SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO PARA LA REALIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
DE LA SECUENCIA QUE NECESITAMOS
EJEMPLO: SECUENCIA: A+B+C+A-B-C-
FAESE GRUPOS RELÉS SOLENOIDES FINALES DE
ACTIVOS CARRERA
A+ I K1 Y1 A1
B+ II K2 Y3 B1
C+ III K3 Y5 C1
A- IV K4 Y2 A0
B- V K5 Y4 B0
C- VI K6 Y6 C0
TABLA DE MOVIMIENTOS DEL VÁSTAGO DEL CILINDRO
1 A- A0 Y2
2 A+ A1 Y1
3 B- B0 Y4
4 B+ B1 Y3
5 C- C0 Y6
6 C+ C1 Y5
Esta forma de hacer secuencias es una guía para la
realización de cualquier tipo de secuencia previo un
estudio del funcionamiento de la misma y la realización
de las modificaciones necesarias para el correcto
funcionamiento.
KN = al número correspondiente a la bobina K de la
línea de secuencia que estamos elaborando.
Los finales de carrera, lo interpretamos como que es el
encargado de mandar una señal cuando el vástago del
cilindro alcanza una posición.
El circuito lo dividimos en dos partes:
- la primera parte es la que activa las bobinas K
con los “finales de carrera” correspondientes.
- la segunda parte es la que activa el solenoide
correspondiente a la bobina K
+24V
0V
S1
C0
K2
K1
K1
K1
K3
K2
A1 K2
K2
K4
K3
B1 K3
K3
K5
K4
C1 K4
K4
K6
K5
A0 K5
K5
K1
K6
B0 K6
(K N) (K N) (K N) (K N) (K N) (K N)
ULTIMO FINAL
(KN-1) (KN-1) (KN-1) (KN-1) (KN-1)
(KN+1) (KN+1) (KN+1) (KN+1) (KN+1) (1ºKN)
DE CARRERA
DE LA SECUENCIA
SIGUE LA SEGUNDA PARTE
SIGUE LA SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
2
3
15
11 4
5
16
1 6
7
17
3 8
9
18
5 10
11
19
7 12
20
9
SEGUNDA PARTE
K1
Y1
K2
Y3
K3
Y5
K4
Y2
K5
Y4
K6
Y6
CONTINUACIÓN PRIMERA PARTE
CONTINUACIÓN PRIMERA PARTE
(1ºK) (2ºK) (3ºK) (4ºK) (5ºK) (6ºK)
SOLENOIDE
(1ºK)
SOLENOIDE
(2ºK)
SOLENOIDE
(3ºK)
SOLENOIDE
(4ºK)
SOLENOIDE
(5ºK)
SOLENOIDE
(6ºK)
14 15 16 17 18 19 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simplificacion de diagrama de bloques
Simplificacion de diagrama de bloquesSimplificacion de diagrama de bloques
Simplificacion de diagrama de bloques
Alfonso Jara
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Marcelo Oly Caceres
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
oscar javier restrepo rodriguez
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
guelo
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
Emiliano Negro
 
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdfejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
AnaLeon960959
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
José Manuel Gómez Vega
 
Simatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicasSimatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicas
techonmyweb
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
guelo
 

La actualidad más candente (20)

Control pid
Control pidControl pid
Control pid
 
Practicas logix-pro-rs500
Practicas logix-pro-rs500Practicas logix-pro-rs500
Practicas logix-pro-rs500
 
Simplificacion de diagrama de bloques
Simplificacion de diagrama de bloquesSimplificacion de diagrama de bloques
Simplificacion de diagrama de bloques
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdfejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Plc progr
Plc progrPlc progr
Plc progr
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
 
Simatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicasSimatic s7 300 caracteristicas
Simatic s7 300 caracteristicas
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 

Destacado

Electro neumática edición 2016
Electro neumática edición 2016Electro neumática edición 2016
Electro neumática edición 2016
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Varios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgfVarios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgf
Paul Gálvez
 
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagosEmpuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Angel Benjamin Casas Duart
 
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgfProgramación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Paul Gálvez
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPTMáquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Vicente De Moura
 
Practica 2 hidraulica
Practica 2 hidraulicaPractica 2 hidraulica
Practica 2 hidraulica
Angel Benjamin Casas Duart
 
Manual 3 programas basico
Manual 3 programas basicoManual 3 programas basico
Manual 3 programas basico
Angel Benjamin Casas Duart
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Proyecto de Mecatronica Industrial
Proyecto de Mecatronica IndustrialProyecto de Mecatronica Industrial
Proyecto de Mecatronica Industrial
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Empuje por gas disuelto
Empuje por gas disueltoEmpuje por gas disuelto
Empuje por gas disuelto
Angel Benjamin Casas Duart
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Herramientas p d vite
Herramientas p d viteHerramientas p d vite
Herramientas p d vite
Angel Benjamin Casas Duart
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Vicente De Moura
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Planificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresaPlanificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresa
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Guido Carmona Girón
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 

Destacado (18)

Electro neumática edición 2016
Electro neumática edición 2016Electro neumática edición 2016
Electro neumática edición 2016
 
Varios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgfVarios elementales by_pgf
Varios elementales by_pgf
 
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagosEmpuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
Empuje conbinado expo_605_b_ceron_rolon_raga_lagos
 
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgfProgramación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPTMáquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
Máquina de llenado y tapado de Botellas - PPT
 
Practica 2 hidraulica
Practica 2 hidraulicaPractica 2 hidraulica
Practica 2 hidraulica
 
Manual 3 programas basico
Manual 3 programas basicoManual 3 programas basico
Manual 3 programas basico
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Proyecto de Mecatronica Industrial
Proyecto de Mecatronica IndustrialProyecto de Mecatronica Industrial
Proyecto de Mecatronica Industrial
 
Empuje por gas disuelto
Empuje por gas disueltoEmpuje por gas disuelto
Empuje por gas disuelto
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Herramientas p d vite
Herramientas p d viteHerramientas p d vite
Herramientas p d vite
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Planificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresaPlanificación del mantenimiento de una empresa
Planificación del mantenimiento de una empresa
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
 

Similar a Guía rápida secuencias electroneumáticas

D08
D08D08
14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos
Azariel Haiayel
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
Rodolfo Edison Ccuno
 
Contador asíncrono binario
Contador asíncrono binarioContador asíncrono binario
Contador asíncrono binario
Israel Chandy
 
Control vertical topografico
Control vertical topograficoControl vertical topografico
Control vertical topografico
EdwinDavidNautoManci
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555toni
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
julianmayta1
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)Carlos Rodriguez
 
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieriaEjemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
AndreBarrientos3
 
Ejercicios (1)
Ejercicios (1)Ejercicios (1)
Ejercicios (1)
StivenRamrez
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
Apunte   diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)Apunte   diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)locotano
 
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
JEANPIERRESTEVENHERN
 
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdfPRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
MariaFernanda973
 
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
alexandra689209
 
digital
digitaldigital

Similar a Guía rápida secuencias electroneumáticas (20)

D08
D08D08
D08
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos14531428 secuenciales-asincronos
14531428 secuenciales-asincronos
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
 
06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial06 esfuerzo axial
06 esfuerzo axial
 
Contador asíncrono binario
Contador asíncrono binarioContador asíncrono binario
Contador asíncrono binario
 
Control vertical topografico
Control vertical topograficoControl vertical topografico
Control vertical topografico
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
88591867 curvas-espirales-de-transicion (3)
 
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieriaEjemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
Ejemplos aplicados de flip flops para la ingenieria
 
Ejercicios (1)
Ejercicios (1)Ejercicios (1)
Ejercicios (1)
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 
Diseño neumo ctos
Diseño neumo ctosDiseño neumo ctos
Diseño neumo ctos
 
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
Apunte   diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)Apunte   diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
Apunte diseño de circuitos neumaticos (uni de cantabria)
 
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
Electrónica digital: Problemario de la U5 de circuitos secuenciales
 
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
10 Semana - Control vertical topografico - 2022-2.ppt
 
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdfPRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
 
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
482263952-PLAGE-DE-CALCULO-pdf.pdf
 
digital
digitaldigital
digital
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guía rápida secuencias electroneumáticas

  • 1. CUADRO PARA LA REALIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA SECUENCIA QUE NECESITAMOS EJEMPLO: SECUENCIA: A+B+C+A-B-C- FAESE GRUPOS RELÉS SOLENOIDES FINALES DE ACTIVOS CARRERA A+ I K1 Y1 A1 B+ II K2 Y3 B1 C+ III K3 Y5 C1 A- IV K4 Y2 A0 B- V K5 Y4 B0 C- VI K6 Y6 C0 TABLA DE MOVIMIENTOS DEL VÁSTAGO DEL CILINDRO 1 A- A0 Y2 2 A+ A1 Y1 3 B- B0 Y4 4 B+ B1 Y3 5 C- C0 Y6 6 C+ C1 Y5 Esta forma de hacer secuencias es una guía para la realización de cualquier tipo de secuencia previo un estudio del funcionamiento de la misma y la realización de las modificaciones necesarias para el correcto funcionamiento. KN = al número correspondiente a la bobina K de la línea de secuencia que estamos elaborando. Los finales de carrera, lo interpretamos como que es el encargado de mandar una señal cuando el vástago del cilindro alcanza una posición. El circuito lo dividimos en dos partes: - la primera parte es la que activa las bobinas K con los “finales de carrera” correspondientes. - la segunda parte es la que activa el solenoide correspondiente a la bobina K
  • 2. +24V 0V S1 C0 K2 K1 K1 K1 K3 K2 A1 K2 K2 K4 K3 B1 K3 K3 K5 K4 C1 K4 K4 K6 K5 A0 K5 K5 K1 K6 B0 K6 (K N) (K N) (K N) (K N) (K N) (K N) ULTIMO FINAL (KN-1) (KN-1) (KN-1) (KN-1) (KN-1) (KN+1) (KN+1) (KN+1) (KN+1) (KN+1) (1ºKN) DE CARRERA DE LA SECUENCIA SIGUE LA SEGUNDA PARTE SIGUE LA SEGUNDA PARTE PRIMERA PARTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 2 3 15 11 4 5 16 1 6 7 17 3 8 9 18 5 10 11 19 7 12 20 9
  • 3. SEGUNDA PARTE K1 Y1 K2 Y3 K3 Y5 K4 Y2 K5 Y4 K6 Y6 CONTINUACIÓN PRIMERA PARTE CONTINUACIÓN PRIMERA PARTE (1ºK) (2ºK) (3ºK) (4ºK) (5ºK) (6ºK) SOLENOIDE (1ºK) SOLENOIDE (2ºK) SOLENOIDE (3ºK) SOLENOIDE (4ºK) SOLENOIDE (5ºK) SOLENOIDE (6ºK) 14 15 16 17 18 19 20