SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo enseñarle a un niño de Cruz Blanca?
                               Aprestamiento a la lectura y las matemáticas




Algunas consideraciones:

   -   Déficits de atención y concentración
   -   Carencias afectivas
   -   Dificultades sensoriales: visión, escucha, motricidad fina y gruesa
   -   Dificultades neurológicas
   -   Recursos y materiales

¿Cómo deben ser las actividades?

      Divertidas
      Lúdicas
      Retadoras (pero no imposibles)
      Adecuadas a su nivel de desarrollo
      Períodos cortos
      Partiendo del cuerpo

¿Dónde encuentro actividades?

      En internet:

   www.minedu.gob.pe

   www.educacioninicial.com

   www.maestrasjardineras.com.ar

   www.pekegifs.com

   www.jugarjuntos.com

      Libros de aprestamiento

      Bibliotecas infantiles
   -   Biblioteca Nacional, Sala Infantil – Cruce Av. Javier Prado con Av. Aviación
   -   Biblioteca Municipal de San Isidro - Parque El Olivar, San Isidro




       Rosita Piscoya – rlpiscoya@gmail.com
¿Cómo enseñarle a un niño de Cruz Blanca?
                Dinámicas de Aprestamiento a la lectura y las matemáticas
                                                                           Recursos y
  Tiempo      Contenido                   Actividad
                                                                           materiales
20’                             -   Cuentacuentos:                    Cuentos
            Dinámicas de            Leerles un cuento y luego
            aprestamiento           pedirles que lo “dramaticen”
            a la lectura            (que lo actúen). Pueden
                                    pedirles también que hagan
                                    personajes con títeres de dedo,
                                    que dibujen lo que más les
                                    gustó, que le cambien el final…

20’                             -   Tarjetas de deletreo:             Tarjetas de palabras y
                                    Se        prepara        tarjetas juegos de letras
                                    rectangulares con cuadros y se
                                    les entrega grupos de letras (de
                                    microporoso, cartulina, plástico)
                                    y se escribe una palabra en la     p a p e L
                                    pizarra (también se les peude
                                    entregar una tarjeta con la
                                    palabra escrita) para que la
                                    repliquen    en     determinada
                                    cantidad de tiempo. Se puede
                                    hacer grupos y competir entre
                                    grupos para ver quién arma
                                    primero la palabra. Como
                                    variante, pueden jugar con su
                                    nombre.

                                -   Casitas de colores: se entrega    Figuras geométricas de
            Dinámicas de            figuras geométricas (en papel     papel lustre
            aprestamiento           lustre,     bloques    lógicos,   Bloques      lógicos o
            a             las       cartulina) y se les muestra un    cubitos
            Matemáticas             modelo (una casita armada con
            (nociones               figuras) para que la repliquen.
            espaciales      e       Para variar se puede entregar
      10’
            identificación          grupo de figuras y pedirles
            de números)             simplemente que armen una
                                    casa.
                                                                    Números o figuras de
                                -   ¿Cuál es igual?: Se reparte una cartulina
                                    ficha con números o figuras y Fichas con números o
                                    los mismos números o figuras figuras
                                    sueltos para que encuentren las
                                    parejas.                         1 2 3 4 5
                                                                    1 2 3 4 5
-   Caminata de números: se Tarjetas con números
    ponen en el piso tarjetas con
    diferentes números en un
    circuito y los niños tienen que
    seguir el orden que se les
    indica    (por     ejemplo,    la
    voluntaria dice “4, 6, 3…” y los
    peques irán buscando el
    número      para      seguir   la
    secuencia. También se puede
    escribir la secuencia en la
    pizarra o en otra tarjeta y hacer
    competencias de quién no se
    equivoca     o quién sigue el
    circuito más rápido).

-   Astronautas: se les dice a los Sogas o soguillas
    niños que son astronautas que
    van a salir de su nave pero
    como no se puede respirar el
    aire del espacio, necesitan
    tener una manguera de aire
    para respirar. Esta manguera
    la van a fabricar con las sogas
    que les dimos, en grupos, en
    un     tiempo      determinado,
    uniendo las sogas. Gana el
    grupo que hace la manguera de
    aire más larga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Libro
LibroLibro
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.docEjercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
WilderBartolomeJulca
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Andrea Sánchez
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Elías Pérez
 
1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
Laura Ortega
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
Enedina Briceño Astuvilca
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
1° básico-lenguaje-guía-letra-e
1° básico-lenguaje-guía-letra-e1° básico-lenguaje-guía-letra-e
1° básico-lenguaje-guía-letra-e
CAROLINAGONZALEZ209424
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MNatalia
 

La actualidad más candente (20)

Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
 
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Matematica
 
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.docEjercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
Ejercicios-con-las-Vocales-para-Niños-de-4-años.doc
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Matematica
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.docUnidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Decena
DecenaDecena
Decena
 
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizajeIndicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
Indicadores operativizados primer grado matematica segun ruta de aprendizaje
 
1 material didáctico (1)
1  material didáctico (1)1  material didáctico (1)
1 material didáctico (1)
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
1° básico-lenguaje-guía-letra-e
1° básico-lenguaje-guía-letra-e1° básico-lenguaje-guía-letra-e
1° básico-lenguaje-guía-letra-e
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
 
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal SocialCuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
Cuaderno de trabajo I - 4 Años Personal Social
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante M
 

Destacado

EL APRESTAMIENTO
EL APRESTAMIENTOEL APRESTAMIENTO
EL APRESTAMIENTOgramayor
 
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistema
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistemaAprestamiento (proceso de la adquisición del sistema
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistemaevvaluna
 
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAURA MARTINEZ
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivacfalvarezcubero
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicionLiceo Matovelle
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
ProfeDeELE.es
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarkhole Mar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Pr cuento de pepito
Pr cuento de pepitoPr cuento de pepito
Pr cuento de pepitojexuss18
 
Habilidad motora de lengua y labios(2)
Habilidad motora de lengua y labios(2)Habilidad motora de lengua y labios(2)
Habilidad motora de lengua y labios(2)Bea Gomez
 
Comunicación y lenguaje l1
Comunicación y lenguaje l1Comunicación y lenguaje l1
Comunicación y lenguaje l1
Franklin Jesper
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Jessica Amaya
 
Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
jhonFFp
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
AURA MARTINEZ
 
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth Vivas
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth VivasDesarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth Vivas
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 

Destacado (20)

EL APRESTAMIENTO
EL APRESTAMIENTOEL APRESTAMIENTO
EL APRESTAMIENTO
 
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistema
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistemaAprestamiento (proceso de la adquisición del sistema
Aprestamiento (proceso de la adquisición del sistema
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematicoAprestamiento lectoescrito y logico matematico
Aprestamiento lectoescrito y logico matematico
 
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditivaActividad texto desarrollo percepcion auditiva
Actividad texto desarrollo percepcion auditiva
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Pr cuento de pepito
Pr cuento de pepitoPr cuento de pepito
Pr cuento de pepito
 
Habilidad motora de lengua y labios(2)
Habilidad motora de lengua y labios(2)Habilidad motora de lengua y labios(2)
Habilidad motora de lengua y labios(2)
 
Comunicación y lenguaje l1
Comunicación y lenguaje l1Comunicación y lenguaje l1
Comunicación y lenguaje l1
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Planificacion 1 (1)
Planificacion 1 (1)Planificacion 1 (1)
Planificacion 1 (1)
 
Aprestamiento
AprestamientoAprestamiento
Aprestamiento
 
Seminario aprestamiento
Seminario aprestamientoSeminario aprestamiento
Seminario aprestamiento
 
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth Vivas
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth VivasDesarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth Vivas
Desarrollo de la inteligencia lógico matemática por Jeanneth Vivas
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 

Similar a Dinámicas básicas de aprestamiento

Los juguetes
Los juguetesLos juguetes
Los jugueteshp
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
Bris Avena
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
MarlenySanabria2
 
1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf
kellyvilaresafonso1
 
1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf
kellyvilaresafonso1
 
Crono grama de actividades marzo 2013
Crono grama  de actividades marzo 2013Crono grama  de actividades marzo 2013
Crono grama de actividades marzo 2013Un De Amor
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
 
Act.primer dia
Act.primer diaAct.primer dia
Act.primer diairen31
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
 
Planeación utilizando software educativo
Planeación utilizando software educativoPlaneación utilizando software educativo
Planeación utilizando software educativoMelin Benítez
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
raquelpich
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Magali Mayorga
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
ALICIAALICIA32
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
Carla Arteaga
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
samoreyano
 

Similar a Dinámicas básicas de aprestamiento (20)

Los juguetes
Los juguetesLos juguetes
Los juguetes
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf1. PLANEADOR  PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf
 
1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf1531910.pdf.pdf
1531910.pdf.pdf
 
Crono grama de actividades marzo 2013
Crono grama  de actividades marzo 2013Crono grama  de actividades marzo 2013
Crono grama de actividades marzo 2013
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
 
Act.primer dia
Act.primer diaAct.primer dia
Act.primer dia
 
Plan mayo 2017
Plan mayo 2017Plan mayo 2017
Plan mayo 2017
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
 
Planeación utilizando software educativo
Planeación utilizando software educativoPlaneación utilizando software educativo
Planeación utilizando software educativo
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
 
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014Plan del Pensamiento Matematicas 2014
Plan del Pensamiento Matematicas 2014
 
Plan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubrePlan de trabajo 19 de octubre
Plan de trabajo 19 de octubre
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
 
Planeación con software educativo
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 

Más de Rosita Piscoya

Curso de Formación Nivel General
Curso de Formación Nivel GeneralCurso de Formación Nivel General
Curso de Formación Nivel General
Rosita Piscoya
 
Navidad lunahuana 2011
Navidad lunahuana 2011Navidad lunahuana 2011
Navidad lunahuana 2011
Rosita Piscoya
 
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
Rosita Piscoya
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Rosita Piscoya
 
Cómo enseñar a un niño de cruz blanca
Cómo enseñar a un niño de cruz blancaCómo enseñar a un niño de cruz blanca
Cómo enseñar a un niño de cruz blanca
Rosita Piscoya
 
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011Rosita Piscoya
 
Cómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
Cómo enseñar a un niño de Cruz BlancaCómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
Cómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
Rosita Piscoya
 

Más de Rosita Piscoya (7)

Curso de Formación Nivel General
Curso de Formación Nivel GeneralCurso de Formación Nivel General
Curso de Formación Nivel General
 
Navidad lunahuana 2011
Navidad lunahuana 2011Navidad lunahuana 2011
Navidad lunahuana 2011
 
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
Manual de Naturaleza y Vidad Social (Selva)
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Cómo enseñar a un niño de cruz blanca
Cómo enseñar a un niño de cruz blancaCómo enseñar a un niño de cruz blanca
Cómo enseñar a un niño de cruz blanca
 
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011
Plan de trabajo dia mundial del abrazo 2011
 
Cómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
Cómo enseñar a un niño de Cruz BlancaCómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
Cómo enseñar a un niño de Cruz Blanca
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Dinámicas básicas de aprestamiento

  • 1. ¿Cómo enseñarle a un niño de Cruz Blanca? Aprestamiento a la lectura y las matemáticas Algunas consideraciones: - Déficits de atención y concentración - Carencias afectivas - Dificultades sensoriales: visión, escucha, motricidad fina y gruesa - Dificultades neurológicas - Recursos y materiales ¿Cómo deben ser las actividades?  Divertidas  Lúdicas  Retadoras (pero no imposibles)  Adecuadas a su nivel de desarrollo  Períodos cortos  Partiendo del cuerpo ¿Dónde encuentro actividades?  En internet: www.minedu.gob.pe www.educacioninicial.com www.maestrasjardineras.com.ar www.pekegifs.com www.jugarjuntos.com  Libros de aprestamiento  Bibliotecas infantiles - Biblioteca Nacional, Sala Infantil – Cruce Av. Javier Prado con Av. Aviación - Biblioteca Municipal de San Isidro - Parque El Olivar, San Isidro Rosita Piscoya – rlpiscoya@gmail.com
  • 2. ¿Cómo enseñarle a un niño de Cruz Blanca? Dinámicas de Aprestamiento a la lectura y las matemáticas Recursos y Tiempo Contenido Actividad materiales 20’ - Cuentacuentos: Cuentos Dinámicas de Leerles un cuento y luego aprestamiento pedirles que lo “dramaticen” a la lectura (que lo actúen). Pueden pedirles también que hagan personajes con títeres de dedo, que dibujen lo que más les gustó, que le cambien el final… 20’ - Tarjetas de deletreo: Tarjetas de palabras y Se prepara tarjetas juegos de letras rectangulares con cuadros y se les entrega grupos de letras (de microporoso, cartulina, plástico) y se escribe una palabra en la p a p e L pizarra (también se les peude entregar una tarjeta con la palabra escrita) para que la repliquen en determinada cantidad de tiempo. Se puede hacer grupos y competir entre grupos para ver quién arma primero la palabra. Como variante, pueden jugar con su nombre. - Casitas de colores: se entrega Figuras geométricas de Dinámicas de figuras geométricas (en papel papel lustre aprestamiento lustre, bloques lógicos, Bloques lógicos o a las cartulina) y se les muestra un cubitos Matemáticas modelo (una casita armada con (nociones figuras) para que la repliquen. espaciales e Para variar se puede entregar 10’ identificación grupo de figuras y pedirles de números) simplemente que armen una casa. Números o figuras de - ¿Cuál es igual?: Se reparte una cartulina ficha con números o figuras y Fichas con números o los mismos números o figuras figuras sueltos para que encuentren las parejas. 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 3. - Caminata de números: se Tarjetas con números ponen en el piso tarjetas con diferentes números en un circuito y los niños tienen que seguir el orden que se les indica (por ejemplo, la voluntaria dice “4, 6, 3…” y los peques irán buscando el número para seguir la secuencia. También se puede escribir la secuencia en la pizarra o en otra tarjeta y hacer competencias de quién no se equivoca o quién sigue el circuito más rápido). - Astronautas: se les dice a los Sogas o soguillas niños que son astronautas que van a salir de su nave pero como no se puede respirar el aire del espacio, necesitan tener una manguera de aire para respirar. Esta manguera la van a fabricar con las sogas que les dimos, en grupos, en un tiempo determinado, uniendo las sogas. Gana el grupo que hace la manguera de aire más larga.