SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Diseñar para los usuarios
o diseñar con los usuarios?
¡NO ESTÁS
SOLO!
● Buenos Aires
● Córdoba
● Corrientes
● Mendoza
● Mar del Plata
● Rosario
IxDA es una red global dedicada a la
práctica profesional del Diseño de
Interacción.
● La Plata
● Santa Fé
● Tucumán
IxDA es una asociación creada para
difundir la disciplina del Diseño de
Interacción, que conforma junto con
otras disciplinas el ecosistema del
Diseño de Experiencias del Usuario.
Busca definir:
● las formas en que un usuario
puede tomar contacto con
maquinarias, sistemas y
servicios, las respuestas de
éstos,
● el flujo de los procesos que
resultan de ese diálogo
interactivo, teniendo como
meta lograr mejores
experiencias para la mayor
cantidad de usuarios.
El Diseño de Interacción
(abreviado IxD en inglés)
es una de las principales
disciplinas en el campo
de Experiencia de
Usuario (UX).
En su práctica, el Diseño de Interacción
tiene puntos de contacto con
Usabilidad, Diseño Industrial, Diseño
Gráfico, Arquitectura, Arquitectura de
Información, Comunicación y Ciencias
de la Computación.
De Dan Saffer, ”Las disciplinas de Experiencia de
Usuario” (2008).
http://www.ixda.com.ar/que-
es-diseno-interaccion/
Experiencia de usuario es...
El aspecto +
visual
Sensaciones
que provoca
+ Usabilidad
5 Things Everyone Should Know About UX Work by IDF
¿CÓMO INCORPORAR AL
USUARIO EN EL PROCESO?
El proceso iterativo
del Diseño UX
03.Construí 02.Diseñá
Iterá tu
diseño de
acuerdo a las
restricciones
01.Investigá
al usuario
Iterá para
validar tus
ideas
5 Things Everyone Should Know About UX Work by IDF
Icons made by Dirtyworks is licenced by CC 3.0 BY
01.
Investigá al usuario
Why You Only Need to Test With 5 Users by Jacob Nielsen
Es necesario testear con al
menos 15 usuarios para descubrir
todos los problemas de
usabilidad en un diseño.
(Jakob Nielsen)
15 usuarios
X
=
5 usuarios
Más oportunidades
para aprender
3 estudios
Icons made by Dirtyworks is licenced by CC 3.0 BY
Why You Only Need to Test With 5 Users by Jacob Nielsen
Sin embargo es
recomendable testear con un
número menor de usuarios (5)
y dividir el presupuesto en
tres tests a lo largo del
proceso.
0 Usuarios = 0 insights
5 Usuarios = Número de oro
➔ Focus groups
➔ Entrevistas
➔ Trackeo visual (Eyetracking)
➔ Card sorting
➔ A/B testing
Métodos de
User Research
01. Investigá al usuario
When to Use Which User-Experience Research Methods by Cristian Roher
Incluímos al usuario al comienzo del
proceso de diseño y desarrollo.
¿Qué es lo que hace?
¿Cómo usa el producto?
Tenemos una mirada enfocada y profunda.
01. Investigá al usuario
Lean Startup Methodology - Eric Ries
Diseñá el Producto
Mínimo Viable
02.
Construye lo mínimo
indispensable, para
poder testear con
usuarios.
Optimiza tu trabajo y
gana en tiempo.
Aprende
validando.
¿Hay una necesidad para lo que estoy
construyendo?
¿Hay valor en la solución
que estoy ofreciendo?
¿Mi solución es usable?
02. Diseñá el PMV
¿Quién interactuará
con el proyecto?
¿Qué es lo que esperás
aprender?
¿Cuánto tiempo tenés
para crearlo?
Lean UX - Jeff Gothelf - Josh Seiden
Construí el
prototipo
03.
Wireframe
(en todos sus niveles de
fidelidad)
Foto: https://flic.kr/p/9JMogL
Permiten analizar la estructura, arquitectura de
la información y flujos. Foto: http://blog.invisionapp.com/ux-team-core-values/
03. Construí el prototipo
Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
03. Construí el prototipo
Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
03. Construí el prototipo
Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
● Invision
● UXPin
● Axure
● Proto.io
● Código deployado
Prototipo
navegable/funcional
Foto: https://dribbble.com/shots/1541056-Update-Flooz-App
Mantené la
consistencia
04.
La consistencia de la marca y
de la experiencia debe existir a
lo largo de todo el sistema.
Los usuarios no deberían tener
que preguntarse si diferentes
palabras, situaciones o
acciones significan lo mismo.
Respeta una de las normas
heurísticas: Consistencia y
estándares
La consistencia es uno de los principios de
usabilidad más poderosos Foto: http://airbnb.design/the-way-we-build/
6. Aliviar la carga en memoria del usuario
7. Atajos, flexibilidad y eficiencia
8. Estética y minimalismo
9. Comunicar errores con claridad
10. Ayuda y documentación
10 Normas Heurísticas
Jakob Nielsen
1. Mostrar estado del sistema
2. Hablar el lenguaje del usuario
3. Control y libertad del usuario
4. Consistencia y estándares
5. Prevenir Errores
04. Mantené la consistencia
La información
necesaria, en el
momento preciso
05.
Iterar según la metodología de
trabajo (lean, agile)
seleccionada, según las
necesidades y características
propias del proyecto
Pero recuerda...
NO sos tu usuario
Cuidado con sentirse tentados a
diseñar para ustedes mismos.
El diseñar para usuarios significa
que debemos tener un
conocimiento y entendimiento
profundo y concreto de ellos.
Si no lo tienes, entonces es
necesario realizar algo de user
research.
Interviewing users: How to Uncover Compelling Insights - Steve Portigal
La experiencia de usuario es
responsabilidad de TODO el
equipo de trabajo.
Las mejores
experiencias no
pasan por accidente.
Las experiencias, también
pueden diseñarse.
Entonces...
diseñar para o
con los usuarios?
Interaction South
America
ISA es la conferencia de Diseño de
Interacción, Experiencia de Usuario,
Tecnología e Innovación más
importante de América del Sur.
3, 4 y 5 de NOVIEMBRE de 2016
¡GRACIAS!
Silvana Corvalán
silvanaeleonora@gmail.com
@sileleo
Analía Basualdo
analiabasualdo@gmail.com
@anagraphics
www.ixdamza.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01. Prototipado rápido: teoría
01. Prototipado rápido: teoría01. Prototipado rápido: teoría
01. Prototipado rápido: teoría
Analía Basualdo
 
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designerHablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
José Ma. Medina
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
Paulina Solórzano
 
User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
JDanniel Pacheco
 
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
Software Guru
 
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UXUX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
Emiliano Horcada
 
Lean UX 2.0 usando Microvalidaciones
Lean UX 2.0 usando MicrovalidacionesLean UX 2.0 usando Microvalidaciones
Lean UX 2.0 usando MicrovalidacionesSergio Nouvel Castro
 
UX no es lo mismo que UI
UX no es lo mismo que UIUX no es lo mismo que UI
UX no es lo mismo que UIAndrea Cantú
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Víctor Manuel García Luna
 
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ HighlightsUX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
Sonia Villanueva
 
Métodos de investigación de usuarios
Métodos de investigación de usuariosMétodos de investigación de usuarios
Métodos de investigación de usuarios
UX Nights
 
Equipos de una sola persona
Equipos de una sola personaEquipos de una sola persona
Equipos de una sola persona
UX Nights
 
Workshop UX Design [UIXCode]
Workshop UX Design [UIXCode]Workshop UX Design [UIXCode]
Workshop UX Design [UIXCode]
Treze Estudio
 
Introducción a los Wireframes
Introducción a los WireframesIntroducción a los Wireframes
Introducción a los Wireframes
Rodrigo Vera
 
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- EspañolSimple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Koombea
 
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidadIntegrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Víctor Manuel García Luna
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015
Herlency Muñoz García
 
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparmeUsabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
jordisan RamSys
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadJuan Manuel Carraro
 

La actualidad más candente (20)

01. Prototipado rápido: teoría
01. Prototipado rápido: teoría01. Prototipado rápido: teoría
01. Prototipado rápido: teoría
 
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designerHablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
 
User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
 
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
 
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UXUX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
 
Lean UX 2.0 usando Microvalidaciones
Lean UX 2.0 usando MicrovalidacionesLean UX 2.0 usando Microvalidaciones
Lean UX 2.0 usando Microvalidaciones
 
UX no es lo mismo que UI
UX no es lo mismo que UIUX no es lo mismo que UI
UX no es lo mismo que UI
 
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
Taller Fundamentos de Experiencia de Usuario 01/03
 
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ HighlightsUX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
 
Métodos de investigación de usuarios
Métodos de investigación de usuariosMétodos de investigación de usuarios
Métodos de investigación de usuarios
 
Equipos de una sola persona
Equipos de una sola personaEquipos de una sola persona
Equipos de una sola persona
 
Workshop UX Design [UIXCode]
Workshop UX Design [UIXCode]Workshop UX Design [UIXCode]
Workshop UX Design [UIXCode]
 
Introducción a los Wireframes
Introducción a los WireframesIntroducción a los Wireframes
Introducción a los Wireframes
 
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- EspañolSimple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
 
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidadIntegrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
Integrando analítica web en métodos de inspección de usabilidad
 
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
Antecedentes del Diseño Centrado en el Usuario (Diseño de productos)
 
Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015Agile UX / Ágiles 2015
Agile UX / Ágiles 2015
 
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparmeUsabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
Usabilidad, UX y accesibilidad: qué son y por qué deberían preocuparme
 
Diseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y UsabilidadDiseño de Interfaces y Usabilidad
Diseño de Interfaces y Usabilidad
 

Destacado

Proceso diseño y planificación de prototipos
Proceso diseño y planificación de  prototiposProceso diseño y planificación de  prototipos
Proceso diseño y planificación de prototiposproyectosdecorazon
 
Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial AdiiLove18
 
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de tallerTaller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
IxDA Mendoza
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
zapotitlan
 
Prototipado digital
Prototipado digitalPrototipado digital
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
Ruben H. Jacob Dazarola
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemasDesarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Carlos Antonio Hernandez
 
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalVirie Armendáriz
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo iyeimsor
 

Destacado (17)

Proceso diseño y planificación de prototipos
Proceso diseño y planificación de  prototiposProceso diseño y planificación de  prototipos
Proceso diseño y planificación de prototipos
 
Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial Física-Proyecto 3er parcial
Física-Proyecto 3er parcial
 
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de tallerTaller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
Taller UX - Prototipado rápido: Actividades de taller
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
 
Prototipado digital
Prototipado digitalPrototipado digital
Prototipado digital
 
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
2006 Presentacion prototipos de estudio - "Study Prototypes" presentation
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
 
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemasDesarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
Desarrollo de prototipos en Introduccion al analisis y diseño de sistemas
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de Pascal
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Modelo en-espiral
Modelo en-espiralModelo en-espiral
Modelo en-espiral
 
Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 

Similar a ¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?

Taller de prototipado iterativo
Taller de prototipado iterativoTaller de prototipado iterativo
Taller de prototipado iterativoMartín S
 
Crystal clear exposicion
Crystal clear exposicionCrystal clear exposicion
Crystal clear exposicion
Diego Lavado Hinojosa
 
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UXUX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
UX Nights
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Ariel Osorio
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
Usabilidad: la información pensada para el cliente
Usabilidad: la información pensada para el clienteUsabilidad: la información pensada para el cliente
Usabilidad: la información pensada para el cliente
Rubén Alcaraz Martínez
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
Moises Cielak
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
Rodrigo Ronda
 
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticasTaller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
IxDA Mendoza
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
Ramón Patiño Trejo
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Natalia Vivas
 
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregidoManual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
vprado
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
Karla Arosemena
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA MendozaConstruyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
IxDA Mendoza
 
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA MendozaConstruyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA MendozaSilvana Corvalán
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioconectarc
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
DNRstudios
 

Similar a ¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios? (20)

Taller de prototipado iterativo
Taller de prototipado iterativoTaller de prototipado iterativo
Taller de prototipado iterativo
 
Crystal clear exposicion
Crystal clear exposicionCrystal clear exposicion
Crystal clear exposicion
 
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UXUX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
UX Nights Vol 02.03: Equipos ágiles de UX
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
Usabilidad: la información pensada para el cliente
Usabilidad: la información pensada para el clienteUsabilidad: la información pensada para el cliente
Usabilidad: la información pensada para el cliente
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
 
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticasTaller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
 
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregidoManual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
Manual de tecnicas_para_el_diseno_participativo-usabilidad_corregido
 
Presentación usability day
Presentación usability dayPresentación usability day
Presentación usability day
 
Usabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos BásicosUsabilidad - Conceptos Básicos
Usabilidad - Conceptos Básicos
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA MendozaConstruyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
 
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA MendozaConstruyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
Construyendo la Comunidad de IxDA Mendoza
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?

  • 1. ¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
  • 3. ● Buenos Aires ● Córdoba ● Corrientes ● Mendoza ● Mar del Plata ● Rosario IxDA es una red global dedicada a la práctica profesional del Diseño de Interacción. ● La Plata ● Santa Fé ● Tucumán
  • 4. IxDA es una asociación creada para difundir la disciplina del Diseño de Interacción, que conforma junto con otras disciplinas el ecosistema del Diseño de Experiencias del Usuario.
  • 5. Busca definir: ● las formas en que un usuario puede tomar contacto con maquinarias, sistemas y servicios, las respuestas de éstos, ● el flujo de los procesos que resultan de ese diálogo interactivo, teniendo como meta lograr mejores experiencias para la mayor cantidad de usuarios. El Diseño de Interacción (abreviado IxD en inglés) es una de las principales disciplinas en el campo de Experiencia de Usuario (UX).
  • 6. En su práctica, el Diseño de Interacción tiene puntos de contacto con Usabilidad, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Arquitectura, Arquitectura de Información, Comunicación y Ciencias de la Computación. De Dan Saffer, ”Las disciplinas de Experiencia de Usuario” (2008). http://www.ixda.com.ar/que- es-diseno-interaccion/
  • 7. Experiencia de usuario es... El aspecto + visual Sensaciones que provoca + Usabilidad 5 Things Everyone Should Know About UX Work by IDF
  • 9. El proceso iterativo del Diseño UX 03.Construí 02.Diseñá Iterá tu diseño de acuerdo a las restricciones 01.Investigá al usuario Iterá para validar tus ideas 5 Things Everyone Should Know About UX Work by IDF
  • 10. Icons made by Dirtyworks is licenced by CC 3.0 BY 01. Investigá al usuario Why You Only Need to Test With 5 Users by Jacob Nielsen Es necesario testear con al menos 15 usuarios para descubrir todos los problemas de usabilidad en un diseño. (Jakob Nielsen) 15 usuarios
  • 11. X = 5 usuarios Más oportunidades para aprender 3 estudios Icons made by Dirtyworks is licenced by CC 3.0 BY Why You Only Need to Test With 5 Users by Jacob Nielsen Sin embargo es recomendable testear con un número menor de usuarios (5) y dividir el presupuesto en tres tests a lo largo del proceso. 0 Usuarios = 0 insights 5 Usuarios = Número de oro
  • 12. ➔ Focus groups ➔ Entrevistas ➔ Trackeo visual (Eyetracking) ➔ Card sorting ➔ A/B testing Métodos de User Research 01. Investigá al usuario When to Use Which User-Experience Research Methods by Cristian Roher
  • 13. Incluímos al usuario al comienzo del proceso de diseño y desarrollo. ¿Qué es lo que hace? ¿Cómo usa el producto? Tenemos una mirada enfocada y profunda. 01. Investigá al usuario
  • 14. Lean Startup Methodology - Eric Ries Diseñá el Producto Mínimo Viable 02. Construye lo mínimo indispensable, para poder testear con usuarios. Optimiza tu trabajo y gana en tiempo. Aprende validando.
  • 15. ¿Hay una necesidad para lo que estoy construyendo? ¿Hay valor en la solución que estoy ofreciendo? ¿Mi solución es usable? 02. Diseñá el PMV
  • 16. ¿Quién interactuará con el proyecto? ¿Qué es lo que esperás aprender? ¿Cuánto tiempo tenés para crearlo? Lean UX - Jeff Gothelf - Josh Seiden Construí el prototipo 03.
  • 17. Wireframe (en todos sus niveles de fidelidad) Foto: https://flic.kr/p/9JMogL
  • 18. Permiten analizar la estructura, arquitectura de la información y flujos. Foto: http://blog.invisionapp.com/ux-team-core-values/
  • 19. 03. Construí el prototipo Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
  • 20. 03. Construí el prototipo Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
  • 21. 03. Construí el prototipo Foto: UX Porn by UXPin - The guide to wireframing
  • 22. ● Invision ● UXPin ● Axure ● Proto.io ● Código deployado Prototipo navegable/funcional Foto: https://dribbble.com/shots/1541056-Update-Flooz-App
  • 23. Mantené la consistencia 04. La consistencia de la marca y de la experiencia debe existir a lo largo de todo el sistema. Los usuarios no deberían tener que preguntarse si diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo. Respeta una de las normas heurísticas: Consistencia y estándares
  • 24. La consistencia es uno de los principios de usabilidad más poderosos Foto: http://airbnb.design/the-way-we-build/
  • 25. 6. Aliviar la carga en memoria del usuario 7. Atajos, flexibilidad y eficiencia 8. Estética y minimalismo 9. Comunicar errores con claridad 10. Ayuda y documentación 10 Normas Heurísticas Jakob Nielsen 1. Mostrar estado del sistema 2. Hablar el lenguaje del usuario 3. Control y libertad del usuario 4. Consistencia y estándares 5. Prevenir Errores 04. Mantené la consistencia
  • 26. La información necesaria, en el momento preciso 05. Iterar según la metodología de trabajo (lean, agile) seleccionada, según las necesidades y características propias del proyecto
  • 28. NO sos tu usuario Cuidado con sentirse tentados a diseñar para ustedes mismos. El diseñar para usuarios significa que debemos tener un conocimiento y entendimiento profundo y concreto de ellos. Si no lo tienes, entonces es necesario realizar algo de user research. Interviewing users: How to Uncover Compelling Insights - Steve Portigal
  • 29.
  • 30. La experiencia de usuario es responsabilidad de TODO el equipo de trabajo.
  • 31. Las mejores experiencias no pasan por accidente. Las experiencias, también pueden diseñarse.
  • 33. Interaction South America ISA es la conferencia de Diseño de Interacción, Experiencia de Usuario, Tecnología e Innovación más importante de América del Sur. 3, 4 y 5 de NOVIEMBRE de 2016

Notas del editor

  1. Más de 80,000 miembros y alrededor de 173 grupos locales en el mundo.
  2. el objetivo es demostrar que no solo puede dar respuesta a sistemas informaticos sino tmb a otras areas..
  3. User experience es más que solo la usabilidad. UX marca la diferencia entre it works and it wows!
  4. despertar la participación y la observación de conductas de usuario y después el slide siguiente extenderse
  5. Think - Make - Check
  6. The curve clearly shows that you need to test with at least 15 users to discover all the usability problems in the design. So why do I recommend testing with a much smaller number of users? The main reason is that it is better to distribute your budget for user testing across many small tests instead of blowing everything on a single, elaborate study. Let us say that you do have the funding to recruit 15 representative customers and have them test your design. Great. Spend this budget on 3 studies with 5 users each!
  7. The more users you add, the less you learn… Jeff sauro http://www.measuringu.com/five-users.php#many (85% de los problemas de usabilidad se detectan con 5 usuarios)
  8. http://uxmag.com/articles/the-developer-s-ux-checklist Del redux la charla de productos narcisistas parece interesante para tomar algo de eso
  9. El prototipo nos permite… Ahorrar tiempos de desarrollo. / Evitar malentendidos dentro del mismo equipo. /Validar nuestras ideas (iteraciones): técnicamente y también en relación a los usuarios.
  10. Help to communicate the structure of your navigation and information architecture.
  11. High-Fidelity Wireframes Require Less Client Imagination
  12. El prototipo NO es el producto final, no tiene que lucir como el producto final. Testear si el flujo del producto es consistente y fluye de la mejor manera posible
  13. Son lineamientos para reducir las frustraciones que un usuario puede tener al utilizar nuestro sistema. Son una guía de buenas prácticas. NO deben ser tomadas como mandamientos. Consistente y familiar.
  14. Si las cosas se comportan siempre igual, los usuarios no tienen que preocuparse sobre qué pasará luego - Involucra conceptos como lenguaje de interacción y sistema de diseño
  15. Estamos haciendo al usuario realizar demasiadas acciones para realizar su objetivo?
  16. Hacer las iteraciones en el momento preciso - Tmb waterfall perspective - scrum como un framework dentro de agile, tmb Kanban - agile nace en el contexto de desarrollo de software Remover suposiciones
  17. Relación con lean ux y el concepto de trabajar en conjunto. Definiendo el proceso de diseño y trabajo de mi equipo. Cultura de UX dentro del equipo
  18. UX como un diferenciador de marca. Grandes compañías crean experiencias alrededor de sus marcas.
  19. Consejo final, esto no es una competencia, aprovechen y compartan su trabajo con otros equipos, aprendan de ellos, observen como usan su idea o proyecto desde el nacimiento del mismo, no esperen al final de la jornada, ni menos a que esté perfecto, mucha suerte!