SlideShare una empresa de Scribd logo
Lean UX
Juan Manuel Carraro
@carrarojm
Esta obra está bajo licencia.

   Atribución-NoComercial 3.0 Unported (Internacional).


            Usted puede: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar
            públicamente la obra. Hacer obras derivadas.


        Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra citando al autor.


        Uso Comercial: el uso con fines comerciales de esta obra no está
        permitido.
Juan Manuel Carraro
                      Director de UX en Keikendo

                      Docente en programas de UX, Usabilidad y AI

                      Autor de artículos y blogs sobre estas temáticas

                      12 años como profesional de UX

                      Empecé como Arquitecto de Información
carrarojm@gmail.com
@carrarojm
                       Pasé por editoriales, productoras, agencias de diseño web,
www.iterando.com.ar
                      consultoras y el mundo freelance.
www.keikendo.com
                      Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social

                      MBA (Master in Business Administration)
Presentación en dos partes

   1. Algunos conceptos sobre Lean UX
   2. El caso Wayra
¿Qué es Lean UX?

                    “Dar luz a la verdadera naturaleza
                    de nuestro trabajo, más rápido y con
                    menos énfasis en los entregables y
                    con mayor foco en la experiencia
                    que está siendo diseñada.
     Jeff Gothelf
                                    Lean UX: Getting Out Of The Deliverables Business




                                                                                        5
Fácil, ¿no?




              6
No tan rápido…
                        “Lean UX es un proceso para el diseño de
                        productos y servicios que permite refinar de
                        manera progresiva, rápida y eficiente la
                        oferta de valor para los usuarios.

  Juan Manuel Carraro




                                                                   7
8
The Lean Startup Movement
                 Cinco postulados:
                 • Hay emprendedores en todos lados

                 • Emprender es administrar

                 • Generar conocimiento validado

                 • Innovación medible
     Eric Ries
                 • Proceso Build-Measure-Learn
                   (construir – medir – aprender)




                                                      9
Proceso Build-Measure-Learn




                              10
Proceso iterativo




                    11
Lean UX traducido a DCU

  Lean UX                DCU
  Generar conocimiento   Hacer pruebas con usuarios
  validado

  Innovación medible     Tomar métricas
  Pivotar                Iterar
  MVP (Minimum Viable    Prototipos
  Product)               (Prototipado iterativo)

  Customer Development   Trabajo de campo



                                                      12
Lean UX no es…

   • Una nueva técnica
   • Una nueva metodología o proceso
   • Una nueva teoría
   • Un nuevo rol…o variedad de sushi
Ok…hay algo nuevo?




                     14
Lean UX es…

1. Una nueva forma de comunicar
   lo que hacemos
Lean UX es…

2. Un reenfoque de lo que hacemos
¿Qué nos exige como profesionales de UX?

    • Mejor entendimiento del negocio
    • Más velocidad
    • Mayor flexibilidad
Objetivos del programa Wayra




Programa Lean UX en Wayra
                                18
Objetivos del programa Wayra

    • Ayudar a cada equipo emprendedor a
      acelerar el desarrollo de sus proyectos
      aplicando técnicas de User Experience.
    • Formar a los equipos de trabajo en procesos
      ágiles de desarrollo de productos, basándose
      en un modelo iterativo (Lean UX).




                                                     19
Debemos generar algunos quiebres




                                   20
#1 No son los usuarios




       Pero deciden en nombre de ellos.

                                          21
#2 Son los padres de la criatura.




   Su capacidad de juicio crítico está sesgada.

                                                  22
#3 Una cosa es lo que las personas
dicen y otra lo que hacen.




    Deben observar la conducta de las personas.

                                                  23
#4 Cuando menos se sabe de un problema
es antes de empezar a resolverlo.




    Se debe desarrollar la capacidad de resiliencia.

                                                       24
#5 Valor es lo que los clientes perciben
como tal.




      No es agregarle más features al producto.

                                                  25
Restricciones comunes de un
emprendimiento:

  • Incertidumbre y su relación con el riesgo.
  • Escases:
    • Tiempo
    • Recursos



                                                 26
Incertidumbre
 •   ¿Quiénes son nuestros usuarios?

 •   ¿Lo que pensamos nosotros es lo mismo que lo que piensan los usuarios de
     nuestro producto?

 •   ¿Alguna vez vimos a un usuario real usando nuestro producto?

 •   ¿Pueden realizar sin ayuda las tareas para las cuales nuestro producto está
     diseñado?

 •   ¿Dónde deberíamos poner el esfuerzo inicial para aprovechar una primera
     financiación?

 •   ¿Cuáles son las características que más valoran los usuarios de nuestro
     producto?

 •   ¿Pagarían por usarlo?




                                                                                   27
Cómo se “resuelve” la incertidumbre:

  • A través de lo que:
    • Se conoce
    • Gusta
    • Se cree que es bueno
    • Nos han contado
    • Hemos visto en otros lados
                                       28
¿Qué pasaría si considerásemos
nuestros supuestos como hipótesis?




                                     29
Considerar los supuestos como
hipótesis permite:
 • Ponerlos a prueba.
 • Aprender y generar conocimiento validado.
 • Tomar decisiones en base a resultados.



                                               30
¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis?

 • Atendiendo a la escasez de tiempo y
   recursos.
 • De manera rápida y continua.
 • Generando conocimiento en el equipo.
 • Para que alimente el proceso de toma de
   decisiones.



                                             31
Pruebas con usuarios


 • Prototipado iterativo.
 • Pruebas de usabilidad.




                            32
33
¿Cómo poner a prueba nuestras
hipótesis?




                                34
Reuniones de análisis
•   Individuales con cada
    equipo emprendedor.

•   En días fijos y de una
    hora de duración.

•   Se revisa el estado de la
    interfaz, usuarios
    potenciales y modelo de
    negocio.

•   Se elaboran hipótesis de
    trabajo para resolver los
    problemas encontrados
    en cada iteración.



                                35
Validación de prototipos.
•   En días fijos y de una
    hora de duración.

•   Cada equipo trabajará
    en la semana sobre la
    interfaz de su
    producto.

•   En reuniones
    individuales con el
    quipo de Keikendo se
    revisan las interfaces,
    se definen objetivos y
    se planifican las
    pruebas con usuarios.


                              36
Pruebas con usuarios
•   Permiten poner a
    prueba hipótesis de
    trabajo.

•   Ayudan a fijar
    prioridades de diseño
    y desarrollo.

•   Permiten conocer a los
    usuarios reales del
    producto.

•   Ponen a prueba el
    modelo de negocio.




                             37
¿Qué logramos?
• Considerar las opiniones como supuestos y transformarlos
  en hipótesis a falsear.

• Poner a prueba las hipótesis mediante pruebas con usuarios.

• Cuantificar las pruebas.

• Tomar decisiones en base a los resultados de las pruebas.

• Involucrar a todo el equipo en el proceso.




                                                                38
¡Muchas gracias!


                   39
No deje de completar su evaluación online

 ux2012.com.ar/encuesta
          ¡Muchas gracias!


               Lean UX
          Juan Manuel Carraro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
IxDA Mendoza
 
User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
JDanniel Pacheco
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
Paulina Solórzano
 
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ HighlightsUX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
Sonia Villanueva
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
IxDA Mendoza
 
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y UsabilidadIntroducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Adriana Tienda
 
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
taller_ux
 
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UXEstrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
UX Nights
 
UX Creando Experiencias
UX Creando ExperienciasUX Creando Experiencias
UX Creando Experiencias
Leandro Butteri
 
Lean UX
Lean UXLean UX
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA MendozaTaller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Flavia Ibañez
 
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Víctor Manuel García Luna
 
UX en 30 Minutos
UX en 30 MinutosUX en 30 Minutos
UX en 30 Minutos
Sol Mesz
 
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Johnny Ordóñez
 
Ux en 30 minutos
Ux en 30 minutosUx en 30 minutos
Ux en 30 minutos
Sol Mesz
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Víctor Manuel García Luna
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Víctor Manuel García Luna
 
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- EspañolSimple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Koombea
 

La actualidad más candente (20)

Mobile design for ux (spanish)
Mobile design for ux (spanish)Mobile design for ux (spanish)
Mobile design for ux (spanish)
 
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
 
User Experience, UX & UI
User Experience, UX & UIUser Experience, UX & UI
User Experience, UX & UI
 
Ux, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de UsuarioUx, Experiencia de Usuario
Ux, Experiencia de Usuario
 
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ HighlightsUX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
 
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y UsabilidadIntroducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
 
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
 
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UXEstrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
 
UX Creando Experiencias
UX Creando ExperienciasUX Creando Experiencias
UX Creando Experiencias
 
Lean UX
Lean UXLean UX
Lean UX
 
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA MendozaTaller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
 
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
 
UX en 30 Minutos
UX en 30 MinutosUX en 30 Minutos
UX en 30 Minutos
 
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
 
Ux en 30 minutos
Ux en 30 minutosUx en 30 minutos
Ux en 30 minutos
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
 
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenidoCreación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
 
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- EspañolSimple Steps to UX/UI Web Design- Español
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
 
¿Por qué UX?
¿Por qué UX?¿Por qué UX?
¿Por qué UX?
 

Destacado

Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Juan Manuel Carraro
 
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
Juan Manuel Carraro
 
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroVencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroJuan Manuel Carraro
 
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioVencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioJuan Manuel Carraro
 
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.Juan Manuel Carraro
 
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-fUx-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-fJuan Manuel Carraro
 
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraroPrototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Juan Manuel Carraro
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Juan Manuel Carraro
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoJuan Manuel Carraro
 
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificaciónPruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificaciónJuan Manuel Carraro
 
Arquitectura de Información
Arquitectura de InformaciónArquitectura de Información
Arquitectura de Información
Juan Manuel Carraro
 
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticasUX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
Santiago Bustelo
 
Proceso de diseño UI/UX
Proceso de diseño UI/UXProceso de diseño UI/UX
Proceso de diseño UI/UX
Alvaro Bernal Nicolás
 
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosUX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosAndrea Cantú
 
Tema 5 introducción al lean startup
Tema 5 introducción al lean startupTema 5 introducción al lean startup
Tema 5 introducción al lean startup
Startcoaching
 
Comunicacion 2.0 para empresas
Comunicacion 2.0 para empresasComunicacion 2.0 para empresas
Comunicacion 2.0 para empresas
Cecilia Nuñez
 
Buenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en JoomlaBuenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en Joomla
Mario Carvajal
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad WebCurso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Mario Carvajal
 

Destacado (20)

Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
 
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
 
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraroVencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
 
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el UsuarioVencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
 
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
 
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-fUx-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
 
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraroPrototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económico
 
Diseño experiencias-usabilidad
Diseño experiencias-usabilidadDiseño experiencias-usabilidad
Diseño experiencias-usabilidad
 
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificaciónPruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
 
Cuantificación de UX y ROI
Cuantificación de UX y ROICuantificación de UX y ROI
Cuantificación de UX y ROI
 
Arquitectura de Información
Arquitectura de InformaciónArquitectura de Información
Arquitectura de Información
 
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticasUX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
 
Proceso de diseño UI/UX
Proceso de diseño UI/UXProceso de diseño UI/UX
Proceso de diseño UI/UX
 
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locosUX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
 
Tema 5 introducción al lean startup
Tema 5 introducción al lean startupTema 5 introducción al lean startup
Tema 5 introducción al lean startup
 
Comunicacion 2.0 para empresas
Comunicacion 2.0 para empresasComunicacion 2.0 para empresas
Comunicacion 2.0 para empresas
 
Buenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en JoomlaBuenas Prácticas en Joomla
Buenas Prácticas en Joomla
 
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad WebCurso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
 

Similar a Lean UX

Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Sol Mesz
 
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Software Guru
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
Software Guru
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
Víctor Manuel García Luna
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
erasocial
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
Marco Avendaño
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Giovanny Cifuentes
 
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Victor M. Gonzalez
 
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Víctor Manuel García Luna
 
Administración agil de proyectos
Administración agil de proyectosAdministración agil de proyectos
Administración agil de proyectos
Juan Banda
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Víctor Manuel García Luna
 
Design sprint
Design sprintDesign sprint
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersDesigning for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Víctor Manuel García Luna
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
Comunidad Ágil de Venezuela
 
Introduccion a Lean Startup
Introduccion a Lean StartupIntroduccion a Lean Startup
Introduccion a Lean Startup
Guillermo Velasquez
 

Similar a Lean UX (20)

Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicosDiseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
 
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
 
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en ScrumIntegración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
 
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
 
Administración agil de proyectos
Administración agil de proyectosAdministración agil de proyectos
Administración agil de proyectos
 
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
 
Design sprint
Design sprintDesign sprint
Design sprint
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
RSC como negocio
RSC como negocioRSC como negocio
RSC como negocio
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managersDesigning for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
 
Introduccion a Lean Startup
Introduccion a Lean StartupIntroduccion a Lean Startup
Introduccion a Lean Startup
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Lean UX

  • 1. Lean UX Juan Manuel Carraro @carrarojm
  • 2. Esta obra está bajo licencia. Atribución-NoComercial 3.0 Unported (Internacional). Usted puede: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Hacer obras derivadas. Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra citando al autor. Uso Comercial: el uso con fines comerciales de esta obra no está permitido.
  • 3. Juan Manuel Carraro Director de UX en Keikendo Docente en programas de UX, Usabilidad y AI Autor de artículos y blogs sobre estas temáticas 12 años como profesional de UX Empecé como Arquitecto de Información carrarojm@gmail.com @carrarojm Pasé por editoriales, productoras, agencias de diseño web, www.iterando.com.ar consultoras y el mundo freelance. www.keikendo.com Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social MBA (Master in Business Administration)
  • 4. Presentación en dos partes 1. Algunos conceptos sobre Lean UX 2. El caso Wayra
  • 5. ¿Qué es Lean UX? “Dar luz a la verdadera naturaleza de nuestro trabajo, más rápido y con menos énfasis en los entregables y con mayor foco en la experiencia que está siendo diseñada. Jeff Gothelf Lean UX: Getting Out Of The Deliverables Business 5
  • 7. No tan rápido… “Lean UX es un proceso para el diseño de productos y servicios que permite refinar de manera progresiva, rápida y eficiente la oferta de valor para los usuarios. Juan Manuel Carraro 7
  • 8. 8
  • 9. The Lean Startup Movement Cinco postulados: • Hay emprendedores en todos lados • Emprender es administrar • Generar conocimiento validado • Innovación medible Eric Ries • Proceso Build-Measure-Learn (construir – medir – aprender) 9
  • 12. Lean UX traducido a DCU Lean UX DCU Generar conocimiento Hacer pruebas con usuarios validado Innovación medible Tomar métricas Pivotar Iterar MVP (Minimum Viable Prototipos Product) (Prototipado iterativo) Customer Development Trabajo de campo 12
  • 13. Lean UX no es… • Una nueva técnica • Una nueva metodología o proceso • Una nueva teoría • Un nuevo rol…o variedad de sushi
  • 15. Lean UX es… 1. Una nueva forma de comunicar lo que hacemos
  • 16. Lean UX es… 2. Un reenfoque de lo que hacemos
  • 17. ¿Qué nos exige como profesionales de UX? • Mejor entendimiento del negocio • Más velocidad • Mayor flexibilidad
  • 18. Objetivos del programa Wayra Programa Lean UX en Wayra 18
  • 19. Objetivos del programa Wayra • Ayudar a cada equipo emprendedor a acelerar el desarrollo de sus proyectos aplicando técnicas de User Experience. • Formar a los equipos de trabajo en procesos ágiles de desarrollo de productos, basándose en un modelo iterativo (Lean UX). 19
  • 20. Debemos generar algunos quiebres 20
  • 21. #1 No son los usuarios Pero deciden en nombre de ellos. 21
  • 22. #2 Son los padres de la criatura. Su capacidad de juicio crítico está sesgada. 22
  • 23. #3 Una cosa es lo que las personas dicen y otra lo que hacen. Deben observar la conducta de las personas. 23
  • 24. #4 Cuando menos se sabe de un problema es antes de empezar a resolverlo. Se debe desarrollar la capacidad de resiliencia. 24
  • 25. #5 Valor es lo que los clientes perciben como tal. No es agregarle más features al producto. 25
  • 26. Restricciones comunes de un emprendimiento: • Incertidumbre y su relación con el riesgo. • Escases: • Tiempo • Recursos 26
  • 27. Incertidumbre • ¿Quiénes son nuestros usuarios? • ¿Lo que pensamos nosotros es lo mismo que lo que piensan los usuarios de nuestro producto? • ¿Alguna vez vimos a un usuario real usando nuestro producto? • ¿Pueden realizar sin ayuda las tareas para las cuales nuestro producto está diseñado? • ¿Dónde deberíamos poner el esfuerzo inicial para aprovechar una primera financiación? • ¿Cuáles son las características que más valoran los usuarios de nuestro producto? • ¿Pagarían por usarlo? 27
  • 28. Cómo se “resuelve” la incertidumbre: • A través de lo que: • Se conoce • Gusta • Se cree que es bueno • Nos han contado • Hemos visto en otros lados 28
  • 29. ¿Qué pasaría si considerásemos nuestros supuestos como hipótesis? 29
  • 30. Considerar los supuestos como hipótesis permite: • Ponerlos a prueba. • Aprender y generar conocimiento validado. • Tomar decisiones en base a resultados. 30
  • 31. ¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis? • Atendiendo a la escasez de tiempo y recursos. • De manera rápida y continua. • Generando conocimiento en el equipo. • Para que alimente el proceso de toma de decisiones. 31
  • 32. Pruebas con usuarios • Prototipado iterativo. • Pruebas de usabilidad. 32
  • 33. 33
  • 34. ¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis? 34
  • 35. Reuniones de análisis • Individuales con cada equipo emprendedor. • En días fijos y de una hora de duración. • Se revisa el estado de la interfaz, usuarios potenciales y modelo de negocio. • Se elaboran hipótesis de trabajo para resolver los problemas encontrados en cada iteración. 35
  • 36. Validación de prototipos. • En días fijos y de una hora de duración. • Cada equipo trabajará en la semana sobre la interfaz de su producto. • En reuniones individuales con el quipo de Keikendo se revisan las interfaces, se definen objetivos y se planifican las pruebas con usuarios. 36
  • 37. Pruebas con usuarios • Permiten poner a prueba hipótesis de trabajo. • Ayudan a fijar prioridades de diseño y desarrollo. • Permiten conocer a los usuarios reales del producto. • Ponen a prueba el modelo de negocio. 37
  • 38. ¿Qué logramos? • Considerar las opiniones como supuestos y transformarlos en hipótesis a falsear. • Poner a prueba las hipótesis mediante pruebas con usuarios. • Cuantificar las pruebas. • Tomar decisiones en base a los resultados de las pruebas. • Involucrar a todo el equipo en el proceso. 38
  • 40. No deje de completar su evaluación online ux2012.com.ar/encuesta ¡Muchas gracias! Lean UX Juan Manuel Carraro