SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
                     FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

                   CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA



         TALLER DE ENSEÑANZA - SESIÒN DE APRENDIZAJE
I.     DATOS INFORMATIVOS:



     I.1. UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR   :        TALLER     IX    IMAGINOLOGÍA

        ESTOMATOLÓGICA.


     I.2. CÓDIGO                           : 54857


     I.3. CICLO ACADÉMICO                  :V


     I.4. CRÉDITOS                         : 01


     I.5. CARÁCTER                         : PRACTICO


     I.6. ÁREA DE FORMACIÓN                : TALLERES TÉCNICOS


     I.7. PREREQUISITO                     : 54856


     I.8. PLAN DE ESTUDIOS                 : 2007


     I.9. SEMESTRE ACADÉMICO               : 2010 - I


     I.10.DURACIÓN                         : 08 SEMANAS


     I.11.NÚMERO DE HORAS SEMANALES


          •   HORAS PRÁCTICAS                           : 04 HORAS
•   HORAS SEMESTRE                                     : 34 HORAS


          I.12.INICIO DE CLASES                               :


          I.13.FINALIZACIÓN DE CLASES                         :


          I.14.LUGAR DE CLASES                                : LABORATORIO PARRA DEL RIEGO


          I.15.DOCENTE RESPONSABLE                 :       C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO


                   CORREO ELECTRÓNICO                             : mayhuasca2@gmail.com


                          Blog:                                   www.teoria-mayhuasca.blogspot.com


    II.       DATOS CURRICULARES:



          II.1.         Tema                       :          Radiografía    de   Incisivos   y   Caninos

                  Superiores


          II.2. Unidad de Ejecución Curricular     :          Taller IX Imaginología Estomatológica.


          II.3. Organizador de área            :   V


          II.4. Estrategias Didácticas




ESTRATEGIAS                                            TÉCNICAS

Motivación                                             Lluvia de ideas.


Construcción del conocimiento                          Organización del conocimiento (cuadro sinóptico)


Explicación y reflexión sobre el aprendizaje           Ejemplificación y demostración
III.    LOGROS DE APRENDIZAJE:



 COMPETENCIA             CAPACIDAD             CONOCIMIENTO                ACTITUD               INDICADORES DE
                                                                                                      LOGRO

Interpreta      una   Interpreta         la   a.     Conoce    los   a. Muestra seriedad al      a.  Realiza la secuencia
                                                                     obtener la radiografía,     correcta de      toma y
radiografía           radiografía             factores       para
                                                                     considerando el orden,      revelado radiográfico.
periapical       de   periapical        de    obtener         una    responsabilidad       y
incisivos y caninos   incisivos y caninos     radiografía       de   limpieza.                   b.     Reconoce     los
superiores     para   superiores              incisivos y caninos                                principales     reparos
                                                                     b.               Muestra    radiográficos
obtener         una   considerando     los    superiores.
                                                                     responsabilidad al emitir
presunción            procesos de toma -                             los          diagnósticos   c. Emite el diagnóstico
diagnóstica.          revelado                b. Identifica    los   presuntivos                 presuntivo más cercano
                      radiográfico        y   reparos                                            basado en la taxonomía
                                              radiográficos          c.              Trabaja     de las imágenes.
                      reconocimiento de                              coordinadamente     en
                      reparos                 normales.
                                                                     pareja.
                      radiográficos.
                                              c. Relaciona las
                                              imágenes
                                              obtenidas con las
                                              patologías
                                              prevalentes.




    IV.     PROCESO DE APRENDIZAJE
FASE
                                                                      MEDIOS Y MATERIALES
                    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES                                                  TIEMPO
                                                                          EDUCATIVOS


          MOTIVACIÓN
                                                                      Pizarra
          Se les narra sobre acontecimientos anecdóticos respecto a   Plumón
          la radiación X (Caso Edmund Kells) y sobre cómo se          Diapositiva
          desarrollaron las primeras técnicas radiográficas (Caso
          Otto Walkhoff).                                                                        15min



          Se pide a los estudiantes que narren experiencias previas
          sobre este tipo de toma.
          RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS
                                                                      Pizarra
           El docente comenta sobre reparos anatómicos:              Plumón
                                                                      Diapositiva
                 Fosas nasales
                                                                                                10 min
                 Agujero incisal
 INICIO




                 Sutura intermaxilar
          Los estudiantes toman nota de lo anteriormente expuesto.

          CONFLICTO COGNITIVO                                         Pizarra
                                                                      Plumón
           El docente realiza un comentario sobre la utilidad de     Diapositiva
            este tipo de toma radiográfica
                                                                      Manual
           Pasa una diapositiva sobre carcinoma primario

           Se plantean interrogantes:                                                          10 min
                ¿Por qué existe el margen de error?
             ¿Por qué varían los valores entre autores?




          PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN                             Pizarra                  30 min
          El docente diserta y muestra los procedimientos técnicos    Plumón
          para la obtención de la radiografía.                        Manual
                                                                      Diapositivas
          El docente ejemplifica el proceso de toma radiográfica de
          los incisivos y caninos superiores:

           Elabora un cuadro mostrando los valores de los
            factores de radiación (Kv, tiempo, angulaciones
            vertical y horizontal, referencias anatómicas, formato
            de película, distancia)
           Se toman en cuenta normas sobre radioprotección
           Un estudiante        hace de paciente durante la
            demostración.

          Los estudiantes toman nota sobre lo desarrollado.


          DESARROLLO                                                  Paquetes radiográficos

           Los estudiantes ponen en práctica lo aprendido Kit de revelado
            trabajando en parejas, haciendo las veces de operario
ESO




                                                                  Negatoscopio
            y de paciente.
           Se considera las normas de radioprotección que Equipo de rayos X periapical
V.      BIBLIOGRAFÍA:



     LIBROS



     1. Haring Ianucci, Lind Jansen Laura. Radiología Dental. Principios y Técnicas. 2da
     ed. México: Mc Graw Hill; 2002.



     2. Goaz Paúl, White Stuart. Radiología Oral. Principios e Interpretación.3ra ed. Madrid:
     Doyma – Mosby; 1996.




                          C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO

                              Docente Responsable del Curso
VI.   ANEXOS




           1. Cuadro sinóptico sobre los componentes de los líquidos reveladores

           2. Cuadro sinóptico sobre los errores en el proceso de revelado

           3. Instrumento de evaluación
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: SEMANA 02

                FICHA DE EVALUACIÓN EN TALLERES TÉCNICOS
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            FECHA




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        PROMEDIO FINAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      COGNITIVO                                                                                                                                      ACTITUDINAL
                  FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD                                                                                                                                 PROCEDIMENTAL




                                                                    ACTIVIDADES
CARRERA PROFESIONAL: ODONTOLOGIA                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      RADIOPROTECCIÓN
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             PERFIL DEL CIRUJANO DENTISTA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    ANATOMÍA RADIOGRÁFICA
OCUPACION: Técnico   Profesional en Odontología                                            TOMA RADIOGRÁFICA E INFORME DE INCISIVOS Y CANINOS




                                                                                                                POSICIONA MIENTO DE CABEZAL Y PAQUETE RADIOGRÁFICO
MÓDULO FORMATIVO: TALLER IX -   IMAGENOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA




                                                                                                                                                                                                                                                         ALMACENAMIENTO / FOLDER RADIOGRÁFICO




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                CCONOCE NORMAS DE RADIOPROTECCIÓN




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           RECONOCE REPAROS RADIOGRÁFICOS
                                                                                                                                                                        REVELADO Y MANEJO DE RADIOGRAFÍA
 DOCENTE: C.D.   Ronald Mayhuasca Salgado




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            PATOLOGÍA RADIOGRÁFICA BÁSICA
                                                                    CRITERIOS




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     TRABAJO EN EQUIPO / DILIGENTE
                                                                                    TRAE MATERIALES E INSUMOS




                                                                                                                                                                                                                                 INFORME DRADIOGRÁFICO




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          CURIOSIDAD INTELECTUAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            UNIFORME / PUNTUALIDAD
                                                                                                                                                                                                           TIEMPO DE EJECUCIÓN
Ciclo Académico 2009 - II    Créditos: 01   Nivel: v




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   ORDEN Y LIMPIEZA


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      PUNTAJE PARCIAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                PUNTAJE TOTAL




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            PUNTAJE TOTAL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       BIOSEGURIDAD
Grupo No:

LUGAR: SALA DE IMAGENOLOGÍA – LABORATORIO PARRA DE RIEGO




  Nº          CODIGO                         APELLIDOS Y NOMBRES

                                                                                        3                                1                                                   1                                1                     3                          2                                11                    1                                  1                      2                                1                            5                 1                         1                                   1                      1                  4               20

  1

  2

  3

  4

  5

  6

  7

  8

  9

  10

  11

  12

  13

  14

  15

  16

                                                                                  Nº DE APROBADOS:



                                                                                  Nº DE DESAPROBADOS:



        C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO
         DOCENTE DE LA ASIGNATURA
                                                                                                                                                                     TOTAL:                                                                                                                                                                            VBº COORDINADOR DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Más contenido relacionado

Destacado

Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
UNEFA
 
Trabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridadTrabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridad
Carlos Trias
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
ingridduenas
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleDoriamGranados
 
Usos Del NÚmero
Usos Del NÚmeroUsos Del NÚmero
Usos Del NÚmero
silvia signorile
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en Bayamón
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en BayamónBienvenidos a la Biblioteca de la UMET en Bayamón
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en BayamónBiblioteca UMET Bayamón
 
Ppowerpoint Tema 13
Ppowerpoint Tema 13Ppowerpoint Tema 13
Ppowerpoint Tema 13ana.codina
 
Nueva generacion padres familia
Nueva generacion padres familiaNueva generacion padres familia
Nueva generacion padres familia
Carlos Medina
 
Sistemas Multimedia En EducacióN
Sistemas Multimedia En EducacióNSistemas Multimedia En EducacióN
Sistemas Multimedia En EducacióNvakaloca
 
2 E0910 Nomsfamilles
2 E0910 Nomsfamilles2 E0910 Nomsfamilles
2 E0910 Nomsfamilles
jfb
 
Cours L3 Management des organisations 3
Cours L3 Management des organisations 3Cours L3 Management des organisations 3
Cours L3 Management des organisations 3
Santesih
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticosguest7373c3b
 
Dispositivos móviles en la educación
Dispositivos móviles en la educaciónDispositivos móviles en la educación
Dispositivos móviles en la educación
Gabriel López-Morteo
 
La base de connaissance de la FNAB
La base de connaissance de la FNABLa base de connaissance de la FNAB
La base de connaissance de la FNAB
XWiki
 

Destacado (20)

Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
 
Trabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridadTrabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridad
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simple
 
Usos Del NÚmero
Usos Del NÚmeroUsos Del NÚmero
Usos Del NÚmero
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en Bayamón
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en BayamónBienvenidos a la Biblioteca de la UMET en Bayamón
Bienvenidos a la Biblioteca de la UMET en Bayamón
 
Ppowerpoint Tema 13
Ppowerpoint Tema 13Ppowerpoint Tema 13
Ppowerpoint Tema 13
 
Nueva generacion padres familia
Nueva generacion padres familiaNueva generacion padres familia
Nueva generacion padres familia
 
Sistemas Multimedia En EducacióN
Sistemas Multimedia En EducacióNSistemas Multimedia En EducacióN
Sistemas Multimedia En EducacióN
 
2 E0910 Nomsfamilles
2 E0910 Nomsfamilles2 E0910 Nomsfamilles
2 E0910 Nomsfamilles
 
Cours L3 Management des organisations 3
Cours L3 Management des organisations 3Cours L3 Management des organisations 3
Cours L3 Management des organisations 3
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Dispositivos móviles en la educación
Dispositivos móviles en la educaciónDispositivos móviles en la educación
Dispositivos móviles en la educación
 
Dossier de presse vesale 2013
Dossier de presse vesale 2013Dossier de presse vesale 2013
Dossier de presse vesale 2013
 
ETUDE 5 EN (1)
ETUDE 5 EN (1)ETUDE 5 EN (1)
ETUDE 5 EN (1)
 
La base de connaissance de la FNAB
La base de connaissance de la FNABLa base de connaissance de la FNAB
La base de connaissance de la FNAB
 

Similar a Diseño de sesion dr. tapia

Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo UniformeFísica Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
guest230884
 
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Guarenas/Guatire
 
SILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIASILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIA
odontologia14
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Lenierlb
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesMabel Alarcón
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantaeRosario Alva
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Luis Suazo
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Modulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica iModulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica i
Clara Sánchez Benítez
 
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)guesta1e4b2
 
Modulo 3-y-4-enfermeria
Modulo 3-y-4-enfermeriaModulo 3-y-4-enfermeria
Modulo 3-y-4-enfermeria
luisantoniolucero
 
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
Planificacion fisica 1er parcial 2016.  ing. ariel marcilloPlanificacion fisica 1er parcial 2016.  ing. ariel marcillo
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
Ariel Marcillo
 
4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemplo4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemploelias melendrez
 
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadUnidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadAlex Iparraguirre
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizajetiticachi
 
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
carlos cabrel castro
 

Similar a Diseño de sesion dr. tapia (20)

Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo UniformeFísica Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
 
SILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIASILABO_IMAGENOLOGIA
SILABO_IMAGENOLOGIA
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Modulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica iModulo industrial fisica i
Modulo industrial fisica i
 
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
Parcelacion Seminario De Investigacion (2)
 
Modulo 3-y-4-enfermeria
Modulo 3-y-4-enfermeriaModulo 3-y-4-enfermeria
Modulo 3-y-4-enfermeria
 
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
Planificacion fisica 1er parcial 2016.  ing. ariel marcilloPlanificacion fisica 1er parcial 2016.  ing. ariel marcillo
Planificacion fisica 1er parcial 2016. ing. ariel marcillo
 
4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemplo4. unidad de aprendizaje ejemplo
4. unidad de aprendizaje ejemplo
 
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadUnidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje cebaSesión de aprendizaje ceba
Sesión de aprendizaje ceba
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 

Más de Univ Peruana Los Andes

Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
Univ Peruana Los Andes
 
Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017 Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017
Univ Peruana Los Andes
 
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Univ Peruana Los Andes
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión linealPsico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión lineal
Univ Peruana Los Andes
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 
10ma psico practica correlación lineal
10ma  psico practica correlación lineal10ma  psico practica correlación lineal
10ma psico practica correlación lineal
Univ Peruana Los Andes
 
9na psico practica muestreo media y proporción
9na  psico practica muestreo media y proporción9na  psico practica muestreo media y proporción
9na psico practica muestreo media y proporción
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación linealPsico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación lineal
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
Univ Peruana Los Andes
 
6ta practica psico medidas posición
6ta practica psico  medidas posición6ta practica psico  medidas posición
6ta practica psico medidas posición
Univ Peruana Los Andes
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
Univ Peruana Los Andes
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
Univ Peruana Los Andes
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
Univ Peruana Los Andes
 

Más de Univ Peruana Los Andes (20)

Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
 
Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017 Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017
 
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
 
Psico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión linealPsico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión lineal
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
 
10ma psico practica correlación lineal
10ma  psico practica correlación lineal10ma  psico practica correlación lineal
10ma psico practica correlación lineal
 
9na psico practica muestreo media y proporción
9na  psico practica muestreo media y proporción9na  psico practica muestreo media y proporción
9na psico practica muestreo media y proporción
 
Psico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación linealPsico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación lineal
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
 
6ta practica psico medidas posición
6ta practica psico  medidas posición6ta practica psico  medidas posición
6ta practica psico medidas posición
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diseño de sesion dr. tapia

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA TALLER DE ENSEÑANZA - SESIÒN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR : TALLER IX IMAGINOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA. I.2. CÓDIGO : 54857 I.3. CICLO ACADÉMICO :V I.4. CRÉDITOS : 01 I.5. CARÁCTER : PRACTICO I.6. ÁREA DE FORMACIÓN : TALLERES TÉCNICOS I.7. PREREQUISITO : 54856 I.8. PLAN DE ESTUDIOS : 2007 I.9. SEMESTRE ACADÉMICO : 2010 - I I.10.DURACIÓN : 08 SEMANAS I.11.NÚMERO DE HORAS SEMANALES • HORAS PRÁCTICAS : 04 HORAS
  • 2. HORAS SEMESTRE : 34 HORAS I.12.INICIO DE CLASES : I.13.FINALIZACIÓN DE CLASES : I.14.LUGAR DE CLASES : LABORATORIO PARRA DEL RIEGO I.15.DOCENTE RESPONSABLE : C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO CORREO ELECTRÓNICO : mayhuasca2@gmail.com Blog: www.teoria-mayhuasca.blogspot.com II. DATOS CURRICULARES: II.1. Tema : Radiografía de Incisivos y Caninos Superiores II.2. Unidad de Ejecución Curricular : Taller IX Imaginología Estomatológica. II.3. Organizador de área : V II.4. Estrategias Didácticas ESTRATEGIAS TÉCNICAS Motivación Lluvia de ideas. Construcción del conocimiento Organización del conocimiento (cuadro sinóptico) Explicación y reflexión sobre el aprendizaje Ejemplificación y demostración
  • 3. III. LOGROS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD INDICADORES DE LOGRO Interpreta una Interpreta la a. Conoce los a. Muestra seriedad al a. Realiza la secuencia obtener la radiografía, correcta de toma y radiografía radiografía factores para considerando el orden, revelado radiográfico. periapical de periapical de obtener una responsabilidad y incisivos y caninos incisivos y caninos radiografía de limpieza. b. Reconoce los superiores para superiores incisivos y caninos principales reparos b. Muestra radiográficos obtener una considerando los superiores. responsabilidad al emitir presunción procesos de toma - los diagnósticos c. Emite el diagnóstico diagnóstica. revelado b. Identifica los presuntivos presuntivo más cercano radiográfico y reparos basado en la taxonomía radiográficos c. Trabaja de las imágenes. reconocimiento de coordinadamente en reparos normales. pareja. radiográficos. c. Relaciona las imágenes obtenidas con las patologías prevalentes. IV. PROCESO DE APRENDIZAJE
  • 4. FASE MEDIOS Y MATERIALES ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES TIEMPO EDUCATIVOS MOTIVACIÓN Pizarra Se les narra sobre acontecimientos anecdóticos respecto a Plumón la radiación X (Caso Edmund Kells) y sobre cómo se Diapositiva desarrollaron las primeras técnicas radiográficas (Caso Otto Walkhoff). 15min Se pide a los estudiantes que narren experiencias previas sobre este tipo de toma. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Pizarra  El docente comenta sobre reparos anatómicos: Plumón Diapositiva  Fosas nasales 10 min  Agujero incisal INICIO  Sutura intermaxilar Los estudiantes toman nota de lo anteriormente expuesto. CONFLICTO COGNITIVO Pizarra Plumón  El docente realiza un comentario sobre la utilidad de Diapositiva este tipo de toma radiográfica Manual  Pasa una diapositiva sobre carcinoma primario  Se plantean interrogantes: 10 min  ¿Por qué existe el margen de error? ¿Por qué varían los valores entre autores? PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Pizarra 30 min El docente diserta y muestra los procedimientos técnicos Plumón para la obtención de la radiografía. Manual Diapositivas El docente ejemplifica el proceso de toma radiográfica de los incisivos y caninos superiores:  Elabora un cuadro mostrando los valores de los factores de radiación (Kv, tiempo, angulaciones vertical y horizontal, referencias anatómicas, formato de película, distancia)  Se toman en cuenta normas sobre radioprotección  Un estudiante hace de paciente durante la demostración. Los estudiantes toman nota sobre lo desarrollado. DESARROLLO Paquetes radiográficos  Los estudiantes ponen en práctica lo aprendido Kit de revelado trabajando en parejas, haciendo las veces de operario ESO Negatoscopio y de paciente.  Se considera las normas de radioprotección que Equipo de rayos X periapical
  • 5. V. BIBLIOGRAFÍA: LIBROS 1. Haring Ianucci, Lind Jansen Laura. Radiología Dental. Principios y Técnicas. 2da ed. México: Mc Graw Hill; 2002. 2. Goaz Paúl, White Stuart. Radiología Oral. Principios e Interpretación.3ra ed. Madrid: Doyma – Mosby; 1996. C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO Docente Responsable del Curso
  • 6. VI. ANEXOS 1. Cuadro sinóptico sobre los componentes de los líquidos reveladores 2. Cuadro sinóptico sobre los errores en el proceso de revelado 3. Instrumento de evaluación
  • 7.
  • 8. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: SEMANA 02 FICHA DE EVALUACIÓN EN TALLERES TÉCNICOS FECHA PROMEDIO FINAL COGNITIVO ACTITUDINAL FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD PROCEDIMENTAL ACTIVIDADES CARRERA PROFESIONAL: ODONTOLOGIA RADIOPROTECCIÓN PERFIL DEL CIRUJANO DENTISTA ANATOMÍA RADIOGRÁFICA OCUPACION: Técnico Profesional en Odontología TOMA RADIOGRÁFICA E INFORME DE INCISIVOS Y CANINOS POSICIONA MIENTO DE CABEZAL Y PAQUETE RADIOGRÁFICO MÓDULO FORMATIVO: TALLER IX - IMAGENOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA ALMACENAMIENTO / FOLDER RADIOGRÁFICO CCONOCE NORMAS DE RADIOPROTECCIÓN RECONOCE REPAROS RADIOGRÁFICOS REVELADO Y MANEJO DE RADIOGRAFÍA DOCENTE: C.D. Ronald Mayhuasca Salgado PATOLOGÍA RADIOGRÁFICA BÁSICA CRITERIOS TRABAJO EN EQUIPO / DILIGENTE TRAE MATERIALES E INSUMOS INFORME DRADIOGRÁFICO CURIOSIDAD INTELECTUAL UNIFORME / PUNTUALIDAD TIEMPO DE EJECUCIÓN Ciclo Académico 2009 - II Créditos: 01 Nivel: v ORDEN Y LIMPIEZA PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL PUNTAJE TOTAL BIOSEGURIDAD Grupo No: LUGAR: SALA DE IMAGENOLOGÍA – LABORATORIO PARRA DE RIEGO Nº CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES 3 1 1 1 3 2 11 1 1 2 1 5 1 1 1 1 4 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Nº DE APROBADOS: Nº DE DESAPROBADOS: C.D. RONALD MAYHUASCA SALGADO DOCENTE DE LA ASIGNATURA TOTAL: VBº COORDINADOR DE ASUNTOS ACADÉMICOS