SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACIÓN BASADA EN LA
COMUNIDAD
Capacitación a Agentes Comunitarios en
Rehabilitación Basada en la Comunidad
Actividad dirigida al Agente Comunitario de
Salud, con orientación en salud integral y
derechos para la Persona con Discapacidad,.
Se desarrollará mediante
01 taller, sesiones
educativas/demostrativas
como mínimo
• Discapacidad y rol del agente
comunitario de salud.
• Identificación de la Persona con
Discapacidad.
• Igualdad de oportunidades y
derechos en salud de las personas con
discapacidad.
• Factores de Riesgo en las Persona
con Discapacidad.
• Atención y cuidados de las personas
con discapacidad.
Registro de Taller: de Taller:
Visitas a las Familias para Rehabilitación Basada en
la Comunidad
Actividad dirigida a la PCD mediante visita a las familias; para ofrecer un Paquete de
Atención Integral Biopsicosocial con enfoque de derechos y deberes.
SE REALIZARÁN 04 VISITAS A LAS FAMILIAS DE PCD, DENTRO DE UN LAPSO DE 02
MESES.
1° Visita: Identificación de la
PCD o en riesgo y propuesta
del Plan de atención integral
de salud.
2° Visita: ejecución del PAI
Desarrollo del Tema de salud
priorizado identificado con
participación de la PCD y de la
familia o cuidador (Plan de
atención integral de salud)
3° y 4° Visita: Seguimiento
Se continua la atención de
necesidades priorizadas en el Plan
de Atención Integral, afianzando
la información u orientación
INDICADOR
TRAZADOR
DE RBC
Registro de la actividad Capacitación a Actores Sociales para la
aplicación de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad
Dirigida a autoridades locales, actores sociales de la comunidad y otras instancias, a fin de
lograr el compromiso en favor del bienestar integral de la persona con discapacidad y sus
familias con participación, articulada y comprometida de la comunidad.
• Gobiernos Locales: Articulación de actividades entre la Oficina Municipal de Atención a
la Persona con Discapacidad (OMAPED) con el sector salud.
• Gobiernos Regionales: Articulación de actividades entre la Oficina Regional de Atención
a las Personas con Discapacidad (OREDIS) con actividades de la Dirección de Prevención y
Control de la Discapacidad.
• Dirección Regional de Educación: Articulación de actividades en favor de los niños y
jóvenes con discapacidad en Instituciones de educación especial e inclusiva.
• Dirigentes Vecinales/organizaciones sociales de base: Identificación de las personas
con discapacidad, sus necesidades individuales y colectivas. Abordaje para la inserción al
sistema de salud
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx
DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx

Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
Rbc
RbcRbc
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
GHP
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Djjcenaccion Correa Capillo El Unico De La Radi
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
fonoaudiology
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
IsraelAlfonso4
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 
Rehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en ComunidadRehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en Comunidad
Armando López
 
Boletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisyBoletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisy
cinthia palomino de la cruz
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
Geremias Medrano
 
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo BogotáPresentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
saldarriagaconcha
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
sunildamaria
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
Rafael Ernesto Gómez
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 
Presentación Premio Reina Sofia 2013
Presentación Premio Reina Sofia 2013Presentación Premio Reina Sofia 2013
Presentación Premio Reina Sofia 2013
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
Lily Mendoza
 
Vigilancia en salud materna
Vigilancia en salud maternaVigilancia en salud materna
Vigilancia en salud materna
Nilda Soledad Pintado Pasapera
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
rubendmv
 

Similar a DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx (20)

Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
Rbc
RbcRbc
Rbc
 
RBC UNESCO
RBC UNESCORBC UNESCO
RBC UNESCO
 
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
Plan anual de trabajo de la oficina de omaped 2017
 
Omaped pdf
Omaped pdfOmaped pdf
Omaped pdf
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Rehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en ComunidadRehabilitación Basada en Comunidad
Rehabilitación Basada en Comunidad
 
Boletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisyBoletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisy
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
 
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo BogotáPresentación REDDIS Nodo Bogotá
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
 
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitivaCentro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Presentación Premio Reina Sofia 2013
Presentación Premio Reina Sofia 2013Presentación Premio Reina Sofia 2013
Presentación Premio Reina Sofia 2013
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptxPROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
PROMOCIÓN DE LA SALUD BASADA EN LA PARTICIPACIÓN.pptx
 
Vigilancia en salud materna
Vigilancia en salud maternaVigilancia en salud materna
Vigilancia en salud materna
 
Folleto Inclusion
Folleto InclusionFolleto Inclusion
Folleto Inclusion
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

DISCAPACIDAD EXPOSICION202400000000.pptx

  • 2.
  • 3. Capacitación a Agentes Comunitarios en Rehabilitación Basada en la Comunidad Actividad dirigida al Agente Comunitario de Salud, con orientación en salud integral y derechos para la Persona con Discapacidad,. Se desarrollará mediante 01 taller, sesiones educativas/demostrativas como mínimo • Discapacidad y rol del agente comunitario de salud. • Identificación de la Persona con Discapacidad. • Igualdad de oportunidades y derechos en salud de las personas con discapacidad. • Factores de Riesgo en las Persona con Discapacidad. • Atención y cuidados de las personas con discapacidad.
  • 4. Registro de Taller: de Taller:
  • 5. Visitas a las Familias para Rehabilitación Basada en la Comunidad Actividad dirigida a la PCD mediante visita a las familias; para ofrecer un Paquete de Atención Integral Biopsicosocial con enfoque de derechos y deberes. SE REALIZARÁN 04 VISITAS A LAS FAMILIAS DE PCD, DENTRO DE UN LAPSO DE 02 MESES. 1° Visita: Identificación de la PCD o en riesgo y propuesta del Plan de atención integral de salud. 2° Visita: ejecución del PAI Desarrollo del Tema de salud priorizado identificado con participación de la PCD y de la familia o cuidador (Plan de atención integral de salud) 3° y 4° Visita: Seguimiento Se continua la atención de necesidades priorizadas en el Plan de Atención Integral, afianzando la información u orientación INDICADOR TRAZADOR DE RBC
  • 6.
  • 7. Registro de la actividad Capacitación a Actores Sociales para la aplicación de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad Dirigida a autoridades locales, actores sociales de la comunidad y otras instancias, a fin de lograr el compromiso en favor del bienestar integral de la persona con discapacidad y sus familias con participación, articulada y comprometida de la comunidad. • Gobiernos Locales: Articulación de actividades entre la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) con el sector salud. • Gobiernos Regionales: Articulación de actividades entre la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) con actividades de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad. • Dirección Regional de Educación: Articulación de actividades en favor de los niños y jóvenes con discapacidad en Instituciones de educación especial e inclusiva. • Dirigentes Vecinales/organizaciones sociales de base: Identificación de las personas con discapacidad, sus necesidades individuales y colectivas. Abordaje para la inserción al sistema de salud