SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos para el diseño
curricular
Elaborada por: Vilma Verónica Rojas Reyes
DISEÑO CURRICULAR
¿

Que es Currículo?

Margarita Pansza (1988): Serie estructurada de experiencias de aprendizaje
que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: Producir
los aprendizajes deseados.

Diseño Curricular

El diseño curricular con el concepto de planeamiento o con el currículum en
su integridad (Arnaz,1981).
Es una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y
estructurados, con el fin de conformar el currículum (Margarita Pansza)
MODELO CURRICULAR PARA DISEÑO

Arnaz

Glazman y Ibarrola

•
• Es un plan que norma y
conduce, los procesos
concretos determinados
en
la
enseñanza
aprendizaje en donde se
desarrolla una institución
educativa

El concepto de currículo e
equivalente a un plan de
estudio y por ende decide
como una síntesis institucional
en donde su característica
es, seleccionar, organizar y
ordenar, con los fines de la
enseñanza,
y
la
parte
social, cultural es parte de la
profesión

Díaz y
Colaboradores

Pansza

•

Propone una organización
modular, enfocada a la
tecnología educativa y la
didáctica critica.

•

Es un conjunto de fases y
etapas que se deben
integrase a la estructuración
del currículo.
ETAPAS DE ARNAZ
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR

PRODUCTO O RESULTADO





Objetivos curriculares
Planificar el estudio
Evaluación
Carta descriptiva

Etapa # 2
Instrumentar la aplicación del currículo







Capacitación docente.
Instrumentos de evaluación
Recursos didácticos
Sistema administrativo ajustado al currículo
Instalaciones físicas

Etapa # 3
La aplicación del currículo



Dirigido al proceso de enseñanza y aprendizaje

Etapa # 4
Evaluar el currículo




Evaluación de las cartas descriptivas
Plan de estudio y objetivos

Etapa # 1
Elaborar el currículo

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL
Enfocado a los educandos y a los
objetivos curriculares
ETAPAS DE GLAZMAN Y IBARROLA
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR

PRODUCTO O RESULTADO

Etapa # 1
Análisis

 Recopilación
de información,
la
delimitación
de
alternativas, establecimiento de criterios para validad y
elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la
práctica.

Etapa # 2
Sintetizar.



Análisis de la definición de los objetivos de enseñanzaaprendizaje ende se contribuye los objetivos generales del
plan de estudios.

Etapa # 3
Evaluación Continua.



Proceso continuo de comparación de realidades y
modelos.

 Etapa # 4
La participación de todos los sectores
de la institución

 Contar con los integrantes de la comunidad ayuda a la
viabilidad del plan de estudios.

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL

Lo que debe saber hacer un
profesional.
ETAPAS DE PANSZA

PRODUCTO O RESULTADO

DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR

Etapa # 1
Parte de una organización modular, utilizando definiciones
curriculares modulares enfocadas en la tecnología
educativa y en la didáctica critica. La creación de las
unidades basadas en objetos e interrogantes, relación
entre la teoría y la práctica Integrando una estructura
multidisciplinaria de actividades de aprendizaje, que en un
tiempo flexible permiten alcanzar capacidades, destrezas y
actitudes que permiten a los estudiantes desempeñar
funciones profesionales.






La integración de docencia
Investigación y servicio
Análisis de la práctica profesional real
Práctica profesional

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL
Se enfatiza lo historico /critico de las
prácticas profesionales
ETAPAS DE DÍAZ Y COLABORADORES
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR
Etapa # 1

PRODUCTO O RESULTADO


Fundamentación de la carrera.
Etapa # 2
Elaboración del perfil profesional.

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL

Es el que Investiga las necesidades en el ámbito
en donde laborará los profesionista a corto y
largo plazo.

 Implica el planteamiento, las habilidades y
los
conocimientos que posee el profesional al
egresar de la carrera.

Etapa # 3
Organización y estructuración curricular



Toma como referente el perfil profesional
establecido para decidir el tipo de estructura y
los contenidos de la carrera

Etapa # 4
Evaluación continua del currículo



Implica la elaboración de una metodología de
evaluación

Comprende sub-etapas: el diseño de un
programa de evaluación interna y el
diseño
de
un
programa
de
reestructuración curricular
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR

Fundamentación
Adecuar permanentemente el
plan de la curricular y determinar
las mejoras de los logros

Elaboración del perfil del egresado
Aprender a ser, aprender a conocer,
aprender a hacer y a aprender a
Estructura
convivir.

curricular

Definición de cada curso,
Distribución de proyectos
formativos, maya curricular,
elaboración de programas de
cada cursos.

Evaluación curricular
Adecuar el plan curricular y
los logros.
DETERMINACIÓN DE PERFILES
"Descripción

de las características principales que deberán tener los
educandos como resultado de haber transitado por un determinado sistema
de enseñanza-aprendizaje". (Arnaz, J., La planeación curricular. Trillas,
México, 1996).
" Lo componen tanto los conocimientos y habilidades como las actitudes.
Todo esto definido operacionalmente delimita un ejercicio profesional ".(Díaz
Barriga A., Alcance y limitaciones de la metodología para la realización de
planes de estudio. En Frida Díaz Barriga. Metodología de diseño curricular
para la educación superior. Trillas, 1996).
" Es la determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla
un profesional en las áreas o campos de acción emanadas de la realidad
social y de la propia disciplina tendiente a la solución de las necesidades
sociales previamente advertidas " (Frida Díaz Barriga. 1996 Ob.cit.).
BIBLIOGRAFIA
Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica
curricular y la evaluación curricular. Recuperado de
https://docs.google.com/document/d/1scLnZa94VOje2uxbNN5DFWbGahwsre0aUmZwKFcC
gX0/edit?copiedFromTrash
Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una
propuesta integral. pp. 34
Recuperado de
http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf
Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias.
México: ANFEI Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf
Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No
6, Julio 2009-Junio 2010. Recuperado de
http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-dise%C3%B1o-curricular.pdf
Wedgrafia
Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular. Una caja de herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasrobertojose197
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxJuan Peña
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesMagda Collazo
 
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Santiago Elias González Jiménez
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculoSigris Mndez
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curricularesFredy Contreras
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasVictoriaGomezAlimento
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadJesus Mata
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativafrancosoy15
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
+Diseño+..
+Diseño+..+Diseño+..
+Diseño+..
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptx
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
PLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULARPLAN CURRICULAR
PLAN CURRICULAR
 
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
Diseños curriculares según diversos autores santiago e. gonzález j.
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Fundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculoFundamentos del curriculo
Fundamentos del curriculo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 

Destacado

Modelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricularModelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curriculararkieliza
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Óscar Pech Lara
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseLeticia Del Carmen
 
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.floralba12
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULOGERARDO700
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasSalinas Méndez
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificadoeveliad
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Diapositiva del curriculum
Diapositiva del curriculumDiapositiva del curriculum
Diapositiva del curriculumglorinemy
 
Diapositivas conferencia 6
Diapositivas conferencia 6Diapositivas conferencia 6
Diapositivas conferencia 61Chang
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Luis R Quisi
 
Manual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programasManual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programasLenna Miranda
 

Destacado (20)

Modelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricularModelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
 
DISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULODISEÑO DE UN CURRICULO
DISEÑO DE UN CURRICULO
 
S4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavigS4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavig
 
S4 tarea4 forea
S4 tarea4 foreaS4 tarea4 forea
S4 tarea4 forea
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificado
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Diapositiva del curriculum
Diapositiva del curriculumDiapositiva del curriculum
Diapositiva del curriculum
 
Diapositivas conferencia 6
Diapositivas conferencia 6Diapositivas conferencia 6
Diapositivas conferencia 6
 
Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215Mapa mental diseño curricular 051215
Mapa mental diseño curricular 051215
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
 
Manual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programasManual para el rediseño de planes y programas
Manual para el rediseño de planes y programas
 

Similar a Modelos para el diseño curricular verónica

La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículumDario Duarte
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdfIRISDEPITTI
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1sotomara
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónjuana Santos Ramos
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvyguest7b32782
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competenciasDiana Bernal Aranda
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialSabrina Martinez
 

Similar a Modelos para el diseño curricular verónica (20)

Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 
Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1Definición de Conceptos Taller 1
Definición de Conceptos Taller 1
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
PLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMASPLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMAS
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Teoria Curricular Rvy
Teoria Curricular RvyTeoria Curricular Rvy
Teoria Curricular Rvy
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 

Más de vrojasreyes

Veronica diseño curricular basado en competencias
Veronica diseño curricular basado en competenciasVeronica diseño curricular basado en competencias
Veronica diseño curricular basado en competenciasvrojasreyes
 
Curriculo basado en competencias
Curriculo basado en competenciasCurriculo basado en competencias
Curriculo basado en competenciasvrojasreyes
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzavrojasreyes
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuvrojasreyes
 
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0.  verónicaPresentación de intercreatividad y web 2.0.  verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónicavrojasreyes
 

Más de vrojasreyes (6)

Metodo ETED
Metodo ETEDMetodo ETED
Metodo ETED
 
Veronica diseño curricular basado en competencias
Veronica diseño curricular basado en competenciasVeronica diseño curricular basado en competencias
Veronica diseño curricular basado en competencias
 
Curriculo basado en competencias
Curriculo basado en competenciasCurriculo basado en competencias
Curriculo basado en competencias
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
Tutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuuTutorial pensa de issuu
Tutorial pensa de issuu
 
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0.  verónicaPresentación de intercreatividad y web 2.0.  verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Modelos para el diseño curricular verónica

  • 1. Modelos para el diseño curricular Elaborada por: Vilma Verónica Rojas Reyes
  • 2. DISEÑO CURRICULAR ¿ Que es Currículo? Margarita Pansza (1988): Serie estructurada de experiencias de aprendizaje que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: Producir los aprendizajes deseados. Diseño Curricular El diseño curricular con el concepto de planeamiento o con el currículum en su integridad (Arnaz,1981). Es una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y estructurados, con el fin de conformar el currículum (Margarita Pansza)
  • 3. MODELO CURRICULAR PARA DISEÑO Arnaz Glazman y Ibarrola • • Es un plan que norma y conduce, los procesos concretos determinados en la enseñanza aprendizaje en donde se desarrolla una institución educativa El concepto de currículo e equivalente a un plan de estudio y por ende decide como una síntesis institucional en donde su característica es, seleccionar, organizar y ordenar, con los fines de la enseñanza, y la parte social, cultural es parte de la profesión Díaz y Colaboradores Pansza • Propone una organización modular, enfocada a la tecnología educativa y la didáctica critica. • Es un conjunto de fases y etapas que se deben integrase a la estructuración del currículo.
  • 4. ETAPAS DE ARNAZ DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR PRODUCTO O RESULTADO     Objetivos curriculares Planificar el estudio Evaluación Carta descriptiva Etapa # 2 Instrumentar la aplicación del currículo      Capacitación docente. Instrumentos de evaluación Recursos didácticos Sistema administrativo ajustado al currículo Instalaciones físicas Etapa # 3 La aplicación del currículo  Dirigido al proceso de enseñanza y aprendizaje Etapa # 4 Evaluar el currículo   Evaluación de las cartas descriptivas Plan de estudio y objetivos Etapa # 1 Elaborar el currículo UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Enfocado a los educandos y a los objetivos curriculares
  • 5. ETAPAS DE GLAZMAN Y IBARROLA DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR PRODUCTO O RESULTADO Etapa # 1 Análisis  Recopilación de información, la delimitación de alternativas, establecimiento de criterios para validad y elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la práctica. Etapa # 2 Sintetizar.  Análisis de la definición de los objetivos de enseñanzaaprendizaje ende se contribuye los objetivos generales del plan de estudios. Etapa # 3 Evaluación Continua.  Proceso continuo de comparación de realidades y modelos.  Etapa # 4 La participación de todos los sectores de la institución  Contar con los integrantes de la comunidad ayuda a la viabilidad del plan de estudios. UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Lo que debe saber hacer un profesional.
  • 6. ETAPAS DE PANSZA PRODUCTO O RESULTADO DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR Etapa # 1 Parte de una organización modular, utilizando definiciones curriculares modulares enfocadas en la tecnología educativa y en la didáctica critica. La creación de las unidades basadas en objetos e interrogantes, relación entre la teoría y la práctica Integrando una estructura multidisciplinaria de actividades de aprendizaje, que en un tiempo flexible permiten alcanzar capacidades, destrezas y actitudes que permiten a los estudiantes desempeñar funciones profesionales.     La integración de docencia Investigación y servicio Análisis de la práctica profesional real Práctica profesional UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Se enfatiza lo historico /critico de las prácticas profesionales
  • 7. ETAPAS DE DÍAZ Y COLABORADORES DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR Etapa # 1 PRODUCTO O RESULTADO  Fundamentación de la carrera. Etapa # 2 Elaboración del perfil profesional. UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Es el que Investiga las necesidades en el ámbito en donde laborará los profesionista a corto y largo plazo.  Implica el planteamiento, las habilidades y los conocimientos que posee el profesional al egresar de la carrera. Etapa # 3 Organización y estructuración curricular  Toma como referente el perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera Etapa # 4 Evaluación continua del currículo  Implica la elaboración de una metodología de evaluación Comprende sub-etapas: el diseño de un programa de evaluación interna y el diseño de un programa de reestructuración curricular
  • 8. PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR Fundamentación Adecuar permanentemente el plan de la curricular y determinar las mejoras de los logros Elaboración del perfil del egresado Aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y a aprender a Estructura convivir. curricular Definición de cada curso, Distribución de proyectos formativos, maya curricular, elaboración de programas de cada cursos. Evaluación curricular Adecuar el plan curricular y los logros.
  • 9. DETERMINACIÓN DE PERFILES "Descripción de las características principales que deberán tener los educandos como resultado de haber transitado por un determinado sistema de enseñanza-aprendizaje". (Arnaz, J., La planeación curricular. Trillas, México, 1996). " Lo componen tanto los conocimientos y habilidades como las actitudes. Todo esto definido operacionalmente delimita un ejercicio profesional ".(Díaz Barriga A., Alcance y limitaciones de la metodología para la realización de planes de estudio. En Frida Díaz Barriga. Metodología de diseño curricular para la educación superior. Trillas, 1996). " Es la determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla un profesional en las áreas o campos de acción emanadas de la realidad social y de la propia disciplina tendiente a la solución de las necesidades sociales previamente advertidas " (Frida Díaz Barriga. 1996 Ob.cit.).
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica curricular y la evaluación curricular. Recuperado de https://docs.google.com/document/d/1scLnZa94VOje2uxbNN5DFWbGahwsre0aUmZwKFcC gX0/edit?copiedFromTrash Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral. pp. 34 Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias. México: ANFEI Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009-Junio 2010. Recuperado de http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-dise%C3%B1o-curricular.pdf Wedgrafia Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular. Una caja de herramientas