SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Administración Educativa
Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo
M.a. Heydi Angelina Vela Arma
Estudiante: Ana Luisa Fernanda Hidalgo Delgado
Carne: 3871-17-21525
INTRODUCCIÓN
El diseño curricular es una herramienta de usos múltiples utilizado para la
organización y ejecución de actividades y proyectos de aprendizaje en las
instituciones escolares que está orientado al medio educativo en su amplitud
designado para guiar al docente en las actividades a realizar con los estudiantes
fuera y dentro del salón de clases ya que pretende lograr un proceso educativo
eficaz para el desarrollo de mismo, tomando en cuenta el enfoque que se le da a
los estudiantes del establecimiento como principales protagonistas de dicho
proceso por medio de estrategias y métodos de enseñanza innovadores que en el
transcurso del tiempos varios filósofos pedagogos han aportado de diferentes
teorías de aprendizaje adaptables para un avance en educación.
El diseño curricular es adaptable y de manera flexible, rompe paradigmas
cambiando la educación tradicional por la educación de la nueva escuela, esto
debido a que si se busca tener una mejor calidad en la educación es necesario
trabajar por competencias designadas por lo que el diseño curricular da realice a
las necesidades que se encuentren en el aprendizaje.
CONTENIDO
El Curriculum comúnmente es conocido con nombre de currículo vitae que
significa plan de estudio o carrera de vida, este consta de una serie de
documentos como títulos, diplomas obtenidos, cargos, trabajos, documentación o
referencias del mismo,estas comprenden la estructura que se integra por las
capacidades, el contenido, la teoría y práctica para poder identificar el perfil del
profesionalesto permitirá buen desempeño de trabajo y formación en el amito en el
que se desenvuelva. Dentro de este proceso podemos mencionar los diseños que
realzan en elCurriculumque se constituyen por teorías las cuales son: filosóficas,
pedagógicas, psicológicas, entre otras teorías mencionamos el proceso de
sistemas políticos y la práctica pedagógica.
Todos estos aspectos son componentes o elementos básicos del diseño curricular
que proporcionan información sobre: ¿Qué enseñar? Esto se refiere al contenido o
información que sequiere transmitir al estudiante, ¿Cómo enseñar? Esto habla
sobre la estrategia o métodos didácticos a implementar en cada tema impartido en
clase, ¿Cuándo enseñar? Explica sobre el ordenamiento de contenidos
dependiendo las secuencias de las fechas de actividades como también ¿Qué
evaluar? Si los estudiantes tienen claras las ideas de los temas impartidos en
clase y ¿Cómo evaluar? Utilizando técnicas o estrategias de evaluación, para que
los estudiantes logren calidad en educación y formación con ayuda delos
contenidos propuestos en el diseño del Curriculum, esto proporciona guías de
acción para los docentes que tiene como finfacilitarel trabajo del proceso educativo
ytiene como función orientar el desarrollo de las actividades.
La teoría del sistema curricular cuenta con modelos con enfoques los cuales son:
el modelo tecnocrático, este modelo da referencias al desarrollo de actividades
que evaluaran el nivel de logros. Modelo empírico, trata sobre la interacción del
docente con el dicente en las actividades ejecutadas para la obtención de
aprendizaje significativo. Modelo contextual, este modelo permite que el docente
ajuste los procesos de enseñanza acorde a la realidad social del estudiante, las
ideas principales de este modelo son las metodologías, recursos, evaluación
personalidad del perfil del docente, características de los estudiantes, sección y
organización de las actividades. Ya que este se adecua a la realidad en la que
vivimos.
CONCLUSIONES
El análisis de los diseños curriculares nos demuestra que es una herramienta
didáctica de gran ayuda para el docente porque permite que este pueda realizar
ajustes,respondiendo a las características y condiciones en que se encuentren los
estudiantes ya que es una vía para el desarrollo y avaluación de los aspectos
basados en competencias para consolidar las necesidades y recursos en un nivel
de profesionalismo y con ello la facilitación de la acción educativa.
El diseño curricular también es definido como metodología que construye
mediante un mecanismo de elaboración para plasmar avances que se fueron
realizando a través de las técnicas de aprendizaje durante el desarrollo de un
proceso que permitirá responder a los cambios que se deseen incorporar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
AurisVegazo1
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricularguest856e10
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
Salinas Méndez
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
angelicabuq
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Modelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanzaModelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanza
Universidad Católica
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Óscar Pech Lara
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
avilajonathan
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Modelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion CurricularModelos de Planificacion Curricular
Modelos de Planificacion Curricular
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)06 diseno y evaluacion curricular (1)
06 diseno y evaluacion curricular (1)
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Modelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanzaModelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanza
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 

Similar a Diseño curricular y planeamiento educativo

Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finaloaxacajorge
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
YolixDomy
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
JuanManuelCamposNava1
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
GLADISMISHELAGUILARG
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn997
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
rctdr24
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
XIMENASANTOYO2
 

Similar a Diseño curricular y planeamiento educativo (20)

Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
 
Jor
JorJor
Jor
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
02 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas0202 guia aplicmatematdiscretas02
02 guia aplicmatematdiscretas02
 
SI
SISI
SI
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 

Diseño curricular y planeamiento educativo

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Licenciatura en Administración Educativa Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo M.a. Heydi Angelina Vela Arma Estudiante: Ana Luisa Fernanda Hidalgo Delgado Carne: 3871-17-21525 INTRODUCCIÓN El diseño curricular es una herramienta de usos múltiples utilizado para la organización y ejecución de actividades y proyectos de aprendizaje en las instituciones escolares que está orientado al medio educativo en su amplitud designado para guiar al docente en las actividades a realizar con los estudiantes fuera y dentro del salón de clases ya que pretende lograr un proceso educativo eficaz para el desarrollo de mismo, tomando en cuenta el enfoque que se le da a los estudiantes del establecimiento como principales protagonistas de dicho proceso por medio de estrategias y métodos de enseñanza innovadores que en el transcurso del tiempos varios filósofos pedagogos han aportado de diferentes teorías de aprendizaje adaptables para un avance en educación. El diseño curricular es adaptable y de manera flexible, rompe paradigmas cambiando la educación tradicional por la educación de la nueva escuela, esto debido a que si se busca tener una mejor calidad en la educación es necesario trabajar por competencias designadas por lo que el diseño curricular da realice a las necesidades que se encuentren en el aprendizaje. CONTENIDO El Curriculum comúnmente es conocido con nombre de currículo vitae que significa plan de estudio o carrera de vida, este consta de una serie de documentos como títulos, diplomas obtenidos, cargos, trabajos, documentación o referencias del mismo,estas comprenden la estructura que se integra por las capacidades, el contenido, la teoría y práctica para poder identificar el perfil del profesionalesto permitirá buen desempeño de trabajo y formación en el amito en el que se desenvuelva. Dentro de este proceso podemos mencionar los diseños que realzan en elCurriculumque se constituyen por teorías las cuales son: filosóficas, pedagógicas, psicológicas, entre otras teorías mencionamos el proceso de sistemas políticos y la práctica pedagógica.
  • 2. Todos estos aspectos son componentes o elementos básicos del diseño curricular que proporcionan información sobre: ¿Qué enseñar? Esto se refiere al contenido o información que sequiere transmitir al estudiante, ¿Cómo enseñar? Esto habla sobre la estrategia o métodos didácticos a implementar en cada tema impartido en clase, ¿Cuándo enseñar? Explica sobre el ordenamiento de contenidos dependiendo las secuencias de las fechas de actividades como también ¿Qué evaluar? Si los estudiantes tienen claras las ideas de los temas impartidos en clase y ¿Cómo evaluar? Utilizando técnicas o estrategias de evaluación, para que los estudiantes logren calidad en educación y formación con ayuda delos contenidos propuestos en el diseño del Curriculum, esto proporciona guías de acción para los docentes que tiene como finfacilitarel trabajo del proceso educativo ytiene como función orientar el desarrollo de las actividades. La teoría del sistema curricular cuenta con modelos con enfoques los cuales son: el modelo tecnocrático, este modelo da referencias al desarrollo de actividades que evaluaran el nivel de logros. Modelo empírico, trata sobre la interacción del docente con el dicente en las actividades ejecutadas para la obtención de aprendizaje significativo. Modelo contextual, este modelo permite que el docente ajuste los procesos de enseñanza acorde a la realidad social del estudiante, las ideas principales de este modelo son las metodologías, recursos, evaluación personalidad del perfil del docente, características de los estudiantes, sección y organización de las actividades. Ya que este se adecua a la realidad en la que vivimos. CONCLUSIONES El análisis de los diseños curriculares nos demuestra que es una herramienta didáctica de gran ayuda para el docente porque permite que este pueda realizar ajustes,respondiendo a las características y condiciones en que se encuentren los estudiantes ya que es una vía para el desarrollo y avaluación de los aspectos basados en competencias para consolidar las necesidades y recursos en un nivel de profesionalismo y con ello la facilitación de la acción educativa. El diseño curricular también es definido como metodología que construye mediante un mecanismo de elaboración para plasmar avances que se fueron realizando a través de las técnicas de aprendizaje durante el desarrollo de un proceso que permitirá responder a los cambios que se deseen incorporar.