SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Geométrico
Modulo II – Continuación
Prof.: Analissa Icaza
Diseño de Curvas de
Transición Espiral
Propiedades de la Curva Espiral
• El Radio (R) de la Curva Varía desde infinito hasta Rc
• La curvatura (1/R) varía desde cero hasta 1/Rc
Estación
Curvatura
TC
Curvatura a lo largo de una curva circular sin transición
Curvatura a lo largo de una curva circular con transición
1/Rc
CTPI
EC CEPI ETTE
PI
TC
CT
R
D
D
L = R*D
Curva Circular Simple
T T
PI
D
TE ET
CEEC
RcDc
Curva Circular con
Transición
D = Ángulo de Desviación Completo
L = Longitud Completo de la Curva = (D*p/180)*R
Le = Longitud de Tramo Espiral
Rc = Radio de la Curva
De = Ángulo de un tramo de espiral (entrada a o salida) = Le/(2*Rc) rad
Dc = Ángulo de tramo circular = D – 2*De
TE = Punto donde inicia la espiral (Tangente – Espiral)
EC = Punto donde terminar la espiral e inicia la curva circular (Espiral – Circular)
CE = Punto donde termina la curva circular y empieza la Espiral (Circular – Espiral)
ET = Punto donde termina la espiral (Espiral – Tangente)
TL = Tangente Larga
TC = Tangente Corta
D = “Disloque” o Desplazamiento de la curva circular para darle paso a la curva de
transición = Yc – Rc*(1-cos(De))
Definiciones
Estación
Curvatura
TC
Curvatura a lo largo de una curva circular sin transición
Curvatura a lo largo de una curva circular con transición
1/Rc
CTPI
EC CEPI ETTE
Estación
Curvatura
Curvatura a lo largo de una curva circular con transición
1/Rc
EC PITE
Le
1
k
k = Le/ (1/Rc)
k = Le*Rc
curv = L/k
R = k/L = Le*Rc/L
L
curv =1/R
dX
dY
dqR
dL
dL= R*dq
dL= (Le*Rc/L)*dq
dq =L*dL/(Le*Rc)
Integrando:
q = L2/(2Rc*Le)
qe = Le/(2Rc) = De
dY
dqR
dL
dX = dL*cos(q)dX
q
𝑋 =
0
𝐿
cos 𝜃 𝑑𝐿
𝑋 =
0
𝐿
cos
𝐿2
2𝑅𝑐𝐿𝑒
𝑑𝐿
𝑌 =
0
𝐿
sen
𝐿2
2𝑅𝑐𝐿𝑒
𝑑𝐿
• Hay dos maneras de integrar un coseno ó seno
• Numericamente
• Utilizando una serie aproximada:
𝑠𝑒𝑛 𝜃 = 𝜃 −
𝜃3
3!
+
𝜃5
5!
−
𝜃7
7!
𝑐𝑜𝑠 𝜃 = 1 −
𝜃2
2!
+
𝜃4
4!
−
𝜃6
6!
𝑋 = 𝐿 −
𝐿5
40𝑅𝑐2 𝐿𝑒2
+
𝐿9
3456𝑅𝑐4 𝐿𝑒4
−
𝐿13
599040𝑅𝑐6 𝐿𝑒6
𝑌 =
𝐿3
6𝑅𝑐𝐿𝑒
−
𝐿7
336𝑅𝑐3 𝐿𝑒3
+
𝐿11
42240𝑅𝑐5 𝐿𝑒5
Dc
De
TC
TL
TE
EC
De
𝑇 𝐶 =
𝑌𝑐
𝑠𝑒𝑛 (θ𝑒)
𝑇 𝐿 = 𝑋𝑐 − 𝑇𝑐 cos(θ𝑒)
Comprobación:
• La TL es el doble de TC si la curva es
exactamente cubica.
• La suma de las dos tangentes debe
ser “muy parecida” a Le
PI
D
TE
ET
CE
EC
RcDc
Localización de TE
Rc
R = ∞
D
Yc
Xc
T
T2
T1
D/2
E
Dc/2
O
T = T1 + T2
EST TE = EST PI - T
D = Yc – Rc* (1 – cos qe)
Datos para localizar la curva espiral
q
TE
EC
qE
Se debe calcular la
cuerda y q
Estación L (m) X (m) Y (m)  C (m)
TE 7K + 471.404
+ 480
+ 500
+ 520
EC 7K + 531.404
 = Tan-1 (y/x)
c = (x2 + y2)^1/2
Curvas Verticales
PIV
PVC
PVT
Ecuación:
E(x) = C1X2 + C2X + C3
Caso I: Curva Simétrica
e
e
L/2 L/2
PIV
PVC
PVT
Caso I: Curva Asimétrica
e
e
L1 L2
Estas curvas tienen
restricciones en las
elevaciones
Es necesario definir L1 y L2
e = [(g2 – g1)*L2*L1]/2*L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
luciamarti94
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
mishell_Romero
 
Mas
MasMas
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Angel Fernando Hurtado Quituizaca
 
Sesion 9 redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberiasSesion 9  redes de tuberias
Sesion 9 redes de tuberias
FaustaJohannaRoncalG
 
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole avilesDiapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
NICOLETAHISAVILESPER
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisik
larrasco
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
Alex J Aldonate
 
Demostracion lagrangiana
Demostracion lagrangianaDemostracion lagrangiana
Demostracion lagrangiana
Markinho Jarava
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
Anibal Cadena
 
Organización de 2 ev
Organización de 2 evOrganización de 2 ev
Organización de 2 ev
alfonnavarro
 
Ppt caminos
Ppt caminosPpt caminos
Ppt caminos
renatoel
 
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medioPrueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Chilean Eagles College Nº 3
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Sebastian Arbelaez Oz
 
673exam
673exam673exam
673exam
henrry_T_17
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
Cris Enviroment
 
Rafaeltorres actividad ii(t.e)
Rafaeltorres actividad ii(t.e)Rafaeltorres actividad ii(t.e)
Rafaeltorres actividad ii(t.e)
rfltorres1
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
larrasco
 

La actualidad más candente (19)

Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Mas
MasMas
Mas
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
Sesion 9 redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberiasSesion 9  redes de tuberias
Sesion 9 redes de tuberias
 
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole avilesDiapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisik
 
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
SOLUCIONARIO DE INGENIERÍA MECÁNICA: DINÁMICA – WILLIAM F. RILEY.
 
Demostracion lagrangiana
Demostracion lagrangianaDemostracion lagrangiana
Demostracion lagrangiana
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
 
Organización de 2 ev
Organización de 2 evOrganización de 2 ev
Organización de 2 ev
 
Ppt caminos
Ppt caminosPpt caminos
Ppt caminos
 
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medioPrueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
673exam
673exam673exam
673exam
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
 
Rafaeltorres actividad ii(t.e)
Rafaeltorres actividad ii(t.e)Rafaeltorres actividad ii(t.e)
Rafaeltorres actividad ii(t.e)
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 

Similar a Diseno geometrico curvas espirales y verticales

Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
nickva
 
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
DANIELCAMPOVERDE7
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Universidad Nacional de Cajamarca
 
Formulario
FormularioFormulario
Capitulo_Curva_transicion.ppt
Capitulo_Curva_transicion.pptCapitulo_Curva_transicion.ppt
Capitulo_Curva_transicion.ppt
fredycastilloizquier
 
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
jlzam
 
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptxexposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
ADDERLYCASTROMENDOZA2
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
CHRISTIANHIRAMBAUTIS
 
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
jose isla
 
Curvas de transicion_diseno_vial_ii
Curvas de transicion_diseno_vial_iiCurvas de transicion_diseno_vial_ii
Curvas de transicion_diseno_vial_ii
merry22
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Informe final de rlc1
Informe final de rlc1Informe final de rlc1
Informe final de rlc1
Carlos Chero Cueva
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
brayham2010
 
JCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdfJCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdf
MarcelMaillard1
 
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: ResumenCurvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
12.docx
12.docx12.docx
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
Francisco Vargas
 

Similar a Diseno geometrico curvas espirales y verticales (20)

Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
 
Curva espiral
Curva espiralCurva espiral
Curva espiral
 
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
6DGV-CURVAS DE TRANSICIÓN.ppsx
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Capitulo_Curva_transicion.ppt
Capitulo_Curva_transicion.pptCapitulo_Curva_transicion.ppt
Capitulo_Curva_transicion.ppt
 
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
Jose Luis Zambrano_Transformada de Laplace.
 
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptxexposicion GRUPO 9 caminos.pptx
exposicion GRUPO 9 caminos.pptx
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
 
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
 
Curvas de transicion_diseno_vial_ii
Curvas de transicion_diseno_vial_iiCurvas de transicion_diseno_vial_ii
Curvas de transicion_diseno_vial_ii
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
 
Informe final de rlc1
Informe final de rlc1Informe final de rlc1
Informe final de rlc1
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
 
JCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdfJCL_cinemática.pdf
JCL_cinemática.pdf
 
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
 
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: ResumenCurvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
Curvas con transiciones espirales simetricas y asimetricas: Resumen
 
12.docx
12.docx12.docx
12.docx
 
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Diseno geometrico curvas espirales y verticales

  • 1. Diseño Geométrico Modulo II – Continuación Prof.: Analissa Icaza
  • 2. Diseño de Curvas de Transición Espiral
  • 3. Propiedades de la Curva Espiral • El Radio (R) de la Curva Varía desde infinito hasta Rc • La curvatura (1/R) varía desde cero hasta 1/Rc
  • 4. Estación Curvatura TC Curvatura a lo largo de una curva circular sin transición Curvatura a lo largo de una curva circular con transición 1/Rc CTPI EC CEPI ETTE
  • 5. PI TC CT R D D L = R*D Curva Circular Simple T T
  • 7. D = Ángulo de Desviación Completo L = Longitud Completo de la Curva = (D*p/180)*R Le = Longitud de Tramo Espiral Rc = Radio de la Curva De = Ángulo de un tramo de espiral (entrada a o salida) = Le/(2*Rc) rad Dc = Ángulo de tramo circular = D – 2*De TE = Punto donde inicia la espiral (Tangente – Espiral) EC = Punto donde terminar la espiral e inicia la curva circular (Espiral – Circular) CE = Punto donde termina la curva circular y empieza la Espiral (Circular – Espiral) ET = Punto donde termina la espiral (Espiral – Tangente) TL = Tangente Larga TC = Tangente Corta D = “Disloque” o Desplazamiento de la curva circular para darle paso a la curva de transición = Yc – Rc*(1-cos(De)) Definiciones
  • 8. Estación Curvatura TC Curvatura a lo largo de una curva circular sin transición Curvatura a lo largo de una curva circular con transición 1/Rc CTPI EC CEPI ETTE
  • 9. Estación Curvatura Curvatura a lo largo de una curva circular con transición 1/Rc EC PITE Le 1 k k = Le/ (1/Rc) k = Le*Rc curv = L/k R = k/L = Le*Rc/L L curv =1/R
  • 10. dX dY dqR dL dL= R*dq dL= (Le*Rc/L)*dq dq =L*dL/(Le*Rc) Integrando: q = L2/(2Rc*Le) qe = Le/(2Rc) = De
  • 11. dY dqR dL dX = dL*cos(q)dX q 𝑋 = 0 𝐿 cos 𝜃 𝑑𝐿 𝑋 = 0 𝐿 cos 𝐿2 2𝑅𝑐𝐿𝑒 𝑑𝐿 𝑌 = 0 𝐿 sen 𝐿2 2𝑅𝑐𝐿𝑒 𝑑𝐿
  • 12. • Hay dos maneras de integrar un coseno ó seno • Numericamente • Utilizando una serie aproximada: 𝑠𝑒𝑛 𝜃 = 𝜃 − 𝜃3 3! + 𝜃5 5! − 𝜃7 7! 𝑐𝑜𝑠 𝜃 = 1 − 𝜃2 2! + 𝜃4 4! − 𝜃6 6! 𝑋 = 𝐿 − 𝐿5 40𝑅𝑐2 𝐿𝑒2 + 𝐿9 3456𝑅𝑐4 𝐿𝑒4 − 𝐿13 599040𝑅𝑐6 𝐿𝑒6 𝑌 = 𝐿3 6𝑅𝑐𝐿𝑒 − 𝐿7 336𝑅𝑐3 𝐿𝑒3 + 𝐿11 42240𝑅𝑐5 𝐿𝑒5
  • 13. Dc De TC TL TE EC De 𝑇 𝐶 = 𝑌𝑐 𝑠𝑒𝑛 (θ𝑒) 𝑇 𝐿 = 𝑋𝑐 − 𝑇𝑐 cos(θ𝑒) Comprobación: • La TL es el doble de TC si la curva es exactamente cubica. • La suma de las dos tangentes debe ser “muy parecida” a Le
  • 14. PI D TE ET CE EC RcDc Localización de TE Rc R = ∞ D Yc Xc T T2 T1 D/2 E Dc/2 O T = T1 + T2 EST TE = EST PI - T D = Yc – Rc* (1 – cos qe)
  • 15. Datos para localizar la curva espiral q TE EC qE Se debe calcular la cuerda y q Estación L (m) X (m) Y (m)  C (m) TE 7K + 471.404 + 480 + 500 + 520 EC 7K + 531.404  = Tan-1 (y/x) c = (x2 + y2)^1/2
  • 17. PIV PVC PVT Ecuación: E(x) = C1X2 + C2X + C3 Caso I: Curva Simétrica e e L/2 L/2
  • 18. PIV PVC PVT Caso I: Curva Asimétrica e e L1 L2 Estas curvas tienen restricciones en las elevaciones Es necesario definir L1 y L2 e = [(g2 – g1)*L2*L1]/2*L