SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolors Reig (dreig)
El caparazón
 Según datos del EGM, la televisión ha caído
un 0,7%, del 89/ al 88,3%.Y de acuerdo a los
datos de la AIMC, internet y la radio son los
únicos medios que están experimentando
crecimiento y los únicos con posibilidades
reales de seguir aumentando en penetración.
35% Televisión
+35% Internet
población EEUU
Relaciones
GGG – Redes de interés
Social Media, Comunidades de usuarios, CoPs
En la web social: “Los ganadores ponen en marcha comunidades, los perdedores,
websites”
Cluetrain Manifesto, 2005
Conocimiento
• Educación 2.0 – Aprendizaje
informal, P2P, comunidades
(Escuela, Universidad 2.0)
• Periodismo 2.0 – Periodismo
ciudadano, información
personalizada (rss), independiente
de marcas
• Política 2.0 – Participación
ciudadana
• Empresa 2.0 – Horizontalización
jerarquías, gestión del
conocimiento, confianza: Empresa
Abierta.
• Marketing 2.0 – Social media
• Trabajo 2.0
• Administración 2.0 (Sanidad 2.0,
Parlamento 2.0, etc.)
• Comunicación 2.0
• Etc.
Educación 2.0
Periodismo 3.0
Cultura 2.0
Empresa 2.0
Política 2.0
Groundswell,Amateurismo, empoderamiento,
autocomunicación de masas
 Prosumer con voz audible, más que la corporativa
Cambios…
 Marc Bresseel: “el medio ya no es el
mensaje, ahora es lo que menos importa”
 Más que nunca: DISTRIBUCIÓN.
 Del blog a los distintos canales.
 Aplicaciones mobile.
 50% smartphones 2011
 “El 36% del tráfico en internet en EEUU
consume periódicos online. Este consumo ya
no se hace a través de ordenadores.
 El 14% de los estadounidenses no accede a
internet desde un PC en sus casas, sino desde
el móvil.
 Para el 70% de los jóvenes entre 16 y 25, el
móvil es el medio más importante”.
DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
Blog
1. Por qué es adecuado:
-Ayuda al SEO (generando múltiples keywords)
-Puede ser ideal para potenciar la imagen de la marca asociada a valores o
temas.
-Puede proveer de contenidos a los diversos canales:
-Linkedin: configurar para que muestre últimas entradas.
-Twitter: Aplicación Twitterfeed.
-Facebook: Aplicación Blog networks y similares.
-Es signo de diálogo, de autenticidad, de transparencia.
-Puede integrar aplicativos para venta directa de productos o servicios.
Youtube
2. Por qué es adecuado:
-Volumen de visitas deYoutube en el top ten internacional.
-Los vídeos establecen una cercanía entre las empresas y sus clientes y
también vínculos emocionales.
-Proporciona credibilidad.
-Son frecuentes las búsquedas geográficas enYoutube
-Favorece el Storytelling, la formación de la personalidad digital de la
marca.
Facebook
3. Por qué es adecuado
-500.000 millones de usuarios
-Suele ser la primera entrada (conYoutube) en Internet
-Las páginas y los grupos están pensados para ello
-Es posible crear fácilmente comunidades en torno a intereses específicos
-Permite integrar aplicaciones ad hoc.
-Espacio de difusión de Ofertas, artículos en el blog, etc…
-Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil
 Abrir cuenta en Facebook: http://ca-es.facebook.com/
 Hacernos amigos los unos de los otros:
http://blogdeunaprofedim.blogspot.com/2009/01/cmo-
hacerse-amigo-en-facebook-para.html
 Crear una Página
 CrearGrupo.
Twitter
Por qué es adecuado
-Web en tiempo real: difusión de ofertas en tiempo real
-Cada vez más popular en general
-Cada vez más popular entre usuarios deWeb móvil
-Puede crearse sin necesidad de mantenimiento, mediante los distintos
Feeds yTwitterfeed.
-Espacio de difusión de artículos en el blog, nuevos vídeos, imágenes,
presentaciones, etc., lo que reporta más visitas en la actualidad.
-Espacio cada vez más relevante en cuanto a reputación digital.
-Capacidad de viralización de mensajes muy superior a la de otras
Redes sociales.
• Abrir cuenta en Twitter: http://twitter.com/
• Agregar contactos.
• Trucos usuario avanzado
• Complementos de productividad Escritorio.
Hi5, Bebo (UK), StudiVZ (Alemania), Netlog (Italia), Skyrock
(Francia)
Opcionales: Redes geográficas
Redes de intereses (profesionales)
 Linkedin
 Delicious (folksonomías)
 Slideshare, compartir presentaciones.
Slideshare
-Los contenidos en Slideshare posicionan muy bien en Google (SEO)
-Red habitual B2B en diferentes sectores.
-Se puede embeber en blogs, otros canales,Twitter, Facebook, Linkedin, etc.
-Target: Élites, líderes en tecnología y negocios.
Por qué es adecuado:
Antes:
Teníamos que
buscar la
información
Ahora:
La información fluye, las
fuentes se reproducen, la
información nos llega.
Lectores de Feeds (semillas):RSS
Feedly: Lector de feeds inteligente
 Entorno que ayuda a organizar, controlar, hacer sostenible el
aprendizaje.
 Portal público, desde el que enseñar y aprender.
 Puede ser e-portfolio o CV “vivo” personal o a nivel de
organización.
CoPs???
Social Media???
Proyectos???
Crowdsourcing???
 en el objeto social,
informar, COMUNICAR
(periodismo)
en participación,
DINAMIZAR grupos sociales
(ciencias sociales)
1. Facilitar, fomentar la cultura de la participación
-Peer to peer, Sociedad conversación,
Comunicación horizontal
-Orientación, guía, síntesis
-Liderazgo natural – invisibilidad
-Cultura participativa (Jenkins), Memes y
apropiacíón.
 Papel del márketing, de la persuasión,
disminuye ante un usuario “Crítico”:
-Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
• Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”,
la finalidad de la comunidad o el proyecto, las
reglas de la participación.
La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera
procastinación:
Producción de contenidos, de síntesis, de
resultados CONCRETOS y derivados de la
participación. Ej.Youtube mentes creativas.
 “Be yourself”
3. Autenticidad, transparencia
Antes…
Ahora…
• "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara
ha creado una cultura de la celebridad, los
ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha
permitido la convergencia entre ambas y las
redes sociales han extendido la
interconectividad, las dos culturas se han unido:
la celebridad y la conectividad son formas de ser
conocidos.Y eso es lo que quiere el ser
contemporáneo: ser visible.“
WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
 Motivación intrínseca:
-Autonomía.
-Competencia.
APRENDIZAJE
 Comunicación con el exterior, diversidad:
Sociedad del conocimiento, interdisciplinar.
 COOPETICIÓN, Open Innovation
“Social networks will be like air”
Charlene Li
 Nuevas métricas: Chekins de Foursquare.
Realidad
aumentada
Crowdsourcing: OCIO PRODUCTIVO
 La interactividad y el continuo
monitoreo de los resultados mejora la
efectividad de las acciones de marketing
 Imprevisibilidad esencial hace que la
mejor aproximación sea exploratoria, de
escucha y respuesta inmediata.
CLAVE FINAL: Aportar valor
• 1. Servicios (distribución, precio, comodidad)
• 2. Contenidos (aprendizaje, diversión)
• 3. Personalización - PULL (aplicaciones de
Facebook)
Dolors Reig Hernández (dreig):
http://www.dreig.eu/caparazon
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes SocialesPlan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes Sociales
Ramiro Ramirez
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Redes sociales y web 2.0
Redes sociales y web 2.0Redes sociales y web 2.0
Redes sociales y web 2.0
Base
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Patricia Landazuri
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
Sarahi Gracian Alvarez
 
Las Redes Sociales Hoy (2015)
Las Redes Sociales Hoy (2015)Las Redes Sociales Hoy (2015)
Las Redes Sociales Hoy (2015)
actualicese.com
 
Facebook para empresas
Facebook para empresasFacebook para empresas
Facebook para empresas
Fundació Bit
 
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
WendyRuiz44
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
Diana Restrepo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Chris Paúl
 
Redes sociales en general
Redes sociales en generalRedes sociales en general
Redes sociales en general
BeatrizArmenta2
 
Redes Sociales en Internet
Redes Sociales en InternetRedes Sociales en Internet
Redes Sociales en Internet
vanessa gomez
 
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social MediaKfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz
 

La actualidad más candente (18)

Plan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes SocialesPlan comunicacion Redes Sociales
Plan comunicacion Redes Sociales
 
Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales Estrategia en redes sociales
Estrategia en redes sociales
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Redes sociales y web 2.0
Redes sociales y web 2.0Redes sociales y web 2.0
Redes sociales y web 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Las Redes Sociales Hoy (2015)
Las Redes Sociales Hoy (2015)Las Redes Sociales Hoy (2015)
Las Redes Sociales Hoy (2015)
 
Facebook para empresas
Facebook para empresasFacebook para empresas
Facebook para empresas
 
Ecología 2.0
Ecología 2.0Ecología 2.0
Ecología 2.0
 
Los medios sociales1
Los medios sociales1Los medios sociales1
Los medios sociales1
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Smm 7 abril
Smm 7 abrilSmm 7 abril
Smm 7 abril
 
Redes sociales en general
Redes sociales en generalRedes sociales en general
Redes sociales en general
 
Redes Sociales en Internet
Redes Sociales en InternetRedes Sociales en Internet
Redes Sociales en Internet
 
Competencias digitales fundeun
Competencias digitales fundeunCompetencias digitales fundeun
Competencias digitales fundeun
 
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social MediaKfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
 
Ludving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes SocialesLudving Ortiz. Redes Sociales
Ludving Ortiz. Redes Sociales
 

Destacado

Jornada anual gessap
Jornada anual gessapJornada anual gessap
Jornada anual gessap
Dolors Reig (el caparazón)
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Publicación de un FICHERO WEB en Educantabria
Publicación de un FICHERO WEB en EducantabriaPublicación de un FICHERO WEB en Educantabria
Publicación de un FICHERO WEB en Educantabria
jaime.rodriguezmorante
 
tema 2 economia
tema 2 economiatema 2 economia
tema 2 economia
guest0c1e7f
 
Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skypejaime.rodriguezmorante
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Amor De Tiburon
Amor De TiburonAmor De Tiburon
Amor De Tiburon
Victorino Redondo Fidalgo
 
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
FETAEP
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวNart-Anong Srinak
 
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011RUBICA
 
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)1shackealj
 
17.03.11
17.03.1117.03.11
T Pfinal Nestor Solis2
T Pfinal Nestor Solis2T Pfinal Nestor Solis2
T Pfinal Nestor Solis2
Nestor Solis
 
Tu Planeta
Tu PlanetaTu Planeta
Tu Planeta
cachiwo
 
Producto 1 2011 curso estatal
Producto 1  2011 curso estatalProducto 1  2011 curso estatal
Producto 1 2011 curso estatalmarthamonroyreyes
 
Presentación PromPerú
Presentación PromPerúPresentación PromPerú
Presentación PromPerú
amuente
 

Destacado (20)

Jornada anual gessap
Jornada anual gessapJornada anual gessap
Jornada anual gessap
 
Elisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social LearningElisava, Seminario Open Social Learning
Elisava, Seminario Open Social Learning
 
Publicación de un FICHERO WEB en Educantabria
Publicación de un FICHERO WEB en EducantabriaPublicación de un FICHERO WEB en Educantabria
Publicación de un FICHERO WEB en Educantabria
 
tema 2 economia
tema 2 economiatema 2 economia
tema 2 economia
 
Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skype
 
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
 
ballena
ballenaballena
ballena
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
 
Amor De Tiburon
Amor De TiburonAmor De Tiburon
Amor De Tiburon
 
Wiki leka
Wiki lekaWiki leka
Wiki leka
 
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
Jornal da FETAEP edição 139 - Julho de 2016
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
Entrenamiento para PYMES Pereira Sept 8 2011
 
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)
Grade8e test-120311084156-phpapp01 (1)
 
17.03.11
17.03.1117.03.11
17.03.11
 
T Pfinal Nestor Solis2
T Pfinal Nestor Solis2T Pfinal Nestor Solis2
T Pfinal Nestor Solis2
 
Tu Planeta
Tu PlanetaTu Planeta
Tu Planeta
 
Producto 1 2011 curso estatal
Producto 1  2011 curso estatalProducto 1  2011 curso estatal
Producto 1 2011 curso estatal
 
Presentación PromPerú
Presentación PromPerúPresentación PromPerú
Presentación PromPerú
 
Mpcn7
Mpcn7Mpcn7
Mpcn7
 

Similar a Formación Web 2.0 Diputación Alicante

Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimientoEl nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
Cristina García Revaliente
 
Competencias digitales Asepeyo
Competencias digitales AsepeyoCompetencias digitales Asepeyo
Competencias digitales Asepeyo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Competencias digitales dival
Competencias digitales divalCompetencias digitales dival
Competencias digitales dival
Dolors Reig (el caparazón)
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
Web 2.0 Formación de profesores, UPFWeb 2.0 Formación de profesores, UPF
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
Dolors Reig (el caparazón)
 
Socialmedia
Socialmedia Socialmedia
Presentación taller 7 11-2011
Presentación taller 7 11-2011Presentación taller 7 11-2011
Presentación taller 7 11-2011
eomontes1
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Fundació Bit
 
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Teresa Jular
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Carmen Urbano
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaAraceli Castelló
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04Publis NCM
 
Digital marketing smart pymes 2013 u
Digital marketing smart pymes 2013 uDigital marketing smart pymes 2013 u
Digital marketing smart pymes 2013 u
Alejandra Morales Sánchez
 
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web socialDesarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Tania Menendez Hevia
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
Enrique
 
Guia Web 2.0
Guia Web 2.0Guia Web 2.0
Guia Web 2.0
Menta Group
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Alberto Enríquez
 

Similar a Formación Web 2.0 Diputación Alicante (20)

Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimientoEl nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
 
Competencias digitales Asepeyo
Competencias digitales AsepeyoCompetencias digitales Asepeyo
Competencias digitales Asepeyo
 
Competencias digitales dival
Competencias digitales divalCompetencias digitales dival
Competencias digitales dival
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
Web 2.0 Formación de profesores, UPFWeb 2.0 Formación de profesores, UPF
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
 
Socialmedia
Socialmedia Socialmedia
Socialmedia
 
Presentación taller 7 11-2011
Presentación taller 7 11-2011Presentación taller 7 11-2011
Presentación taller 7 11-2011
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
 
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
Participación y gestión de proyectos y redes culturales independientes. Mesa ...
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 
Estrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social MediaEstrategias empresariales en Social Media
Estrategias empresariales en Social Media
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
 
Digital marketing smart pymes 2013 u
Digital marketing smart pymes 2013 uDigital marketing smart pymes 2013 u
Digital marketing smart pymes 2013 u
 
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web socialDesarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
Desarrollo de un plan estratégico de comunicación en la web social
 
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
 
Marketing Político
Marketing PolíticoMarketing Político
Marketing Político
 
Guia Web 2.0
Guia Web 2.0Guia Web 2.0
Guia Web 2.0
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 

Más de Dolors Reig (el caparazón)

Discursos del odio en la red
Discursos del odio en la redDiscursos del odio en la red
Discursos del odio en la red
Dolors Reig (el caparazón)
 
Presentaciones y dinamización de equipos online
Presentaciones y dinamización de equipos onlinePresentaciones y dinamización de equipos online
Presentaciones y dinamización de equipos online
Dolors Reig (el caparazón)
 
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
La generación Z postpandemia, el futuro que vieneLa generación Z postpandemia, el futuro que viene
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
Dolors Reig (el caparazón)
 
Identitat digital en època de metaversos
Identitat digital en època de metaversosIdentitat digital en època de metaversos
Identitat digital en època de metaversos
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covidTips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Dolors Reig (el caparazón)
 
Edpostpandemiacat
EdpostpandemiacatEdpostpandemiacat
Edpostpandemiacat
Dolors Reig (el caparazón)
 
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Dolors Reig (el caparazón)
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Dolors Reig (el caparazón)
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Dolors Reig (el caparazón)
 
30 anys Internet : Problemes i solucions
30 anys Internet : Problemes i solucions30 anys Internet : Problemes i solucions
30 anys Internet : Problemes i solucions
Dolors Reig (el caparazón)
 
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Dolors Reig (el caparazón)
 
Educació de la participació a la societat postdigital
Educació de la participació a la societat postdigitalEducació de la participació a la societat postdigital
Educació de la participació a la societat postdigital
Dolors Reig (el caparazón)
 
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPPQ-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Dolors Reig (el caparazón)
 
Expolearning 2016 futuros del elearning
Expolearning 2016 futuros del elearningExpolearning 2016 futuros del elearning
Expolearning 2016 futuros del elearning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
Generaciones Y, Z y Social Media, educaciónGeneraciones Y, Z y Social Media, educación
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
Dolors Reig (el caparazón)
 
Conociendo a los Milennials - Generación Z
Conociendo a los Milennials - Generación ZConociendo a los Milennials - Generación Z
Conociendo a los Milennials - Generación Z
Dolors Reig (el caparazón)
 
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig (el caparazón)
 

Más de Dolors Reig (el caparazón) (20)

Discursos del odio en la red
Discursos del odio en la redDiscursos del odio en la red
Discursos del odio en la red
 
Presentaciones y dinamización de equipos online
Presentaciones y dinamización de equipos onlinePresentaciones y dinamización de equipos online
Presentaciones y dinamización de equipos online
 
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
La generación Z postpandemia, el futuro que vieneLa generación Z postpandemia, el futuro que viene
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
 
Identitat digital en època de metaversos
Identitat digital en època de metaversosIdentitat digital en època de metaversos
Identitat digital en època de metaversos
 
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covidTips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
 
Edpostpandemiacat
EdpostpandemiacatEdpostpandemiacat
Edpostpandemiacat
 
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
 
30 anys Internet : Problemes i solucions
30 anys Internet : Problemes i solucions30 anys Internet : Problemes i solucions
30 anys Internet : Problemes i solucions
 
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
 
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
 
Educació de la participació a la societat postdigital
Educació de la participació a la societat postdigitalEducació de la participació a la societat postdigital
Educació de la participació a la societat postdigital
 
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
 
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPPQ-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
 
Expolearning 2016 futuros del elearning
Expolearning 2016 futuros del elearningExpolearning 2016 futuros del elearning
Expolearning 2016 futuros del elearning
 
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
Generaciones Y, Z y Social Media, educaciónGeneraciones Y, Z y Social Media, educación
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
 
Conociendo a los Milennials - Generación Z
Conociendo a los Milennials - Generación ZConociendo a los Milennials - Generación Z
Conociendo a los Milennials - Generación Z
 
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
 
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Formación Web 2.0 Diputación Alicante

  • 2.  Según datos del EGM, la televisión ha caído un 0,7%, del 89/ al 88,3%.Y de acuerdo a los datos de la AIMC, internet y la radio son los únicos medios que están experimentando crecimiento y los únicos con posibilidades reales de seguir aumentando en penetración.
  • 4. Relaciones GGG – Redes de interés Social Media, Comunidades de usuarios, CoPs En la web social: “Los ganadores ponen en marcha comunidades, los perdedores, websites” Cluetrain Manifesto, 2005 Conocimiento
  • 5. • Educación 2.0 – Aprendizaje informal, P2P, comunidades (Escuela, Universidad 2.0) • Periodismo 2.0 – Periodismo ciudadano, información personalizada (rss), independiente de marcas • Política 2.0 – Participación ciudadana • Empresa 2.0 – Horizontalización jerarquías, gestión del conocimiento, confianza: Empresa Abierta. • Marketing 2.0 – Social media • Trabajo 2.0 • Administración 2.0 (Sanidad 2.0, Parlamento 2.0, etc.) • Comunicación 2.0 • Etc. Educación 2.0 Periodismo 3.0 Cultura 2.0 Empresa 2.0 Política 2.0
  • 6. Groundswell,Amateurismo, empoderamiento, autocomunicación de masas  Prosumer con voz audible, más que la corporativa
  • 8.
  • 9.  Marc Bresseel: “el medio ya no es el mensaje, ahora es lo que menos importa”  Más que nunca: DISTRIBUCIÓN.  Del blog a los distintos canales.  Aplicaciones mobile.
  • 10.
  • 12.  “El 36% del tráfico en internet en EEUU consume periódicos online. Este consumo ya no se hace a través de ordenadores.  El 14% de los estadounidenses no accede a internet desde un PC en sus casas, sino desde el móvil.  Para el 70% de los jóvenes entre 16 y 25, el móvil es el medio más importante”.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
  • 17. Blog 1. Por qué es adecuado: -Ayuda al SEO (generando múltiples keywords) -Puede ser ideal para potenciar la imagen de la marca asociada a valores o temas. -Puede proveer de contenidos a los diversos canales: -Linkedin: configurar para que muestre últimas entradas. -Twitter: Aplicación Twitterfeed. -Facebook: Aplicación Blog networks y similares. -Es signo de diálogo, de autenticidad, de transparencia. -Puede integrar aplicativos para venta directa de productos o servicios.
  • 18.
  • 19. Youtube 2. Por qué es adecuado: -Volumen de visitas deYoutube en el top ten internacional. -Los vídeos establecen una cercanía entre las empresas y sus clientes y también vínculos emocionales. -Proporciona credibilidad. -Son frecuentes las búsquedas geográficas enYoutube -Favorece el Storytelling, la formación de la personalidad digital de la marca.
  • 20. Facebook 3. Por qué es adecuado -500.000 millones de usuarios -Suele ser la primera entrada (conYoutube) en Internet -Las páginas y los grupos están pensados para ello -Es posible crear fácilmente comunidades en torno a intereses específicos -Permite integrar aplicaciones ad hoc. -Espacio de difusión de Ofertas, artículos en el blog, etc… -Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil
  • 21.  Abrir cuenta en Facebook: http://ca-es.facebook.com/  Hacernos amigos los unos de los otros: http://blogdeunaprofedim.blogspot.com/2009/01/cmo- hacerse-amigo-en-facebook-para.html  Crear una Página  CrearGrupo.
  • 22. Twitter Por qué es adecuado -Web en tiempo real: difusión de ofertas en tiempo real -Cada vez más popular en general -Cada vez más popular entre usuarios deWeb móvil -Puede crearse sin necesidad de mantenimiento, mediante los distintos Feeds yTwitterfeed. -Espacio de difusión de artículos en el blog, nuevos vídeos, imágenes, presentaciones, etc., lo que reporta más visitas en la actualidad. -Espacio cada vez más relevante en cuanto a reputación digital. -Capacidad de viralización de mensajes muy superior a la de otras Redes sociales.
  • 23.
  • 24. • Abrir cuenta en Twitter: http://twitter.com/ • Agregar contactos. • Trucos usuario avanzado • Complementos de productividad Escritorio.
  • 25. Hi5, Bebo (UK), StudiVZ (Alemania), Netlog (Italia), Skyrock (Francia) Opcionales: Redes geográficas
  • 26. Redes de intereses (profesionales)  Linkedin  Delicious (folksonomías)  Slideshare, compartir presentaciones.
  • 27. Slideshare -Los contenidos en Slideshare posicionan muy bien en Google (SEO) -Red habitual B2B en diferentes sectores. -Se puede embeber en blogs, otros canales,Twitter, Facebook, Linkedin, etc. -Target: Élites, líderes en tecnología y negocios. Por qué es adecuado:
  • 28.
  • 29. Antes: Teníamos que buscar la información Ahora: La información fluye, las fuentes se reproducen, la información nos llega. Lectores de Feeds (semillas):RSS
  • 30.
  • 31. Feedly: Lector de feeds inteligente
  • 32.
  • 33.  Entorno que ayuda a organizar, controlar, hacer sostenible el aprendizaje.  Portal público, desde el que enseñar y aprender.  Puede ser e-portfolio o CV “vivo” personal o a nivel de organización.
  • 34.
  • 36.  en el objeto social, informar, COMUNICAR (periodismo) en participación, DINAMIZAR grupos sociales (ciencias sociales)
  • 37. 1. Facilitar, fomentar la cultura de la participación -Peer to peer, Sociedad conversación, Comunicación horizontal -Orientación, guía, síntesis -Liderazgo natural – invisibilidad -Cultura participativa (Jenkins), Memes y apropiacíón.
  • 38.
  • 39.  Papel del márketing, de la persuasión, disminuye ante un usuario “Crítico”:
  • 40. -Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
  • 41. • Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”, la finalidad de la comunidad o el proyecto, las reglas de la participación. La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera procastinación: Producción de contenidos, de síntesis, de resultados CONCRETOS y derivados de la participación. Ej.Youtube mentes creativas.
  • 42.  “Be yourself” 3. Autenticidad, transparencia
  • 44.
  • 45.
  • 46. • "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara ha creado una cultura de la celebridad, los ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha permitido la convergencia entre ambas y las redes sociales han extendido la interconectividad, las dos culturas se han unido: la celebridad y la conectividad son formas de ser conocidos.Y eso es lo que quiere el ser contemporáneo: ser visible.“ WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
  • 48.
  • 49.
  • 50.  Comunicación con el exterior, diversidad: Sociedad del conocimiento, interdisciplinar.  COOPETICIÓN, Open Innovation “Social networks will be like air” Charlene Li
  • 51.
  • 52.
  • 53.  Nuevas métricas: Chekins de Foursquare. Realidad aumentada
  • 55.
  • 56.  La interactividad y el continuo monitoreo de los resultados mejora la efectividad de las acciones de marketing  Imprevisibilidad esencial hace que la mejor aproximación sea exploratoria, de escucha y respuesta inmediata.
  • 57.
  • 58. CLAVE FINAL: Aportar valor • 1. Servicios (distribución, precio, comodidad) • 2. Contenidos (aprendizaje, diversión) • 3. Personalización - PULL (aplicaciones de Facebook)
  • 59. Dolors Reig Hernández (dreig): http://www.dreig.eu/caparazon Gracias