia el apoyo visual para
compartir y crear videos referentes a
los contenidos académicos.
-Facebook para compartir contenidos,
crear grupos de estudio, así como
etiquetado de temas.
-Limkedin para grupos de discusión
específica.
Goongle+hangouts apoya con
sesiones virtuales, crear y compartir
Son recursos que permiten tanto el trabajo de
documentos y el almacenaje en línea a nivel
individual como el colaborativo, como google
drive o dropbox y la nube.En el ámbito educativo estas
herramientas propician el trabajo
colaborativo en línea, mediante la
revisión y corrección de
documentos, el trabajo conjunto
para editar escritos y el
almacenaje de los mismos. En
suma, se promueven los proyectos
colaborativos.
Es una herramienta que permite la comunicación
tanto sincrónica como asincrónica entre diversos
usuarios. Moodle, foros, aulas virtuales, son
algunos ejemplos.Permite compartir materiales
didácticos, generar espacios
compartidos para alguna
asignatura, los cuales enriquecen
tanto alumnos como profesores, ya
sea a través de las aportaciones
directas o con materiales
previamente diseñados.
Constituyen una opción para compartir imágenes,
audios, o materiales multimedia entre una
comunidad específica. Pueden ser mediante
instagram, podcast, presentaciones como prezi,
slideshare, o mapas mentales o conceptuales.Tradicionalmente el audio, el
video, la imagen, han tenido un
uso preponderante en la
educación, lo cual ahora se ve
enriquecido por la variedad de
herramientas que permiten no sólo
la edición, sino la búsqueda y
creación de los mismos, lo cual se
enriquece aún más desde el punto
de vista colaborativo.
En efecto, la WEB 2.0 es una nueva forma de ver e
interactuar con internet. Aquí el usuario es activo,
participativo, se pone en contacto con otros para
intercambiar ideas, contenidos, información. Por ello es
de vital importancia que estas herramientas se utilicen en
el ámbito educativo, ya que, como se ha visto, no sólo
ofrecen una posibilidad de colocar o guardar datos de
diversa índole para que se acceda a ellos desde cualquier
punto, sino que también son espacios de participación y
construcción colaborativa de conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
Eufemio Franco Pimentel
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Erica Felix
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ale Valdez
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
malalu
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje    colaborativoAprendizaje    colaborativo
Aprendizaje colaborativo
evpc
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
AngelaDiazBarrio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
EduardoHernndezRojas
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Dayana V. Garcia
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
lizbeth rodriguez
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
Rosario Higuera
 
Recursos en-linea
Recursos en-lineaRecursos en-linea
Recursos en-linea
Maria1Mendivil
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
julian0922
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
VIRGINIALAMARPIA
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
Marcebrise
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 

La actualidad más candente (20)

El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje    colaborativoAprendizaje    colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Herramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learningHerramientas 2.0_e-learning
Herramientas 2.0_e-learning
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
 
Recursos en-linea
Recursos en-lineaRecursos en-linea
Recursos en-linea
 
Web 2.0...
Web 2.0...Web 2.0...
Web 2.0...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pinaActividad 5 virginia_lamar_pina
Actividad 5 virginia_lamar_pina
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Similar a Herramientas web 2

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Recursos Web.pptx
Recursos Web.pptxRecursos Web.pptx
Recursos Web.pptx
Marcelo Balseca Perlaza
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
lilianjaramillonaranjo
 
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
AdreanaZari
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
Sofia Sum
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
IdaliaRiveraPineda
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
SuleikaPerez3
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
cucuyul
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
GuadalupeEvaristoLpe
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
eunisperez
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
chalelagraciela
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Recursos Web.pptx
Recursos Web.pptxRecursos Web.pptx
Recursos Web.pptx
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
La Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación SuperiorLa Web 2.0 en Educación Superior
La Web 2.0 en Educación Superior
 
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Tarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaranTarea 4 sophia sumaran
Tarea 4 sophia sumaran
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web  upaepEl uso de herramientas o aplicaciones web  upaep
El uso de herramientas o aplicaciones web upaep
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 
Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0Tarea diplomado web 2.0
Tarea diplomado web 2.0
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Herramientas web 2

  • 1. Presenta: Prof. Patricia Pérez Fuentes Diciembre, 2017
  • 2. Existen diversas herramientas de la WEB 2.0 y aunque no se diseñaron precisamente para la educación, hoy día son más que sabidos los beneficios dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que le permiten al estudiante ser activo, crítico, creativo, participativo, constructor de sus propios conocimientos. Una virtud más que yo agregaría es que al profesor, docente o instructor le permiten transformar su rol, mediar, ser más participativo, dinámico y facilitador en el ámbito
  • 3. Es una herramienta WEB 2.0 donde se crea información de forma colectiva, se caracteriza por su fácil participación, inmediatez, apertura y de sencilla edición.En el ámbito educativo permite el desarrollo de las habilidades de cooperación, aumenta la motivación, el sentido de pertenencia y el compromiso por parte del participante. Asimismo fomenta la construcción de productos originales y creativos mediante la utilización de diversos recursos; posibilita visualizar logros y tropiezos en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 4. Herramienta que ofrece la posibilidad de trabajar en un ambiente web, con el uso de calendarios, buscadores, encuestas, seguidores y lo más importante, mediante la conformación de una comunidad virtual que incluso permite la vinculación con otros blogs. En el ámbito educativo fomenta la cooperación, colaboración, participación y análisis de contenidos. Mediante el RSS se da una respuesta rápida, lo cual conlleva a mayor disciplina en tiempos de entrega y revisión. Permite asimismo la comunicación efectiva alumno-profesor , así como la inclusión de diversos estilos de aprendizaje.
  • 5. Son estructuras sociales que se componen de personas que se comunican entre sí con intenciones diversas. El punto aquí es eliminar el factor espacio-tiempo. Twitter, youtube, facebook, linkedin, entre otros, se utilizan con esta finalidad. Estos recursos que ofrece la Web 2.0, permite al ámbito educativo, generar comunidades de aprendizaje o redes de conocimiento. -Twitter permite realizar síntesis de contenidos. -Youtube propicia el apoyo visual para compartir y crear videos referentes a los contenidos académicos. -Facebook para compartir contenidos, crear grupos de estudio, así como etiquetado de temas. -Limkedin para grupos de discusión específica. Goongle+hangouts apoya con sesiones virtuales, crear y compartir
  • 6. Son recursos que permiten tanto el trabajo de documentos y el almacenaje en línea a nivel individual como el colaborativo, como google drive o dropbox y la nube.En el ámbito educativo estas herramientas propician el trabajo colaborativo en línea, mediante la revisión y corrección de documentos, el trabajo conjunto para editar escritos y el almacenaje de los mismos. En suma, se promueven los proyectos colaborativos.
  • 7. Es una herramienta que permite la comunicación tanto sincrónica como asincrónica entre diversos usuarios. Moodle, foros, aulas virtuales, son algunos ejemplos.Permite compartir materiales didácticos, generar espacios compartidos para alguna asignatura, los cuales enriquecen tanto alumnos como profesores, ya sea a través de las aportaciones directas o con materiales previamente diseñados.
  • 8. Constituyen una opción para compartir imágenes, audios, o materiales multimedia entre una comunidad específica. Pueden ser mediante instagram, podcast, presentaciones como prezi, slideshare, o mapas mentales o conceptuales.Tradicionalmente el audio, el video, la imagen, han tenido un uso preponderante en la educación, lo cual ahora se ve enriquecido por la variedad de herramientas que permiten no sólo la edición, sino la búsqueda y creación de los mismos, lo cual se enriquece aún más desde el punto de vista colaborativo.
  • 9. En efecto, la WEB 2.0 es una nueva forma de ver e interactuar con internet. Aquí el usuario es activo, participativo, se pone en contacto con otros para intercambiar ideas, contenidos, información. Por ello es de vital importancia que estas herramientas se utilicen en el ámbito educativo, ya que, como se ha visto, no sólo ofrecen una posibilidad de colocar o guardar datos de diversa índole para que se acceda a ellos desde cualquier punto, sino que también son espacios de participación y construcción colaborativa de conocimientos.