SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE REDES DE TUBERIA
ESTUDIO DE REDES DE TUBERIA
METODO DE HARDY CROSS
Es un método de aproximaciones sucesivas que
determina el caudal que discurre por cada
tubería y el sentido de flujos.
Q 1 Q1-2 2 Q2-3 3 Q3
III
Q1-6 I Q2-5 Q2-4 Q3-4 + -
II
3CIRCUITOS Y 6 NUDOS
6 Q6-5 5 Q5 Q4-5 4 Q4
METODO DE HARDY CROSS
PROCEDIMIENTO:
Como una aproximación se asume una
distribución de caudales iniciales en cada tramo.
Qo = Caudal inicial aprox. En un tramo (asumir)
hfo = kQo
n (perdida inicial aproximado)
Q = Qo + ΔQ = siguiente caudal aproximado
hf = k(Qo+ ΔQ)n = Siguiente perdida aprox.
Si : ΔQ < 1%Q Q será el caudal verdadero
de lo contrario se sigue los mismos pasos
tomando como nuevo Qo = Q hasta que
ΔQ < 1%Q y alrededor de cada circuito ∑hf =0 y
Q en tramos comunes serán iguales.
METODO DE HARDY CROSS
∑hf = ∑ho + ΔQ ∑(nhfo/Qo)
Donde: ΔQ = - ∑hfo/(n∑hfo/Qo)
hf = 1745155.28LQ1.85/(C1.85 D4.85) Hazen y
Williams
hf = 0.0826 fLQ2/D5 Darcy
METODO DE HARDY CROSS
1.- La ecuación de la continuidad se debe cumplir en cada
momento.
* En el sistema:
Qingreso = Qsalida
Q = Q3 + Q4 + Q5
* En cada nudo
En el nudo 1 : Q = Q1-2 + Q1-6
En el nudo 2 : Q1-2 = Q2-3 + Q2-4 + Q2-5
En el nudo 3 : Q2-3 = Q3-4 + Q3
En el nudo 4 : Q2-4 + Q3-4 = Q4-5 + Q4
En el nudo 5 : Q5 = Q2-5 + Q6-5
En el nudo 6 : Q1-6 = Q6-5
METODO DE HARDY CROSS
2.- La suma algebraica de perdida de cargas de cada
circuito debe ser cero.
* Circuito I :
hf1-2 + hf2-5 + hf6-5 + hf1-6 = 0
* Circuito II :
hf2-4 + hf4-5 + hf2-5 = 0
* Circuito III :
hf2-3 + hf3-4 + hf2-4 = 0
Donde: hf = kQn
n = 2 (si Darcy)
n = 1.85 (si Hazen y Williams)
Aplicación
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias
Sesion 9  redes de tuberias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIASTEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
yeisyynojos
 
complemento tema 4
complemento tema 4complemento tema 4
complemento tema 4
yeisyynojos
 
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
yeisyynojos
 
Ejercicio 1. velocidad uniforme
Ejercicio 1. velocidad uniformeEjercicio 1. velocidad uniforme
Ejercicio 1. velocidad uniforme
yeisyynojos
 
Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1
SistemadeEstudiosMed
 
MECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO IMECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO I
enriquequispe14
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
Andres Milquez
 
97253735 metodo-de-hardy-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross97253735 metodo-de-hardy-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross
Jose Manuel Barrera Condori
 
Circuito rc1
Circuito rc1Circuito rc1
Circuito rc1
petervargayaquispe
 
Flujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerradosFlujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerrados
Royer Laureano Meza
 
1
11
Mua
MuaMua
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICATEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
yeisyynojos
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 
Validacion de hipotesis
Validacion de hipotesisValidacion de hipotesis
Validacion de hipotesis
MarceloGarca31
 
Mas
MasMas
Formularios curvas circulares simples y ejercicios
Formularios curvas circulares simples y ejerciciosFormularios curvas circulares simples y ejercicios
Formularios curvas circulares simples y ejercicios
Jose Rogelio Batres Gomez
 
Ejercicio 2. volumen de control
Ejercicio 2. volumen de controlEjercicio 2. volumen de control
Ejercicio 2. volumen de control
yeisyynojos
 
Practica 5 pérdidas_por_fricción_
Practica 5 pérdidas_por_fricción_Practica 5 pérdidas_por_fricción_
Practica 5 pérdidas_por_fricción_
yeisyynojos
 
Https hardy cross
Https hardy crossHttps hardy cross
Https hardy cross
Sieger Lot
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIASTEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
 
complemento tema 4
complemento tema 4complemento tema 4
complemento tema 4
 
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
 
Ejercicio 1. velocidad uniforme
Ejercicio 1. velocidad uniformeEjercicio 1. velocidad uniforme
Ejercicio 1. velocidad uniforme
 
Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1Problemario unidad I-1
Problemario unidad I-1
 
MECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO IMECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO I
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
97253735 metodo-de-hardy-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross97253735 metodo-de-hardy-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross
 
Circuito rc1
Circuito rc1Circuito rc1
Circuito rc1
 
Flujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerradosFlujo en conductos cerrados
Flujo en conductos cerrados
 
1
11
1
 
Mua
MuaMua
Mua
 
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICATEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
TEMA 5. ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SIMILITUD DINÁMICA
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 
Validacion de hipotesis
Validacion de hipotesisValidacion de hipotesis
Validacion de hipotesis
 
Mas
MasMas
Mas
 
Formularios curvas circulares simples y ejercicios
Formularios curvas circulares simples y ejerciciosFormularios curvas circulares simples y ejercicios
Formularios curvas circulares simples y ejercicios
 
Ejercicio 2. volumen de control
Ejercicio 2. volumen de controlEjercicio 2. volumen de control
Ejercicio 2. volumen de control
 
Practica 5 pérdidas_por_fricción_
Practica 5 pérdidas_por_fricción_Practica 5 pérdidas_por_fricción_
Practica 5 pérdidas_por_fricción_
 
Https hardy cross
Https hardy crossHttps hardy cross
Https hardy cross
 

Similar a Sesion 9 redes de tuberias

Circuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacionCircuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacion
Walquer huacani calsin
 
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPTClase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
HenrryHuniorArteagaR
 
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicasTema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Danko131
 
Flujo de fluidos en tuberias
Flujo de fluidos en tuberiasFlujo de fluidos en tuberias
Flujo de fluidos en tuberias
clay245
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
Michel Rodriguez
 
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptxPPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
erslide71
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
Luis Morales
 
Automatismo I - Sesión VII .pdf
Automatismo I - Sesión VII .pdfAutomatismo I - Sesión VII .pdf
Automatismo I - Sesión VII .pdf
JANISNAIRCUTIMBOGUZM2
 
LABORATORIO DE FLUIDOS
LABORATORIO DE FLUIDOSLABORATORIO DE FLUIDOS
LABORATORIO DE FLUIDOS
kevalex_4
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
Carlos Chico
 
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presiónFlujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
AdanFonseca2
 
1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)
ARISELIA BECKKET SEBASTIAN VINCULA
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdfCLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
JORGELORENZOCHUQUIMI
 
Clase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas liftClase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas lift
None
 
Superposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejosSuperposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejos
laisa solis
 

Similar a Sesion 9 redes de tuberias (17)

Circuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacionCircuitos de ventilacion
Circuitos de ventilacion
 
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPTClase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
Clase_19_VENTILACION_circuitos.PPT
 
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicasTema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
 
Flujo de fluidos en tuberias
Flujo de fluidos en tuberiasFlujo de fluidos en tuberias
Flujo de fluidos en tuberias
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
 
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptxPPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
 
09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
 
Automatismo I - Sesión VII .pdf
Automatismo I - Sesión VII .pdfAutomatismo I - Sesión VII .pdf
Automatismo I - Sesión VII .pdf
 
LABORATORIO DE FLUIDOS
LABORATORIO DE FLUIDOSLABORATORIO DE FLUIDOS
LABORATORIO DE FLUIDOS
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presiónFlujo permanente en sistemas de tuberías a presión
Flujo permanente en sistemas de tuberías a presión
 
1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)
 
Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdfCLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
 
Clase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas liftClase ejercicios gas lift
Clase ejercicios gas lift
 
Superposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejosSuperposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejos
 

Más de FaustaJohannaRoncalG

Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variadoSesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 14 flujo no uniforme1
Sesion 14 flujo no uniforme1Sesion 14 flujo no uniforme1
Sesion 14 flujo no uniforme1
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 13 flujo uniforme en canales
Sesion 13 flujo uniforme en canalesSesion 13 flujo uniforme en canales
Sesion 13 flujo uniforme en canales
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenosSesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 8.1
Sesion 8.1 Sesion 8.1
Sesion 8 flujo turbulento
Sesion 8  flujo turbulentoSesion 8  flujo turbulento
Sesion 8 flujo turbulento
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 7 flujo uniforme
Sesion 7  flujo uniformeSesion 7  flujo uniforme
Sesion 7 flujo uniforme
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 6 medidores de orificio y vertederos
Sesion 6  medidores de orificio y vertederosSesion 6  medidores de orificio y vertederos
Sesion 6 medidores de orificio y vertederos
FaustaJohannaRoncalG
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2

Más de FaustaJohannaRoncalG (14)

Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variadoSesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
Sesion 15 flujo no uniforme o gradualmente variado
 
Sesion 14 flujo no uniforme1
Sesion 14 flujo no uniforme1Sesion 14 flujo no uniforme1
Sesion 14 flujo no uniforme1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 13 flujo uniforme en canales
Sesion 13 flujo uniforme en canalesSesion 13 flujo uniforme en canales
Sesion 13 flujo uniforme en canales
 
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenosSesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
Sesion 11 flujo un conductos cerrados parcialmente llenos
 
Sesion 8.1
Sesion 8.1 Sesion 8.1
Sesion 8.1
 
Sesion 8 flujo turbulento
Sesion 8  flujo turbulentoSesion 8  flujo turbulento
Sesion 8 flujo turbulento
 
Sesion 7 flujo uniforme
Sesion 7  flujo uniformeSesion 7  flujo uniforme
Sesion 7 flujo uniforme
 
Sesion 6 medidores de orificio y vertederos
Sesion 6  medidores de orificio y vertederosSesion 6  medidores de orificio y vertederos
Sesion 6 medidores de orificio y vertederos
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Sesion 9 redes de tuberias

  • 1. ESTUDIO DE REDES DE TUBERIA
  • 2. ESTUDIO DE REDES DE TUBERIA METODO DE HARDY CROSS Es un método de aproximaciones sucesivas que determina el caudal que discurre por cada tubería y el sentido de flujos. Q 1 Q1-2 2 Q2-3 3 Q3 III Q1-6 I Q2-5 Q2-4 Q3-4 + - II 3CIRCUITOS Y 6 NUDOS 6 Q6-5 5 Q5 Q4-5 4 Q4
  • 3. METODO DE HARDY CROSS PROCEDIMIENTO: Como una aproximación se asume una distribución de caudales iniciales en cada tramo. Qo = Caudal inicial aprox. En un tramo (asumir) hfo = kQo n (perdida inicial aproximado) Q = Qo + ΔQ = siguiente caudal aproximado hf = k(Qo+ ΔQ)n = Siguiente perdida aprox. Si : ΔQ < 1%Q Q será el caudal verdadero de lo contrario se sigue los mismos pasos tomando como nuevo Qo = Q hasta que ΔQ < 1%Q y alrededor de cada circuito ∑hf =0 y Q en tramos comunes serán iguales.
  • 4. METODO DE HARDY CROSS ∑hf = ∑ho + ΔQ ∑(nhfo/Qo) Donde: ΔQ = - ∑hfo/(n∑hfo/Qo) hf = 1745155.28LQ1.85/(C1.85 D4.85) Hazen y Williams hf = 0.0826 fLQ2/D5 Darcy
  • 5. METODO DE HARDY CROSS 1.- La ecuación de la continuidad se debe cumplir en cada momento. * En el sistema: Qingreso = Qsalida Q = Q3 + Q4 + Q5 * En cada nudo En el nudo 1 : Q = Q1-2 + Q1-6 En el nudo 2 : Q1-2 = Q2-3 + Q2-4 + Q2-5 En el nudo 3 : Q2-3 = Q3-4 + Q3 En el nudo 4 : Q2-4 + Q3-4 = Q4-5 + Q4
  • 6. En el nudo 5 : Q5 = Q2-5 + Q6-5 En el nudo 6 : Q1-6 = Q6-5
  • 7. METODO DE HARDY CROSS 2.- La suma algebraica de perdida de cargas de cada circuito debe ser cero. * Circuito I : hf1-2 + hf2-5 + hf6-5 + hf1-6 = 0 * Circuito II : hf2-4 + hf4-5 + hf2-5 = 0 * Circuito III : hf2-3 + hf3-4 + hf2-4 = 0 Donde: hf = kQn n = 2 (si Darcy) n = 1.85 (si Hazen y Williams)