SlideShare una empresa de Scribd logo
 DIRECCION ESTRATEGICA
1
Dr. FREDY A. CARRANZA VILLA
ECONOMISTA / DOCENTE
Concluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de
PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo,
se identifican y proponen políticas, líneas
estratégicas, programas y proyectos necesarios
para concretar el desarrollo del Plan de Gestión
de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a
la visión a largo plazo.
Establecer unos objetivos
estratégicos en la
incorporación de las TIC,
dando respuesta a las
líneas necesarias sobre
los que trabajará el Plan
de Gestión de las TIC y
que tenga en cuenta los
propósitos desarrollados
en la TemáTICa 2.
• ¿Cuáles serán aquellos
objetivos estratégicos que
definan el marco de las
líneas necesarias a trabajar
en el Plan de Gestión de uso
de las TIC?
• ¿De qué manera se
relacionan los objetivos
estratégicos con la
incorporación de las TIC de
manera que respondan a los
propósitos y a la visión
indispensable de la
institución?
Objetivos
Gestionar la
asignación de
docente tecnología
ante el ente
territorial.
Objetivos
Adquirir pólizas de
seguridad de
equipos.
Objetivos
Desarrollar un
plan de formación
para directivos,
docentes, padres
de familia y
estudiantes.
Objetivos
Conformar una red
virtual que permita
la conectividad con
otras instituciones.
Diseñar políticas a nivel
institucional para
implementar las estrategias
formuladas en el Plan de
Gestión de uso de las TIC.
Estas pautas serán la línea de
acción permanentes a seguir en
el diseño y en la posterior
ejecución del Plan de Gestión
de uso de las TIC para lograr
conseguir los objetivos
planteados y actuar con visión
integral a lo largo del proceso.
• ¿Cuál será la política a
nivel institucional que
estará plasmada en la
estrategia de uso de TIC
para la comunidad
educativa?
• ¿Cómo movilizar a la
institución educativa, desde
las políticas internas, para
la incorporación de las TIC?
Objetivos
Desarrollar un
plan de formación
para directivos,
docentes, padres
de familia y
estudiantes.
Política institucional
Formación permanente
del profesorado y
demás estamentos.
Identificar las Líneas Estratégicas (caminos) para conseguir el
logro de la visión. Estos caminos indican el tipo de acciones que
deben ser ejecutadas.
Las líneas estratégicas se definen en torno a:
• Estructura organizacional alrededor de los procedimientos
administrativos y académicos para el desarrollo de las estrategias.
• Desarrollo del recurso humano, garantizar la disponibilidad de
recurso humano. competente para la implementación de las
estrategias.
• Financiación y sostenibilidad.
• Gestión académica.
• Gestión de convivencia y comunidad.
Objetivos
Desarrollar un
plan de formación
para directivos,
docentes, padres
de familia y
estudiantes.
Política institucional
Formación permanente
del profesorado y
demás estamentos.
Líneas
estratégicas
Plan de formación.
Creación de grupos
de apoyo
conformados por
estudiantes para
impulsar el proyecto.
Identificar los Programas y
Proyectos para cada línea
estratégica. Definir actividades,
estrategias y responsables de su
operacionalización y
cumplimiento. Por ejemplo, a
nivel académico, el aula de
informática, no sólo debería estar
enmarcada en el aprendizaje de
la herramienta, sino también en
la implementación de proyectos
colaborativos u otras estrategias
trasversales a las demás áreas.
Objetivos
Política
institucional
Líneas
estratégicas
Programas Proyectos
¿Con quién se
hace?
Desarrollar
un plan de
formación
para
directivos,
docentes,
padres de
familia y
estudiante
s.
Formación
permanente del
profesorado y
demás
estamentos.
Plan de
formación.
Creación de
grupos de
apoyo
conformados
por
estudiantes
para impulsar
el proyecto.
Programa
de nuevas
tecnologías
, Kit Smard.
Nuevas
Tecnología
s,
Bilingüism
o,
Calculador
as Medios.
Chinkanara
ma,.
Proyecto
de gestión
de las TICs.
Consejo
Académico,
Centro de
investigaciones.
MEN, Secretaria
de Educación
Departamental
UniNorte.
U. de los Andes.
SENA,
Secretaria de
Educación
Municipal
Plantear acciones inmediatas
que permitan realizar mejoras en
las condiciones de la comunidad
educativa. Esto potenciará la
elaboración de planes operativos
con los diferentes grupos de
trabajo a nivel pedagógico y
administrativo, en la medida que
se vayan ejecutando las acciones.
Objetivos
Política
institucional
Líneas
estratégicas
Programas Proyectos
Acciones
inmediatas
¿Con
quién se
hace?
Desarrollar
un plan de
formación
para
directivos,
docentes,
padres de
familia y
estudiante
s.
Formación
permanente del
profesorado y
demás
estamentos.
Plan de
formación.
Creación de
grupos de
apoyo
conformados
por
estudiantes
para impulsar
el proyecto.
Programa
de nuevas
tecnologías
, Kit Smard.
Nuevas
Tecnología
s
Bilingüism
o.
Calculador
as Medios.
Chinkanara
ma,
Programa
de
Formación
ENSSA.
Proyecto
de gestión
de las TICs.
•Organización
de
encuentros
pedagógicos
•seminarios.
•talleres de
formación
•mesas de
trabajo.
Consejo
Académico,
Centro de
investigacion
es.
MEN,
Secretaria de
Educación
Departament
al UniNorte.
U. de los
Andes.
SENA,
Secretaria de
Educación
Municipal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Patricio Gonzalez
 
Primer entregable
Primer entregablePrimer entregable
Primer entregable
Frank RH
 
Ppt módulo 2
Ppt módulo 2Ppt módulo 2
Ppt módulo 2
grupoeducarvirtual
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
agusmendoza
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
teoriapraxis
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
Nicolas Yuijan Bravo
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Carlos Chiquitó
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
Blanca Tapia
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
Jbazantes1998
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
teoriapraxis
 
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
Jaione Garay Bilbao
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
male10620175
 
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
grupoeducarvirtual
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
ElenitaJoseina
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
German Andres
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
DianaElizabeth47
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Primer entregable
Primer entregablePrimer entregable
Primer entregable
 
Ppt módulo 2
Ppt módulo 2Ppt módulo 2
Ppt módulo 2
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Que Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN EducativaQue Es PlanificacióN Educativa
Que Es PlanificacióN Educativa
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
 
Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1Unidad 2 tema 1
Unidad 2 tema 1
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
 
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
 
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena gPlanificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Pci parte 2
Pci parte 2Pci parte 2
Pci parte 2
 

Similar a Direccion estrategica planeamiento estrategico

Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
gomezfernando
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
gomezfernando
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
gomezfernando
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
gomezfernando
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
anikaraaara222
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
anikaraaara222
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
MarilinPerdomo1
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Hualter Evaristo Alvino
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
raquel zambrano
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
junio29de1979
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
junio29de1979
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
JuanDavidSierraLabor
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
nestorariasrojas
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
delcy12000
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Alfredo Correa
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
sandybibiana
 
Guia Estrategica
Guia EstrategicaGuia Estrategica
Guia Estrategica
Jedy Zarate
 
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Alejandro Palacios
 

Similar a Direccion estrategica planeamiento estrategico (20)

Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
 
Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2Direccionamiento Estrategico2
Direccionamiento Estrategico2
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Trab planificacion estrategica
Trab  planificacion estrategicaTrab  planificacion estrategica
Trab planificacion estrategica
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
 
Guia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategicoGuia direccionamiento estrategico
Guia direccionamiento estrategico
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
 
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestionPasos para elaborar_un_plan_de_gestion
Pasos para elaborar_un_plan_de_gestion
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 
Guia Estrategica
Guia EstrategicaGuia Estrategica
Guia Estrategica
 
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
 

Más de Fredy Alexis Carranza Villa

Exposicion idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
Exposicion   idea de negocio - natural body . MICROECONOMIAExposicion   idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
Exposicion idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Implementacion de estrategias planeamiento estrategico
Implementacion de estrategias   planeamiento estrategicoImplementacion de estrategias   planeamiento estrategico
Implementacion de estrategias planeamiento estrategico
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Elasticidad de la demanda sesion 9 microeconomia
Elasticidad  de la demanda   sesion 9 microeconomiaElasticidad  de la demanda   sesion 9 microeconomia
Elasticidad de la demanda sesion 9 microeconomia
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilateralesTratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Introduccion. a la Economia  -  MicroeconomiaIntroduccion. a la Economia  -  Microeconomia
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Fredy Alexis Carranza Villa
 

Más de Fredy Alexis Carranza Villa (6)

Exposicion idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
Exposicion   idea de negocio - natural body . MICROECONOMIAExposicion   idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
Exposicion idea de negocio - natural body . MICROECONOMIA
 
Implementacion de estrategias planeamiento estrategico
Implementacion de estrategias   planeamiento estrategicoImplementacion de estrategias   planeamiento estrategico
Implementacion de estrategias planeamiento estrategico
 
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10Elasticidad precio de la oferta sesion 10
Elasticidad precio de la oferta sesion 10
 
Elasticidad de la demanda sesion 9 microeconomia
Elasticidad  de la demanda   sesion 9 microeconomiaElasticidad  de la demanda   sesion 9 microeconomia
Elasticidad de la demanda sesion 9 microeconomia
 
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilateralesTratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
 
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Introduccion. a la Economia  -  MicroeconomiaIntroduccion. a la Economia  -  Microeconomia
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Direccion estrategica planeamiento estrategico

  • 1.  DIRECCION ESTRATEGICA 1 Dr. FREDY A. CARRANZA VILLA ECONOMISTA / DOCENTE
  • 2. Concluida la etapa de diagnóstico, se inicia la de PLANIFICACIÓN, donde se elabora un objetivo, se identifican y proponen políticas, líneas estratégicas, programas y proyectos necesarios para concretar el desarrollo del Plan de Gestión de Uso de TIC. Éste debe orientarse en relación a la visión a largo plazo.
  • 3. Establecer unos objetivos estratégicos en la incorporación de las TIC, dando respuesta a las líneas necesarias sobre los que trabajará el Plan de Gestión de las TIC y que tenga en cuenta los propósitos desarrollados en la TemáTICa 2. • ¿Cuáles serán aquellos objetivos estratégicos que definan el marco de las líneas necesarias a trabajar en el Plan de Gestión de uso de las TIC? • ¿De qué manera se relacionan los objetivos estratégicos con la incorporación de las TIC de manera que respondan a los propósitos y a la visión indispensable de la institución?
  • 4. Objetivos Gestionar la asignación de docente tecnología ante el ente territorial. Objetivos Adquirir pólizas de seguridad de equipos. Objetivos Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. Objetivos Conformar una red virtual que permita la conectividad con otras instituciones.
  • 5. Diseñar políticas a nivel institucional para implementar las estrategias formuladas en el Plan de Gestión de uso de las TIC. Estas pautas serán la línea de acción permanentes a seguir en el diseño y en la posterior ejecución del Plan de Gestión de uso de las TIC para lograr conseguir los objetivos planteados y actuar con visión integral a lo largo del proceso. • ¿Cuál será la política a nivel institucional que estará plasmada en la estrategia de uso de TIC para la comunidad educativa? • ¿Cómo movilizar a la institución educativa, desde las políticas internas, para la incorporación de las TIC?
  • 6. Objetivos Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. Política institucional Formación permanente del profesorado y demás estamentos.
  • 7. Identificar las Líneas Estratégicas (caminos) para conseguir el logro de la visión. Estos caminos indican el tipo de acciones que deben ser ejecutadas. Las líneas estratégicas se definen en torno a: • Estructura organizacional alrededor de los procedimientos administrativos y académicos para el desarrollo de las estrategias. • Desarrollo del recurso humano, garantizar la disponibilidad de recurso humano. competente para la implementación de las estrategias. • Financiación y sostenibilidad. • Gestión académica. • Gestión de convivencia y comunidad.
  • 8. Objetivos Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. Política institucional Formación permanente del profesorado y demás estamentos. Líneas estratégicas Plan de formación. Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto.
  • 9. Identificar los Programas y Proyectos para cada línea estratégica. Definir actividades, estrategias y responsables de su operacionalización y cumplimiento. Por ejemplo, a nivel académico, el aula de informática, no sólo debería estar enmarcada en el aprendizaje de la herramienta, sino también en la implementación de proyectos colaborativos u otras estrategias trasversales a las demás áreas.
  • 10. Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos ¿Con quién se hace? Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiante s. Formación permanente del profesorado y demás estamentos. Plan de formación. Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto. Programa de nuevas tecnologías , Kit Smard. Nuevas Tecnología s, Bilingüism o, Calculador as Medios. Chinkanara ma,. Proyecto de gestión de las TICs. Consejo Académico, Centro de investigaciones. MEN, Secretaria de Educación Departamental UniNorte. U. de los Andes. SENA, Secretaria de Educación Municipal
  • 11. Plantear acciones inmediatas que permitan realizar mejoras en las condiciones de la comunidad educativa. Esto potenciará la elaboración de planes operativos con los diferentes grupos de trabajo a nivel pedagógico y administrativo, en la medida que se vayan ejecutando las acciones.
  • 12. Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes, padres de familia y estudiante s. Formación permanente del profesorado y demás estamentos. Plan de formación. Creación de grupos de apoyo conformados por estudiantes para impulsar el proyecto. Programa de nuevas tecnologías , Kit Smard. Nuevas Tecnología s Bilingüism o. Calculador as Medios. Chinkanara ma, Programa de Formación ENSSA. Proyecto de gestión de las TICs. •Organización de encuentros pedagógicos •seminarios. •talleres de formación •mesas de trabajo. Consejo Académico, Centro de investigacion es. MEN, Secretaria de Educación Departament al UniNorte. U. de los Andes. SENA, Secretaria de Educación Municipal