SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA  DE DIRECCION
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 SISTEMA DE DIRECCION POR CREMALLERA VOLANTE COLUMNA HOMOCINETICA CAJA DE DIRECCION GUARDAPOLVOS BIELETAS PASADORES
GEOMETRIA DE LA DIRECCION SI  LAS  RUEDAS DIRECTRICES DESCRIBIERAN CIRCUNSFERENCIAS CON  CENTROS  DE ROTACION  NO COINCIDENTES,  SUS TRAYECTORIAS TENDERIAN  A  CORTARSE
PRINCIPIO BASICO DE LA GEOMETRIA DE LA DIRECCION LA  GEOMETRIA DE  LA DIRECCION  SE BASA  EN EL  PRINCIPIO DE QUE  AL DESCRIBIR  EL VEHICULO UNA  CURVA, TODAS  SUS RUEDAS  DEBEN TENER EL  MISMO CENTRO INSTANTANEO DE  ROTACION
GEOMETRIA DE LA DIRECCION LA  SOLUCION  AKERMAN CONSISTE  EN  HACER  QUE LAS  PROLONGACIONES DE  LAS  BIELETAS  QUE ESTAN  UNIDAS  POR  LA  BARRA  DE  ACOPLAMIENTO SE  CORTEN  EN  LAS  PROXIMIDADES  DEL CENTRO DEL  EJE  TRASERO
22º 20º 22º 20º DIVERGENCIA EN CURVAS
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 ANGULO DE CONVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCION TRASERA, LAS RUEDAS DEBEN ENCONTRARSE CERRADAS HACIA ADELANTE. A ESTE ANGULO SE LE LLAMA  CONVERGENCIA
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION CUANDO LAS RUEDAS TRASERAS EMPUJAN EL VEHICULO, LAS RUEDAS DELANTERAS SE ENDEREZAN Y QUEDAN EN FORMA PARALELA CON RESPECTO AL VEHICULO
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 ANGULO DE DIVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCIONDELANTERA, LAS RUEDAS DEBEN ESTAR ABIERTAS HACIA ADELANTE. A ESTE ANGULO SE LE LLAMA DIVERGENCIA
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 CUANDO EL VEHICULO SE PONE EN MOVIMIENTO, LAS RUEDAS DELANTERAS TIRAN, POR TANTO TIENDEN A CERRARSE Y QUEDAN EN FORMA PARALELA A LA CARROCERIA FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION
20° 22° 20° 22° CONVERGENCIA EN CURVAS
ANGULO DE DIVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO TIENE TRACCION DELANTERA DEBE TENER UN ANGULO DE  DIVERGENCIA, OSEA, LA PARTE DELANTERA DE LAS RUEDAS DEBEN CONTAR CON UNA SEPARACION MAYOR QUE LA PARTE TRASERA
CUANDO EL VEHICULO TIENE TRACCION TRASERA DEBE TENER UN ANGULO DE  CONVERGENCIA, OSEA, LA PARTE DELANTERA DE LAS RUEDAS DEBEN CONTAR CON UNA SEPARACION MENOR QUE LA PARTE TRASERA ANGULO DE CONVERGENCIA
+ ANGULO CASTER EL ANGULO CASTER CORRESPONDE A UNA  INCLINACION DEL PASADOR, CUANDO LA  INCLINACION ES HACIA ADELANTE, ES UN AVANCE POSITIVO
- EL ANGULO CASTER CORRESPONDE A UNA  INCLINACION DEL PASADOR, CUANDO LA  INCLINACION ES HACIA ATRAS, ES UN AVANCE NEGATIVO ANGULO CASTER
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 ANGULO CASTER . . PUNTO DE GIRO PUNTO DE APOYO EL CASTER O AVANCE DEL PASADOR CORRESPONDE A LA INCLINACION QUE TIENE EL PIVOTE DONDE GIRA  LA RUEDA CUANDO SE INCLINA HACIA ATRAS ES CASTER POSITIVO, CUANDO LO HACE HACIA ADELANTE ES NEGATIVO +
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA CAMBER POSITIVO LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA AFUERA EN LA PARTE SUPERIOR
ANGULO CAMBER CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACION HACIA FUERA, TIENEN UN ANGULO CAMBER POSITIVO + +
CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN  AÑO 2002 ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA CAMBER  NEGATIVO LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA ADENTRO  EN LA PARTE  SUPERIOR
CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACION HACIA ADENTRO, TIENEN UN ANGULO CAMBER NEGATIVO ANGULO CAMBER - -
ANGULO DE SALIDA EL ANGULO DE SALIDA ES EL FORMADO POR EL EJE DEL PIVOTE Y EL EJE VERTICAL DE LA RUEDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Carlos Erazo
 
dirección electromecánica VW
 dirección electromecánica VW dirección electromecánica VW
dirección electromecánica VW
Javier Sabonis
 
Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternador
cemarol
 

La actualidad más candente (20)

167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A SCÁ L C U L O   M E C  C A J A S  A U T O MÁ T I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
 
dirección electromecánica VW
 dirección electromecánica VW dirección electromecánica VW
dirección electromecánica VW
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
 
CA Árbol de transmisión en camiones
CA Árbol de transmisión en camionesCA Árbol de transmisión en camiones
CA Árbol de transmisión en camiones
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
32. consejo cardan montaje y desmontaje
32. consejo cardan   montaje y desmontaje32. consejo cardan   montaje y desmontaje
32. consejo cardan montaje y desmontaje
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Regulador Del Alternador
Regulador Del AlternadorRegulador Del Alternador
Regulador Del Alternador
 

Destacado (14)

Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Ángulos en la dirección de un automovil
Ángulos en la dirección de un automovilÁngulos en la dirección de un automovil
Ángulos en la dirección de un automovil
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Frenos1
Frenos1Frenos1
Frenos1
 
Diseno y-analisis-de-suspensiones
Diseno y-analisis-de-suspensionesDiseno y-analisis-de-suspensiones
Diseno y-analisis-de-suspensiones
 
Direcciones peugeot 30 pag
Direcciones peugeot 30 pagDirecciones peugeot 30 pag
Direcciones peugeot 30 pag
 
1stf X
1stf X1stf X
1stf X
 
Manual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreterasManual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreteras
 
Giros y revoluciones
Giros y revolucionesGiros y revoluciones
Giros y revoluciones
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
 
Manual tecnico suspension-a
Manual tecnico suspension-aManual tecnico suspension-a
Manual tecnico suspension-a
 
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOSUNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
UNIDAD 1- FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y MECANISMOS
 
Mecanismo de Direccion
Mecanismo de DireccionMecanismo de Direccion
Mecanismo de Direccion
 
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓNLIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
 

Más de cipriano alejandro (13)

Rotulas
RotulasRotulas
Rotulas
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Amortiguadores Y Suspension
Amortiguadores Y SuspensionAmortiguadores Y Suspension
Amortiguadores Y Suspension
 
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para ImprimirGlosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para Imprimir
 
Glosario Terminos
Glosario TerminosGlosario Terminos
Glosario Terminos
 
Lubric. Gulf
Lubric. GulfLubric. Gulf
Lubric. Gulf
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
 
ClasificacióN Sae
ClasificacióN SaeClasificacióN Sae
ClasificacióN Sae
 
A P I Español Lubricantes
A P I   Español LubricantesA P I   Español Lubricantes
A P I Español Lubricantes
 
Aditivos Liqui Moly
Aditivos Liqui MolyAditivos Liqui Moly
Aditivos Liqui Moly
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 
Sitema De Freno Fundamento
Sitema De Freno FundamentoSitema De Freno Fundamento
Sitema De Freno Fundamento
 
El Sistema De Frenado
El Sistema De FrenadoEl Sistema De Frenado
El Sistema De Frenado
 

Último (8)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Direccion1

  • 1. SISTEMA DE DIRECCION
  • 2. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 SISTEMA DE DIRECCION POR CREMALLERA VOLANTE COLUMNA HOMOCINETICA CAJA DE DIRECCION GUARDAPOLVOS BIELETAS PASADORES
  • 3. GEOMETRIA DE LA DIRECCION SI LAS RUEDAS DIRECTRICES DESCRIBIERAN CIRCUNSFERENCIAS CON CENTROS DE ROTACION NO COINCIDENTES, SUS TRAYECTORIAS TENDERIAN A CORTARSE
  • 4. PRINCIPIO BASICO DE LA GEOMETRIA DE LA DIRECCION LA GEOMETRIA DE LA DIRECCION SE BASA EN EL PRINCIPIO DE QUE AL DESCRIBIR EL VEHICULO UNA CURVA, TODAS SUS RUEDAS DEBEN TENER EL MISMO CENTRO INSTANTANEO DE ROTACION
  • 5. GEOMETRIA DE LA DIRECCION LA SOLUCION AKERMAN CONSISTE EN HACER QUE LAS PROLONGACIONES DE LAS BIELETAS QUE ESTAN UNIDAS POR LA BARRA DE ACOPLAMIENTO SE CORTEN EN LAS PROXIMIDADES DEL CENTRO DEL EJE TRASERO
  • 6. 22º 20º 22º 20º DIVERGENCIA EN CURVAS
  • 7. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 ANGULO DE CONVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCION TRASERA, LAS RUEDAS DEBEN ENCONTRARSE CERRADAS HACIA ADELANTE. A ESTE ANGULO SE LE LLAMA CONVERGENCIA
  • 8. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION CUANDO LAS RUEDAS TRASERAS EMPUJAN EL VEHICULO, LAS RUEDAS DELANTERAS SE ENDEREZAN Y QUEDAN EN FORMA PARALELA CON RESPECTO AL VEHICULO
  • 9. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 ANGULO DE DIVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO ESTA EN REPOSO Y TIENE TRACCIONDELANTERA, LAS RUEDAS DEBEN ESTAR ABIERTAS HACIA ADELANTE. A ESTE ANGULO SE LE LLAMA DIVERGENCIA
  • 10. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 CUANDO EL VEHICULO SE PONE EN MOVIMIENTO, LAS RUEDAS DELANTERAS TIRAN, POR TANTO TIENDEN A CERRARSE Y QUEDAN EN FORMA PARALELA A LA CARROCERIA FUNCIONAMIENTO DE LA DIRECCION
  • 11. 20° 22° 20° 22° CONVERGENCIA EN CURVAS
  • 12. ANGULO DE DIVERGENCIA CUANDO EL VEHICULO TIENE TRACCION DELANTERA DEBE TENER UN ANGULO DE DIVERGENCIA, OSEA, LA PARTE DELANTERA DE LAS RUEDAS DEBEN CONTAR CON UNA SEPARACION MAYOR QUE LA PARTE TRASERA
  • 13. CUANDO EL VEHICULO TIENE TRACCION TRASERA DEBE TENER UN ANGULO DE CONVERGENCIA, OSEA, LA PARTE DELANTERA DE LAS RUEDAS DEBEN CONTAR CON UNA SEPARACION MENOR QUE LA PARTE TRASERA ANGULO DE CONVERGENCIA
  • 14. + ANGULO CASTER EL ANGULO CASTER CORRESPONDE A UNA INCLINACION DEL PASADOR, CUANDO LA INCLINACION ES HACIA ADELANTE, ES UN AVANCE POSITIVO
  • 15. - EL ANGULO CASTER CORRESPONDE A UNA INCLINACION DEL PASADOR, CUANDO LA INCLINACION ES HACIA ATRAS, ES UN AVANCE NEGATIVO ANGULO CASTER
  • 16. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 ANGULO CASTER . . PUNTO DE GIRO PUNTO DE APOYO EL CASTER O AVANCE DEL PASADOR CORRESPONDE A LA INCLINACION QUE TIENE EL PIVOTE DONDE GIRA LA RUEDA CUANDO SE INCLINA HACIA ATRAS ES CASTER POSITIVO, CUANDO LO HACE HACIA ADELANTE ES NEGATIVO +
  • 17. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA CAMBER POSITIVO LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA AFUERA EN LA PARTE SUPERIOR
  • 18. ANGULO CAMBER CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACION HACIA FUERA, TIENEN UN ANGULO CAMBER POSITIVO + +
  • 19. CREADO POR PROF. JUAN L.. SAN MARTIN AÑO 2002 ANGULO CAMBER O ANGULO DE CAIDA CAMBER NEGATIVO LA RUEDA TIENE UNA INCLINACION HACIA ADENTRO EN LA PARTE SUPERIOR
  • 20. CUANDO LAS RUEDAS TIENEN UNA INCLINACION HACIA ADENTRO, TIENEN UN ANGULO CAMBER NEGATIVO ANGULO CAMBER - -
  • 21. ANGULO DE SALIDA EL ANGULO DE SALIDA ES EL FORMADO POR EL EJE DEL PIVOTE Y EL EJE VERTICAL DE LA RUEDA